Las temperaturas han subido en todo el país y nos apetece refrescarnos a todas horas, ¿Qué hay refrescante que un buen postre frío? Ya sea un helado casero cremoso, un sorbete de fruta, o una tarta fría y ligera, los postres refrescantes son una opción perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.
En este artículo, te traemos una selección de recetas de postres refrescantes que te ayudarán a combatir el calor de forma rica y original. Hay algo para todos los gustos y necesidades en nuestra lista de hoy.
Recetas de postres refrescantes ¡uno para cada tarde!
Helado de frutas de temporada: rápido y nutritivo
Es una receta tan fácil y sencilla, que muchas veces se nos olvida que la tenemos a nuestra disposición. Simplemente tenemos que tener a mano nuestra fruta favorita de temporada.
Helado casero de fruta

Equipamiento
- Procesador de comida / Robot de cocina
Ingredientes
- 1 plátano maduro y congelado
- 1/2 bolsa de fruta congelada
- 1 vaso de leche / yogurt (para más o menos cremosidad)
- 1 cdta de crema de cacahuete
- Los toppings que queramos (más fruta, chips de chocolate, frutos secos…)
- 3 o 4 cubitos de hielo (si el procesador es potente, sino podría romperse)
Elaboración paso a paso
- Añade todos los ingredientes menos los toppings al procesador
- Ponlo en la potencia más fuerte y tritura unos segundos
- Ve bajando los restos que quedan en las pareces y repitiendo el paso 2 hasta conseguir la textura que quieres.
- Decora con los toppings, lo puedes servir en plato, de acompañante, o con un barquillo
Granizado de naranja y/o limón para las tardes más calurosas
Ligero y dulce, perfecto para pasar una tarde en la terraza, playa, piscina, o en el sofá de casa viendo alguna peli.
También, será una opción muy guay y original para ofrecer tras una comida en familia o con amigos, pues el granizado es muy refrescante y digestivo para bajar la comida con las altas temperaturas.
Granizado de limón

Ingredientes
- 8/10 limones dependiendo del tamaño
- 300 g de azúcar blanco
- 1 l de agua
Elaboración paso a paso
- Ralla lo amarillo de los limones, sin que toque lo blanco porque sino amargará
- Exprime el zumo de los limones
- Vierte el zumo, la rayadura y el azúcar en un olla a fuego lento, deja que reduzca unos 10 minutos
- Saca la mezcla y añadela en un recipiente que quepa en el congelador con el agua
- Deja reposar en el congelador veine minutos / media hora y se habrá granizado
Macedonia, el típico de los postres refrescantes
¿Quién no se ha comido una macedonia en un día caluroso? Es un postre muy típico, favorito de nuestros padres y abuelos. Es sencillamente fácil y adaptable a todos los gustos.
Un consejo es que calcules bien las cantidades, pues si haces de más y luego quieres guardar, corres el riesgo de que la fruta se oxide y se blandee.
Macedonia

Ingredientes
- 2 kiwis
- 1 plátano
- 2 melocotones
- 8 fresas
- 8 cerezas
- 2 vasos de zumo de naranja
- 1 vaso de almíbar opcional
Elaboración paso a paso
- Lava bien y pela todas las frutas
- Córtalas en cubitos pequeños e iguales
- Ponlas en un recipiente grande y échale un chorro de limón para que no se oxiden
- Añade el zumo de naranja y el almíbar y deja resposar un par de minutos para que absorban el sabor
- Guarda en la nevera y sírvela bien fría
Notas
Polos de leches o yogures vegetales: perfecto para los más pequeños
Los niños (y no tan niños) van a agradecer uno de estos de merienda o después de comer. Es muy fácil y divertido de hacer. Las leches y yogures vegetales suelen tener un sabor dulce, por ejemlo, le leche de avellana sabe a chocolate, o los yogures de frutas, que ya solos son muy ricos. Además, tendrás postre para unos días. Necesitarás un simple instrumento: moldes de helado.
Te recomendamos dos opciones de Amazon: las de toda la vida en forma de vasito, y otras de silicona, que son más fáciles de desmoldar.
Polos caseros

Equipamiento
- Molde para helados
Ingredientes
- Leche de avellana
- Crema de cacahuete
Elaboración paso a paso
- Rellena cada molde con la leche, sin que sobrepase el límite
- Añade una cucharadita de crema de cacahuete en cada molde, para darle un toque diferente
- Congela durante un par de horas y estará listo para comer
Tarta de queso sin horno, refrescante y perfecta para quedadas
La reina de los postres: la tarta de queso. Es la favorita de muchos, aunque puede ser un poco tediosa de hacer en horno, ya que habrá que esperar a que enfríe.
Te traemos la versión fría, más rápida de hacer e igualmente buena.
Tarta de queso fría

Ingredientes
- 400 gr de nata para montar
- 1 tarrina de queso de untar
- 1 paquete de galletas María
- 100 gr de mantequilla templada
- 100 gr de azúcar
- 2 sobres de cuajada (diluidos en leche)
- Mermelada al gusto
Elaboración paso a paso
Para la base de galleta
- Muele las galletas y añade la mantequilla derretida
- Remueve bien hasta que quede una masa compacta
- Esparce esta masa con ayuda de una cuchara para aplanar, en el molde de la tarta, previamente engrasado con mantequilla
- Reserva en la nevera mientras hacemos el resto de tarta
Para la tarta
- En una olla a fuego medio, añade la nata montada
- Añade poco a poco y removiendo cada vez, el azúcar
- Cuando el azúcar se haya diluido en la nata, añade el queso crema y la cuajada
- Una vez que todo esté bien mezclado y sin grumos, apaga el fuego y deja enfriar no más de 5 minutos, ya que si volcamos la masa caliente sobre la galleta, esta se romperá.
- Añade la mezcla al molde con la galleta y deja reposar en el frigo. Recomendamos toda la noche, aunque si no tienes tiempo, un mínimo de 6 horas
- Antes de servir, ponemos la mermelada de nuestra preferencia y estará lista para degustar