10 Alimentos que contienen azúcar y no lo sabías

Saber leer las etiquetas de los productos es fundamental para ser conscientes de su composición y saber si estos tienen azúcar.

Marta Prieto10/01/2023

Cada vez son más las personas que se preocupan por tener una alimentación lo más saludable posible. Y es por eso que uno de los factores en los que más incidimos es la reducción del consumo de azúcar. Pero, esto no solo consiste en evitar los dulces industriales a los que el azúcar se ve a kilómetros, sino en saber lo que nos estamos llevando a la boca.

Para aclarar dudas, leer el etiquetado de los productos, sobre todo los ultraprocesados, es fundamental y puede ser que nos llevemos más de una sorpresa. Esto puede ser más perjudicial de lo que pensamos y puede llevar a la aparición de diabetes debido al exceso del consumo de azúcar diario.

La cantidad de azúcar ingerida es superior a la recomendada

Que sepas que si en la tabla nutricional de los alimentos aparecen denominaciones como dextrosa, maltrodextrina, glucosa o sacarosa son unas de las múltiples formas de llamar por el mote al azúcar. Así es, el compuesto de todas ellas es básicamente el mismo, aunque suene más científico. 

Y es que el problema viene no solo por comernos un dulce de vez en cuando que exceda los límites recomendados de azúcar que podemos ingerir (25 gramos, según la OMS), sino que la cantidad de azúcar que aparece en pequeñas dosis en alimentos que consumimos en nuestro día a día hace que nos pasemos sin darnos cuenta y en los que hay que prestar más atención, como en el desayuno. 

Aplicaciones efectivas que nos pueden ayudar a controlar el azúcar

Pero, a problemas, soluciones. Para ello existen aplicaciones como Glucovibes, que extrae de forma objetiva indicadores del cuerpo con el objetivo de mejorar el equilibrio metabólico y hormonal. Su funcionamiento es muy simple, el usuario debe colocarse un sensor inteligente en la parte posterior del brazo, el cual estará coordinado con la aplicación para una monitorización de los niveles de glucosa que ingiere el individuo.

Una vez se tengan los resultados, tras 14 días de prueba, se podrá tener un análisis exhaustivo de la cantidad de azúcar que consume, aparte de otros parámetros, como la actividad, el descanso y la nutrición. 

Alimentos que contienen azúcar y no sabías

Nuestra lista de 10 alimentos que contienen azúcar incluye alguna que otra sorpresa que seguro no te esperabas…

1- Leche de crecimiento

El preparado lácteo infantil puede contener hasta casi 50 gramosde azúcar por cada 100 gramos, disfrazada con el nombre de maltodextrina. A pesar de ser un producto destinado para niños, el cual no debería de contener este veneno alimentario se hace para potenciar el sabor. 

2- Pizzas prefabricadas

Las pizzas prefabricadas pueden contener desde 3,3 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto, como el caso de la típica pizza de jamón y queso de Campofrío. El ingrediente de la dextrosa, que es sobre la que se enmascara el azúcar, se utiliza para mejorar la fermentación y conservación del producto. 

3- Galletitas saladas

Nunca pueden faltar en un picoteo con amigos. Pues estas pueden llegar a contener hasta 6g/100g de azúcar, como las de la marca Hacendado. El motivo por el que un producto aparentemente salado contiene esta cantidad ingente de azúcar se debe a la conservación y sabor del producto. 

4- Potitos de verduras

Este es otro de los productos peligrosos, ya que un alimento destinado para niños, como es el caso, utiliza hasta 2,6g/100g de azúcar para hacer al potito más gustoso al paladar y para mejorar su conservación.

5- Cereales para el desayuno

Cuidado con los cereales que se promocionan como bajos en grasa y perfectos para mantener la línea, porque si miramos el listado de ingredientes podemos encontrarnos con hasta 15g/100g de azúcar. Este es el caso de los famosos cereales de “Special K” que contienen azúcar para ser más apetecibles. 

6- Bebidas isotónicas

Se tiene la creencia que al ser bebidas destinadas para deportistas tienen que ser saludables. Pues, este tipo de productos contiene 4,3g/100g de azúcar, siendo este el segundo ingrediente de la lista. Así que, para reponerse es mejor un buen vaso de agua que un Aquarius de limón. 

7- Embutidos

Muy presentes en nuestra gastronomía. Embutidos como el salchichón pueden contener hasta 2,5g/100g de azúcar, esto se hace par asegurar su correcta conservación. Por eso, os recomendamos leerle etiquetado y asegurarnos que el embutido que vayamos a consumir se componga al menos de un 90% de la carne de laque está hecha el embutido. 

8- Mayonesa

Con huevo y aceite podemos hacer una mayonesa casera. Al contrario que las de supermercado, que entre todos sus conservantes contiene 1,4g/100g de azúcar para su conservación y sabor. 

9- Pan de molde blanco

El pan de molde que consumimos en lastostadas de desayuno por las mañanas puede contener hasta 3,3g/100g de azúcar, como es el caso del pan Bimbo de toda la vida. ¿El motivo?, pues como todos los procesados, para la mejor conservación y sabor del producto. 

10- Patatas fritas de bolsa

Ya sabemos que las patatas fritas de bolsa no son la opción más saludable como snack por su alto contenido en sodio y otros conservante. Pero, es que dentro de todos sus componentes se encuentra el azúcar, 3,8g/100g identificado como dextrosa. Así que ya queda demostrado que este tipo de alimentos no pueden garantizar una vida balanceada. 

Miel o azúcar. ¿Qué es más saludable para endulzar?

Miel o azúcar. ¿Qué es más sano para endulzar?

¿Miel o azúcar? Hoy contestaremos a esta pregunta, que muchas veces nos hacemos cuando queremos endulzar ciertos alimentos, como por ejemplo el café o las infusiones.

Redacción03/12/2022

Cada vez se tiene más en cuenta el azúcar en la dieta. La gran cantidad de ultraprocesados existentes con elevadas cantidades de azúcares refinados ha provocado que mucha gente se conciencie, ya que abusar de este puede derivar en serios problemas. Por eso, hay varias alternativas más saludables como la miel que nos pueden ayudar a endulzar los alimentos. A continuación pasaremos a analizarla y destacar las ventajas y desventajas.

Primero de todo. ¿Cuánto azúcar podemos tomar diariamente?

La OMS recomienda tomar no más de 25 gramos de azúcar diarios. No obstante, la media de consumo de azúcar en la mayoría de países, y más concretamente en España, es muy superior. Esta cifra hasta se triplica. Podríamos pensar que es un dato algo exagerado, pero hay muchos alimentos que se toman diariamente que tienen ingentes cantidades de azúcar. Por ejemplo, una lata de refresco de cola tiene en torno a 30 gramos de azúcar, cifra superior a la recomendada diariamente. Es decir, solamente con esta bebida ya estamos excediendo el límite.

Según la OMS no podemos tomar más de 25 gramos de azúcar por díaSegún la OMS no podemos tomar más de 25 gramos de azúcar por día

¿Qué es más sano, el azúcar o la miel?

Ahora vamos a la clave de este asunto. Primero, aunque popularmente la miel se piensa que es un producto saludable, lo cierto es que la mayoría de las comerciales están tratadas, siendo así mucho menos sanas. En vez de estas, debemos tratar de consumir miel cruda, pues conserva todas sus propiedades.

Entonces, si comparamos el azúcar de mesa refinado con la miel, la que sale ganando es esta última. Mientras que el azúcar está compuesto al completo por sacarosa, la miel tiene menor cantidad, pues su composición es un 80% azúcares y aproximadamente un 20% agua. 

La miel tiene menos contenido de glucosa que el azúcar, cosa que la vuelve más sanaLa miel tiene menos contenido de glucosa que el azúcar, cosa que la vuelve más sana

¿Qué engorda más, la miel o el azúcar?

La cantidad de miel que es necesaria para endulzar es menor que si utilizamos azúcar. Además su aporte calórico es también más pequeño: 320 cal. cada 100 gramos de miel frente a 400 cal. cada 100 gramos de azúcar.

En conclusión, este producto es también mejor desde el punto de vista calórico, ya que con menos miel podemos endulzar más y estaremos ingiriendo menor cantidad de calorías.

La miel engorda menos que el azúcar por gramo. Además, se necesita menos cantidad para endulzarLa miel engorda menos que el azúcar por gramo. Además, se necesita menos cantidad para endulzar
¿Ayudan los alimentos sin azúcar a adelgazar?

¿Ayudan los alimentos sin azúcar a adelgazar?

¿Si quiero adelgazar debo de pasarme a los productos sin azúcar? Resulta una pregunta inocente y muy común entre mucha gente. Hoy la responderemos.

Álvaro Hontanar21/11/2022

Muchas personas están obsesionadas con el 0% azúcar. Muchas veces no importa que tanto azúcar consumimos, sino la procedencia de este. No es lo mismo los azúcares naturales que pueden tener las frutas que los ultraprocesados, pues el de estos es refinado y resulta mucho más perjudicial.

Con el fin de parar la sangría del excesivo azúcar, muchas multinacionales comenzaron a sacar productos sin él, donde el dulzor viene aportado usualmente por otros elementos, como edulcorantes o la miel.

¿Qué productos son considerados 0% azúcar?

Tal y como sucede por ejemplo con las cervezas 0,0 y las sin alcohol, este 0 nunca es estricto. Para empezar, estos no están exentos de azúcar en su totalidad, pues la ley permite caracterizar los productos con el nombre 0% siempre y cuando contengan menos de 0,5 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Es cierto que es una cantidad muy pequeña, pero si queremos ser 100% estrictos debemos tener en cuenta este aspecto.

Un producto se considera 0% siempre y cuando contengan menos de 0,5 gramos de azúcar por cada 100 gramosUn producto se considera 0% siempre y cuando contengan menos de 0,5 gramos de azúcar por cada 100 gramos

Los alimentos sin azúcar no te ayudarán a adelgazar

Esta es una creencia que se tiene habitualmente: si sacamos el azúcar de la dieta adelgazaremos, y es por ese motivo por el que recurrimos a esta clase de productos. En la práctica resulta que todos estos alimentos no son siempre lo que nos esperamos, es más, incluso a veces son más perjudiciales que los que sí tienen azúcares.

Aunque no tengan azúcar, el valor calórico original es muy similar al del producto que si lo tiene ya que los niveles de grasas y otros macronutrientes siguen siendo los mismos. Nos ayudan a controlar los niveles de azúcar que ingerimos, sí, pero el resto de componentes siguen siendo iguales.

Los alimentos 0% no te van a ayudar a adelgazarLos alimentos 0% no te van a ayudar a adelgazar

Lo ideal es sustituir los ultraprocesados por alimentos naturales

Si de verdad quieres adelgazar y restringir el azúcar lo mejor es eliminar de la dieta los ultraprocesados, tengan azúcar o no. Para picar entre horas no hay nada como la fruta. Sustituir un bollo por un plátano, un kiwi o cualquier otra te ayudará a bajar de peso, a sentirte más saciado y limitar los niveles de glucosa en sangre.

Que un producto no tenga azúcar no quiere decir que sea sano. Hay que tener en cuenta el resto de la composición y valorar si realmente es nutritivo o si solo estamos ingiriendo calorías vacías.

Lo mejor siempre es sustituir los ultraprocesados por frutasLo mejor siempre es sustituir los ultraprocesados por frutas