Estos son los mejores chiringuitos de Cádiz este verano

Estos son los mejores chiringuitos de Cádiz este verano

No querrás salir de ellos. Las costas de Cádiz tienen los chiringuitos y beach clubs más flipantes, para comer, beber y vivir a pie de playa.

Alicia Hernández05/08/2023

Son el mejor plan de verano. De la mañana a la noche. En playas (playones) como La Barrosa, Tarifa o El Palmar te esperan los mejores chiringuitos de Cádiz que van a ser tu cuartel general este verano.

Atenas Playa, el ‘beach club’ de La Barrosa

Aquí vas a estar como en el paraíso. Las musas y los farolillos blancos dan la bienvenida a Atenas Playa, el beach club de la playa de La Barrosa, con nada menos que 18.000 m2 para dejar que los días de verano pasen… sin prisa. Una gran piscina es el corazón de este oasis con acceso directo a la playa (foto de portada) y parking propio. Y a su alrededor, camas balinesas (30€ al día), sun beds, hamacas o sofás para relajarnos y disfrutar del ‘dolce far niente’ y probar alguna de sus especialidades, platos desenfadados como sándwiches, hamburguesas, cócteles de frutas naturales (desde 8 €).

Marea, el restaurante más gastronómico de Atenas Playa, con estas imponentes vistas al mar.

El restaurante más formal y elegante es Marea, divido en dos zonas y mirando hacia el islote de Sancti Petri y donde se elaboran platos más exclusivos, como la degustación de atún en seis bocados, arroces y fideuá. Y en el Restaurante Atenas, junto a la zona chill out decorada con las musas y presidida por una imponente barra, vas a probar los cócteles y refrescantes bebidas se suceden y que cuenta con una atractiva oferta de snacks. Esta área es perfecta para disfrutar en familia, mascota incluida, ya que es pet friendly, y en ella tiene lugar el famosísimo e imprescindible Sunset Ritual, donde la cantante Lorena Kej, acompañada del saxofonista Frank Mangas, le dicen adiós al sol cada día, toda una liturgia que continúa con la mejor música y los Dj del momento.

  • Atenas Playa.
  • Finca Torre Bermeja. Asunción, 6 en la playa de La Barrosa, Chiclana de la Frontera.
    Cádiz.

Valhalla, en la playa de El Palmar

Valhalla, el beach club con diferentes ambientes en la playa de El Palmar.

Es el estreno de la temporada, así es que no puedes perdértelo. Este gran beach club en la playa de El Palmar, Valhalla, es el nuevo proyecto de Grupo Azotea, que lidera las ‘rooftop’ más imponentes en Madrid y también fuera de la capital (Círculo de Bellas Artes, Picalagartos, Club Financiero Génova, El Cuartel del Mar…). Un lugar de desconexión y de ocio para todos los públicos (los niños son bienvenidos) en sus diferentes zonas como el restaurante, la azotea para ver atardeceres únicos cóctel en mano, la zona de hamacas y bali beds rodeando la gran piscina o la zona chill con cojines por el suelo.

La decoración es fascinante, se ha encargado de todo el estudio de Alejandra Pombo, recreando un ambiente natural, con elementos vegetales y pensando en la sostenibilidad. Y la cocina, como en el resto de restaurantes del grupo, está en manos de Manu Berganza, así es que el disfrute (y el éxito) está asegurado.

  • Valhalla Beach Club
  • Camino del Piñero s/n. Esquina con Paseo Marítimo. Vejer de la Frontera (Cádiz)

Bibo Beach House, el chiringuito surfero de Dani García

El chiringuito más molón Dani García, el BiBo Beach House, está en la playa de Valdevaqueros, la meca de surf en Tarifa. Y el plan que proponen no puede ser mejor: buena comida, cocteles refrescantes y clases de surf. En BiBo se pueden comer ostras, ensaladas, atún rojo, fritura, hamburguesas y hasta pizza. Hay recetas en crudo rollo raw bar y hay carnes tipo steak house. Y no faltan, tampoco, los platos más aplaudidos (y versionados) del chef marbellí, como la Ensaladilla rusa a la andaluza, hecha con patata machacada y ventresca de atún y coronada con unos huevos fritos de codorniz al ajillo.

La famosa ensaladilla con huevos fritos al ajillo de Dani García, no falta en Bibo Beach House.

O su famoso Brioche de rabo de toro con la secreta (y adictiva) salsa Bull. El broche de oro a un día inolvidable de playa en Tarifa lo ponen las «Unplugged sessions», DJs y cócteles en la zona chill out mientras el sol cae sobre el Atlántico. La buena Bida.

El Cuartel del Mar, todo por la playa

El cuartel del Mar, en la playa de La Barrosa, Chiclana.

El grupo Azotea convirtió hace ya tres años un antiguo cuartel de la Guardia Civil en el chiringuito de moda de la gaditana playa de La Barrosa, junto a la Torre del Puerco. El espacio, presidido por una escalera que es una obra de arte, resulta impresionante. No es extraño que el edificio haya sido nombrado el Mejor Proyecto de Arquitectura de Europa en la categoría Restaurantes en el Prix Versailles 2021 dela Unesco.

Terraza superior del Cuartel del Mar, para tomar un cóctel con la puesta del sol.

Al Cuartel del Mar se puede ir a comer, a tapear, a tomar una copa, a escuchar buena música, a contemplar una exposición de arte y, sobre todo, a dejarse atrapar por la magia del mar y la luz que se cuela por cada rincón. Manu Berganza, el chef ejecutivo del grupo Azotea, ha buceado en la gastronomía de la zona para diseñar una carta en la que prima el producto local. Junto a los pescados del día de la Bahía, la carta incorpora una sección “todo del atún”, con atún rojo de las almadrabas de la zona, de la prestigiosa firma Gadira. Pero también hay chacinas y quesos, frituras, arroces y carnes de vaca retinta, la sal es de las cercanas Salinas de Chiclana y para acompañar la comida, qué mejor que los vinos de la tierra.

  • El Cuartel del Mar
  • C/Bajada de la Torre del Puerco s/n​. Playa de la Barrosa. Chiclana de la Frontera (Cádiz)
marbella

Chiringuitos que no te puedes perder en la Costa del Sol

Los mejores espetos del mundo se preparan aquí. Y el pescaíto, las conchas finas, los arroces marineros... Recorremos la Costa del Sol de chiringuito en chiringuito, pasando por alguno de los beach clubs de moda.

Alicia Hernández09/07/2023

Comer en la playa es uno de los mayores placeres que nos regala el verano. Imagínate con los pies descalzos, tocando la arena y de fondo, el mar, la imagen soñada durante todo un largo año. En esta idílica estampa solo falta una cerveza bien fría, un tinto de verano, un arroz recién sacado del fuego y el mejor pescado y marisco de la zona. Llega el momento de recorrer el litoral malagueño en busca de los mejores chiringuitos de la Costa del Sol donde disfrutar de la mejor gastronomía de Málaga.

Espeto de sardinas, imprescindible

Los espetos de sardinas y otros pescados y mariscos es la seña de identidad de la cocina malagueña.

La oferta a pie de playa es infinita. Junto a los sencillos chiringuitos de techo de paja, mantel de papel y sillas de plástico, encontramos modernos beach clubs y restaurantes de alta de cocina y atractivo diseño donde disfrutar de la mejor gastronomía local marinera y pasar un día de relax.

Los Manueles, un acierto seguro en Torremolinos.

Pero, sea donde sea, hay un plato 100% malagueño que no puedes dejar de probar en la Costa del Sol: el espeto. Esta forma singular de asar sardinas y otros pescados junto a la orilla del mar. ¿Y cómo es espeto perfecto? Tienes que buscar el que tenga las sardinas ‘amoragás’, es decir, jugosas por dentro, pero no quemadas. Parece fácil pero no lo es. Asar un buen espeto requiere de habilidad, conocimiento… ¡y mucho arte!

Espeto de sardinas, de Los Manueles.

En la zona del Palo, en Málaga, está el Restaurante Antonio y en su barca cargada de brasas no solo se asan sardinas, aquí se cocinan carnes y pescados descomunales en primera línea de la playa del Chanquete. Y no salimos del Palo sin sentarnos a la mesa del famoso chiringuito Tintero en el que hay que estar atentos porque aquí se subastan los platos. Sí, sí, como oyes. Los camareros avanzan entre las mesas con platos de pescaíto frito, ensaladas, mariscos, berenjenas con miel de caña… y van cantando los precios. Si lo quieres, pídelo.

Espeto de sardinas en Los Cuñao

Pedregalejo es uno de los barrios pesqueros de Málaga y ahora está lleno de chiringuitos como El Caleño, Los Cuñaos o Las Palmeras, donde los espetos nunca defraudan. El Chiringuito María es un clásico de la Costa del Sol, y de los más famosos de Málaga capital. Está en primera línea de playa y son especialistas en pescaíto frito, mariscos, paellas y espetos, cómo no, y no solo de sardinas: de pargo, hurta, pulpo, calamares…

En la Costa del Sol oriental, en Nerja son los espetos del chiringuito Dolores, ‘El Chispa’, los más recomendados, en la calle San Pedro. Y en Caleta de Vélez, hay que hacer parada en El Saladero, y no solo por los espetos, sino también para disfrutar de los guisos, las frituras y su cuidada bodega.

Al borde del mar, del chiringuito al ‘beach club’ en la Costa del Sol

En Torremolinos los espetos se toman en el chiringuito Los Manueles, en Playamar, con buen producto y trato familiar. Este es un buen ejemplo de la evolución del chiringuito, porque además de comer de lujo, en la zona de beach club cuentan con camas balinesas y ambiente todo el día.

Canarias Playa mantiene su espíritu de chiringuito casi intacto, en el Paseo Marítimo de la Carihuela de Torremolinos. Sus espetos son los campeones del Concurso de Espetos de La Costa del Sol, queda dicho, pero una buena recomendación es probar unos boquerones ‘a manojitos’, la forma más típica de freír los boquerones o ‘victorianos’, unidos de cinco en cinco por la cola.

Chiringuito el Canarias Playa, en Torremolinos

En Fuengirola hay que ir a disfrutar de la carta marinera de La Ponderosa Playa (en el Paseo Marítimo Rey de España), con una materia prima excelente. Además de comer en la zona de mesas, donde hay que pedir sus pescados (son especialistas en pescado a la caña), mariscos frescos y arroces, se puede hacer una sobremesa relajada en su zona de hamacas y camas balinesas.

Pero si hay un lugar de culto en Fuengirola, ese es Los Marinos José. Se presenta como ‘El templo de los mariscos’, un chiringuito convertido en restaurante de alta cocina que los hermanos Pablo y José Sánchez abanderan con la mejor cocina marinera: conchas finas, gamba blanca y roja, boquerón, erizos de mar, gambitas de cristal fritas, tartar de quisquillas con caviar, cigalas… Un valor seguro.

Chiringuito Puente Romano.

En Marbella, los chiringuitos son todo un mundo. Y cada temporada hay que ponerse al día para conocer los que marcarán el verano. El Beach Resort Puente Romano (5*), rodeado de exuberantes jardines y junto al mar en el milla de oro, dispone de 15 restaurantes entre los que se incluyen los internacionales Nobu, Coya y Cipriani, también los que lidera el chef Dani García, Leña y Bibo. En su Chiringuito Puente Romano, además de respirar el ambiente más cosmopolita, se puede degustar la cocina malagueña, desde un buen espeto, calamares fritos, arroces y carnes y pescados a la brasa. Y por la tarde, es la hora de los cócteles mientras se baila al son del DJ.

Chiringuito Puente Romano, en Marbella

La Milla es uno de los chiringuitos preferidos de La Costa del Sol. El proyecto de Luismi Menor y César Morales ha ido cobrando prestigio año tras año (va camino de los 10) y el secreto de su éxito está en la selección del producto que llega a la mesa, con los mejores pescados y mariscos de las costas andaluzas: no faltan los espetos de sardinas, las conchas finas, las frituras y los arroces marineros. Pero lejos de ser un chiringuito tradicional, aquí se pueden probar versiones muy originales de platos clásicos y creaciones propias que son una deliciosa sorpresa, como el brioche de atún con chocolate blanco. La cuidada decoración y la brisa del mar de fondo completan el encanto de este lugar.

La Milla, el chiringuito gastro de Marbella.

En la Playa del Padrón encontrarás el nuevo espacio Beso Beach Estepona. Lo reconocerás fácilmente al ver su mítico banco con la inscripción #NoHayVeranoSinBeso (uno de los hashtags más utilizados en redes sociales en la temporada de verano) o su emblemática «B» incrustada en la arena.
Este espacio de ensueño promete momentos de verano inolvidables, con eventos y espectáculos exclusivos en un entorno idílico. Más allá del ambiente que combina relax y disfrute, Beso consigue la perfecta fusión entre la cocina vasca y la mediterránea creando una gastronomía única: tienes que probar los mejillones a la brasa Beso Beach, el chuletón madurado a la brasa con patatas y pimientos del piquillo o la paella de langosta fresca.  

En la Costa del Sol, los chiringuitos son auténticos tesoros gastronómicos junto al mar. Desde suculentos espetos de sardinas a la parrilla hasta refrescantes cócteles, podrás disfrutar de una experiencia única donde se fusiona la buena comida con la brisa marina y momentos inolvidables: la felicidad se encuentra a orillas del Mediterráneo.

Ruta de Chiringuitos por la Costa del Sol: el mejor plan del verano

Ruta de Chiringuitos por la Costa del Sol: el mejor plan del verano

La Costa malagueña, de Nerja a Manilva, cuenta con cientos de chiringuitos donde se asan espetos, se sirve la cerveza bien fría y el verano se disfruta como si fuese eterno. A ver quién se resiste.

Alicia Hernández25/06/2021

Cómo nos gustan los chiringuitos. No lo vamos a negar. De día y de noche. Porque lo de ir a tomar unos espetos o unos pescaítos fritos junto al mar, con una bebida fresquita, apetece a cualquier hora. Dicen los malagueños que el chiringuito es un invento suyo. Aunque el origen se lo disputan con Sitges. Pero de lo que no cabe duda es de que los espetos de sardinas son 100% malagueños y la esencia de la cocina marinera. No te puedes ir de la Costa del Sol sin probarlos. ¿Y cómo es espeto perfecto? El que tenga las sardinas ‘amoragás’, es decir, jugosas por dentro, pero no quemadas. Parece fácil pero no lo es. Asar un buen espeto requiere de habilidad, conocimiento… ¡y arte!

El espeto de sardinas, lo más buscado en los chiringuitos de Málaga.

La historia recoge que el primer chiringuito malagueño fue La Gran Parada, abierto en 1882 en la zona de El Palo. Allí, Miguel Martínez Soler, más conocido como Miguelito ‘er de las sardinas’, pescador y cenachero paleño empezó a preparar las sardinas ensartadas en una caña para asarlas junto al fuego en la arena. Así se convirtió en el ‘padre de los espetos’ y su chiringuito llegó a contar con clientes tan ilustres como el rey Alfonso XII, quien fue a probarlos cuando visitó la ciudad en enero de 1885 y, según recogen las crónicas, el mismo Miguel le invitó a que lo comiera con las manos. Tras la estela de ese primer chiringuito fueron naciendo otros merenderos junto al mar, con cuatro mesas y sillas de enea, en los que además del pescaíto frito, la fritura malagueña, no podían faltar los espetos de sardinas que pasaron a prepararse utilizando una barca llena de arena donde prender el fuego.

En el chiringuito El Tintero, los camareros avanzan entre las mesas subastando los platos.

La Gran Parada ya no sigue en pie, pero en la zona del Palo está el Restaurante Antonio que anuncia: «Lo espetamos todo». Y así es. En su barca cargada de brasas no solo se asan sardinas, aquí se cocinan carnes y pescados descomunales en primera línea de la playa del Chanquete. Y no salimos del Palo sin sentarnos a la mesa del famoso chiringuito Tintero. Si aún no conoces su original forma de subastar los platos del chiringuito, te sorprenderá. Hay que estar atento porque es todo un espectáculo. Los camareros pasan entre las mesas con platos de pescaíto frito, ensaladas, mariscos, berenjena con miel… y van cantando los precios. Si lo quieres, pídelo. Para pagar la cuenta solo tendrás que llamar al camarero que vendrá raudo al grito de: ¡y yo cobroooo!

La playa de Pedregalejo está llena de chiringuitos donde se asan espetos.

Pedregalejo es uno de los barrios pesqueros de Málaga y ahora está lleno de chiringuitos con sus terrazas pegadas a la playa. Aquí hay que hacer una visita a El Caleño, un clásico donde además de espetos son muy recomendables las conchas finas, las almejas y las coquinas de Málaga. Aquí vas a poder probar algunas recetas tradicionales de la cocina malagueña, como la sopa más popular, el gazpachuelo, la pipirrana de mariscos, una buena ensaladilla rusa o las croquetas caseras de puchero. Los Cuñaos es otro de los chiringuitos más populares y concurridos, con espetos de sardinas a buen precio lo que hace que siempre esté de bote en bote, como ocurre en Las Palmeras.

El Chiringuito María (Pacífico, 129) es un clásico de la Costa del Sol, y de los más famosos de Málaga capital. Está en primera línea de playa y son especialistas en pescaíto frito, mariscos, paellas y espetos, cómo no, de los mejores de la capital, y no solo de sardinas: de pargo, hurta, pulpo, calamares…

POR LA COSTA OCCIDENTAL

La Costa del Sol contabiliza más de 350 chiringuitos junto al mar.

El Canarias Playa de Torremolinos se merece con creces estar entre los mejores espetos de toda la provincia. Lo encontrarás en el paseo marítimo de la Carihuela, allí lleva funcionando desde 1962 y siempre ha apostado por producto fresco y una cocina mediterránea de temporada así déjate guiar por las sugerencias día: las puntillitas, los salmonetes, el atún de almadraba o unos boquerones ‘a manojitos’, la forma más típica de freír los boquerones o ‘victorianos’, unidos de cinco en cinco por la cola.

Boquerones 'a manojitos' y calamaritos o puntillitas en el Canarias Playa.

Decir Los Mellizos-Saint Tropez en Benalmádena es nombrar a toda una institución. Fue el primero en abrir y ahora hay ‘Mellizos’ por toda la Costa del Sol, en Málaga, Fuengirola, Torremolinos, Marbella… y cuenta con su propia pescadería. En el chiringuito-restaurante del Paseo Marítimo de Benalmádena Costa llevan más de cuatro décadas homenajeando a los productos del mar, con sus famosas parrilladas, los espetos de sardinas, la urta a la roteña, el pescaíto frito y sus arroces. Entre los clásicos, el arroz caldoso de la casa y su cazuela de fideos con rape y almejas. Los más carnívoros tendrán también buenas opciones para elegir.

Espetos, arroces y parrilladas de mariscos con vistas al mar en Los Mellizos-Saint Tropez, en Benalmádena Costa.

En Fuengirola hay que ir a disfrutar de la carta marinera de La Ponderosa Playa (en el Paseo Marítimo Rey de España), con una materia prima excelente. Además de comer en la zona de mesas, donde hay que pedir sus pescados (son especialistas en pescado a la caña), mariscos frescos y arroces, se puede hacer una sobremesa relajada en su zona de hamacas y camas balinesas.

Pero si hay un lugar de culto en Fuengirola, ese es Los Marinos José. Auténticos artistas de la buena fritura malagueña, los hermanos Pablo y José Sánchez abanderan este chiringuito de alta cocina que se anuncia como el ‘templo del marisco’ y que ha conseguido ser uno de los restaurantes mejor valorados de toda la Costa del Sol. El producto es excepcional y además de comprar lo mejor de la lonja cada día, cuentan con sus propia barcas para surtirse del producto fresco con el que preparan unas recetas de lujo: conchas finas, erizos de mar, gambitas de cristal fritas, tartar de quisquillas con caviar… Un valor seguro.

Florida Mijas Beach, con diferentes ambientes, pegado al mar.

Avanzamos hacia el oeste para llegar a las conocidas playas de Marbella pero antes hacemos una parada en Mijas para conocer uno de los chiringuitos más glamurosos que abrió el año pasado: el Florida Mijas Beach. El chef Iván Cerdeño repite temporada con novedades pero sin tocar algunas de sus recetas icónicas, como su premiada ‘Mejor Croqueta del Mundo 2020’ en su versión original de jamón ibérico y la de chipirón en su tinta, y otros platos con sabor mediterráneo como el calamar de anzuelo frito al estilo andaluz y una buena selección de arroces.

Comer con estas vistas, en La Milla de Marbella, es un auténtico lujo.

Y llegamos a Marbella. La oferta de chiringuitos aquí es muy amplia y verás que conviven los clásicos de silla de plástico y mantel de papel con otros más sofisticados. Trocadero Arena está en la playa de Río Real y pertenece a ese grupo de chiringuitos más exclusivos y con aires exóticos, aunque también encontrarás una cocina de producto y sabores reconocibles. De eso se encarga su chef, José Antonio Carmona que elabora buenos pescados de la zona y carnes a la brasa.

Concha fina de Málaga, una de las especialidades de La Milla.

La Milla es un lugar fantástico. De lo mejorcito que vas a encontrar en la costa marbellí. Está situado entre los hoteles Marbella Club y Puente Romano, en la playa de Nagüeles de La Milla de Oro. En siete años se ha convertido en uno de los mejores chiringuitos de la Costa del Sol, por su ambiente acogedor, decoración cuidada, una situación privilegiada frente al mar pero, sobre todo, porque aquí se come de maravilla. De la cocina se encarga Luis Miguel Menor, con recetas que ya son intocables como los langostinos pil-pil o el tartar de atún rojo con yema curada en soja, acompañada de su clara frita y caviar; gazpachos andaluces; concha fina de Málaga; ensaladas como el “picaíllo” de tomate del terreno con lomo de atún en aceite. Bordan las frituras malagueñas, como los boquerones de la Bahía, y no falta un barco para hacer los espetos de sardinas y muchos otros pescados y mariscos.

Espectaculares los espetos de El Madero, en Estepona.

En Estepona hay chiringuitos de toda la vida, como El Madero, en la playa de la Rada, donde se preparan unos espetos fantásticos, y algunas propuestas más exóticas. Es el caso de Sonora Beach. Está situado en una preciosa playa entre Estepona y Marbella. No es un club de playa lujoso de fiestas con champán. El ambiente es más relajado y bohemio, con sombrillas balinesas, mucha vegetación y música reggae y rock en directo. Los menús ofrecen cocina española, con ensaladas, pescados y carnes, pero también streetfood, con recetas de aquí y de allá. Además, tienen una pequeña tienda con ropa de su propia firma, Mucholarala.

Ambiente chill out en Sonora, Estepona.

POR LA COSTA ESTE

En la Costa del Sol más oriental siguen abundando los chiringuitos. La primera parada será en Rincón de la Victoria donde hay que darse un homenaje del producto estrella: el boquerón victoriano, más pequeño y sabroso, y que tiene su propia fiesta a finales de septiembre. Aunque tampoco se pueden olvidar los tradicionales espetos de sardinas y otros pescados y mariscos, y para aplacar el calor, empezar con un refrescante y sabroso ajoblanco y probar el zoque, un gazpacho típico de esta zona. En La Mar Sala (Avda. del Mediterráneo, 96), en la playa de Rincón de la Victoria , puedes tomarte raciones de pescaíto o, si lo prefieres, pedirlos en un cartucho para llevar mientras paseas por la playa. El Chiringuito Al Rolo (en la playa de Torre de Benagalbón) prepara buenos espetos y nunca faltan los boquerones victorianos, preparados de muchas maneras: fritos, al limón, en vinagre… Y si buscas buen ambiente y buena música en vivo, aciertas seguro yendo a La Inopia, en la playa de Torre de Benagalbón, un chiringuito donde se alargan las noches de verano.

Playa Tropical Restaurante Carmen es una buena opción en Torre del Mar para degustar pescado fresco y arroces a orillas del Mediterráneo. Boquerones, mejillones, rosada, pescaíto frito y espetos, paellas y otras especialidades de la casa para pasar una jornada tranquila a pie de playa, en el Paseo Marítimo de Poniente. En Bahía Beach Jazba cambia el estilo: es un moderno chiringuito

Seguimos recorriendo la costa de otra localidad de la Axarquía, Torrox, y en la playa de Vilchez encontramos el chiringuito La Restinga. Por el día, buenas tapas, raciones y arroces. Y por la noche, se convierte en el lugar perfecto para tomar unas copas.

La Restinga Beach, en la Ctra. Nacional, 340, camino de Nerja.

La ruta chiringuitera termina en Nerja, en la playa de Burriana donde lleva más de 50 años abierto el chiringuito El Ayo. Aquí hay que probar el arroz que preparan a la leña. No hace falta reservarlo porque siempre hay, lo preparan en una paella gigante. Pero si no te apetece arroz, hay muchas opciones de cocina mediterránea para tomar en la agradable terraza junto al mar. Aquí sirven la cerveza casi helada y tras la comida invitan a probar sus cócteles.

En El Ayo preparan arroz al fuego de leña en paella gigante.