¡Bienvenidos a la fiesta más esperada del año en Valencia, las Fallas! Y para celebrarla como se debe, no hay nada mejor que degustar los típicos buñuelos de calabaza, una delicia tradicional que no puede faltar en esta época del año.
En este artículo te enseñaremos cómo preparar buñuelos de calabaza en casa para que puedas disfrutar de su exquisito sabor y aromas en la comodidad de tu hogar. Además, te daremos algunos consejos útiles para que puedas optimizar la preparación de tus buñuelos de calabaza y así lograr un resultado perfecto.

Fallas, Valencia y tradición gastronómica
Las Fallas de Valencia son una celebración muy importante en la cultura valenciana, que no solo se caracteriza por sus monumentos, sino también por su gastronomía y platos típicos. Uno de los dulces más tradicionales de esta celebración son los buñuelos de calabaza, que se han convertido en todo un emblema de la festividad.
Receta de buñuelos de calabaza para las Fallas de Valencia
La receta de buñuelos de calabaza es una de las más representativas de la gastronomía valenciana durante las Fallas. Aunque existen muchas variaciones de esta receta, aquí te hemos compartido una de las más populares para que puedas disfrutar de este dulce típico de la celebración:
¡Empecemos!
Receta tradicional de buñuelos de calabaza

Ingredientes
- 1 kg de calabaza
- 500 gr de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal
- 2 huevos
- 50 gr de azúcar
- Aceite para freír
- Azúcar glas para decorar
Elaboración paso a paso
- Comienza por pelar y cortar la calabaza en trozos pequeños. Luego, cocínala en agua hirviendo hasta que esté tierna. Escurre el agua y deja enfriar la calabaza.
- Tritura la calabaza hasta obtener un puré suave y homogéneo.
- En un bol grande, mezcla la harina, la levadura y la pizca de sal.
- En otro bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede espumosa.
- Añade el puré de calabaza a los huevos batidos y mezcla bien.
- Agrega poco a poco la mezcla de harina a la mezcla de calabaza, removiendo constantemente hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
- Deja reposar la masa durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente.
- Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio.
- Con la ayuda de dos cucharas, forma pequeñas bolas de masa y fríelas en el aceite caliente hasta que estén doradas por todos los lados.
- Una vez fritos, coloca los buñuelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Espolvorea los buñuelos con azúcar glas antes de servir.
Notas
- Es importante que la masa tenga la consistencia adecuada, ni demasiado líquida ni demasiado espesa.
- Se puede añadir un poco de anís o ralladura de limón para dar un toque de sabor adicional.
- Es importante controlar la temperatura del aceite para que los buñuelos se frían de manera uniforme y no queden aceitosos.
- Se pueden servir espolvoreados con azúcar o acompañados de una taza de chocolate caliente
Consejos para preparar buñuelos de calabaza perfectos
Aquí van los mejores consejos para que tu receta de buñuelos de calabaza te queden perfectos, esponjosos y sabrosos.
- Para obtener una textura más esponjosa, puedes agregar una cucharadita de bicarbonato de sodio a la mezcla.
- Si la masa queda demasiado líquida, agrega un poco más de harina hasta obtener la consistencia adecuada.
- Asegúrate de que el aceite esté suficientemente caliente antes de freír los buñuelos para que queden crujientes y dorados por fuera y suaves por dentro.
Ideas para presentar los buñuelos de calabaza
Los buñuelos de calabaza son un dulce típico de las Fallas de Valencia que pueden ser presentados de diferentes maneras para darles un toque más original y creativo. Aquí te dejamos algunas ideas para presentar tus buñuelos:
- Acompañados de chocolate caliente: Prepara una taza de chocolate caliente y sirve los buñuelos de calabaza junto a ella. El contraste entre el dulzor de los buñuelos y el sabor amargo del chocolate caliente es exquisito.
- Con helado de vainilla: Sirve los buñuelos de calabaza en un plato y acompáñalos con una bola de helado de vainilla. El contraste entre la temperatura caliente de los buñuelos y la fría del helado es una delicia para el paladar.
- En forma de torre: Para crear una presentación más elegante, puedes apilar los buñuelos de calabaza en forma de torre. Decora con un poco de azúcar glas y una ramita de hierbabuena para darle un toque fresco.
Los buñuelos de calabaza no pueden faltar en esta época del año. Con los ingredientes y pasos que te hemos compartido, podrás preparar unos deliciosos buñuelos en casa para disfrutar con tus amigos y familiares.
Recuerda que la clave para lograr unos buñuelos perfectos es seguir las proporciones de los ingredientes al pie de la letra y prestar atención a los consejos que te hemos dado para evitar errores comunes.
¡Disfruta de los buñuelos de calabaza en las Fallas de Valencia!