Las dietas de moda más efectivas en 2023

Las dietas de moda más efectivas en 2023

¡Descubre las dietas más efectivas para perder peso! Desde la dieta cetogénica hasta la détox, encuentra la ideal para ti

Paula Pérez23/05/2023

Si estás buscando perder peso de manera práctica y saludable con dietas efectivas, una dieta bien planificada es la clave para alcanzar tus objetivos. Con tantas opciones de dietas disponibles, puede resultar difícil saber por dónde empezar. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor opción para ti. 

En este artículo, te presentamos algunas de las dietas más efectivas para bajar de peso, desintoxicar tu organismo, etc. Desde la popular dieta cetogénica hasta el ayuno intermitente, te explicaremos en qué consisten cada una, sus beneficios y posibles inconvenientes. Además, te brindaremos consejos prácticos y ejemplos de menú para que puedas seguir tu dieta sin problemas. 

¿Qué hay que tener en cuenta antes de empezar con las dietas? 

Las dietas serán efectivas si conseguimos cumplir los objetivosLas dietas serán efectivas si conseguimos cumplir los objetivos

Antes de comenzar cualquier dieta, el primer paso es ponerse en manos de un nutricionista o profesional de la salud. El experto nos dirá qué es lo que realmente necesitamos para que nuestro organismo funcione mejor y podamos llevar una vida más saludable.  

A su vez, es importante tener en cuenta algunos factores clave que pueden influir:  

  • Plantéate objetivos realistas, no te obsesiones con alcanzar un peso determinado en un tiempo determinado. 
  • Ten en cuenta tus gustos, comidas más y menos favoritas, lo niveles de hambre que sueles sentir durante el día y la noche… conócete a ti mismo y tus preferencias antes de embarcarte en una dieta.  

Además, es esencial que te informes bien sobre los alimentos que debes consumir y los que debes evitar.  

  • Asegúrate de que la dieta incluya todos los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo.  
  • Evita alimentos procesados, ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos, ya que pueden afectar negativamente la salud y dificultar el proceso de dieta.   
  • Recuerda que una dieta efectiva debe ser saludable y sostenible a largo plazo

Las dietas efectivas y de moda hoy en día 

Como hemos explicado antes, existen muchísimas variedades de dietas en internet. Es normal perderse entre estas y no saber muy bien cuál es la que mejor se adaptará a ti y tus gustos. 

En Con Mucha Gula, hemos recopilado las más famosas y sonadas, con ejemplos de menú para facilitarte la tarea.   

Dieta Cetogénica, una de las dietas más llevadas acabo últiamente

De la dieta 'ceto' destacan las grasas saludablesDe la dieta ‘ceto’ destacan las grasas saludables

La dieta keto, o dieta cetogénica, es un régimen alimentario que se basa en reducir al mínimo el consumo de carbohidratos y aumentar la ingesta de grasas saludables.  

Al limitar la ingesta de carbohidratos, el cuerpo se vuelve increíblemente eficiente para convertir toda esa grasa en energía. También convierte la grasa del hígado en cetonas, que pueden alimentar el cerebro con más energía. 

La dieta keto se ha popularizado como una forma efectiva de perder peso y mejorar la salud metabólica, ya que puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre y los niveles de triglicéridos en el cuerpo. Sin embargo, es importante llevarla a cabo de forma adecuada y bajo la supervisión de un profesional de la salud, ya que puede tener ciertos riesgos y efectos secundarios. 

Tipos de dietas cetogénicas 

  • Dieta cetogénica estándar (SCD): muy bajo en carbohidratos, moderado en proteínas y alto en grasas. Por lo general, contiene 75% de grasa, 20% de proteína y solo 5% de carbohidratos. 
  • Dieta cetogénica alta en proteínas: similar a la dieta cetogénica estándar, pero con más proteínas. Suele ser un 60% de grasas, un 35% de proteínas y un 5% de hidratos de carbono. 
  • Dieta Cetogénica Ajustada (AKD): Agrega carbohidratos en los días de entrenamiento. 
  • Dieta cetogénica cíclica (CCD): períodos de mayor carga de carbohidratos. Por lo general son 5 días cetogénicos, seguidos de 2 días de carbohidratos. 

Ejemplo de menú 

 Desayuno Comida Cena 
Día 1 Yogurt griego con frutos rojos y semillas y café solo Ensalada de lechuga, pavo, nueces, brócoli en refrito y naranja Espinacas salteadas con jamón y bacalao con salsa de tomate 
Día 2 Café con leche de almendras y tortilla de atún y queso Brócoli con jamón y salmón al horno con ciruela Huevos revueltos con espárragos y queso 
Día 3 Elegir entre los anteriores Sopa con berenjenas o pimientos rellenos de carne Ensalada de aguacate huevo y atún 
Menú © Nutrición Vive

Dieta Détox 

La dieta détox es perfecta para después de vacaciones como Navidad y tras comidas pesadasLa dieta détox es perfecta para después de vacaciones como Navidad y tras comidas pesadas

La dieta détox, también conocida como dieta de desintoxicación, es un plan que como su propio nombre indica, elimina las toxinas del cuerpo. Reduce prácticamente al cero alimentos procesados, azúcares refinados, alcohol y cafeína. Incluye alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, nueces, semillas y proteínas magras. 

Beneficios de los que la han probado 

  • Mejorar la digestión 
  • Aumentar los niveles de energía 
  • Mejorar la piel y reducir la inflamación. 

Sin embargo, no existe una evidencia científica sólida que respalde estas afirmaciones. 

Es importante tener en cuenta que la dieta détox no es adecuada para todas las personas, especialmente aquellas que padecen trastornos alimentarios o que tienen problemas de salud crónicos. Si estás interesado en hacer una dieta détox, al igual que en el resto de las dietas, es fundamental es recomendable hablar con un profesional antes de comenzar. 

Alimentos détox 

  • Vegetales de hoja verde: lechuga, acelgas, rúcula, canónigos, endivias, etc. 
  • Ricos en azufre: como la cebolla y el ajo. 
  • Los fermentados: chucrut, kimchi, kombucha, kefir de coco, etc. 
  • Perejil 
  • Apio 
  • Vinagre de manzana 
  • Brócoli 
  • Granada 
  • Tés 
  • Chocolate negro al 70% 
  • Nueces y semillas de chía 

Ejemplo de menú 

 Desayuno Comida Cena 
Día 1 200 ml de zumo de naranja y tortilla con 2 huevos, espinaca, rúcula y tomate Rape a la plancha con calabacín 
Ensalada con tomate, aguacate, rúcula y semillas de lino 
Yogur desnatado 
Tortilla con champiñones 
Crema fría de zanahoria 
Yogur de soja 0% 
Día 2 Zumo de limón jengibre y 2 tortitas de arroz integral con aguacate  Ensalada de lentejas con arroz integral 
Brócoli con patata 
Rodajas de papaya 
Rape a la plancha con calabacín 
Ensalada con tomate, aguacate, rúcula y semillas de lino 
Yogur desnatado 
Día 3 Batido de plátano con leche de almendras y 1 rebanada de pan integral sin gluten con aceite de oliva y romero Ensalada de tomate con arroz integral y calabacín 
Espinacas con gambas 
Yogur desnatado 
Ensalada de rábano, lechuga, rúcula y tomate 
Patata con guisantes 
2 rodajas de piña 
Menú © Tua Sáude y Crear Salud

Ayuno intermitente 

El ayuno intermitente siempre debe ir controlado por un profesionalEl ayuno intermitente siempre debe ir controlado por un profesional

Un plan de alimentación que, como su propio nombre indica, alterna un periodo de ayuno entre las comidas normales. Existen múltiples opciones, y para que escojas la más adecuada a tu estilo de vida, es fundamental que hables con un profesional antes de iniciar este plan

Tipos de ayunos 

  • Ayuno del 16:8: este método consiste en ayunar durante 16 horas y comer durante 8 horas. Por ejemplo, si tiene su última comida a las 8:00 p. m., no se come hasta las 12:00 p. m. del día siguiente. 
  • Ayuno 5:2: Este método implica comer, normalmente 5 días a la semana e ingerir muy pocas calorías durante 2 días consecutivos. Por ejemplo, consumir 500-600 calorías solo dos días a la semana y de normal los otros 5 días. 
  • Ayuno de 24 horas: Con este método, ayunas todo el día y comes como de costumbre al día siguiente.  

Se cree que el ayuno intermitente tiene varios beneficios para la salud:  

  • Pérdida de peso. 
  • Mejora del metabolismo. 
  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas.  
  • Mejora la salud del cerebro.  

Sin embargo, se necesita más investigación para confirmar estos beneficios

Es importante tener en cuenta que el ayuno intermitente no es para todos, especialmente para aquellos con trastornos alimentarios o condiciones de salud crónicas.  

Dieta DASH

Los integrales son fundamentales para la dieta DASHLos integrales son fundamentales para la dieta DASH

Corresponde a las siglas en inglés de ‘Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión’ (Dietary Approaches to Stop Hypertension). Los principales componentes de la dieta DASH son  

  • Frutas 
  • Verduras 
  • Cereales integrales 
  • Proteínas magras 
  • Frutos secos y semillas 
  • Productos lácteos semi o desnatados. 

Se recomienda limitar el consumo de carnes rojas, dulces y bebidas azucaradas. La dieta DASH también enfatiza la importancia de controlar las porciones y evitar los alimentos procesados y fritos. 

Numerosos estudios científicos han demostrado que la dieta DASH puede reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular. La dieta DASH también puede ayudar a perder peso y mejorar la salud en general. 

A su vez, es importante, de nuevo, ponerse en manos de un profesional, para asegurar de que que se reciben todos los nutrientes que necesita.  

Dicho esto, la dieta DASH es una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su salud cardiovascular y general a través de una dieta sana y bien balanceada.  

Ejemplo de menú 

 Desayuno Comida Cena 
Día 1 1 bagel de trigo integral de crema de cacahuete 100% 1 naranja mediana 1 taza de café descafeinado con leche desnatada Ensalada de espinaca con: hojas de espinaca fresca 1 pera en rodajas trozos de mandarina  1/3 de almendras fileteadas 2 cucharadas de vinagre de vino tinto Bacalao horneado con costra de hierbas, arroz integral con judías verdes frescas cocidas al vapor 1 bollo de pan pequeño de masa madre 
Día 2 Frutas frescas mezcladas, como melón, plátano, manzanas y bayas, cubiertas con yogur de vainilla sin grasa y bajo contenido de calorías y nueces 1 magdalena (ponquecito, mollete) de salvado 1 té de hierbas con  leche desnatada Burrito de pollo con curry, preparado con lo siguiente: 1 tortilla integral mediana pollo picado cocido, manzana picada 1 y 1/2 cucharadas de mayonesa y 1/2 cucharadita de curry en polvo  Espagueti integral cocido con salsa marinera, sin sal agregada, 2 tazas de hortalizas de hoja verde mezcladas, 1 cucharada de aderezo César con bajo contenido de grasa 
Día 3 1 taza de avena tradicional cocida cubierta con 1 cucharadita de canela, 1 rebanada de pan tostado integral con margarina sin grasas, 1 plátano y 1 taza de leche desnatada  Ensalada de atún elaborada con: Atún envasado en agua sin sal, escurrido, 2 cucharadas de mayonesa, uvas, apio en cubos y lechuga romana  Kebab de carne de res y verduras, elaborado con: 85 gramos de carne de res 1 taza de pimientos, cebollas, setas y tomates cherry  
Menú © Mayo Clinic

Dieta Paleo 

La dieta Paleo se basa en alimentos naturalesLa dieta Paleo se basa en alimentos naturales

La Dieta ‘Paleo’ es una de las más curiosas de nuestra lista. También conocida como dieta paleolítica o de la Edad de Piedra.  

Se basa en la idea de que debemos comer como nuestros antepasados prehistóricos. Eso significa centrarse en alimentos enteros, sin procesar: 

  • Carnes magras 
  • Pescado 
  • Frutas 
  • Verduras 
  • Nueces y semillas.  

Los defensores de la dieta paleo argumentan que nuestros cuerpos no han evolucionado lo suficiente como para procesar adecuadamente los alimentos procesados modernos con alto contenido de azúcar, grasas y carbohidratos refinados, lo que genera numerosos problemas de salud, como obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas. 

Aunque la dieta Paleo tiene muchos seguidores, algunos nutricionistas cuestionan su efectividad a largo plazo y señalan que puede ser difícil obtener la cantidad suficiente de nutrientes sin cereales o lácteos.  

Ejemplo de menú 

 Desayuno Comida Cena Para ‘picar’ 
Ejemplo de un día Salmón en la sartén y melón  Ensalada con lechuga, zanahoria, pepino, tomate, aguacate, nueces y aderezo de zumo de limón Lomo al horno de carne de res magra, brócoli cocido al vapor, ensalada de hoja verde, tomate, aguacate, cebolla, almendras y aderezo de zumo de limón Fruta de temporada, palitos de zanahoria y palitos de apio 
Menú © Middlesex Healh

Dieta Atkins/Atkinsque 

Esta dieta se caracteriza por ser muy baja en carbohidratosEsta dieta se caracteriza por ser muy baja en carbohidratos

La dieta Atkins es una dieta baja en carbohidratos que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque en la pérdida de peso rápida y a largo plazo.  

La dieta se divide en cuatro etapas, prestando especial atención a la cantidad y tipo de alimentos permitidos en cada etapa. Se define por cortar casi por completo los carbohidratos.  

Fase inicial o fase de inducción 

La más restrictiva en cuanto a la cantidad de carbohidratos permitidos. La ingesta de carbohidratos durante esta fase se limita a 20 gramos por día y el énfasis está en las proteínas y las grasas saludables como la carne magra, el pescado, los huevos, los aguacates, las nueces y el aceite de oliva. 

Fase de equilibrio 

Durante este tiempo, se continúa comiendo al menos de 12 a 15 gramos de carbohidratos netos como su verdura principal. También debe continuar evitando los alimentos azucarados. A medida que se pierde peso, se agrega gradualmente más carbohidratos nutritivos, como verduras, bayas, nueces y semillas.   

Fase de mantenimiento proactivo.  

Gradualmente se agregan otros alimentos que pueda comer en esta etapa, como frutas, verduras con almidón y granos integrales.  

Fase de mantenimiento de rutina 

Se llega a esta etapa cuando alcanzas el peso objetivo. Luego hay que mantener estos hábitos alimenticios. 

De todas formas, no es muy recomendada por profesionales, ya que cortar demasiados carbohidratos al principio del plan, puede causar los siguientes efectos secundarios

  • Dolor de cabeza 
  • Mareo 
  • Debilidad 
  • Fatiga 
  • Estreñimiento 

Fuentes

Para la realización de este artículo, nos hemos basado en fuentes especializadas en salud y nutrición, como:  

Alimentar nuestro cerebro: Dietas Dash y Mind para mantener nuestra mente sana

Alimentar nuestro cerebro: Dietas Dash y Mind para mantener nuestra mente sana

Los alimentos no solo nutren nuestros músculos y huesos, también alimentan nuestro cerebro.

Sara Sedeño27/12/2021

Una dieta adecuada nos protege de enfermedades neurodegenerativas y del temido deterioro cognitivo que se desarrolla en enfermedades como el alzhéimer, demencia, párkinson e incluso artrosis.

¿Por qué nuestros mayores se alimentan mal?

En demasiadas ocasiones se pone el foco únicamente en medicamentos en lugar de buscar pautas de alimentación adecuadas.En demasiadas ocasiones se pone el foco únicamente en medicamentos en lugar de buscar pautas de alimentación adecuadas.

Podemos deducir la respuesta simplemente viendo que se merienda en los hospitales o centros de mayores: café con leche y galletas. ¡¿Galletas?!, uno de los peores alimentos que se pueden tomar, desaconsejado por la mayoría de los especialistas. Las causas son múltiples. Con frecuencia viven solos, no les apetece comprar, cocinar, hay razones económicas. Desde las autoridades sanitarias, no se da especial información al respecto, se medica la salud en vez de dar recomendaciones a través de especialistas que consideren la alimentación como parte de la prevención, el caso más llamativo lo tenemos con el Colesterol, siempre medicado, nunca prevenido con alimentos que lo reducen.

Los nutricionistas, recomiendan la Dieta Mediterránea para preservar la salud de la población en general, sin embargo en el caso de las personas mayores, hay que hacer algunos ajustes para adaptar la misma a las necesidades de este colectivo.

Un elemento imprescindible que tenemos que tener en cuenta es el Resveratrol, un polifenol natural presente en numerosas plantas y frutos y, sobre todo, en la uva y el vino tinto. Su consumo está relacionado con la prevención de la diabetes, colesterol, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, (inhibe la formación de trombos o coágulos sanguíneos) cáncer, Parkinson y Alzheimer. Siendo un potente antioxidante, antiinflamatorio y antialérgico. Los alimentos que tienen  Resveratrol forman parte de las dietas antienvejecimiento, tanto Dash como Mind y los alimentos en los que está presente son: Uva roja, cacao, arándanos, cúrcuma, kale, Spirulina platensis o Granada.

Dieta Pro VS Anti-Inflamatoria

Es importante huir de las dietas milagro y buscar dietas saludables que incluyan alimentos nutritivos y sanos.Es importante huir de las dietas milagro y buscar dietas saludables que incluyan alimentos nutritivos y sanos.

Las dietas recomendadas son las que tienen propiedades antiinflamatorias, que retrasan el envejecimiento celular y mejoran la calidad de vida hasta una avanzada edad.

Comencemos:

Dieta Dash

Muy indicada para colectivos con problemas cardiovasculares y que basa su ingesta en los siguientes alimentos:

  • Verduras.
  • Frutas.
  • Productos lácteos bajos en grasa.
  • Cereales integrales.
  • Pescado: preferentemente azul.
  • Carnes magras: preferentemente aves.
  • Legumbres: alubias, lentejas, garbanzos.
  • Frutos secos: principalmente nueces.
  • Aceites vegetales.

En esta dieta se limita el consumo de sal, dulces, azúcar y carnes rojas.

Dieta Mind

Esta dieta que combina la  Dieta Mediterránea y la Dieta Dash previene el deterioro cognitivo y se basa en el consumo frecuente de alimentos con propiedades antioxidantes como por ejemplo:

  • Frutas: Manzana, naranjas, además de manzana, granada. Las uvas con moderación por su alto contenido en azúcares.
  • Frutos rojos y bayas: fresas, frambuesas, arándanos, moras, grosellas.
  • Verduras, preferentemente de hoja verde. También  las crucíferas y bulbos: repollo coliflor, ajos, cebollas.
  • Cereales integrales: pan, pasta, arroz integral así como cualquier otro grano.
  • Pescado: especialmente azules como el salmón, el atún, la caballa o las sardinas. También el marisco.
  • Carnes magras blancas, en especial aves.
  • Legumbres.
  • Frutos secos como pistachos, nueces, anacardos, avellanas, cacahuetes.
  • Especies: romero y pimienta.
  • Un vaso de vino tinto al día.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • El café y el té, así como el chocolate negro podrán tomarse de forma moderada.

En ambas dietas es imperativo tener un estilo de vida activo, pasear y relacionarse, los estudios al respecto indican que es casi un 50% junto con otro 50% de la dieta, para la prevención del deterioro cognitivo.

Alimentos que hay que tomar con moderación o incluso evitar

Ojo con los dulces. Si vas a tomarlos mejor que sean caseros.Ojo con los dulces. Si vas a tomarlos mejor que sean caseros.

En ambas dietas se debe evitar o tomar de forma muy ocasional Carnes rojas (embutidos, ternera, cerdo, cordero), no más de una vez a la semana.

Los dulces como galletas y bollería industrial no deben tomarse y en caso de hacerse deberán ser caseros, con endulzantes naturales como miel o de tipo artesano y en pequeñas cantidades. Se desaconseja la mantequilla y la margarina, en el caso de esta última debiera estar prohibida.

Los quesos se tomarán con mucha moderación, los más curados deben evitarse, los frescos pueden tomarse una vez a la semana, los lácteos preferentemente desgrasados. Deben evitarse los fritos, rebozados o enharinados. Tampoco son convenientes los snacks como patatas fritas, chetos, etc. Y nunca tomar refrescos azucarados, algunos de los cuales contienen hasta 35 gr de azúcar, unas 6 cucharadas de azúcar.

En definitiva…

Curiosamente, en las zonas del planeta donde la gente vive más tiempo la principal fuente de proteína es el pescado.Curiosamente, en las zonas del planeta donde la gente vive más tiempo la principal fuente de proteína es el pescado.

La clave para vivir más años y que nuestra mente este mejor nos la dan los denominados puntos azules, cinco lugares del mundo Sarinia (Italia), Loma Linda (California) Ikaria (Grecia), Okinawa (Japón) o Nicoya (Costa Rica) donde hay una mayor proporción de personas que viven más años, curiosamente todos ellos son zonas pequeñas, en lugares rurales, cerca del mar, donde se come de forma frugal y la principal fuente de proteínas es el pescado. Lugares a los que apenas llega  la comida procesada, donde sus habitantes se mueven caminando y donde existe una amplia red afectiva en la que los mayores están integrados y son miembros activos de la comunidad.

El ejemplo de las zonas azules, nos indica que la dieta debe ser variada contener fibra, proteínas, PUFA, omega 3,6, antioxidantes, antiinflamatoria con calorías de alto valor nutricional y poder saciante, que contenga agua, verduras, fruta, pescado, aceite de oliva, cereales integrales, legumbres, nueces, semillas, frutos secos, especias, cacao, café, té, Vitamina D, B12, Fólico, Calcio y hierro. En definitiva: ajos, verduras de hoja verde, brócoli, coliflor, lentejas, nueces, tubérculos, berenjenas, repollo, cebolla, cacahuetes, aguacates, granadas, aceite de oliva, legumbres pescados azules, cítricos, manzanas, uvas, carnes magras, cúrcuma, frutos rojos, cacao, café… y siempre consultando a nuestro médico.

LAS CLAVES

  1. Hasta un 30% de las demencias son prevenibles mediante el estilo de vida.
  2. La nutrición debe ser una parte de la intervención global.
  3. Moderación, comer menos, moverse más y mayor variedad.
  4. La dieta si es correcta no precisa de suplementos.
  5. Proteger el cerebro es mantener una buena composición corporal: Más músculo y menos grasa que protege el corazón, arterias endotelio. Prevenir el estrés oxidativo y la inflamación.
  6. La Dieta Mediterránea con algunas modificaciones (Dieta Dash y Dieta Mind) es adecuada para las principales enfermedades neurológicas.
¿Quieres hacer una dieta Detox? Antes lee nuestros  consejos

¿Quieres hacer una dieta Detox? Antes lee nuestros  consejos

Si vas a realizar alguna de estas dietas es importante que tengas en cuenta una serie de puntos para no poner en riesgo tu salud

Redacción08/11/2021

Las Navidades están a la vuelta de la esquina. Comidas de empresa, comidas de amigos, comidas de familia… Los banquetes y los excesos son una de las características de esta época del año. Mucha gente, viendo venir las Navidades, deciden ponerse a dieta para que luego el impacto sea menor y escogen las dietas DETOX.

Lo primero que queremos dejar claro es lo siguiente: no estamos en contra de las dietas de este tipo (aunque siempre defenderemos que la mejor dieta es una alimentación sana y equilibrada durante todo el año) pero debemos tener en cuenta ciertos factores que pueden convertir una dieta DETOX saludable en un problema para nuestro organismo.

Como siempre decimos, todo en su justa medida y con sentido común. Beber agua, evidentemente, es positivo para nuestra salud. Pero si te bebes 15 litros en una hora, enfermarás. Pues con las dietas lo mismo: sentido común.

Es importante comer sano y variado para mantener un estilo de vida saludableEs importante comer sano y variado para mantener un estilo de vida saludable

Tips para que tu dieta DETOX funcione y ayude a tu organism

  • La duración: no pretendas que esta dieta dura demasiado ya que en las dietas detox se suelen prescindir de ciertos alimentos y nutrientes fundamentales para nuestro organismo. La duración nunca debe superar los 5 días.
  • Batidos… y más: no te centres únicamente en los batidos para hacer esta dieta ya que puede suponer un problema. Informate bien porque existen alimentos sólidos que puedes intercalar con los líquidos y que son igualmente válidos.
  • En la variedad está el gusto: siguiendo con el punto anterior, es importante que tengas en cuenta que comer solo un tipo de alimentos (aunque sean frutas o verduras) no es bueno. Infórmate y come variado, también en tu dieta DETOX.
  • Olvídate de los Milagros: los Milagros no existen, existe el trabajo, el esfuerzo y la constancia. Puedes bajar unos kilos hacienda unos días de dieta pero deberás cuidar tu alimentación para no recuperarlos

Así que ya sabes, si te lanzas a una dieta DETOX hazlo con cabeza y recuerda, la dieta mediterránea es la mejor alternativa para tener una nutrición sana y rica.