"Suiza a bocados", la guía gastronómica para descubrir los sabores del país alpino.

«Suiza a bocados», la guía gastronómica para descubrir los sabores del país alpino.

Recorrer Suiza a través de sus sabores es una experiencia compartida. Una mezcla de sensaciones placenteras. Los ricos sabores se funden con bellas imágenes e impregnan nuestra memoria de modo imborrable.

Joaquín del Palacio11/05/2021

Los paisajes alpinos con bosques, glaciares y lagos son muy famosos; pero quizás no todo el mundo sepa que a muchos de estos parajes se puede acceder en tren y, posiblemente tampoco sepan, que en cada uno de estos lugares hay un buen restaurante para comer de maravilla. Y es que Suiza sorprende a cada instante. Para dar a conocer todo ello, ya tenemos disponible la nueva guía que bajo el título «Suiza a bocados«, nos propone un apasionante viaje por el universo gastronómico suizo.

La guía recorre los productos selectos del país

El típico prado, verde todo el año, con vacas pastando tranquilamente, una de las bucólicas estampas más características, nos desvela que la leche es natural y sabrosa. ¡Con ella elaboran más de 700 tipos de queso! Su proceso mantiene la tradición, por eso su calidad es suprema, y solamente aplican las nuevas tecnologías para mejorar el producto, no para aumentar la producción, por ejemplo, controlando la trazabilidad saben exactamente a qué parcela y a qué ganado corresponde cada queso.

En Suiza se elaboran más de 700 tipos de queso

Mucho tendría que cambiar el clima para cultivar cacao en los valles alpinos, sin embargo, algunos de los mejores chocolates del mundo sí, son suizos. ¿Por qué? Bueno, porque sus fábricas se encargan de importar un cacao de calidad, tal vez esta labor sea la más complicada ya que, después, la excelencia de la leche y el sello de calidad suizo en su elaboración están garantizados. Posiblemente no exista nadie a quien no le guste el chocolate ni el queso, pero si esto ocurriese sería porque aún no los han probado. En la guía «Suiza a bocados» encontramos en detalle toda esta información.

Ambos productos, queso y chocolate, armonizan a la perfección con un buen vino, ¡a poder ser suizo! Lo producen en sus 26 cantones pero ellos lo aprecian tanto que apenas lo exportan. Hay que tomarlo in situ.

El chocolate Suizo es considerado uno de los mejores chocolates del mundo

Visitando sus viñedos y sus bodegas se aprecia la precisión y el mérito de sus vinateros que, en algunos casos, cultivan en inclinadas laderas de valles de origen glaciar, como por ejemplo en la zona de Valais. Una vendimia heroica que genera un vino excelente, en la que emplean un trenecito para acceder hasta los bancales.

Vamos por zonas

Suiza se encuentra en el corazón de Europa y hace frontera con cinco países, con tres de ellos: Alemania, Francia e Italia comparte sus lenguas oficiales, además del romanche. Y también al igual que sus vecinos cuenta con una reputada gastronomía que en 2021 ha obtenido más de 150 estrellas Michelin.

Uno de los platos de Cheval Blanc, de Peter Knogl

En Basilea, el restaurante Cheval Blanc, de Peter Knogl, ostenta tres estrellas y abandera una ciudad volcada con la gastronomía de calidad, tanto moderna como tradicional. Entre sus especialidades típicas destacan el pastel de queso y cebolla y el pan de jengibre (läkerli). Sus calles muestran buenos restaurantes, eventos como el Streetfood Festival o el bar Bierrevier en el Markthalle (mercado), en el que se ofrecen hasta 40 tipos de cerveza de barril. Aparte del valor artístico que atesora Basilea en sus museos y edificios también presenta a los visitantes sus mesas repletas de arte culinario listas para disfrutar.

La ciudad de Basilea está repleta de interesantes ofertas gastronómicas

Ginebra, la más francesa de sus ciudades, está vinculada a la gastronomía desde celebraciones populares en torno al chocolate, como el Festichoc o la Fête de l’Escalade, a recorridos tan especiales como Fondue Cruise, un crucerito por el lago Leman disfrutando de sus vistas con una riquísma fondue. Una urbe cuya elegancia define también sus manjares.

Ginebra es una ciudad totalmente unida a la buena gastronomía.

Junto a Ginebra se sitúa la Región del Lago Lemán, repleta de bellas postales, poblaciones acogedoras y alimentos diversos y deliciosos. Poseen quesos excepcionales, también vinos cuyas bodegas, alguna en un castillo, y viñedos dignos de ser escenarios de película. En estas tierras se fusionan placeres que alimentan los sentidos. Lausana sabe divertir a sus vecinos y visitantes con el Miam Festival, convirtiendo la ciudad en una fiesta para comérsela. Pero esto no es todo, hay más diversión…

Espectacular panorámica de los viñedos junto al lago Lemán

Existe un lugar en el mundo que capitaliza algunos de los mejores chocolates, quesos, vinos… y la mejor fondue: Friburgo. Cerca de esta monumental ciudad se encuentra un precioso pueblo medieval que da nombre a uno de los quesos más ricos y famosos, la población de Gruyères cuna del queso Gruyère, cuya elaboración no ha variado desde el siglo XII. También en las inmediaciones está la fábrica de chocolate Maison Cailler, sede de la marca de chocolate más antigua del mundo. Al comienzo del otoño esta región celebra una alegre y colorida fiesta campestre, el Désalpe, consistente en la bajada de las vacas engalanadas de los prados altos por la llegada de los fríos.  

La elaboración del queso Gruyère no ha variado desde el siglo XII

Las panorámicas de infarto que nos ofrece la guía

El mejor modo de transporte en Suiza por rapidez, comodidad, puntualidad y acceso a cualquier sitio es el ferrocarril. Swiss Travel Pass es un bono que ofrece viajes en trenes, barcos y autobuses por días para conocer cada rincón del país y acceder a los más intrincados lugares, por inaccesibles que parezcan. Y si no llegara el tren no importa, lo hará un funicular o un teleférico

Suiza cuenta con trenes panorámicos como el Glacier Express, trenes para degustar queso o chocolate o para acceder a miradores e, incluso, barcos para deleitarse con buena gastronomía y preciosas vistas desde sus magníficos lagos. Atravesar espectaculares paisajes mientras se degustan ricos manjares… ¡Qué más se puede pedir!

La experiencia de recorrer Suiza en tren es algo indescriptiblemente hermoso

Arte en sus platos

En Suiza se puede comer en restaurantes contemplando los picos más altos de los Alpes, disfrutar de sus numerosas estrellas Michelin o tomar platos tradicionales en rústicos restaurantes de madera, como hacían antaño, que nos ofrecen ricas fondues o raclettes mientras se ve el atardecer sobre el Matterhorn, una de las montañas más bellas y peculiares del mundo.

Comer rodeado de naturaleza es uno de los atractivos que nos propone la guía

Suiza es también muy romántica, se puede vivir una experiencia de ensueño compartiendo una cena en un teleférico transformado en restaurante mientras se sube al mirador Rigi. Absolutamente inolvidable.

Solamente hay que desear una comida deliciosa y un lugar espectacular. Los sueños se pueden cumplir, en Suiza se harán realidad. ¡¡No dejes de echarle un vistazo a esta elaborada e imprescindible guía que sin duda te despertará el apetito!!