¿Quieres desayunar como una auténtica reina? No te pierdas este artículo para saber cuáles son los mejores lugares para desayunar en Barcelona.
Con Mucha Gula02/11/2023
Porque dicen que tenemos que desayunar como reinas, aunque no seas monárquica, sí debes destinar tiempo, calma y atención a la primera comida del día en la que rompemos el ayuno. Si, además, eres de las que prefieren desayunar fuera de casa, tenemos lo que buscas para encontrar las mejores opciones para desayunar en Barcelona. ¡Toma nota!
Desayunar en Barcelona: deléitate con los mejores desayunos en 365 Obrador
Barcelona, una ciudad en plena ebullición, llena de cultura, arquitectura impresionante y una escena culinaria para todos los paladares, es también, un lugar ideal para comenzar tu día con un desayuno que te dé energía para explorarla. Uno de los lugares más destacados para disfrutar de un desayuno excepcional en la ciudad condal es 365 Obrador. En este artículo, exploraremos los exquisitos productos de 365 Obrador y su reconocido café, destacando por qué es el lugar ideal para desayunar en Barcelona.
Un 365 Obrador en cada rincón
365 Obrador, ubicado en múltiples calles y barrios de Barcelona, es mucho más que una cadena de panaderías y cafeterías. Es un espacio que combina la tradición de la panadería artesanal con un toque contemporáneo que te dejará maravillada. Cada día, al subir la persiana, el espacio se llena de aromas que te invitan a disfrutar de la experiencia del desayuno en su máxima expresión.
Productos exquisitos para desayunar en Barcelona
365 Obrador es conocido por su compromiso con la excelencia en cada producto que ofrece. Cuando desayunas aquí, puedes esperar una variedad de opciones de primera categoría que satisfarán todos tus deseos matutinos.
El pan, siempre artesanal
El pan artesanal de 365 Obrador merece mención especial. Cada pieza se elabora diariamente, con recetas tradicionales, materia prima de calidad y una fermentación adecuada. Ya sea en forma de tostadas para acompañar tus elecciones de desayuno o en bocadillos preparados con ingredientes frescos y locales, el pan de 365 Obrador es inigualable. Acércate y pruébalo, seguro que no te defrauda.
La bollería, también puede ser de calidad
Si tu opción es el dulce, la bollería de 365 Obrador es para ti. Concédete un capricho degustando nuestros croissants, cocas, tartaletas, madalenas, … sin olvidar nuestros irresistibles Joanets de chocolate blanco, con leche o negro y también sin relleno. Sea cual sea tu opción: ligera o de festín matutino, 365 Obrador tiene algo para ti.
El café que enamora
Seguimos con nuestras propuestas para desayunar en Barcelona. Si eres un amante del café, 365 Obrador es un verdadero paraíso. Porque destinan el tiempo necesario en preparar un buen café, el equipo de baristas es plenamente consciente que el café, aunque nos lo tomemos de un sorbo, merece una preparación lenta y consciente.
Empezando por la selección acurada de los granos que se tuestan para obtener un sabor profundo y aromático que te hará regresar a por más. Tanto si tu opción es para llevar o bien para degustarlo en la cafetería, te recomendamos que te tomes tu tiempo para saborearlo al máximo. No tengas prisa y destina 10 minutos a disfrutarlo, seguro que nos lo agradeces 😉.
En cuanto al ambiente, ¿qué decir? En 365 Obrador contamos con espacios acogedores y relajantes. Lugares perfectos para comenzar tu día al ritmo que quieras. Ya sea que optes por sentarte junto a una ventana con vistas a la ciudad o disfrutar de tu desayuno en la terraza al aire libre, te sentirás como en casa. El personal amable y atento está siempre dispuesto a recomendarte las mejores opciones y asegurarse de que tengas una experiencia placentera.
Tanto si te gusta madrugar como si prefieres dormir 10 o ¿por qué no? 20 minutos más, el extenso horario de la cadena de cafeterías y panaderías 365 Obrador te permite elegir la hora que más te convenga y encontrar productos frescos y recién hechos.
Sin duda, si tu idea es desayunar en Barcelona acércate a un 365 Obrador y disfruta de sus productos y de su ambiente.
Virens, la aventura catalana de Rodrigo de la Calle
El restaurante Virens, del chef Rodrigo de la Calle, nos propone una cocina con los vegetales como protagonistas pero en la que encontramos carnes de gran calidad.
Julia Mezquita13/10/2023
El frenesí por la comida sana ha disparado la presencia de restaurantes de productos naturales, vegetarianos, veganos o con una leve oferta de productos de origen animal. Esta tendencia ha provocado que cada vez descubramos más lugares de moda con esta oferta donde, entre ellos, encontramos el sorprendente restaurante Virens en Barcelona que, con su innovadora cocina, lleva esta tendencia a otros niveles.
Está dirigido por el chef madrileño Rodrigo de la Calle que, para quien lo desconozca, junto con el botánico Santiago de Orts, fueron los “inventores” de la gastrobotánica. Esta nueva disciplina culinaria consiste en el estudio, cosecha y producción de cultivo de diferentes vegetales (muchos de ellos poco conocidos a día de hoy) para su posterior presencia en la cocina, aprovechando cada una de las partes de estos (desde el tallo, raíces o semillas hasta las hojas, flores y frutos).
El restaurante Virens (término latín cuya traducción al español es “verde”) se encuentra a escasos metros de la emblemática calle de Paseo de Gracia, en concreto en la planta baja del Hotel Almanac, un espacio donde sus tapizadas sillas en color verde y azul y su variedad de plantas siguen la línea de este concepto de “gastronomía verde”. Entre sus diferentes reconocimientos, nos encontramos el premio de mejor restaurante revelación del año en España y top 18 de los 100 mejores restaurantes de verdura del mundo de 2022 por la We’re Smart Green Guide.
Es importante recalcar que Virens no es un restaurante vegetariano, sino que cuenta con una exquisita oferta de carnes y pescados de primera calidad, pero el protagonista de los platos son las verduras caracterizadas por ser productos de proximidad y km cero, siendo estos productos de origen animal el acompañante. Se puede comer a la carta o probar sus diferentes menús degustación. En nuestro caso, tomamos el menú degustación “Tierra y Mar” con maridaje de vinos catalanes, ¡todo un acierto!
De aperitivo, comenzamos con un increíble pan de té verde acompañado de aceite y mantequilla ahumada, todo un manjar. Para beber empezamos con la sorprendente kombucha de flor de hibiscus.
El primer plato consistió en unas láminas de nabo encurtido con especies y algas, seguido de un tartar de remolacha con una distopía de manzanas. Además, tomamos un chupito de zanahoria con crujiente de flor de loto.
Restaurante Virens: creatividad, estética y mucho color
Es importante destacar aquí la original y cuidada presentación en los platos. La creatividad, estética y colores de los mismos creando impresionantes figuras son dignos de mencionar.
Continuamos con la ensalada de tomate con aceite de ricura y espirulina. Solo este plato, tiene siete proveedores diferentes (todos de mercado local). Después tomamos uno de mis platos favoritos de la noche: la ensalada de pimiento rústico con semilla de trucha y yema de huevo flambeada, una auténtica exquisitez.
De segundos tomamos la berenjena asada con salsa Mekai, el risotto de zanahoria con alioli de oliva negra y zanahoria con harina de garbanzo y, por último, una corvina de calidad insuperable con crema de calabaza en la base, aguacate flambeado e hinojo y salsa de anguila, ¡una explosión de sabores!
De postre tomamos la deliciosa crema catalana de calabaza con crumble de chocolate y helado de chocolate. En definitiva, restaurante Virens es un lugar donde comer de forma diferente, original y sabroso, con una explosión de distintos sabores que sorprenderán a cualquiera
Restaurante Jacqueline, un viaje a la glamurosa Barcelona modernista
Un restaurante en el corazón de L’Eixample que sorprende por su increíble decoración, música en directo y su divertido ambiente.
Julia Mezquita08/09/2023
L’Eixample en Barcelona no sólo destaca por su característica arquitectura, sino por sus maravillosos lugares de ocio y gastronomía que alberga. En el corazón de este barrio nos encontramos con la calle Enrique Granados, pianista y compositor, quien durante el Modernismo creó la primera escuela de piano en la ciudad.
No es extraño por ello que esta calle semi-peatonal sea uno de los lugares de mayor ambiente. Será fácil reconocerla por su espíritu animado: galerías de arte, las mejores tiendas de decoración, sus innumerables terrazas y su oferta culinaria hacen de ella uno de los enclaves más chic del momento.
Diversión asegurada y cócteles que se traducen en puro arte
En medio de esta atmósfera nos encontramos con el restaurante Jacqueline. Los ingredientes principales de este restaurante son: su cuidada y deslumbrante decoración, música en directo de todos los estilos (desde Flamenco, R&B, jazz y pop), coctelería y bar. Resaltando especialmente estos dos últimos, ya que forman parte del ADN del Modernismo, momento en el que nacieron en Barcelona las primeras coctelerías.
Nada más atravesar su impresionante puerta, la sensación de teletransporte en el tiempo es inmediata. Sus tapizadas paredes, lámparas vintage, alfombras y asientos aterciopelados nos recuerdan a la estética de la época, queriendo hacer aquí mención a los aseos y su decoración sublime. Y es que Jacqueline no deja un detalle al azar, hasta los chalecos del personal van a juego con los estampados del interior.
Este espacio de tres plantas tiene opciones para todo tipo de caprichos: desde una mesa en la que sentarse y disfrutar de una agradable cena con música en directo hasta una barra de omakase en la que deleitarse con un sushi de calidad y un exquisito champagne. Y, para los más animados, un club nocturno que abre a las doce y media de la noche con música electrónica (tan popular en los últimos años en Barcelona).
En cuanto a su oferta gastronómica, este restaurante se distingue por su cocina mediterránea fusión y su impecable presentación. Comenzamos con una deliciosa combinación de croquetas de cecina sobre cremoso de foie y puré de manzana asada. Continuamos con la causa limeña, un plato de origen peruano que consiste en una base de puré de patata y en este caso combinado con taquitos de pulpo y finas hierbas.
No puedes dejar de probar la espalda de cordero con puré de patata trufado y salsa de asado acompañado de un buen vino, una auténtica exquisitez.
En definitiva, Jacqueline es un lugar que no te deja indiferente, perfecto tanto si buscas una velada romántica, una divertida cena de amigos o hasta una buena fiesta en su “Dinner Club”.
Bar alegría, tapeo y comida tradicional catalana en un restaurante con historia(s)
Visitamos el Bar Alegría, un clásico local en Barcelona en donde podrás comer cocina tradicional catalana y platos para compartir de mucha calidad.
Julia Mezquita25/08/2023
Todavía recuerdo mi primer fin de semana viviendo en Barcelona, caminando por la calle Gran Vía y encontrarme con este enclave idílico que, con su inconfundible toldo rojo y su atractiva terraza, hacían inevitable querer sentarse: era el Bar Alegría.
Fundado en 1899, este bar de tapas se encuentra en uno de los preciosos edificios modernistas de la Ciudad Condal cuya colorida arquitectura ha atraído a gente de todas las partes del mundo. Sus altos techos, suelo hidráulico y acabados en madera te harán trasladarte a la Barcelona del siglo XIX. Es de esos lugares que respiran historia, reuniendo a las personas en una atmósfera que se traduce en una auténtica escena teatral.
Nada más entrar, podemos contemplar su excelente selección devinos naturales, alejándose de los clásicos con una oferta que va mucho más allá y, continuando hasta el fondo, podemos ver como se encuentran efectuando este arte de preparar una ostra.
Una vez sentado en la mesa, no esperes recibir la mítica carta en papel o los códigos QR que la pandemia ha arrastrado con ella. En cambio, te presentarán su menú en una tradicional pizarra de tiza, manteniendo su esencia en todo momento.
Buena cocina para compartir y una ensaladilla de campeonato
Lo tradicional no solo se traduce en la forma del menú, sino también en su contenido. Bar Alegría es el lugar al que acudir si quieres sumergirte en el tapeo y comida tradicional catalana.
Comenzamos con la ensaladilla rusa ganadora del Concurso Nacional de Ensaladilla Rusa, acompañada del tradicional “pa amb tomàquet” cuyo origen data de las mismas fechas en las que fue inaugurado este bar. Continuamos con anchoa del cantábrico sobre tosta con mantequilla ahumada y su delicioso y popular mixto o “bikini” (así conocido en Cataluña) con jamón ibérico y trufa. Y hablando de trufa, obligatorio probar la tortilla de patatas trufada. Muy recomendables son su sorprendente ensalada con escabeche de albahaca de sandía y mix de tomates de cultivo local así como la berenjena con salsa miso (se te deshará en la boca) y setas maitake.
Para terminar, su exquisito pastel de queso servido con confitura de cerezas o uno de mis postres favoritos desde que llegué a Barcelona: el pan con chocolate (cremoso de chocolate más bien), aceite y sal; tres combinaciones que se traducen en una auténtica delicia.
En definitiva, Bar Alegría es de aquellos lugares a los que acudir siempre, no solo por su encanto sino por su buenísima cocina fascinando a quien lo visita.
El I Concurso Ciudad de Barcelona y Nacional de Cataluña de Pinchos y Tapas se celebrará el 17 de Julio
El Concurso Ciudad de Barcelona y Nacional de Cataluña de Pinchos y Tapas se llevará a cabo del 2 al 26 de junio, con la gran final el 17 de julio en Barcelona.
Con Mucha Gula31/05/2023
El Concurso Ciudad de Barcelona y Nacional de Cataluña de Pinchos y Tapas se llevará a cabo en Barcelona en julio, convirtiendo a la ciudad en el epicentro de la gastronomía en miniatura. Este concurso autonómico es la fase preliminar del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid. El evento, organizado por EV Gastro con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y Estrella Damm, tendrá lugar en la Llotja de Mar el 17 de julio. El plazo de inscripción gratuita estará abierto del 2 al 26 de junio.
Los profesionales en activo de los establecimientos de hostelería de las cuatro provincias catalanas podrán presentar sus candidaturas durante este período. El único requisito es presentar una tapa inédita cuyo costo en materia prima no supere los 1,5 €, con el fin de competir en igualdad de condiciones. Los tres primeros clasificados recibirán premios económicos (1.500 € para el primero, 1.000 € para el segundo y 500 € para el tercero) y se clasificarán directamente para la gran final en Valladolid.
Durante la final en la Llotja de Mar, un máximo de 24 finalistas, apadrinados por restaurantes locales, presentarán sus preparaciones ante el público. Además, habrá otros espectáculos y actividades relacionadas con la cocina para que los asistentes disfruten. Los patrocinadores y colaboradores contarán con espacios de exhibición y degustación, y el edificio histórico se acondicionará para favorecer las relaciones comerciales en un entorno profesional.
La tradición catalana de la tapa
El objetivo del concurso es visibilizar la tradición de las tapas en Cataluña y apoyar a los representantes de la región que competirán en el Concurso Nacional de Valladolid. También se busca impulsar al sector gastronómico, que está resurgiendo después de unos años complicados, y motivar a seguir apostando por la gastronomía de calidad.
Ernesto Ventós, fundador y director de EV Gastro, explica que la intención es apoyar a los representantes de Cataluña en el concurso nacional y ser una inyección de motivación para el sector gastronómico. Ventós, conocido por restaurantes como Marea Alta en Barcelona y Hermanos Vinagre en Madrid, ha participado en el concurso de Valladolid y su pasión por las tapas comenzó allí.
El concurso no se limitará a un solo día ni a la Llotja de Mar, ya que las preparaciones de los 48 semifinalistas se podrán degustar en establecimientos barceloneses antes del evento. Un jurado compuesto por chefs profesionales, periodistas especializados en gastronomía y representantes de EV Gastro y la dirección técnica del concurso decidirá qué 24 finalistas ocuparán los tres primeros puestos.
Este concurso se presenta como la fase previa del concurso de Valladolid, que es considerado el mayor campeonato culinario en vivo del mundo. Desde 2005, la capital vallisoletana ha sido sede de este consolidado evento de gastronomía en miniatura, que incluso tiene una versión mundial con fases clasificatorias en más de cincuenta países.
La Gala de la prestigiosa Guía Michelin tendrá Barcelona como anfitriona y unos padrinos excepcionales como: Jordi Cruz, los hermanos Torres y Paolo Casagrande.
Redacción15/03/2023
La Gala de la Guía MICHELIN España 2024 se celebrará en Barcelona el próximo 28 de noviembre. La capital catalana ha sido la elegida «por su apego a la tradición, bien fusionada con un estilo cosmopolita lleno de creatividad e innovación constante». Los turistas de todo el mundo llegan a la ciudad condal en busca de su cocina local, que tiene una identidad reconocida mundialmente.
Los coordinadores gastronómicos del evento serán los chefs Jordi Cruz (ABaC, tres Estrellas MICHELIN), los hermanos Javier y Sergio Torres (Cocina Hermanos Torres, tres Estrellas MICHELIN y Estrella Verde) y Paolo Casagrande (Lasarte, tres Estrellas MICHELIN).
El lugar escogido ha sido el Auditori Fòrum del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, tomando así el relevo de Toledo (Castilla-La Mancha), que acogió la edición de 2023. El 28 de noviembre se convertirá en el epicentro de la gastronomía nacional.
Barcelona, un referente Michelin
Hoy en día, en Barcelona se reúnen algunos de los chefs más destacados del mundo, así como una nueva generación de cocineros jóvenes. Gracias a su talento, emprendimiento y capacidad de innovación, la cocina catalana sigue siendo uno de los principales impulsores de la gastronomía mundial.
«Barcelona, además de tener mucha personalidad y nivel gastronómico, es la ciudad de España con más estrellas Michelin«, ha dicho Miguel Pereda, director de ventas y marketing de la Guía Michelin España y Portugal, durante la presentación.
En concreto cuenta con un total de 24 restaurantes y 70 establecimientos que aparecen en la edición de la Guía MICHELIN del 2023, con diferentes tipos de distinciones de los que se ha enorgullecido el Ayuntamiento de Barcelona. «3 restaurantes con 3 estrellas, 5 con 2 estrellas, 16 con 1 estrella, 1 con Estrella Verde, 8 con la distinción Bib Gourmand y 38 restaurantes recomendados», han explicado en sus redes sociales.
En los últimos años, se ha podido disfrutar de la evolución de la cocina catalana, que destaca por sus recetas mediterráneas y tradicionales, con sus platos de mar y montaña, así como por su cocina vanguardista, que rebosa genialidad e innovación.
Passeig de Gourmets: tapas y bocadillos de autor en el Paseo de Gràcia de Barcelona
Del 9 al 19 de marzo, no puedes perderte una nueva edición de Passeig Gourmet, en Barcelona, con menús, tapas y bocadillos de autor de los mejores restaurantes del Paseo de Gracia.
Alicia Hernández09/03/2023
Vuelve Passeig de Gourmets. Y lo hace cargado de novedades. El festival gastronómico que llena el Paseo de Gracia de la mejor cocina durante 10 días, estrena en esta sexta edición los Bocadillos de Autor, que se une a la ruta de Platillos y los Menús Especiales (50-70€), actividades y experiencias gastronómicas.
Ruta de Platillos
Los platillos, de formato superior a una tapa, se pueden disfrutar, sin reserva previa, junto a una Estrella Damm, una copa de Cava o una Coca-Cola por 10€. Durante diez días, recorrer los principales restaurantes de la avenida más cosmopolita de Barcelona es todavía más fácil y apetecible con estas diferentes propuestas pensadas exclusivamente para Passeig de Gourmets.
Cada chef y establecimiento, con un estilo y savoir faire únicos, crean para esta ocasión un platillo especial, adaptado al producto de temporada y de mercado. Además, en esta edición y por primera vez, existe un platillo dulce que seguro gustará a los más golosos.
Restaurantes y platillos del Passeig de Gourmets
Hotel Casa Fuster – Cafè Vienés: fricandó modernista de carne de ternera guisada a baja temperatura con salsa de vermut de Reus, naranja, calabaza, guisantes y pimientos rojos.
Sintonía: croquetas negras de calamar con toque picante y alioli de perejil.
Santa Eulalia – The Bistrot: cazuelita de pochas con col y butifarra negra.
H10 Casa Mimosa: dados de atún rojo con demi-glace cítrica, cremoso de zanahoria y mayonesa picante.
The One Barcelona – Somni Restaurant: canelón de ensaladilla rusa con tartar de gamba roja de costa.
Restaurante Solomillo: vaca vieja a baja temperatura, puré de boniato y reducción de cariñena.
Majestic Hotel & Spa Barcelona – El Bar del Majestic: tarta de chocolate y avellanas “Jean-Marie Hiblot”, pastel Majestic.
Claris Hotel & Spa – Os-Kuro: tsukemono de boquerón.
Mandarin Oriental, Barcelona – Blanc: royal de foie y berenjena escalivada.
El Nacional: ajoblanco con langostinos y fresas.
Almanac Barcelona – VIRENS: capipota, guiso de meloso de cerdo y ternera con garbanzos.
Belbo Terrenal: cronut de tajine de cordero y caviar cítrico.
Bocadillos de Autor
Vamos a poder disfrutar de seis bocadillos muy originales, que utilizan diferentes tipos de pan y con mezclas irresistibles.
Restaurantes y bocadillos del Passeig de Gourmets
Restaurante Somni de The One Barcelona: un mar y montaña de ostras crujientes y chicharrón confitado con mayonesa de sriracha.
La Verbena Terrace del Monument Hotel: Bokata Martintxo by Martín Berasategui, elaborado con filete de vaca gallega y crema de sardineta, acompañado de patatas rústicas con mayonesa de mostaza y lima. Restaurante Solomillo: brioche de ternera marinada en ponzu, mayonesa umami y cebolla japonesa.
Alma Barcelona: el bikini (o sándwich mixto) trufado con jamón ibérico y queso brie. La Terraza del Claris: soft Shell crab roll con salsa thai de tamarindo, papaya y cebolla adobada.
LomoBajo: bocadillo de butifarra de Calaf ahumada con queso Puigpedrós y escalivada.
Los restaurantes con estrella Michelin en Catalunya
En la gran oferta de restaurantes que nos ofrece Catalunya, existen unos cuantos que cuentan con la deseada estrella Michelin....¿quieres saber cuáles son?
Redacción10/11/2021
La oferta gastronómica en Catalunya es enorme y de una altísima calidad. Y no solo hablamos de Barcelona… la comunidad entera está salpicada por algunos de los mejores restaurantes de España y del mundo.
Restaurantes en Catalunya con 1 Estrella Michelín
En Lleida…
Malena, en Lleida.
Malena es un restaurante que fue inaugurado en 1991. La Estrella Michelín fue conseguida gracias a las creaciones de Josep María Castaño, que ofrece una combinación de técnica, de tradición y creatividad. Los platos se disfrutan en un conjunto arquitectónico rústico coronado por sólidos techos de rejas.
Dirección: La Vaquería, carretera Sucs (complex, 25112, Lleida).
Teléfono: 973 748 523
La Boscana, en Lleida.
El equipo está formado por los hermanos Castanyé. La Estrella Michelín fue conseguida gracias a su cocina de autor , a la combinación de sabores únicos y al excelente uso de la técnica. Todo en un gran ambiente con un cuidado local y un gran servicio de sala.
El matrimonio de Zaida y José se aventuró a crear el restaurante y fue todo un éxito. Platos de autor que crean con productos de la zona, poniendo el foco en el sabor, sin fuegos artificiales. La pasión con la que realizan sus composiciones no pasa inadvertida.
Dirección: avinguda de la Generalitat, 45, 25560, Sort, Lleida.
Teléfono: 973 621 225
En Tarragona…
L´antic Molí, en Tarragona.
Vicent Guimerà es el chef del restaurante, abierto en 2004 (la estrella fue conseguida en 2017). Platos elaborados con mucha técnica y creatividad, siempre con la vanguardia y las últimas tendencias al servicio del menú. Mucha calidad en este restaurante ubicado en Tarragona.
Dirección: carretera Ulldecona – La Sènia, km 10, 43550, Uldellcona, Tarragona.
Teléfono: 977 570 893
Villa Retiro, en Tarragona.
Fran López es el chef del restaurante, que forma parte de la cuarta generación. Se crio entre los fogones y con 16 años estudió en la Escuela de Cocina Hofmann. La Estrella Michelín fue conseguida en 2009 cuando tenía tan solo 25 años, convirtiéndose en el cocinero más joven del mundo en conseguirla. Su cocina destaca por evolucionar y renovarse constantemente, siendo un claro ejemplo de cocina de vanguardia.
Dirección: carrer cami dels molins, 2, 43592, Xerta, Tarragona.
Teléfono: 977 473 810
Les Moles, en Tarragona.
El restaurante, que es un referente de la gastronomía española, fue inaugurado en 1992 por los hermanos Castillo dejando dos de ellos el negocio y convirtiéndose Jerónimo y su mujer Carmen, tras su posterior incorporación, en los responsables del establecimiento. La Estrella Michelín fue conseguida en 2014 gracias a la constancia que tienen los cocineros en su trabajo, la calidad que presentan sus platos junto con sus excelentes sabores, texturas y una insuperable presentación.
Dirección: carretera de la xènia, km, 2, 43550, Ulldecona, Tarragona.
Teléfono: 977 573 224
Quatre Molins, en Tarragona.
El prestigioso cocinero Rafael Muria, que estudió en la Escuela Hofmann de Barcelona, inauguró este local en 2012 . Una cocina contemporánea en el que los productos y variedades autóctonas tienen una importancia esencial. Su alta cocina presenta una calidad exquisita y con una excelente presentación. Sabor, técnica y talento, mucho talento.
Dirección: carrer del Comte de Rius,8, 43360, Cornudella de Montsant, Tarragona.
Teléfono: 977 821 004
Can Bosch, en Tarragona.
El local se abrió por primera vez en 1969 por Juan Bautista Bosch y Lourdes Font. La Estrella Michelín (que no ha sido el único reconocimiento que ha conseguido el establecimiento) fue conseguida en 1984, gracias a la buena combinación de los productos que le aportan las barcas de pesca de Cambrils y los vegetales que se cultivan en los pueblos de alrededor y sin olvidarse de respetar la tradición.
Dirección: rambla de Jaume I, 19, 43850, Cambrils, Tarragona.
Teléfono: 977 360 019
Rincón de Diego, en Tarragona.
Diego y Rubén Campos son los principales cocineros del restaurante. La Estrella fue conseguida en el 2005 gracias a su excelente cocina, que combinan la tradición con la vanguardia y la innovación, seleccionando cuidadosamente las propuestas de autor y ofreciendo experiencias sensacionales a los paladares más exquisitos. Sus productos más destacados son el pescado y el marisco, siempre de primera calidad. De la misma manera, cuentan con una bodega espectacular.
Dirección: carrer de les Drassanes, 19, 43850, Cambrils, Tarragona.
Teléfono: 977 361 307
Deliranto, en Tarragona.
Pep Moreno es el chef del restaurante. Cocina mediterránea con propuestas innovadoras y modernas, produciéndose una interesante fusión, una experiencia sorprendente que va más allá, proponiendo un viaje a nuestro paladar por universos desconocidos para él. Un restaurante-experiencia inolvidable y de mucho talento.
Dirección: carrer de Llevant,7, 43840, Salou, Tarragona.
Teléfono: 977 380 942
En Barcelona…
Estany Clar, en Barcelona.
El chef del local, abierto en 1987, se llama Xandri y es el que con su dedicación ha conseguido crear un restaurante tan espectacular a base de años y años de trabajo: alta cocina que se caracteriza por una alta calidad y por usar productos estacionales y de la zona. ¿Alguna de sus creaciones más clásicas?: El canal de calabacín con quinoa, la bullabesa de pescado y marisco o el turbot sobre salsa verde con meuniere de alcaparras y limón, endibia cocinada a baja temperatura…
Josep Xandri ofrece en el local una cocina tradicional que adopta aires modernos mediante la reinterpretación de recetas y de técnicas culinarias. Una cocina moderna de autor con una base tradicional. De la misma manera, apuestan por cocina de temporada, por productos de proximidad y por la creatividad en el menú.
Dirección: camí de Sant Benet, s/n, 08272, Sant Fruitós de Bages, Barcelona .
Teléfono: 938 759 429
Sala, en Barcelona.
Los padres de Toni Sala inauguraron el restaurante en 1959. Actualmente él mismo junto con su mujer, Aurora Gabasa, son los que dirigen el local. Además, sus hijos también colaboran con el negocio. La Estrella Michelín fue conseguida en 1992 gracias a sus excelentes platos y por el proceso de elaboración de estos mismos esmerado y minucioso. Su cocina, es fina, elegante y sabrosa.
Dirección: plaza mayor, 17, 08516, Olost, Barcelona.
Teléfono: 938 880 106
Via Veneto, en Barcelona.
David Andrés está al frente de los fogones del restaurante al que solía asistir Salvador Dalí. Platos gourmet de la cocina catalana y alta calidad en sus productos. En su cocina destaca la creatividad e incorpora técnicas culinarias de vanguardia para ensalzar todo lo que se pueda el valor del mejor producto. Además, poseen una excelente bodega.
Dirección: Carrer de Ganduxer, 10, 08021, Barcelona.
Teléfono: 932 007 244
Els Casals, en Barcelona.
Oriol Rovira inauguró el restaurante hace dos décadas. Cocina de terruño y constante innovación en sus platos. Su cocina está muy marcada por la temporalidad de los productos, tratados siempre con el máximo respeto.
Oriol, Jordi, Carmela, Alam, Mario, Sophie y Mireia. son el equipo que forma Hisop. La Estrella Michelín fue conseguida en 2010. Su propuesta: productos de máxima calidad y platos en los que la creatividad tiene un lugar especial. Una cocina catalana contemporánea con productos de la comunidad y sabores tradicionales llenos de nuevos contrastes y matices.
Dirección: passatge de Marimon, 9, 08021, Barcelona.
Teléfono: 932 413 233
Hofmann, en Barcelona.
La chef fundadora es Mey Hofmann pero ha traspasado el legado del establecimiento a su hija Silvia. La Estrella Michelín fue conseguida gracias al alto nivel de su cocina, una propuesta repleta de elegancia, finura, creatividad e imaginación. Cabe destacar que el servicio es insuperable y que la relación calidad precio también es excelente.
Dirección: carrer de la Granada del Penedès, 14, 08006 Barcelona
Teléfono: 932 18 71 65
Xerta, en Barcelona.
Fran López elabora una cocina basada en el producto y añade toques innovadores, pero no pierde la esencia de la comida tradicional. Este local fue abierto en 2016 y medio año después, consiguió la estrella. Además, de una gran calidad en los platos cuenta con una excelente bodega.
Dirección: carrer de Còrsega, 289, 08008 Barcelona.
Teléfono: 937 379 080
Oria, en Barcelona.
Oria representa la décima Estrella de Martín Berasategui. La Estrella fue conseguida gracias al aire vanguardista y creativo de sus platos en el que no falta tradición y un toque de frescura combinado con la gastronomía vasca de siempre.
El chef Jordi Vilà realiza una cocina que profundiza en el pasado, el presente y el futuro y en el que la gastronomía catalana tiene una función fundamental, pero sin perder importancia la cocina más contemporánea. El restaurante es original y sorprendente y presenta una carta abierta a la improvisación.
Albert Raurich, Tamae Imachi y Takeshi Somekawa son los artífices de este gran restaurante ubicado en el centro de Barcelona. Una propuesta gastro delicada, sensible y con un máximo respeto por la materia prima. Cocina japonesa de muy alta calidad.
Romain Fornell es el responsable del establecimiento que fue abierto en 2004. El gran Romain estudió en la Escuela de Hostelería de Toulouse y poco después, aprendió en grandes restaurantes en Francia. Cocina contemporánea y talentosa; platos atrevidos y finos. Una cocina espectacular y muy personal.
Hideki Matsuhisa es el chef principal del restaurante. Fue educado desde pequeño en el arte culinario japonés y trabajó en varios restaurantes. Con 25 años llegó a España y en 2008 abrió este local. La Estrella Michelín fue conseguida gracias a la calidad de sus productos y a las técnicas tradicionales japonesas que emplea en sus platos, pero sin dejar de lado a la gastronomía mediterránea.
El restaurante tiene el sello de Mar Gómez y de Víctor Quintanilla. Su propuesta es una combinación de los productos y la gastronomía de la zona, el mar y el vino con la creatividad. Una cocina que definen como rigurosa, pasional y sensible. Una gran experiencia la que se vive en Lluerna.
Dirección: av. Pallaresa, 104, 08921 Santa Coloma de Gramenet, Barcelona
Teléfono: 933 910 820
Aurt, en Barcelona.
Artur Martínez creció entre fogones. La Estrella Michelín fue conseguida en 2019 debido a su técnica eficaz y su cocina, mezcla de tradición y una exquisita e inteligente vanguardia, repleta de talento. Su cocina es emocional, sincera y conceptual. Un restaurante que aún tiene una evolución que ofrecer.
Dirección: passeig del Taulat, 262, 264, 08019 Barcelona.
Teléfono: 935 070 860
Can Jubany, en Barcelona.
Nandu Jubani y Anna Orte están al frente del restaurante desde 1995. Su cocina es una fusión entre la tradición y la contemporaneidad, recopilando la esencia de los platos tradicionales para reinventarlos. Sus recetas innovadoras conservan la esencia de toda la vida. El establecimiento, de la misma manera, transmite calidez, familiaridad y ofrece un trato cercano con los clientes. A Can Jubany hay que ir.
Dirección: ctra. de Sant Hilari, s/n, 08506 Calldetenes, Barcelona.
Teléfono: 938 891 023
Tresmacarrons, en Barcelona.
Este local fue abierto en 2009 por el chefMiquel Aldana. La Estrella Michelín fue conseguida gracias a la cocina catalana actualizada que ofrece y por sus ingredientes de calidad, que son seleccionados cuidadosamente. El establecimiento es amplio, cómodo y funcional y, además, los precios son bastante razonables. Ofrece una carta en constante cambio logrando que el resultado final sea todo un éxito.
Dirección: av. Maresme, 21, 08320 El Masnou, Barcelona.
Teléfono: 935 409 266.
Atempo, en Barcelona.
El restaurante es del prestigioso cocinero Jordi Cruz. La Estrella Michelín fue conseguida gracias a los platos excelentes que ofrecen en los que destaca la calidad de los productos y la creatividad que emplean para realizarlos. El menú degustación es sin lugar a dudas un fiel reflejo de la cocina del catalán, con su sello personal en cada una de las elaboraciones.
Dirección: carrer de Còrsega, 200, 08036 Barcelona.
Teléfono: 937 341 919
En Girona…
La fonda Xesc, en Girona.
Francesc Rovira se encuentra al mando del negocio. La Estrella Michelín fue conseguida gracias a la buena combinación entre tendencias; creatividad y tradición en una cocina autóctona, sencilla y aromática. Su comida se centra en los productos de la tierra, pero tratados según las técnicas actuales jugando y consiguiendo sin miedo diferentes sabores y texturas.
Dirección: plaça del roser, 1, 17531, Gombrén, Girona.
Teléfono: 972 730 404
Ca l´Énric, en Girona.
Es la propuesta culinaria del chef Jordi Juncá. Una excelente interpretación de la cocina tradicional catalana utilizando productos de temporada y del territorio catalán, pero sin olvidarse de una técnica depurada: una gastronomía realmente exquisita y delicada.
Dirección: carr. de Camprodon, N-260, Km. 91, 17813, Girona
Teléfono: 972 290 015
Les Magnòlies, en Girona.
Está dirigido por la familia Fradera-Gumà, un pequeño equipo de profesionales que luchan para cumplir todas las necesidades de los clientes y para ofrecerles una experiencia maravillosa. Una cocina cuidadosamente evolucionada a partir de los productos tradicionales. Su objetivo es hacer que cada celebración sea idílica consiguiendo un entorno original y realmente mágico.
Dirección: passeig Mossèn Anton Serres, 7, 17401 Arbúcies, Girona.
Teléfono: 972 860 879.
L´ aliança 1919 d´ anglés, en Girona.
Luis y Adela crearon el negocio y tiempo después, ya reformado, sus hijos se incorporaron al restaurante. Consiguieron la estrella en 2008 pero poco después la perdieron. La pareja de una de las nietas de los creadores del local volvió a inaugurarlo en 2019 y gracias a los buenos resultados que consiguió, la recuperó en 2020. La cocina se caracteriza por el culto a los productos y por mantener unas bases tradicionales, pero siempre con el producto como centro de sus elaboraciones.
El chef y propietario es Pere Arpa. Su propuesta gastro destaca por la calidad de los productos, usados tradicionales del territorio y la creatividad con la que elaboran sus comidas. Tras cada plato, tras cada pase se halla el alma y la pasión del chef, lo que nos conduce a una singular experiencia culinaria.
Dirección: passeig de la Indústria, 5, 17820 Banyoles, Girona.
Teléfono: 972 572 353
Massana, en Girona.
Pere Massana es el chef del restaurante. Estudió en la escuela de hostelería de Girona en 1975 y desde aquel momento no ha parado. En 2007, le otorgaron la Estrella Michelín debido a la introducción de técnicas de vanguardia en su cocina en la que destacaba el empleo de los productos tradicionales catalanes y de la misma manera, consigue sabores increíbles, cuidados, sutiles y elegantes. Una gastronomía de mucha calidad.
Dirección: carrer Bonastruc de Porta, 10, 17001 Girona.
Teléfono: 972 213 820
La Cuina de Can Simon, en Girona.
Xavier y Josep María, la tercera generación, han estado implicados desde su infancia en el restaurante familiar. La Estrella Michelín fue conseguida gracias a sus productos de calidad, entre los que se encuentran el pescado, el marisco y los productos de huerta. Esfuerzo y dedicación unidos a una enorme solvencia en cocinas, presentan una gastronomía clásica y tradicional. El local es digno de visitar: una antigua casa con salón clásico y elegantes mesas.
Dirección: carrer del Portal, 24, 17320 Tossa de Mar, Girona.
Teléfono: 972 341 269
Els Tinars, en Girona.
El alma mater del restaurante y principal artífice de la estrella es Marc Gasçons. Sus platos se basan en los productos tradicionales de la zona y se caracterizan por una difícil sencillez y su contante obsesión por mantener la esencia de los platos tradicionales y sus técnicas culinarias. De igual manera, el local es impresionante. Una cocina de autor de mucha calidad.
Dirección: carrer de Sant Feliu a Girona; Km 7,2, 17240 Llagostera, Girona.
Teléfono: 972 830 626
Castell Peralada, en Girona.
El equipo del restaurante está formado por el chef Javi Martínez y Toni Gerez, quien se encuentra al frente de la sala. La Estrella Michelín fue conseguida gracias a la interpretación que han hecho a la cocina catalana de la zona, pero añadiendo un toque contemporáneo que la hace todavía más exquisita. De la misma manera, el establecimiento se encuentra en un sitio privilegiado, en el interior de un castillo del siglo XIV donde hay diversas salas ubicadas en las torres y una terraza delante del lago. Toda una experiencia. Muy recomendable.
Dirección: carrer Nou de Sant Joan, s/n, 17491 Peralada, Girona.
Teléfono: 972 522 040.
Emporium, en Girona.
Al frente del restaurante están los hermanos Màrius y Joan Jordà, que se van alternando estar al frente de los fogones y de la sala. La Estrella Michelín ha sido conseguida gracias a la cocina vanguardista que caracterizan sus platos, los productos del territorio y la estacionalidad de los mismos. Una cocina en la que podemos sentir un profundo respeto al mar y a la montaña.
Dirección: carrer Santa Clara, 31, 17486 Castelló d’Empúries, Girona.
Teléfono: 972 250 593
Casamar
Quim Casella tuvo muy claro desde joven que su camino era la cocina. ,Consiguió la estrella en 2011 gracias a la obsesión que tiene por la calidad de los productos, a las cuidadas y trabajadas preparaciones que ofrece en el menú y a su innegable talento.
Dirección: carrer del Nero, 3, 17211 Llafranc, Girona.
Teléfono: 972 300 104.
Restaurantes en Catalunya con 2 Estrellas Michelín
Les Cols, Girona
Es el negocio del matrimonio de Fina Puigdevall y Manuel Puigvert y sus tres hijas: Martina, Clara y Carlota. Los reconocimientos fueron conseguidos gracias a los excelentes platos de alta cocina de autor. El local está formado por un espacio con decoración vanguardista en la parte trasera de una masía catalana, rodeada de un huerto y un precioso jardín en el que se degusta parte del menú. Todo un viaje por los sentidos.
Dirección: carretera de la Canya, 106, 17800 Olot, Girona
Teléfono: 972 269 209
Miramar, en Girona
Paco Pérez es el chef del restaurante y el encargado, junto con su mujer Montse Serra, de esa joya que es Miramar. Las Estrellas les fueron dado por una propuesta de gastronomía viva, de cocina tradicional renovada, reinterpretada y por una técnica siempre remando a favor del producto, que cuidan y miman. El mar es el verdadero protagonista. El local muestra especial interés en la sostenibilidad.
El responsable de la cocina es Albert Sastregener y la jefa de sala es Cristina Torrent. Una propuesta culinaria excelente de autor, creativa y comprometida con la esencia de la comunidad. Las mejores materias primas y un relato en torno a los sentidos y la pasión por la gastronomía. En su bodega más de 400 referencias. Un restaurante imprescindible.
Dirección: Avinguda Costa Brava, 6, 17121 Corçà, Girona
Teléfono: 972 630 869
Cinc Sentits, en Barcelona
El chef del restaurante es Jordi Artal, que nos ofrece una interpretación contemporánea de a cocina catalana. Su cuidado por el producto, su extensa y trabajada bodega, su excelente servicio de sala… uno de esos templos de la gastronomía que como su nombre indica, requiere de los 5 sentidos para disfrutarlo plenamente.
El responsable del local es el prestigioso Jordi Cruz y el principal encargado de establecer los menús y la carta es Alberto Durá. La Estrella Michelín fue conseguida gracias a la excelencia de su alta cocina, en la que priman la creatividad y la tradición catalana . Los menús degustación se ofrecen en un salón refinado con mesas redondas iluminadas por lámparas de pie en arco. Un local de mucha clase y una cocina de mucho nivel. Puro Rock & Roll.
Los cocineros Javier y Sergio Torres ofrecen sus comidas en un antiguo taller de neumáticos. Una cocina creativa e innovadora que elaboran consiguiendo llevar a sus comensales a experiencia extraordinaria. El local es elegante y cada detalle está cuidado y pensado por los chefs, que de talento van sobrados. Un restaurante de alta categoría.
Dirección: carrer del Taquígraf Serra, 20, 08029 Barcelona.
Teléfono: 934 100 020
Moments, en Barcelona
La cocina catalana (y la española) no se entendería sin lo que supone para ella la chef responsable de Moments, junto a su hijo Raül Balam, Carme Ruscalleda. Su cocina es creativa, fresca, saludable e inspirada en la cultura culinaria catalana. El establecimiento crea una atmósfera relajante y mágica en un comedor con tonos ámbar y dorados, decorado con los exclusivos diseños de Patricia Urquiola. Igualmente, una ventana en la cocina ofrece a los clientes una atractiva vista del personal mientras está trabajando. Hay que ir a Moments.
Dirección: Passeig de Gràcia, 38-40, 08007, Barcelona
Teléfono: 931 518 781
Disfrutar, en Barcelona
Fue abierto en 2014 por Mateu Casañas, Oriol Castro, Eduard Xatruch, cocineros con amplia experiencia, entre la que se encontraba El Bulli. La gastronomía que estos tres genios hacen en el restaurante es difícil de clasificar, una cocina experimental, innovadora pero con la vista puesta en la esencia catalana. Todo en un comedor amplio y exclusivo. Pura vanguardia.
Dirección: c. de Villarroel, 163, 08036, Barcelona
Teléfono: 933 486 896
Enoteca, en Barcelona
Paco Pérez consiguió las dos para Enoteca por su propuesta gastro en la que combina la comida fresca del Mediterráneo y su característica y propia visión de la cocina, muy personal. Su interpretación de la cocina actual y la tradición se dan la mano con la vanguardia. Todo es armonía en Enoteca, y creatividad, simpleza, elegancia y equilibrio.
Dirección: hotel Arts Barcelona Marina 19–21 08005 Barcelona, España
Teléfono: 934 838 108
Restaurantes en Catalunya con 3 Estrellas Michelín
Abac, en Barcelona
Jordi Cruz hace magia en Abac. Su cocina es creativa pero tradicional, vanguardista pero reconocible, sabrosa y explosiva en su justa medida pero delicada y equilibrada. Abac es una auténtica joya de la gastronomía, un restaurante de culto al que hay que acudir al menos una vez en la vida. Y todo, por si fuera poco, se encuentra en una finca del siglo XIX con spa y habitaciones refinadas con bañeras de hidromasajes. El paraíso en la Avenida del Tibidabo.
El equipo de Lasarte está formado por Martín Berasategui, Paolo Casagrande y Joan Carles Ibáñez. La última de las 3 estrellas se consiguió en 2017, tras una reforma del local que lo transformó en el espacio moderno y vanguardista que es a día de hoy. ¿Y su cocina? Pues con la mano del maestro Berasategui detrás, totalmente reconocible, pura perfección. Una técnica imposible de mejorar en elaboraciones de una finura y un buen gusto totalmente insuperables. Ir a Lasarte es mucho más que comer, es una experiencia inolvidable.
Dirección: carrer de Mallorca, 259, 08008 Barcelona.
Teléfono: 934 453 242.
El Celler de Can Roca
El restaurante es extraordinariamente dirigido por los hermanos Roca: Joan, Jordi y Josep. Los tres crecieron entre fogones y hoy su sinfonía resuena en todo el universo gastronómico del planeta. Su cocina es libre, moderna, con una enorme variedad de sabores, texturas, colores, aromas… Los hermanos Roca nos regalan un viaje que jamás olvidarás a través de una gastronomía emocionante y creativa. .
El primer restaurante de alta cocina por suscripción llega a Barcelona
El proyecto, llamado Chef du Jour, va a tener lugar en París, Londres, Barcelona y Miami después de verano.
Redacción07/08/2021
Una de las últimas novedades de restaurantes en España es Chef du Jour, un restaurante de alta cocina por suscripción que se va a abrir a finales de verano. 600 personas van a ser los abonados que podrán disfrutar y conocer este proyecto. Los afortunados podrán vivir una experiencia única, descubrirán que el proyecto innovador viene cargado de novedad, sorpresa y excelencia y sobre todo comerán bien. Contarán con Chefs expertos de todo el mundo. Ellos serán los principales responsables de que estos miembros disfruten de una buena aventura.
El objetivo del club gastronómico es ofrecer degustación cada mes bajo el concepto del buen vivir francés. El menú estará formado por entre 8 y 10 platos y cada uno será elaborado por un chef diferente, todos ellos serán cocineros de prestigio. También se contará con una cuidada selección de vinos de la mano del ganador del Meilleurs Ouvrier de Francia.
Abonados
Los cocineros no darán abasto a creatividad para satisfacer todas las expectativas del público, que solo estará formado por 600 personas. Es decir, solo podrán disfrutar del proyecto los socios. La cuota será única y de 650 euros. Será frecuente que acudan solos, pero también se permitirá que asistan con un acompañante, por un precio de 195 euros por persona. Contarán con sorpresas cada mes.
Ciudades que lanzarán el restaurante
Va a iniciarse en las ciudades mencionadas anteriormente. Se empezará inaugurando la sede de París, seguida de la de Milán, que está fijada para septiembre. En cambio, las fechas de estreno en las ciudades de Londres y Barcelona aún están por determinarse. También se planea expandir el proyecto a ciudades como Montreal, Dubái, Los Ángeles, Tokio, Bruselas, Nuevas York, Berlín y Milán, pero para ello aún nos toca esperar.
¿Dónde pedir tortilla de patata a domicilio en Madrid y Barcelona?
Con cebolla o sin cebolla, la tortilla de patata es uno de los platos que siempre triunfa allá donde vaya. Muchos pueden presumir de hacer una tortilla de diez, pero para los que no tengan tanta maestría ofrecemos una lista de restaurantes para pedirla a domicilio en Madrid y Barcelona.
Ruth Cordero Delgado14/04/2021
La tortilla de patata es una de las recetas más famosas de nuestro país que ha traspasado fronteras. En bocadillo, pincho, entrante o plato único no falta en bares, restaurantes o en los hogares españoles. Ha sido versionada una y mil veces, pero la que nunca falla es la tradicional, la de siempre.
Sus orígenes son algo confusos, pero la versión más extendida de la receta que ha llegado a nuestros días se ubica en el norte de España. Cuenta la leyenda que una ama de casa fue sorprendida por el general Tomás Zumalacárregui hambriento. Como no tenía nada que ofrecerle improvisó un revuelto con patatas, cebolla y huevos. Tiempo después, en las primeras Guerras Carlistas el general popularizó la comida para alimentar a sus tropas, ya que era algo rápido, sencillo y nutritivo.
La tortilla se apunta al delivery
Todos tenemos en mente un lugar donde no perdonamos un pincho de tortilla, pero en la situación que nos encontramos, en la que la mayoría de los establecimientos están cerrados debido a la pandemia, nos hemos visto obligados a consumir este plato solamente en nuestros hogares.
Afortunadamente, siempre nos queda la opción del envío a domicilio a la que tantos restaurantes se están sumando. Por ello, Edenred, ofrece una selección de los mejores restaurantes de Madrid y Barcelona para pedir el plato y degustarlo en casa.
Las mejores tortillas a domicilio de Madrid
Con más de 60 años de historia, Casa Paco (c/ Altamirano 28) presume de que la tortilla sea su especialidad. El restaurante tiene opciones para todos los gustos, y es que cuenta con hasta quince variedades diferentes del plato. Las más demandados son la tortilla de lacón y queso de tetilla, la de pimientos del piquillo y queso crema o la de puerro caramelizado. Por supuesto no faltan las tradicionales, la española con cebolla o sin cebolla.
Casa Dani(c/ de Ayala, 28) es otro referente madrileño de la tortilla de patata. Obtuvo el Premio al Bar de la Academia Madrileña de Gastronomía 2019 y se dio a conocer en el campeonato Nacional de Tortillas del mismo año. En Casa Dani elaboran la tortilla con patata de la variedad agria de La Mancha, ocho huevos, aceite de oliva y sal.
Continuando en la capital, encontramos Los arcos de Ponzano en una de las calles más famosas del tapeo madrileño, la calle Ponzano, 16, en el distrito de Chamberí. El establecimiento lleva abierto desde 2005 y destaca, sobre todo por los asados de cordero y cochinillo. En el terreno de la tortilla de patata se desenvuelve extraordinariamente. Destaca la tortilla tradicional y la “tortilla vaga” con gambas al ajillo.
Si eres amante de las tortillas poco cuajadas y con una buena cantidad de cebolla, tu tortilla ideal es la que elaboran los hermanos Romero en el restaurante Colósimo (c/ Ortega y Gasset, 67), ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad.
Las mejores tortillas a domicilio de Barcelona
El restaurante La Ceba ( c/ La Perla, 10) es fácilmente el buque insignia de la tortilla española en Barcelona. Cuenta con más de 50 tortillas diferentes, con las combinaciones más creativas posibles. Destacan las elaboradas con verdura como la de berenjena con cebolla, la de calabacín o la de alcachofas.
Cerca de Montjuïc se encuentra el Restaurante Perancho (c/ Sovelles, 33), cuya especialidad es la comida casera en general y la tortilla española en particular. Posee una amplia gama de ellas, siempre acompañadas de pa amb tomàquet y todas destacan por su gran altura, a veces llegando hasta los 10 centímetros.
Finalizando las propuestas para las tortillas delivery, nos trasladamos al barrio del Eixample. El Lateral ( c/ Consell de Cent, 329) es muy diferente a lo que se considera un restaurante, ya que su estética evoca más a una discoteca. Pero en este caso lo importante es la tortilla, aquí la elaboran con o sin cebolla, bien hecha y tierna por dentro.
Los Calçot se adaptan a la nueva normalidad: los mejores restaurantes de Barcelona para degustarlos
Estos meses del año son sinónimo de temporada de calçot, uno de los productos estrella de la gastronomía catalana
Ruth Cordero03/03/2021
Desde las masías hasta la alta cocina, tanto la fina hortaliza como su inseparable salsa romesco, forman un bocado exquisito y, pese a que en este 2021 casi no podamos disfrutarlo en una calçotada multitudinaria, por la situación de la COVID-19, no nos lo perderemos en los mejores lugares que Barcelona nos brinda para ello.
Un poco de historia
El origen de los calçots se remonta al siglo XIX, concretamente en la localidad de Vall, cuna de este producto, protegido con identificación geográfica propia (IGP Calçot de Valls).
La historia cuenta que un agricultor quemó sin querer unas cebollas en la brasa, pero en vez de desecharlas las peló y descubrió que su interior era dulce, tierno y poco fibroso. Aunque no se sabe con exactitud qué hay de verdad y qué de leyenda en este relato, es el más extendido desde los años cuarenta del siglo pasado.
Los mandamientos del calçot
El protagonista del plato debe asarse con llama, bien en parrilla o con la técnica del alambre, después se sirven en tejas de barro. La salsa romesco, elaborada a base de tomate, ñora, ajo y almendras entre otros, es esencial y mucho más que un mero acompañamiento. Carnes como la butifarra catalana o las costillas tampoco faltan en las calçotadas.
La forma de comerlos es otra de las particularidades indispensables para su correcta degustación. Si hay algo que falta en la mesa son los cubiertos, pero no se les echa de menos, en su lugar, un babero gigante para evitar las manchas y unas manos negras de la ceniza, resultado de pelar la parte quemada.
Alternativas en Barcelona para tiempos de pandemia
Las restricciones por la COVID-19 han provocado la cancelación de muchas calçotadas. Esto no quita que los amantes del plato puedan seguir disfrutándolo, y aunque en un entorno menos festivo, siempre con la tradición presente, sello de la casa.
La empresa Edenred ha elaborado una lista con varias propuestas para comer calçots en restaurantes de la Ciudad Condal, como valor añadido, en todos ellos se puede pagar con la tarjeta Ticket Restaurant.
Can Travi Nou (c/ Jorge Manrique s/n). En el encanto de sus salones, propios de una masía del siglo XVII, se traslada también a sus platos. La calçotada está compuesta de teja de calçots, parrillada de carnes, coca de Maresme y postres a elegir.
Situado en el centro de la ciudad, el restaurante Balmes-Rossellò(c/, Balmes, 129 bis) recoge en su cocina el modernismo y distinción que vemos en las calles del riguroso barrio de El Eixample. De primero, calçotada con romesco y pan con tomate, si aún nos quedamos con hambre, cordero, butifarra, patatas caliu se encuentran entre los segundos platos de la brasería.
Una oferta similar la encontramos a escasos metros de la estación de Sants, en el Restaurante de Carmen(c/ Valladolid, 44). Su especialidad es la carne a la brasa, pero los calçots no se quedan atrás, se sirven con salsa romesco de Carmen y se completa el menú con postre casero a elegir.
Mussol Glòries (Avda. Diagonal, 208).De las masías al centro de la ciudad, como filosofía. Cita obligada si paseamos por la Diagonal, aquí se encuentra el restaurante más icónico de esta cadena. El menú consta de calçots, morcilla de Montsey o bacalao. Además, cuenta con opción vegana.
Si lo que buscas es una forma diferente de comer calçots, visitar Ca la Nuri Platja (Paseo Marítimo de la Barceloneta, 55) está totalmente recomendado. De su carta destaca el hummus de calçot, la coca de calçots confitados y, por supuesto, el arroz con calçots y secreto ibérico.
Para acabar la ruta gastronómica del calçot, volvemos a el centro de la ciudad. L´Antic Forn (c/ Pintor Fortuny, 28), situado en El Raval y con más de treinta años de servicio, ofrece, después de un primer plato de calçots a la parrilla, cordero a la plancha, salmón o salchicha con alcachofas, para cerrar el menú, nada mejor que crema catalana.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.