Te presentamos una manera totalmente innovadora de consumir el bacalao alejados de hornos y sartenes
Redacción06/02/2023
El bacalao al horno, al pipil, encebollado, a la portuguesa,… hay mil maneras de preparar este pescado blanco y disfrutar de su sabor. Pero, si te apetece probar un nuevo plato con influencias peruanas como es la mítica receta del ceviche es posible con esta joya gastronómica proveniente del mar.
Propiedades del bacalao
El bacalao forma parte de la familia de los pescados blancos, los cuales se caracterizan por tener un porcentaje de grasa muy bajo. Al igual que el pescado azul, son ricos en proteína y aporta innumerables beneficios para la salud siendo ricos en vitaminas, como la B y minerales, como el fósforo y el potasio.
Cómo hacer ceviche de bacalao
Ya verás que es una receta muy fácil, pero un plato que no deja a nadie indiferente:
Ceviche de bacalao
Con esta receta no hace falta usar ningún tipo de herramienta de cocción, ya que es un plato frío perfecto como primer plato o entrante en comidas.
Plato Pescados
Ingredientes
250gramosBacalao Desmigado Desalado Royal
1Lima
1Naranja
1Limón
Cilantro
1/2Pimiento
1/2cebolla morada
10tomates cherry
Aceite de Oliva
Elaboración paso a paso
En un cuenco mezclar el zumo de lima, naranja y limón.
Añadir el bacalao y dejar reposar durante 15’.
Picar el pimiento, la cebolla y los tomates cherry y añadir al bacalao reposado.
Servir con cilantro picado y un poco de aceite de oliva. Si lo deseas puedes añadir hojuelas de chile seco.
Cómo desalar el bacalao como un auténtico profesional
El bacalao es uno de los pescados más consumidos en la Península Ibérica. Hoy te enseñaremos a desalarlo correctamente para que tus recetas queden deliciosas.
Álvaro Hontanar31/08/2022
El bacalao es uno de los pescados más utilizados en el interior de España ya que en aquellos tiempos en los que el transporte de mercancías era más complicado, este era uno de los pocos pescados que podía mantenerse correctamente gracias a la sal. El salazón evita la proliferación de bacterias o microorganismos que puedan echar a perder el alimento. Durante un montón de siglos, esta técnica ha permitido abastecer a infinidad de regiones céntricas españolas de bacalao.
No obstante, esta técnica se sigue utilizando en la actualidad. Todas las recetas elaboradas con bacalao por aquel entonces se han terminado volviendo un clásico, pues la mayoría se siguen preparando. Este no es solo popular en España, pues Portugal es otra región muy consumidora de este pescado.
Cómo desalar el bacalao
El proceso de desalado del bacalao es muy sencillo. Tan solo tenemos que colocar el trozo bacalao en un bol amplio, llenar este con agua fría y meterlo en la nevera. El tiempo que estará el pescado en la nevera dependerá del grosor, pero el tiempo estándar son unas 36 horas.
Mientras dejamos el trozo reposando en la nevera debemos preocuparnos de cambiar el agua cada 12 horas, ya que esta absorbe la sal hasta que se satura, impidiendo así que el bacalao suelte toda. Si no se cambia en ningún momento el agua durante el tiempo que permanezca en la nevera, el pescado seguirá estando salado.
Algunas de nuestras recetas con bacalao desalado
Una vez tengamos el bacalao desalado podemos utilizarlo en muchísimas recetas. Puede actuar tanto como protagonista o acompañante. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
Potaje de bacalao y espinacas. Uno de los platos más consumidos durante semana santa. El uso del bacalao permite cumplir los preceptos religiosos, por eso es tan popular durante esta época. Torrijas y potaje, poco más se puede pedir.
Buñuelos de bacalao. Otro clásico de la Semana Santa. Aunque hay infinidad de recetas de buñuelos, como los de viento o los de calabaza, ninguno se acerca a los de bacalao. Por algo es una de las recetas favoritas de las abuelas…
Albóndigas de bacalao. Aunque las clásicas sean de ternera, las de bacalao no le tienen nada que envidiar. Hay mil maneras súper originales en las que consumir pescado y esta es una de ellas.
Rollitos de Sushi dragón. Hay vida más allá del salmón. También se puede hacer delicioso sushi con bacalao u otros pescados.
Bacalao con bechamel. Esta es una receta muy típica de Portugal. La bechamel le ofrece una textura y un sabor diferente al bacalao. No obstante, este no es el único plato con este pescado famoso en Portugal, pues hay otras tantas preparaciones clásicas como los pasteles de bacalao o el Bacalhau à Brás.
Bacalao a la vizcaína: Es sin duda uno de los platos más relevantes y tradicionales de la gastronomía vasca. La salsa vizcaína, elaborada principalmente a base de pimiento choricero, acompaña perfectamente a este alimento.
Ensalada de aceitunas negras, naranja y bacalao. Y por último, una receta extra muy sencilla e ideal para preparar cuando no tienes mucho tiempo. Una vez tengas el bacalao desalado lo desmigas, pelas una naranja, la separas en gajos y lo juntas todo en una fuente junto con unas aceitunas negras. Lo aliñas a tu gusto y ya tienes una ensalada rica y deliciosa.
El Bacalao en Portugal: 4 recetas/4 formas de preparar este versátil pescado
Portugal y el Bacalao tienen una larga historia de amor. Hoy os damos 4 recetas portuguesas para prepararlo en casa.
Redacción14/01/2021
Hoy nos adentramos en el fascinante mundo de uno de los pescados más versátiles y deliciosos que podemos encontrar: el Bacalao. Y uno de los templos de esta joya gastronómica es, sin lugar a dudas, Portugal. Un país en donde este pescado significa mucho más que un simple alimento y se ha convertido a base de exquisitas recetas en un emblema gastronómico nacional. Prueba de ello es que cuenta con su propio museo en Lisboa, el Centro de Interpretación de la Historia del Bacalao. Pero no solo Portugal tiene al Bacalao como un símbolo, otros países como Francia, España o Italia abundan las recetas con este pescado como protagonista.
Para darle al Bacalao un homenaje desde nuestras cocinas, hoy os proponemos 4 recetas, 4 preparaciones diferentes que demuestran lo versátil y exquisito de este pescado.
Bacalhau à Brás, una receta legendaria en Lisboa
En Lisboa, esta receta es un clásico entre los clásicos y se dice que nació en una taberna del Bairro Alto en el Siglo XIX.
Ingredientes:
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 cucharadas de aceite
600 g de bacalao desmenuzado
200g de patata
6 huevos
50g aceitunas negras
Un poco de perejil
Preparación:
Una vez se ha desmenuzado el bacalao, se empieza batiendo los huevos en un recipiente. Posteriormente, en una sartén a fuego lento, con los dientes de ajo machacados en aceite de oliva, se saltea la cebolla cortada en rodajas.
Después, se añade el bacalao y las patatas cortadas en tiras muy finas, y se deja a fuego lento hasta que todo se ablande. Por último, se añaden los huevos previamente batidos y se mezclan con todos los ingredientes.
Para terminar, se espolvorea el perejil picado y se añaden las aceitunas negras al plato.
Bacalao con bechamel, la aportación francesa al Bacalao
El sabor y textura de la bechamel aportan un sabor distinto al Bacalao, una aportación de la siempre presente cocina francesa que es muy típica en los hogares portugueses.
Ingredientes:
1 pieza de bacalao
1 hoja de laurel
1 o 2 dientes de ajo
1 cebolla
1 o 2 huevos
150g de patata
150 ml de bechamel
Aceite
Sal y pimienta
Cilantro fresco
Preparación:
En primer lugar, es importante limpiar el bacalao y, posteriormente, cocer en una olla las patatas y el huevo. En una sartén, se saltea la cebolla cortada en rodajas hasta que esté translúcida, después se añade el ajo picado y una o dos hojas de laurel. También se añade el cilantro picado y se sazona con sal y pimienta.
En un recipiente engrasado con aceite de oliva, se coloca una capa con las patatas cortadas en rodajas, encima el bacalao guisado, otra capa con el salteado de cebolla y ajo, los huevos cortados en rodajas y otra capa final de patata.
Para terminar, se cubren las capas con la salsa bechamel y se introduce el recipiente en el horno para gratinar.
Pasteles de bacalao, el aperitivo portugués
Realizados a base de patata, estos pequeños pasteles (también se les llama “totas de Bacalao”) es otra de las recetas clásicas y populares de la gastronomía portuguesa.
Ingredientes:
800 g de bacalao desmenuzado
900g de patata
3 huevos
2 dientes de ajo
1 ramita de perejil
Aceite
Sal y pimienta
Preparación:
En primer lugar, es importante tener cocinado y desmenuzado el bacalao para añadirlo a la mezcla. Posteriormente, hay que hervir las patatas hasta que queden blanditas y, una vez cocidas, triturarlas con un tenedor y no con una batidora para mantener la consistencia.
En un recipiente, se mezcla el bacalao, la cebolla, el perejil, el puré de patata y los huevos batidos. Con la ayuda de dos cucharas soperas, se forman los pastelitos de bacalao que se freirán durante unos dos minutos por cada lado, hasta que se doren.
Finalmente, apartar los pasteles de bacalao en un plato con toallas de papel para eliminar el exceso de aceite.
Punheta de Bacalhau o Ensalada de Bacalao
Como entrante, esta maravillosa ensalada es uno de esos platos que le dan un aire tan especial a las comidas que sin duda repetirás.
Ingredientes:
2 piezas de bacalao
2 pimientos
2 huevos hervidos
4 cucharadas de aceite
1 cucharada de vinagre
1 cebolla
2 dientes de ajo
Aceitunas negras
Sal y pimienta
Preparación:
Un plato sencillo y rápido de hacer en el que solo habrá que ir colocando capas alternas de pimientos, bacalao y huevos cocidos cortados en rodajas.
Finalmente, espolvorear la cebolla, el ajo y perejil, previamente picados y sazonar con sal y pimienta. Para terminar, añadir las aceitunas y aliñar con el aceite y el vinagre al gusto.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.