Podcast gazpacho

Podcast: Gazpacho andaluz, el sabor de la tradición

Nada más refrescante para el verano que un buen gazpacho, por eso hoy hablamos de la receta clásica del gazpacho, pero también de su transformación en la alta cocina

Con Mucha Gula11/08/2022

La gastronomía es una de las mejores muestras de cómo la cultura y la tradición evolucionan. En el caso de Andalucía, pocos productos lo ejemplifican mejor que el gazpacho. Una receta que surge como consecuencia de un clima y de una tierra. Una receta que forma parte de la genética de cualquier andaluz.

En este podcast podréis escuchar voces con arraigo andaluz explicando cuáles son los ingredientes y la receta del gazpacho. Así como la voz del chef Fernando Villasclaras, del Restaurante El Lago en Marbella, explicando como los platos más tradicionales evolucionan para entrar en la alta cocina.

*Contenido ofrecido en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía

AndalucíaAndalucía
gazpacho

Las comidas más famosas del verano, gazpacho y salmorejo

Según un estudio realizado por Zumos y Gazpachos de España, casi la totalidad de los españoles consumen en verano gazpacho y/o salmorejo

Redacción21/07/2022

Tanto el gazpacho como el salmorejo son dos productos que se vuelven muy preparados durante la época estival. Ambos son saludables, refrescantes e hidratantes, 3 características que los catapultan como 2 de las comidas más famosas durante el verano. En casa, en la piscina, en un restaurante… se pueden consumir en cualquier lugar.

El 93% de los españoles consume gazpacho o salmorejo

Según un estudio realizado por Zumos y Gazpachos de España, casi la totalidad de los españoles consumen en verano gazpacho y/o salmorejo. El gazpacho es el hit, consumido por el 54%, mientras que algo por detrás tenemos al salmorejo, preferido por el 14% de los españoles. Estas cifras no son excluyentes, ya que luego, el 32% se decanta por ambos productos.

El gazpacho es más consumido que el salmorejoEl gazpacho es más consumido que el salmorejo

El gazpacho y el salmorejo, líderes en las comidas

Teniendo en cuenta el momento del día en el que son consumidos estos productos, la comida es el claro ganador, con un 83% de personas que lo toman durante esa situación. Sin embargo, también hay un 57% de españoles que consumen estos productos a la hora de la cena. La realidad es que tanto el gazpacho como el salmorejo son dos primeros platos ideales para el verano, tanto por el mediodía como por la noche. Luego cada persona le da un consumo único y peculiar. Hay muchas que lo consumen como primer plato pero también hay otras tantas que utilizan el gazpacho como bebida con la que acompañar la comida.

El aceite de oliva, indispensable en ambas recetas

El tomate está claro que es el ingrediente fijo. No obstante, los elementos que van tras este dependen de la casa, el restaurante o la persona. El segundo ingrediente más utilizado en esta receta es el aceite de oliva virgen extra. Solo un 14% de los españoles piensa que el oro verde no es indispensable en esta receta.

Tras el tomate, el aceite de oliva es el ingrediente más indispensableTras el tomate, el aceite de oliva es el ingrediente más indispensable

Se consume más en casa que fuera

Los datos muestra que el 60% de los encuestados consumen el gazpacho y el salmorejo en casa, en contraposición del 5% que solo lo consume fuera de esta. Sin embargo, ambos son tomados en ambas situaciones por el 40%. Como ya mencionamos, se trata de un alimento ideal que se puede preparar desde 0 o se puede comprar ya hecho. Para los más «perezosos» que en vez de hacer su propio gazpacho lo compran, el formato preferido es de 1L.

Receta de Gazpacho con aguacate

Receta de Gazpacho con aguacate

Si eres un amante de los Gazpachos, no te quedes en el de siempre: hoy un gazpacho original y delicioso.

Redacción08/09/2021

Las mejores marcas de Gazpachos para este verano: Alvalle, Hacendado, Santa Teresa… ¡y el de Belén Esteban!

La sopa fría más consumida a base de tomate para los días calurosos del estío. Descubre sus orígenes e ingredientes, la receta tradicional y los mejores gazpachos del supermercado.

Redacción19/06/2021

Típicamente andaluz, el gazpacho ha sido considerado un alimento tradicional del recetario sureño durante los meses de verano, consumido generalmente por el campesinado para aprovechar los alimentos frescos de la huerta. De los componentes del gazpacho, cabe destacar dos fundamentales para su elaboración, el tomate y el pimiento, ambos originarios de América y traídos a España en el S XVI. Además de ellos, el ajo, el pepino y la cebolla, típicamente mediterráneos, eran consumidos y muy valorados por sus habitantes desde la Antigüedad Clásica.

De hecho, la receta original del gazpacho surgió en la península mucho antes de la llegada de los alimentos del Nuevo Continente y difería de la receta tal y como la conocemos hoy en día. Originariamente, se elaboraba con diferentes vegetales crudos, aceite de oliva, migas de pan, sal y vinagre, y además según la zona se podrían añadir otros ingredientes, por ejemplo en las costas de Málaga o  Cádiz, lo condimentaban con el conocido garum. Ya en tiempos del Quijote, personajes como Sancho Panza disfrutaban de este afamado platillo: “Más quiero hartarme de gazpacho que estar sujeto a la miseria de un médico impertinente”.

Poco a poco la receta fue modificándose a base de añadir nuevos ingredientes, hasta transformarse en el gazpacho tal y como lo consumimos actualmente.

El tomate es el ingrediente principal del Gazpacho andaluz.El tomate es el ingrediente principal del Gazpacho andaluz.

Variedades según cada región  

Podemos encontrar un amplio surtido de recetas de gazpacho según la región donde se prepare. El ingrediente común, el tomate, por supuesto.

En Andalucía la receta está compuesta por tomate, aceite de oliva, vinagre, sal, pimiento, pepino y cebolla. No demasiado lejos, en tierras extremeñas, el gazpacho lleva los mismos ingredientes que el elaborado en el sur de la península pero además se incorpora miga de pan de pueblo.

Los gazpachos manchegos son totalmente diferentes de los andaluces, ya que era una especie de guiso caliente elaborado con carne de caza y diferentes vegetales.

Hoy en día existen además multitud de variedades elaboradas añadiendo frutas como la sandía, las fresas o las cerezas a la receta tradicional andaluza.

Los ingredientes del gazpacho tradicional extremeño.Los ingredientes del gazpacho tradicional extremeño.

La receta tradicional

Realmente no existe una receta tradicional universal de la elaboración del gazpacho, ya que la proporción de los ingredientes puede variar. Cada cual lo prepara al gusto o siguiendo la receta tradicional de la abuela, ya que en cualquier hogar existen unas tradiciones propias y una manera de hacer las cosas en cuanto a la elaboración de la cocina tradicional.

Lo que no se puede cuestionar son los ingredientes que componen tan apreciado plato y en cuanto a las cantidades, aquí dejamos un aproximado:

Ingredientes:

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1/2 diente de ajo (opcional)
  • 1 pepino
  • 1 pimiento verde
  • Un chorrito de aceite de oliva
  • Un poco de vinagre
  • Una pizca de sal

Preparación:

  1. Trituramos todo, dejamos enfriar y servimos con huevo duro, picatostes y taquitos de jamón.

Las mejores marcas de Gazpachos

Cada vez es más frecuente encontrar gazpachos listos para tomar en los refrigeradores de supermercados y tiendas de comestibles. Estos son algunos de los preferidos por los consumidores:

Gazpacho Alvalle gourmet

Gazpacho Alvalle gourmetGazpacho Alvalle gourmet

Además de todos los ingredientes del gazpacho tradicional, el de Alvalle contiene pan y almendras, lo que hace que adquiera cremosidad y untuosidad.

Gazpacho García Millán

Gazpacho García MillánGazpacho García Millán

Elaborado con ingredientes naturales incluido el aceite de oliva virgen extra y sin pasteurizar, el gazpacho de García Millán mantiene todas sus propiedades y sabor.

Gazpacho Fresco Sabores de la Esteban

Gazpacho Fresco Sabores de la EstebanGazpacho Fresco Sabores de la Esteban

El Gazpacho de la popular presentadora Belén Esteban a entrado con fuerza al mercado de los gazpachos gourmet por merecimiento propio. Fresco, natural, con ingredientes de altísima calidad y a un precio ajustado tiene todo para convertirse en uno de los más demandados este verano.

Gazpacho Santa Teresa

Gazpacho Santa TeresaGazpacho Santa Teresa

El de Santa Teresa está elaborado con la variedad de tomate Raf y la distinción del vinagre de jerez, además al no llevar pan, es un gazpacho sin gluten, apto para celíacos.

Gazpacho Don Simón

Gazpacho Don SimónGazpacho Don Simón

El gazpacho tradicional y 100% natural de Don Simón se compone de un 93% de hortalizas frescas de temporada, aceite de oliva virgen extra, vinagre, ajo y sal.

Gazpacho Andaluz Hacendado

Gazpacho Andaluz HacendadoGazpacho Andaluz Hacendado

De los elaborados por supermercados, destaca entre los favoritos de los consumidores el de Mercadona. Elaborado con ingredientes frescos, vinagre de jerez, sal y aceite de oliva, siguiendo la receta tradicional andaluza.

Gazpacho Arteoliva

Gazpacho ArteolivaGazpacho Arteoliva

En Arteoliva el gazpacho se prepara con hortalizas de primera calidad, aceite de oliva, vinagre de jerez, sal, agua y miga de pan. La presencia de la miga y una proporción considerable de aceite, le aportan densidad y un sabor más suave.

Tanto si eres de los que prefiere cocinar, como de los que lo cogen directamente envasado en el supermercado, el gazpacho es un alimento nutritivo y fresco, ideal como entrante para los almuerzos o cenas de verano. Lo mejor para su degustación: Servirlo bien frío, acompañado de taquitos de jamón, huevo duro y picatostes de pan.

Receta de Gazpacho Gourmet

Receta de Gazpacho Gourmet

¿Te gusta el gazpacho pero quieres probar una receta original y sorprendente? Prueba nuestro Gazpacho Gourmet

Redacción15/06/2021

Receta de Gazpacho Gourmet

Receta de Gazpacho Gourmet
¿Te gusta el gazpacho pero quieres probar una receta original y sorprendente? Prueba nuestro Gazpacho Gourmet
Tiempo de preparación 10 minutos
Plato Primeros
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 260 ml de jugo de nísperos
  • 70 ml de jugo de mango
  • 8 ml de vinagre de Jerez
  • 20 gr de cebolla blanca.
  • 1 tortilla de arroz
  • 20 gr de tomate semi seco
  • 10 ml de jugo lima kaffir
  • 20 gr de Maltosec
  • 6 gr de queso pecorino trufado
  • Brotes frescos y flores

Elaboración paso a paso
 

  • Trituramos los nísperos con el mango, la cebolla, el vinagre y el aceite de oliva hasta que quede fino con una textura cremosa.
  • Lo colamos para deshacernos de las impurezas.
  • Trituramos el tomate seco hasta conseguir una emulsión.
  • Por otro lado, juntamos el jugo de la lima kaffir junto al Maltosec, hasta conseguir un polvo con textura de tierra.
  • Rallamos el queso pecorino.
  • Freímos la tortilla de arroz.
  • Finalizamos montando el plato en un recipiente hondo. Incorporamos la sopa, colocamos la tortilla encima del plato, ponemos los puntos del tomate seco, el polvo de la lima, el queso rallado y acabamos decorando con flores y brotes.

Notas

Partimos de la base de que un gazpacho en verano es una delicia, un plato sencillo, refrescante y tradicional que forma parte del día a día de muchos hogares. Pero también debemos darle a esta receta tradicional su valor, y todos reconoceréis que no es un plato que se suele poner en ocasiones especiales… hasta hoy. Os presentamos el «Gazpacho Gourmet» una receta del restaurante madrileño Zielou y que, con la base de la elaboración del gazpacho, le da una vuelta de tuerca a la receta original para crear un plato de 10, cercano a la alta cocina. Un gazpacho perfecto para preparar en un momento especial y dejar a tus comensales con la boca abierta.  Un gazpacho original y único.
Keyword Gazpacho