Esta empresa lleva años dedicada a la búsqueda y selección del mejor caviar. Viajar por todo el mundo no es un impedimento cuando se trata de encontrar la excelencia en el producto. Actualmente trabajan con más de 25 productores de diferentes países que les proveen del caviar más selecto cada temporada.
En Sturios Caviar la figura de su afinador, Diego Benítez, constituye un pilar fundamental del prestigio de la marca. Él es el responsable de seleccionar en origen las huevas más selectas, determinar el punto de salado y controlar todo el proceso de maduración para que el caviar llegue a nuestras mesas conservando la máxima expresión en aromas y textura.
Las piscifactorías con las que trabajan mantienen un claro compromiso con el medio ambiente. Por ello valoran mucho que los esturiones se críen en un entorno natural y que pasen la mayor parte de su vida en su propio hábitat en estado de semilibertad. Además, colaboran activamente en programas destinados a la protección y supervivencia de la especie para garantizar que podamos seguir disfrutando de este sofisticado manjar.

Sturios Caviar ofrece una selecta gama de caviares que responde al tipo de elaboración. La gama Imperial corresponde al método tradicional persa con un 4% de sal e intenso sabor. Malossol, el método tradicional ruso, se caracteriza por su bajo contenido en sal (menos de un 3%) y por una maduración en timbal de 4 meses previa al enlatado. Bajo la etiqueta Organic Selección nos encontramos con el caviar más suave y puro que existe, fresco y sin conservantes. La piscifactoría de la que proviene fue fundada por los zares rusos y se encuentra en la lejana Moldavia. Por último la Gold Selection etiqueta los caviares más extraordinarios, entre ellos el Almas Belugay el Albino que se extrae del Sterlet, un codiciado esturión albino.
Más información en Sturios Caviar