Los Alimentos Que Ayudan a Cuidar Tu Corazón

Alimentos buenos para el corazón y la presión arterial

Hoy es el día mundial del corazón. Para gozar de salud tenemos que tener el corazón sano. Para ello, son indispensables los alimentos que aporten beneficios a nuestro músculo más importante.

Cristina Tejerina31/08/2023

En los últimos 15 años viene incrementándose el número de muertes relacionadas con el corazón y con accidentes cardiovasculares. En España, el grupo de enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como primera causa de muerte en 2022, por delante incluso del cáncer y las enfermedades respiratorias. Hoy 29 de Septiembre es le día mundial del corazón y queremos hacer un repaso por los mejores alimentos para cuidarlo y reducir nuestra presión arterial.

Las personas con una presión arterial alta no suelen darse cuenta. Los síntomas tardan mucho tiempo en aparecer y de repente sienten un dolor punzante en el pecho. Es entonces cuando piden consejo médico y descubren que tienen problemas de corazón o colesterol alto. Entonces, cambian su estilo de vida.

Según OMS, las enfermedades del corazón representan el 31 % de todas las muertes registradas en el mundo, afectando en mayor medida a las mujeres.

Los factores de riesgo más frecuentes son la hipertensión, los niveles de colesterol elevados, el tabaquismo o la diabetes. Lo bueno es que esta realidad es modificable. Mantener una dieta cardioprotectora, variada y equilibrada se presenta como una de las medidas preventivas más importantes y asequibles para nuestro corazón.

Alimentos saludables para tener un corazón sano

Según los expertos de la Fundación del Corazón, estos son los alimentos para el corazón, que no pueden faltar en tu dieta:

Brócoli, la verdura del corazón

Esta verdura es rica en ácido fólico, zinc, hierro, calcio, vitamina K y antioxidantes, elementos que lo convierten en un gran aliado a la hora de reducir el riesgo de accidentes vasculares. A su vez, es efectivo a la hora de reducir el colesterol malo en un 5%.

Lo que hacen los compuestos del brócoli es que el corazón siga teniendo una mayor capacidad de mover la sangre, por lo que el daño que sufre ese tejido por falta de oxígeno es mucho menor. Por esa razón, no dejes de consumirlo en una rica ensalada o acompañado de otras verduras salteadas y una rica proteína.

Chocolate Negro

No solo es uno de los dulces más solicitados, sino que el chocolate negro también es un gran aliado del corazón, por lo que los fans tienen un motivo más para disfrutarlo. Nos ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias y evita que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos. 

Eso sí, siempre con moderación… Debemos elegir las variedades que tienen un mínimo del 70 % de cacao y consumirlo en el marco de una alimentación sana y equilibrada. La mejor forma de disfrutarlo si queremos mejorar nuestra salud cardiovascular es hacerlo solo, simplemente con una cantidad de entre 19 y 30 gramos a la semana sería suficiente.

Fresas

Estas frutas primaverales contienen flavonoides, que ayudan a dilatar las arterias. Al mismo tiempo, protegen el endotelio, que es la capa interior de los vasos sanguíneos y controlan la presión arterial. 

Consumir fresas tres o más veces por semana ayuda a presentar menor riesgo de infarto de miocardio. Y además, son de las frutas más sencillas de introducir en tu menú semanal debido a su gran sabor y a su facilidad para comerlas.

Curry

Es una especia característica y usada muy frecuentemente en la cocina india. Esto no es casualidad. Es rico en curcumina, un potente antioxidante que sirve para reducir las probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca e hipertensión, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. 

Darle sabor a las comidas con un ingrediente como el curry será doblemente gratificante: por un lado obtenemos una comida mucho más apetitosa, y por otro…. alimentamos nuestro corazón, proporcionándole grandes beneficios.

Té Verde

El té verde puede abordar múltiples factores de riesgo cardíaco clásicos, como los lípidos, la presión arterial y la diabetes. En concreto, una o dos tazas al día de té verde nos ayudan a disminuir los niveles altos de grasa en la sangre. 

El té verde se ha convertido en una bebida muy popular en algunos países occidentales, pero esta hierba es el brebaje más habitual entre los nipones. La enfermedad cardiaca es menos frecuente en Japón que en los países occidentales por los beneficios que el té verde aporta a la labor de oxidación, proceso que aumenta el riesgo de ictus e infartos.

Aceite de Oliva

Son de sobra conocidos los muchos beneficios que nos regala este ‘oro líquido’, sin el que además nuestra gastronomía no sería la misma. En el caso concreto del corazón, es generoso en ácidos grasos, especialmente omega-3, y antioxidantes, los cuales disminuyen el riesgo cardiovascular. Además, previene la formación de placas en las arterias 

El ácido oleico, componente principal del aceite de oliva, contribuye a disminuir el colesterol malo, a la vez que aumenta el colesterol bueno. Este producto, pieza clave en la dieta mediterránea, debe ser la principal grasa de nuestra dieta.

Consejos para cuidar el corazón

5 consejos que debes seguir para cuidar el corazón

¿Quieres empezar a cuidar tu corazón? Aquí te dejamos una serie de consejos y alimentos que te ayudarán a mantenerlo sano

Álvaro Hontanar10/09/2022

Hay gran cantidad de malos hábitos que pueden ocasionar enfermedades cardiovasculares, como por ejemplo consumir demasiadas grasas saturadas o no hacer el suficiente deporte. Como cuidar el corazón es completamente necesario para prevenir determinadas patologías, aquí tienes 5 consejos para poder evitarlas.

Controlar el colesterol para cuidar el corazón

El exceso de colesterol malo (LDL) es una de las principales causas de infarto. Al superar los 240mg/dl se duplica el riesgo de sufrir uno. Para mantenernos sanos y evitar tener problemas cardiovasculares, la cifra recomendada es de 160 mg/dl.

Lo mejor para reducir los niveles de colesterol malo es llevar una dieta equilibrada y baja en grasas saturadas. Para ello, es necesario consumir menos de un 6% de las calorías diarias totales en forma de grasas saturadas. Esto es posible si eliminamos algunos alimentos de la dieta, como por ejemplo los siguientes:

  • Mantequilla y margarina
  • Salsas
  • Bollería y ultraprocesados
  • Carnes con mucha grasa
  • Chocolate
  • Aceites de palma, coco o algodón
  • Frituras
  • Leche entera

No obstante, hay grasas saludables que debes introducir en tu dieta en detrimento de las anteriores. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

  • Aceite de oliva
  • Aguacate
  • Carnes magras
  • Pescados
El aceite de oliva es una fuente de grasas saludables

Si llevamos a la práctico lo mencionado, en el desayuno en vez de tomar margarina o mantequilla, puedes preparar las tostadas con aguacate o simplemente con un chorro de aceite de oliva.

Con respecto a las carnes, lo más recomendable es recurrir a carnes magras como el pollo o el pavo. Si consumes ternera o cerdo, quita toda la grasa visible.

Por último, aconsejamos consumir pescados como el salmón, ya que la gran mayoría tiene niveles muy bajos de grasas saturadas y altos niveles de ácidos grasos omega 3 que son de vital importancia para reducir el colesterol.

Eliminar malos hábitos como fumar o el alcohol

Eliminar malos hábitos y reducir o eliminar el consumo de alcohol y tabaco puede ayudarte a evitar enfermedades coronarias. Igualmente, estas sustancias no solo afectan al corazón, sino que son perjudiciales para el organismo en general. Evitar tomarlas no solo te ayudará a tener una buena salud cardiovascular, sino que evitarás otros problemas como cáncer de garganta, de hígado o problemas respiratorios entre otros.

Hay que evitar los malos hábitos como el alcohol o el tabaco para cuidar el corazón

Dormir bien puede evitar infartos

Muchas veces el dormir mal viene causado por hábitos como un consumo excesivo de alimentos durante la noche o la falta de ejercicio físico. Según un estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, un 45% de las personas que sufren dificultades para dormir tienen un mayor riesgo de padecer infartos. Por eso, hay que combatir el insomnio, no solo por cuidar el corazón, también para evitar otros problemas como cansancio, nervios irritabilidad o estrés.

Dormir mal puede incrementar el riesgo de sufrir un infarto

Realizar ejercicio físico

Hacer ejercicio físico diariamente no solo te ayudará a conciliar mejor el sueño, sino que afectará positivamente a tu salud cardiovascular. El deporte te ayudará a tener un peso estable y reducir los niveles de colesterol. Lo recomendado, como mínimo, es hacer 30 minutos de deporte moderado todos los días. No hay porqué hacer ejercicios físicos muy demandantes, sirve con salir a andar o dar un paseo durante todos los días

Hacer deporte es clave para cuidar la salud cardiovascular

Alimentos para cuidar el corazón

Como ya mencioné anteriormente, hay grasas como el aceite de oliva, las que contiene el aguacate o las presentes en los pescados que son beneficiosas para el corazón y el organismo. No obstante, hay otros tantos alimentos que te pueden ayudar

  • Nueces: Contienen altos niveles de omega 3 que ayudan a reducir el colesterol
  • Brócoli: Cuenta con un gran número de nutrientes que cuidan el corazón
  • Té verde: Favorecen la disminución de los niveles de grasa en sangre. No obstante, no debemos de abusar de él por la teína, ya que nos podría ocasionar problemas de insomnio
  • Legumbres: Como los garbanzos o las lentejas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre y el colesterol
  • Avena: Sus altos niveles de fibra ayudan a la disolución del colesterol en el intestino, evitando así que pase a la sangre
Las nueces son una buena fuente de omega 3, beneficioso para reducir el colesterol