El Andorra Taste ha cerrado su exitosa segunda edición en la que han participado más de 1100 profesionales de la cocina internacionales. Este segundo año ha contado con chefs de 29 nacionalidades diferentes, convirtiéndose en un centro de atención gastronómico internacional. Entre los más reconocidos han participado cocineros de la talla de Joan Roca (El Celler de Can Roca ***) o Sven Wassmer (Memories ***).

Firma del Manifest de Andorra en defensa de la cocina de alta montaña
Otra peculiaridad de esta edición ha sido la oficialización del Manifest de Andorra. El texto ha sido respaldado por más de 50 chefs de alta talla mundial. Con él se trata de proteger y reivindicar la importancia y excelencia de la cocina de alta montaña. Además, se busca defender el futuro de los entornos rurales y de sus habitantes, visibilizando sus problemas y sus reclamaciones.
Unión de jornadas profesionales y de jornadas populares
En el Andorra Taste ha habido hueco para todos. En las jornadas profesionales, los más de 1100 inscritos han podido disfrutar de ponencias de los diferentes chefs internacionales. Pero el programa se adaptaba también a los asistentes a las jornadas populares. En ellas, se pudo disfrutar de productos y propuestas culinarias locales, que resultaron ser un éxito superando cifras de venta de la primera edición.

La oferta gastronómica estuvo acompañada de showcookings, masterclasses, música en directo y animación. Hubo incluso talleres infantiles para los más pequeños.
La diversidad de la oferta turística de Andorra
Andorra Turismo busca consolidar el país fronterizo con España y Francia como destino turístico a nivel mundial. El pequeño territorio cuenta con entornos naturales privilegiados, incluidos en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Ofrece una diversidad de posibilidades de deportes al aire libre y otras actividades interesantes de ocio. Además, cuenta con una gastronomía exquisita.