La pizza es uno de los platos más populares y queridos en todo el mundo. Es difícil encontrar a alguien que no disfrute de una buena pizza. Pero ¿Cuál es la historia detrás de esta? ¿Cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo se ha adaptado a las diferentes culturas culinarias?
En este artículo, exploraremos los orígenes de la pizza, desde Italia hasta sus variantes en todo el mundo. Aprenderemos sobre los diferentes tipos de pizza y cómo se ha adaptado a las diferentes culturas culinarias. ¡Prepárate para descubrir la fascinante historia detrás de la pizza!
Orígenes y evolución de la pizza en Italia
La pizza se originó en Nápoles, Italia, en el siglo XVIII. Al principio, era un plato sencillo que consistía en pan plano con tomate y queso. Los ingredientes eran baratos y abundantes, lo que la convirtió en una opción popular para la gente pobre de la ciudad. En la década de 1880, la pizza comenzó a ser vendida en la calle por vendedores ambulantes, lo que ayudó a popularizarla aún más.

En el siglo XX, la pizza comenzó a evolucionar en Italia. Se introdujeron nuevos ingredientes, como el pepperoni y la salchicha, y se comenzó a hornear en hornos eléctricos en lugar de hornos de leña. La pizza también comenzó a ser servida en restaurantes, en lugar de solo en puestos callejeros.
Hoy en día, hay muchos tipos diferentes de pizza en Italia, desde la clásica margarita hasta la pizza con mariscos y la pizza con verduras. Cada región de Italia tiene su propia versión de la pizza, lo que refleja la diversidad culinaria del país.
Pizza en Estados Unidos
La pizza llegó a Estados Unidos a través de los inmigrantes italianos a principios del siglo XX. La primera pizzería de Estados Unidos abrió en Nueva York en 1905 y se hizo popular rápidamente en Estados Unidos debido a su sabor delicioso y precio asequible.

Las cadenas de pizzerías, como Pizza Hut y Domino’s, se convirtieron en una forma popular de pedir pizza para llevar. En la actualidad, hay muchas variedades de pizza en Estados Unidos, desde la pizza de Chicago con su famosa corteza gruesa hasta la pizza de California con sus ingredientes frescos y saludables.
Sus variantes en América Latina
La pizza también se ha adaptado a las culturas culinarias de América Latina. En algunos países, la pizza se ha fusionado con ingredientes locales para crear sabores únicos. Argentina, por ejemplo, la pizza es una parte importante de la cultura gastronómica y se sirve con ingredientes como jamón, queso, aceitunas y huevos duros.

En México, la pizza se ha fusionado con la cocina mexicana para crear una variedad única de pizzas. La pizza de pastor, por ejemplo, se inspira en los tacos al pastor y se sirve con carne de cerdo marinada, piña y cilantro. La pizza de mole es otra opción popular, que se sirve con una salsa de mole picante y pollo desmenuzado.
Pizza en Asia
En Asia, la pizza ha sido adaptada para satisfacer los gustos y preferencias locales. En Japón, la pizza se ha fusionado con la comida japonesa para crear sabores únicos. La pizza Okonomiyaki, por ejemplo, se inspira en el panqueque japonés del mismo nombre y se sirve con salsa okonomiyaki, cerdo, mariscos y verduras. En Corea del Sur, la pizza de pollo es una opción popular, que se sirve con trozos de pollo frito y salsa picante.
En China, la pizza se ha adaptado para incluir ingredientes como salsa de soja y brotes de bambú. La pizza de fideos, hecha con una base de fideos chinos, es otra opción popular.
