
Súper alimentos: 64 recetas nutritivas
El libro propone recetas que se realizan con alimentos que tienen propiedades saludables, como los antioxidantes, con carotenoides, flavonoides o ácido fólico.
En la línea de lo que esta siendo una tendencia cada vez más normalizada, nos llueven los libros de super alimentos con los que la comunidad científica no termina de ponerse de acuerdo. El equilibrio entre tomar solo hojas de mostaza o sólo bacón está claro. Lo malo es que parecemos caer en el exceso con demasiada frecuencia, ahora exceso verde con zumos detox, smoothies o ensaladas excesivamente herbáceas. En cualquier caso, el libro que nos ocupa recorre muy correctamente qué productos y por qué, además de explicar cómo se cocinan, incluyendo las recetas que podemos hacer con ellos, desde el desayuno, pasando por las imprescindibles ensaladas, sopas y tentempiés, las verduras, los platos internacionales, los bollos o los postres.
Las recetas cuentan con una foto de los ingredientes y otra del plato preparado, y explican qué componente nutricional tiene y cuáles son sus efectos en la salud. Pongamos, por ejemplo, las lentejas estofadas; entre sus beneficios están prevenir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, reducir el colesterol, regular la glucemia, reforzar la salud ósea y facilitar la pérdida de peso (no llevan chorizo, ni tocino…). Afirmaciones algo atrevidas para ser una receta, teniendo en cuenta que la alimentación es un todo, y que una receta por sí sola no es la alimentación.
Me gusta Súper alimentos porque es fácil de leer, está bien editado y tiene recetas diferentes, pero el tema nutricional siempre es preferible dejárselo a los médicos…
Título:
Súper alimentosCategoría:
Recetarios GeneralesAutor:
Sue QuinnEditorial:
LunwergPáginas:
160Formato:
Tapa blandaISBN:
9788416489169Precio:
11.95 €Fecha de publicación:
Jan 2016