El cachopo es una de las delicias gastronómicas más populares de la cocina Asturiana. En su forma más característica está compuesto por dos filetes grandes de ternera y un relleno de jamón serrano y queso asturiano. Se come frito o caliente, previamente rebozado en harina, huevo y pan rallado.
Esta comida asturiana se puede acompañar de ensalada, pimientos asados, espárragos, champiñones o guarnición de patatas. Aunque es muy común, es importante no confundirlo con el San Jacobo suizo, el cual está hecho de jamón de York rodeado de queso y posteriormente rebozado con pan y huevo.
Origen del cachopo
En los setenta, en Oviedo, Fernando Martín se hizo con las riendas del restaurante familiar. Se llamaba ‘Pelayo’. Fernando acabó siendo uno de los chefs más venerados, pues obtuvo una Estrella Michelin en 1986. Incluyó en el restaurante una receta de su abuela Hemerina: el cachopo. Este estaba relleno de jamón serrano, jamón de York, queso y espárragos, y se servía acompañado de una salsa de caldo. Y fue así como se el cachopo se convirtió en uno de los platos típicos de Asturias.

La palabra “cachopo” en sí tiene su origen en la similitud (refiriéndonos al color, forma y gran tamaño) que estos filetes empanados tienen con los castaños huecos que hay en muchas zonas de la montaña asturiana. Otro dato interesante son los concursos que se celebran, a nivel regional, con este plato como protagonista.
Ingredientes imprescindibles del Cachopo
Todo depende de la zona en la que estés, pero generalmente, la opción de degustar el cachopo asturiano se da en todos los restaurantes. Lo que ya varía por completo es el tamaño. Puede ir desde los 30cm hasta el metro de longitud. Parece increíble pero hay que tener en cuenta que es un plato pensado para compartir entre varias personas. Eso sí, para una buena receta de cachopo no puede faltar:
- La carne. Lo más común es que la carne sea de ternera asturiana aunque en los últimos tiempos es común encontrar cachopos que utilizan carne de cerdo, pollo, ciervo o incluso caballo. Los más puristas no consideran estas creaciones verdaderas cachopos asturianos sino meras aberraciones.
- El relleno. En sus inicios, el relleno del cachopo, estaba hecho a base de jamón serrano y queso; pero en la actualidad existen cientos de variaciones del relleno original que luego veremos. Respecto al queso, también puede ser casi cualquier tipo mientras se derrita bien: queso de Oscos, Edam, Cheddar o Cabrales.
Tipos de Cachopo
A continuación vamos a ver alguna, no todas, de las variaciones del cachopo que podemos encontrarnos a lo largo de la gastronomía española:
Cachopo de ternera
El cachopo original, el de verdad, el asturiano. Es la mejor opción para dejarnos de experimentos. Está hecho de la forma tradicional con 2 filetes de ternera, jamón ibérico o serrano y un tipo de queso asturiano. Todo ello acompañado de patatas fritas caseras y pimientos del piquillo fritos.

Cachopo de cecina
Sigue los mismos pasos que el cachopo original, utiliza carne de ternera pero en vez de jamón serrano usa la cecina para su relleno. En ocasiones también se sustituye el queso asturiano por queso de cabra consiguiendo un sabor más potente. Es común encontrarlo en León, aunque ya se ha extendido por todo el territorio.

Cachopo relleno de foie y jamón ibérico
El cachopo relleno de foie y jamón ibérico es una variante de la receta original que consiste en dos filete de ternera asturiana, relleno a base de foie y jamón ibérico. Como acompañamiento tendremos unas deliciosas setas boletus con espárragos y gambas.

Cachopo de merluza
El cachopo de merluza se ha popularizado mucho y se ha convertido en un plato común de muchos restaurantes. Sustituye la carne por lomos de merluza y utiliza queso suave de oveja para el relleno. También puede incluir alguna verdura en su interior.

Cachopo vegetariano y vagano
También existen cachopos para veganos y vegetarianos. Sustituyen filetes de seitán por la carne y utilizan tofu ecológico, champiñones y pimientos del piquillo para realizar el relleno. El empanado, al no poder utilizar huevo, está hecho exclusivamente con pan rallado especial para veganos. Como acompañamiento tendremos una ensalada de tomate, aceite de oliva y vinagre de manzana.

¿Dónde como esta delicia?
Desde el 2012, está vigente la Guía del Cachopo, que se encarga de recoger los mejores restaurantes de cachopo en los que se puede degustar esta delicia en Asturias y en toda España. Sin embargo, te vamos a dejar unas pequeñas recomendaciones:
- Asturias: el restaurante la Guía en Ribadesella o la cadena de sidrería Tierra Astur, que tiene restaurantes por varias zonas del Principado.
- Madrid: destaca la sidrería Bulnes y el restaurante Urumea.
- Valencia: están La Taska Sidrería I y La Taska Sidrería II. Muy buenas especialidades, pero su precio es un poco elevado (32€).
- Zaragoza: Sr. Cachopo y Más Torres.
- Cádiz: se encuentran dos locales, Bodegón Andalucía y El trompeta.
- Barcelona: Kaia Lounge, su plato cachopo estrella es el de butifarra.