Si bien compartimos muchas similitudes, como el uso del ajo o el perejil, hay muchísimos ingredientes que desconocemos y que fácilmente podrían introducirse en nuestra despensa por el gran juego que tienen en cocina. Y es que la cocina marroquí tiene mucho que ofrecernos.
Estos cinco ingredientes son imprescindibles en cualquier despensa marroquí:
Cilantro, Menta y Perejil

Las hierbas son un básico de la cocina marroquí, se utilizan muchos tipos para diferentes platos. La menta es utilizada sobre todo para consumir junto con el té marroquí, aunque también puede ser usada en una ensalada para aportar frescor. El cilantro, y sobre todo el perejil, son utilizados en prácticamente todos los platos tradicionales de la cocina marroquí: para marinar cualquier alimento, en ensaladas, tayines, pasteles…
Limones encurtidos
El limón encurtido es un básico en muchas recetas marroquíes. Para elaborarlos en un tarro hermético se pone una proporción de dos cucharaditas de sal por cada limón. Después, el tarro se llena de zumo de limón o agua a elección, y se deja marinar un mínimo de dos meses. Una vez haya pasado el tiempo los limones deben ser lavados con agua para eliminar el exceso de sal y están listos para consumir.
Suelen utilizarse para cocinar un tayín de pollo, harisa, o para añadirlo picado a ensaladas.
Harisa
La harisa es una salsa elaborada a base de chiles, cilantro, limón encurtido, ajo, pimentón y sal. Esta salsa es muy versátil en la cocina, puede utilizarla para elaborar una mayonesa con un toque diferente, y sobre todo para marinar carnes. La salsa potenciará el sabor de la carne, y será más tierna y jugosa.
Además, esta salsa siempre la encontraras encima de cualquier mesa marroquí para añadir a cualquier plato o incluso untar en el pan.
El Cuscús Marroquí

El cuscús es uno de los ingredientes más extendidos de la cocina marroquí, que tiene como base una sémola de trigo duro. Esta sémola debe ser cocinada con vapor de agua, o de algún caldo de pollo o verduras. Además, existen varios tipos de granos, desde más grandes a más pequeños. El pequeño es más difícil de cocinar, pero queda mucho más suelto y atractivo a la vista.
Este producto puede ser utilizado para elaborar una ensalada, cuscús, en un tayín….
Especias

Cuando pensamos en marruecos siempre se nos viene a la mente un bazar con miles de especias diferentes, y es que la cocina marroquí si por algo se define es por la utilización de especias. Como hemos dicho existen gran variedad de ellas, pero hay algunas imprescindibles como: comino, cúrcuma, ras al hanout, cilantro, pimienta, canela, azúcar glas, pimentón, clavo y azafrán.
Es una gastronomía que combina constantemente los sabores dulces y salados, introduciendo azúcar, canela y miel en muchos de sus platos tradicionales, como en el caso de la pastela. La pastela es una tarta de masa filo salada rellena de pollo recubierta de azúcar glas y canela. Las especias son sin duda alguna el imprescindible de cualquier despensa marroquí, y de cualquiera que pretenda preparar un plato de esta cultura.