El mejor torrezno del mundo es de Soria

El mejor torrezno del mundo ha sido coronado en Soria. Este plato de cerdo frito se ha convertido en una especialidad local y un reclamo para los turistas.

Redacción14/03/2023

El concurso gastronómico para elegir el Mejor Torrezno del mundo tuvo lugar ayer con la victoria del Restaurante Antonio de San Esteban de Gormaz, en Soria. En la categoría de aficionado, Jorge Múzquiz, estudiante de fisioterapia de tan sólo 21 años, se ha alzado con el diploma y el trofeo, además del distintivo que la Marca de Garantía Torrezno de Soria asigna cada año. 

Y es que este distintivo es uno de los grandes reclamos dentro de la gastronomía de Castilla y León… la receta del auténtico Torrezno de Soria.

Un torrezno profesional

Vicente de Vicente y Juani Delgado son los propietarios del Restaurante Antonio de San Esteban de Gormaz. Con más de 15 años de experiencia en la hostelería, han conseguido entrar en el exclusivo club de restaurantes catalogados como elaboradores del Mejor Torrezno del Mundo. A su vez, asistirán a demostraciones de cocina en la feria del Salón Gourmet de Madrid, que tendrá lugar el mes que viene.

Vicente de Vicente y Juani Delgado son los propietarios del Restaurante Antonio en San Esteban de Gormaz (Soria).Vicente de Vicente y Juani Delgado son los propietarios del Restaurante Antonio en San Esteban de Gormaz (Soria).

Los torreznos de Vicente y Juani han sido presentados con la proporción exacta de magro, tocino y corteza crujiente. Por ello, el jurado, les ha considerado ganadores en la final celebrada en los salones del Virreinato de la Matanza del Hotel Virrey Palafox de Burgo de Osma.

Se han impuesto frente a otros 10 restaurantes que, tras haber sido seleccionados en una votación popular por más de 3.000 clientes y amantes del torrezno de Soria, competían por alzarse con el título.

El alumno ha superado al maestro

La creación del joven cocinero Jorge Muzquiz es una corteza crujiente y dorada de cerdo, con la proporción perfecta de burbujas y que, cuando el jurado la ha cortado, ha crujido de forma espectacular. Para este resultado, ha utilizado un magro tierno y agradable al paladar, que le ha permitido ser el Mejor Torrezno del Mundo 2023, en la categoría de aficionado.

El torrezno del chef amateur Javier Muzquiz.El torrezno del chef amateur Javier Muzquiz.

Muzquiz quedó segundo el año pasado, por detrás de su progenitor, también cocinero amateur de Torreznos. Sin embargo, este año, ha podido superar a su padre. Lo que más ha destacado el jurado ha sido el color perfecto que tenían los torreznos de Jorge, que hacían la boca agua. Por si fuera poco, el sabor era ideal.

Este joven riojano ha batido a los otros 7 aspirantes aficionados que aspiraban a ser ganadores y podrá disfrutar como premio de “Un fin de semana muy cochino”, con dos noches para dos personas en el hotel Castilla Termal de El Burgo de Osma y dos comidas para dos personas en el Restaurante Virrey Palafox.

concurso relato gastronomico

Última semana para participar en nuestro Concurso de Relato Gastronómico

Si aún no has enviado tu relato a nuestro concurso, aún estás a tiempo. Quedan 7 días para cerrar la convocatoria y enviar las obras al jurado.

Con Mucha Gula05/03/2023

La cuenta atrás se ha iniciado. Solo quedan siete días para que se cierre la convocatoria de la III Edición del Concurso de Relato Gastronómico Con Mucha Gula Cervezas Alhambra. Una última semana en la que seguiremos recibiendo las obras participantes antes de entregarlas al jurado para su valoración.

Un premio de 800 euros y la publicación de los 3 finalistas

El relato ganador de esta edición, en la que hemos contado con Cervezas Alhambra como partner, recibirá un premio de 800 euros. Además, las tres obras finalistas se publicarán en Con Mucha Gula y en canales de Alhambra.

Jurado de la III Edición del Concurso de Relato Gastronómico Con Mucha Gula Cervezas AlhambraJurado de la III Edición del Concurso de Relato Gastronómico Con Mucha Gula Cervezas Alhambra

Participar en el concurso es muy fácil

Si aún no has participado, tienes tiempo para hacerlo. Únicamente deberás seguir los siguientes puntos:

  1. Escribe un relato gastronómico que tenga entre 1000 y 1500 palabras en el que aparezca de alguna forma la cerveza.
  2. Envía tu texto en formato PDF a la siguiente dirección de email: redaccion@conmuchagula.com
  3. En el asunto del email escribe: III CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA y en el interior añade los siguientes datos:
    • Nombre y Apellidos del autor
    • Título del relato
    • Teléfono de contacto
    • Una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria

El 21 de Abril anunciaremos al ganador de esta edición.

¡¡Mucha suerte!!

Puedes consultar las bases completas aquí.

concurso de relatos

¿Quieres ganar 800 euros escribiendo un relato de cocina?

¿Te vendría bien un dinero extra para este verano? Participa en nuestro concurso de relato y podrás ganar un premiazo de 800 euros.

Con Mucha Gula12/02/2023

La convocatoria de la III Edición del Concurso de Relato Gastronómico Con Mucha Gula – Cervezas Alhambra sigue abierta. Tu relato puede ser el triunfador de este año y llevarte el premio de los 800 euros. Un dinero que seguro te viene bien para pegarte unas vacaciones de verano de escándalo o para tapar algún agujero económico inesperado.

Sea como sea…¡Es el momento de participar!

Escribe un relato que tenga entre 1000 y 1500 palabras

Abre tu ordenador y deja volar tu imaginación. Para participar en nuestro concurso únicamente deberás escribir un relato cuya extensión mínima sea de 1000 palabras y máxima de 1500. Y que la gastronomía tenga presencia en él.

Quizás te apetezca contar una experiencia que tuviste en un restaurante, un recuerdo de los aromas y sabores de tu infancia, una escena romántica entre dos personajes en un mercado, un viaje gastronómico por algún rincón remoto del planeta… tu marcas los límites.

¡Ah, y una última cosa! En algún momento del relato, debe haber alguna mención a la cerveza. Puede ser un momento puntual o que la historia gire en torno a ella, pero debe tener presencia en tu texto.

Concurso relato gastronómico Con Mucha Gula - Cervezas AlhambraConcurso relato gastronómico Con Mucha Gula – Cervezas Alhambra
concurso relato gastronomico

Guarda tu relato en un PDF y envíanoslo por email

Una vez tengas acabada tu pequeña obra maestra, es el momento de dejarla volar. Graba el texto en un pdf cuyo título sea el título del relato y envíanos tu historia por email a: contacto@conmuchagula.com

En el asunto, deberás poner: III Concurso de Relato Gastronómico Con Mucha Gula.

Y en el cuerpo del email (imprescindible para que sepamos quien eres) escribe los siguientes datos:

  • Tu nombre y apellidos
  • El título de tu relato
  • Un teléfono de contacto
  • Una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.

Dale a enviar. Tienes de plazo hasta el próximo 12 de Marzo, día en el que se cierra la convocatoria pero nuestro consejo es que no esperes más: ¡ponte a escribir hoy mismo!

¿Qué requisitos debo cumplir para participar?

Lo único que pedimos es que seas mayor de 18 años y que residas en España. Eso es todo. Y si además eres un apasionado de la gastronomía, mejor que mejor.

Conoceremos al ganador el próximo 21 de Abril a través de www.conmuchagula.com y por nuestras redes sociales.

Consulta las bases completas aquí

¡¡¡Mucha suerte!!!!

Esta es la mejor tarta de queso de Madrid

Es la campeona del Primer Concurso de Tartas de Queso de Madrid, la receta es del chef Carlos Sierra y puedes probarla cuando quieras en Poncelet Cheese Bar. ¿A qué esperas?

Alicia Hernández28/07/2021

Es el postre de moda, está en todas partes y gusta por igual a los fans del queso y del dulce. En Madrid han querido buscar la mejor de la ciudad con la convocatoria del primer Concurso de la Mejor Tarta de Queso de Madrid, organizada por ACYRE (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid). Un total de 13 tartas han llegado a la final pero solo tres de ellas han podido subirse al podium.

Carlos Sierra feliz muestra la tarta con la que ha conseguido el primer puesto en el Concurso de la Mejor Tarta de Queso de Maddrid.Carlos Sierra feliz muestra la tarta con la que ha conseguido el primer puesto en el Concurso de la Mejor Tarta de Queso de Maddrid.

El ganador del I Concurso de la Mejor Tarta de Queso de Madrid ha sido Carlos Sierra, del restaurante especializado en quesos Poncelet, quien ha empleado dos de cabra, fresco y azul, así como una base de galleta y mantequilla de cabra. Cremosa, de textura tierna (pero sin llegar a ser líquida) y sabor equilibrado, con un punto picante por el queso azul que anima a seguir probando. Así es esta tarta ganadora que el chef presentó en el concurso acompañada con un helado de caramelo de violeta haciendo un guiño a uno de los sabores dulces madrileños.

La Mejor Tarta de Queso de Madrid, 2021. Cheese Bar Poncelet.La Mejor Tarta de Queso de Madrid, 2021. Cheese Bar Poncelet.

«Es el postre estrella de Poncelet», asegura el chef, así que solo hay que encaminarse hasta este Cheese Bar (calle José Abascal, 61) para probarla… o llevártela a casa. ¿Y cuál ha sido la clave del éxito? Para el cocinero, la elección de los quesos es primordial, pero también el horneado y el reposo. En este caso, había que utilizar algunos de los ingredientes de Madrid Calidad en la receta, y Sierra ha elegido una mezcla de quesos donde el queso de cabra de la Vega de San Martín era el protagonista junto al queso inglés Blue Harbor, también de cabra, que emplean en Poncelet Cheese Bar. La tarta lleva una una base de galleta y mantequilla de cabra, y para la presentación en el concurso la acompañó de un crumble de pistachos y un helado de violeta.

El segundo puesto fue para Pedro Moreno, de TatelEl segundo puesto fue para Pedro Moreno, de Tatel

El segundo puesto fue para Pedro Moreno con su tarta de queso que elabora en el restaurante TATEL MADRID y que es también el postre más demandado. En la receta utilizó una mezcla de queso crema y queso de cabra Vega de San Martín, producto de Madrid, sobre una base sablé con un toque de vainilla y jengibre. En la presentación se acompañaba con tres guarniciones: de mermelada de tomate, un pesto dulce de albahaca y un trozo de panal de miel de abejas de Madrid Miel.

Tarta de queso de Tatel Madrid, segundo puesto.Tarta de queso de Tatel Madrid, segundo puesto.

El hotel Wellington, con Lidia del Val como participante, ha obtenido la tercera plaza del certamen madrileño con su tarta Uvas con queso saben a beso. Y es que la madrileña (que se alzó meses atrás con la victoria en el concurso Las mejores torrijas de restauración, también organizado por ACYRE Madrid), presentó una tarta de base galleta y membrillo y mezcla de queso crema y queso de cabra La Laguna, de Miraflores, acompañada de una salteado de uvas moscatel con reducción de vino PX moscatel dulce.

Lidia del Val, repostera del Hotel Wellington, emplatando su tarta de queso que ganó el tercer puesto.Lidia del Val, repostera del Hotel Wellington, emplatando su tarta de queso que ganó el tercer puesto.

El nivel del concurso fue muy alto y la convocatoria (que se celebró en el centro del IMIDRA) estuvo muy reñida, entre los participantes encontramos cocineros y reposteros como Luis Borda, de Grupo Makkila; Jesús Fraguas, de Restaurante Carbón Negro; Juanma Muñoz, de Restaurante La Malaje; Begoña San Pedro, de Madreamiga by La Miguiña; Iván Arévalo, de Giosam Food Art; Rubén Amro, del Restaurante Koma (Hotel Box Art); Carlos Serrano, de Restaurante Aljibe; Javier Cocheteaux, de Pandelirio; Tetus Quirós, de Pastelería La Rosa, y Benjamín Gayoso, de Taberna Degusta, además de los tres ganadores. 

El jurado (en el que tuvimos el honor de formar parte desde ConMuchaGula) estuvo formado por diversas personalidades del ámbito gastronómico: Juan Carlos Carretero, Director General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid; el cocinero Nino Redruello; la jefa de pastelería del Mandarin Oriental Ritz Madrid, Claudia Capuzzo; Carla Peyron del restaurante con estrella Clos Madrid; la periodista de gastronomía Alicia Hernández Pascual; el cocinero Juan Pozuelo; la consultora especialista en quesos artesanos Ana Belén González Pinos; Bárbara Buenache de Buenache-Gastronomía 360 y primera presidenta mujer de ACYRE Madrid, y Raquel Meroño actual ganadora de Master Chef Celebrity.