Sushiwakka, buena cocina asiática en un ambiente agradable

Eva Celada20/12/2009

Sushiwakka Serrano dispone de una magnífica decoración, con tres espacios diferenciados

En la línea de los restaurantes tan de moda en la capital: «Madrid come con palillos» este último año,  se ha abierto hace un mes este restaurante de tipo asiático  en la calle Serrano, que ya tiene otro igual en Infanta Mercedes, y cuyas propietarias tienen una dilatada experiencia en establecimientos similares, donde se realiza una cocina muy correcta, bien servida, bien presentada y en un ambiente elegante y a la vez acogedor.

Nombre: Sushiwakka
Dirección: Calle Serrano, 93
Teléfono: 91 564 61 01
Página Web: http://www.sushiwakka.com
Tipo de cocina: Cocina oriental y cocina española
Entorno: Magnífica decoración, con tres salones muy diferenciados: el de fumadores con música más alta, el de no fumadores con sillones y ambiente más relajado, y un salón blanco que puede servir para reuniones familiares o de empresa. El restaurante cuenta a la entrada con una zona buffet y una barra para sushis. Tienen hasta una pequeña tienda.
Servicio: Muy atento, con un ritmo ágil, dirigido por Elmontacir Gharnati y Luna Libao
Accesibilidad: Buena, hay únicamente tres escalones en la entrada
Ambiente: Parejas, grupos de amigos de 25 a 45 años urbanitas amantes de la cocina japonesa
Aparcacoches: No
Precio: Bajo, muy buena relación calidad-precio
Fecha visita: Cena, jueves 19 de Noviembre 2009

Cocina:

Niguiri Sushi con huevas de salmónEl restaurante obedece a una filosofía de trabajo propia de los emprendedores chinos, en este caso las hermanas Libao, capitaneadas por María Libao. Una carta muy amplia, cuyos platos realizan impecablemente 3 cocineros españoles, 3 japoneses y 3 chinos, que sirven del orden de 130 a 170 comidas y que dirige el jefe de cocina Carlos Humberlo Barbosa, todo diseñado para fidelizar a los clientes: desde el ambiente, la decoración, el tipo de comida y hasta los precios, realmente buenos. Incluso la carta de vinos es chocante para tratarse de un asiático: hay muchisimos cócteles, vinos espumosos entre los que destacan Möet Chandon (58€), blancos de Rueda o Rías Baixas, rosados con lambruscos e incluso, entre los tintos, un Flor de Pingus D.O. Ribera del Duero.  Comenzamos el menú con un cóctel, como se esta haciendo cada vez más habitual en los restaurantes de este estilo. Los de champage cuestan 11€, los normales 9€ y los sin alcohol 6€. Probamos dos, con suerte desigual: la Caipiriña estaba bastante regular y el Mojito buenísimo, al parecer la Barman es una brasileña de nombre Paula, que ha sido barman y sumiller en el Hotel Puerta de América.

Tallarines salteados con verdurasComenzamos la cena con unos Makis de guacamole y atún, la ración son 8 unidades (11,50€): muy buenos, aunque las algas debieran estar algo más flexibles. Estupendos los Sushi California (10,50€), completamente en su punto. Los Sushi de mini burguer me gustaron menos: la carne esta fría; en los de pez mantequilla el pescado resulta algo aguado. Perfectos los Makiroll crispy, la ración son 8 unidades (10,50€), y están espectaculares. Nos sirven también una Ensalada de queso de cabra (8,50€), buenisíma: el queso en su punto, con el dorado justo, las lechugas muy crujientes y frescas. Los Rollitos Nem con hoja de lechuga están correctos, los Niguiri Sushi con huevas de salmón y los Sushis con huevo duro algo más flojos. Terminamos el menú salado con Tallarines salteados con verduras (7,50€), bien preparados: las verduras en su punto, un plato muy conseguido. Los postres nos sorprendieron gratamente. La Tarta de queso, absolutamente casera, estaba fantástica; lo único que le sobraba era el sirope y el chantilly, ¡qué cruz! Los tés muy bien preparados también: los tienen verde, de jazmín…

Observaciones:

El restaurante tiene un menú ejecutivo de lunes a viernes con café postre y bebida por 11,50 euros y otros Wakka a 16,50 y 24 euros.  Mejor reservar, sobre todo los fines de semana. El sake es una buena opción para acompañar los sushis: lo tienen bastante bueno. El que lo desee puede pedir entrecot, un pescado o cualquier otro plato de la carta de cocina española que el restaurante tiene para que toda la familia pueda ir junta a comer o cenar, aunque a alguien no le guste la cocina oriental.

Calificación:

Muy buen ambiente y servicio, una comida bien presentada y bastante correcta, perfecto para alternar, ya que las instalaciones y el horario lo permiten. Los sushis y makis aún podrían estar mejor si se cuidara un poquito más el punto del arroz y la textura de las algas, algo que permitiría al restaurante pasar de bueno a excelente. En definitiva, una buena alternativa para comer cocina asiática en la ciudad.

Puntuación:

6,8/10

 

Galería fotográfica: