El Summer Fancy Food Show se celebra anualmente desde 1955 y es la mayor exposición de productos gourmet en la Costa Este de Estados Unidos con capacidad para atraer a más de 23.000 asistentes y 2.400 expositores. En la Costa Oeste se celebra anualmente su feria gemela, la Winter Fancy Food. Su gran capacidad de convocatoria entre el público profesional incluye distribuidores, importadores, minoristas y prensa especializada.
La edición 2011 de la feria tendrá lugar entre los días 10 y 12 de julio de 10 a 17h y ya se ha convertido en el mejor espacio para reunir especialidades alimentarias y productos gourmet en todo EE.UU., alcanzándose unas ventas gourmet de 70.000 millones de dólares en 2010, un 7,7% más que el año anterior.
En el Summer Fancy Food Show se reunirán 180.000 productos como quesos, cafés, especias, ingredientes naturales y orgánicos y mucho más, con un espacio para 2.400 stands entre los que se encuentra representación de alrededor de 80 países.
El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) organizarán la participación de 59 empresas españolas en la feria. Además, paralelamente a ésta se celebrará un cóctel con importadores en el restaurante Jaleo DC, dirigido por José Andrés. Durante el mismo se desarrollará una cata de aceite a cargo de Alfonso Fernández y una presentación de España que abordará aspectos como la gastronomía, la dieta mediterránea o los avances tecnológicos en la industria alimentaria española.
Al evento estarán invitados cerca de 60 profesionales con decisión de compra, prensa especializada y los expositores en el pabellón español. El público estadounidense asistente será obsequiado con una «caja de los sentidos» interactiva, mediante la cual podrán recrear los sabores y olores de los productos españoles.
Las exportaciones españolas totales a EE. UU. alcanzaron en 2010 los 6.530 millones de euros, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2009. De ellos, 918 corresponden a productos agroalimentarios y bebidas que avanzan un 23% respecto al año anterior.