recetas con langostinos

Esta Navidad, los langostinos Noray triunfan con recetas originales… y las de toda la vida

No hay Navidad sin langostinos en la mesa. Por eso Noray, la marca de langostinos frescos, sostenibles y españoles, nos propone 5 recetas para sorprender... ¡que están buenísimas!

Alicia HernándezArtículo patrocinado17/12/2022

¿Te imaginas una mesa de Navidad sin langostinos? El ‘rey’ de las celebraciones navideñas es el langostino… ¡y no puede faltar! Cocido y acompañado con mayonesa, es la forma más clásica y sencilla de tomarlos. Pero también en salpicón de marisco, a la plancha, en elegantes volovanes…

Noray es una empresa dedicada a la crianza del langostino en Medina del Campo, en Valladolid. Allí, lejos del mar, en una granja de acuicultura sostenible (la primera granja bajo techo con certificación ASC), que recrea a la perfección el hábitat natural del langostino, nace uno de los productos que más se asocia con la Navidad y que suele presidir esas comidas de fiesta.

La forma de conseguir langostinos Noray es muy sencilla. El langostino se pesca bajo demanda y desde su captura hasta que se envasa y está listo para enviar a los hogares, restaurantes o tiendas, no pasa más de 24 horas. Eso asegura su total frescura. Se comercializa crudo o cocido, en cajas de 1 kg a través de la tienda online, y también lo encuentras congelado en tiendas La Sirena.

Los langostinos Noray son frescos y libres de sulfitos.Los langostinos Noray son frescos y libres de sulfitos.

Sigue la receta de grandes chefs

El langostino es un producto tan versátil que ¿por qué conformarnos con degustarlos solo cocidos y acompañados con una mayonesa o salsa rosa?

Los langostinos de Noray son los preferidos de muchos cocineros prestigiosos que ensalzan las bondades de este marisco y destacan su frescura, el sabor dulce, su textura crujiente y que se trata de un alimento libre de sulfitos y conservantes.

Los últimos embajadores de la marca que se han incorporado a la lista de chefs amantes del langostino Noray son Roberto Ruiz, el cocinero mexicano al frente de Barracuda MX, y David de Jorge, o Robin Food, conocido por su trabajo junto al gran Martín Berasategui y por su programa de televisión.

Ellos no paran de crear recetas y combinaciones sabrosas con los langostinos Noray, pero también reproducen los platos más tradiciones y esos que aportan alegría a las mesas en Navidad… ¡y que gustan a todos! Toma nota de estas recetas que te van a resolver el aperitivo, entrantes o platos principales en las celebraciones de Nochebuena, Navidad y las cenas de Fin de Año.

Salpicón de Marisco con Langostinos Noray

Salpicón de langostinos Noray.Salpicón de langostinos Noray.

David de Jorge, Brand Ambassador de Noray, prepara su particular versión del Salpicón de marisco, y convierte esta receta en todo un homenaje a las madres: «El salpicón es una receta festiva que se hace de forma distinta en todas las casas y restaurantes españoles. Mi madre bordaba el salpicón de langostinos en Navidad y los hermanos nos partíamos la cara por hincarle el diente. Esta receta es un homenaje a todas las madres y le he dado mi toque intentando no fastidiarlo, añadiéndole el toque del sofrito de tomate, la mostaza y la mahonesa, que forman un barrillo que le da aún más suculencia al asunto”.

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1 kg de langostinos Noray crudos
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 cebolleta picada
  • 75 g de tomates cherry rojos y amarillos
  • 1 cucharadita de salsa de tomate
  • 1 punta de mostaza en grano
  • 2 cucharadas soperas de salsa mayonesa (bien fría)
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada sopera de vinagre de Jerez
  • perejil picado y sal.

ELABORACIÓN

1. Pelamos los langostinos y dejamos las colas partidas en 2 o 3 trozos y bien sazonadas en un plato.

2. Salteamos las colas con una pizca de aceite en una sartén antiadherente durante unos segundos para que no se sequen. Después, las escurrimos bien y añadimos a un bol grande.

3. En la misma sartén en la que se saltearon las colas, con todos los restos de jugo y sabor, añadimos los pimientos y la cebolleta, y aumentamos la intensidad del fuego. Damos unas vueltas rápidas añadiendo una pizca más de aceite y sal.

4. A continuación, añadimos al bol de las colas de langostinos, la verdura e incorporamos los tomates, la salsa de tomate, la mostaza, la mayonesa, el aceite, el vinagre y el perejil picado. Mezclamos bien y rectificamos el sazonamiento si fuese necesario.

5. Por último, refrigeramos el salpicón en la nevera. Una vez frío, estaría listo para servir.

Crema de Langostinos Noray

Crema de langostinos Noray.Crema de langostinos Noray.

INGREDIENTES (4 personas) 

  • 700 gr de langostinos Noray 
  • ½ cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • 1 ramita de apio
  • 4 cucharadas de tomate triturado
  • 1 hoja de laurel
  • 60 ml de brandy
  • 100 ml de nata líquida para cocinar
  • ½ litro de agua
  • pimienta negra molida
  • aceite de oliva
  • sal

ELABORACIÓN

1. Pelamos los langostinos y separamos las cabezas de los cuerpos.

2. En una olla a fuego medio, ponemos a calentar agua y añadimos las cabezas y cáscaras de los langostinos y una pizca de sal.

3. Durante 15 minutos, dejamos cocer y retiramos la olla del fuego. Ya tendríamos hecho el caldo base de la crema.

4. En paralelo, pelamos y picamos la zanahoria, la cebolla, el puerro y la ramita de apio.

5. En una olla a fuego medio, añadimos agua, un par de cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal, otra de pimienta negra y la verdura picada previamente.

6. Durante 6-8 minutos, removemos la verdura hasta que tenga una textura cremosa y, seguidamente, vertemos el tomate triturado, los langostinos pelados, la hoja de laurel y el brandy.

7. Durante 3-4 minutos salteamos todos los ingredientes hasta que se evapore el alcohol.

8. A continuación, colamos el caldo para retirar los restos. Después, bajamos el fuego a medio-bajo y vertemos el caldo de los langostinos.

9. Durante 25-30 minutos, dejamos cocer y retiramos la hoja de laurel, unas colas de langostinos que dejaremos para colocarlas al final a modo decoración y trituramos el resto con la batidora y lo trasladamos de nuevo a la olla.

10. Lo dejamos cocinando durante 2-3 minutos más y retiramos del fuego.

11. Por último, añadimos la nata líquida en la crema bien caliente y rectificamos el punto de sal al gusto. 12. Para emplatar, decoramos con las colas de langostinos.

Cocktail Acapulco Shake de Langostinos Noray

Cocktail Acapulco Shake de Langostinos Noray.Cocktail Acapulco Shake de Langostinos Noray.

El chef Roberto Ruiz, embajador de Noray, nos trae la cocina del pacífico mexicano para alegrar nuestras mesas navideñas con recetas muy entrañables y hogareñas elaboradas con su toque magistral.

INGREDIENTES (para 4 personas)

Para la marinada: 

  • 2 tazas de zumo de tomate
  • ¼ de zumo de lima y un jalapeño triturado
  • ½ taza de zumo de naranja
  • una cucharada de salsa Maggi
  • una cucharadita de salsa Perrins
  • una cucharada de salsa de soja
  • una pizca de sal y de pimienta

Para el pico de gallo:

  • 1 cebolla picada
  • 2 tomates pequeños picados sin semillas
  • 10 gr de cilantro picado
  • 1 chile jalapeño picado con semillas

Para la salsa ligera de chiles tatemados: 

  • 5 unidades de chiles jalapeño
  • ½ taza de aceite de girasol
  • ½ cebolla pequeña
  • 2 cucharadas salsa de soja
  • ¼ taza de zumo de lima
  • 15 gr de cilantro.

ELABORACIÓN

1. Salteamos los chiles y la cebolla picada hasta que estén dorados. Deja enfriar.

2. Con ayuda de la batidora, mezclamos el zumo de lima, el zumo de naranja, el agua de chiles jalapeños, un chorrito de soja, zumo de tomate natural y una pizca de sal.

3. Una vez mezclado, ponemos dados de aguacate (frescos y maduros), nuestros langostinos cocidos, un poco de pico de gallo y bañamos todos los ingredientes con la marinada previamente hecha.

4. Decoramos con rodajas de chiles jalapeños, un poco de aceite de oliva y una pizca de sal maldón. Se recomienda comerlo con galletas crackers.

Volovanes de langostinos Noray

INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 12 volovanes 400 g de langostinos Noray pelados y cortados en cubos
  • 1 cebolla cortada en pequeños cuadros
  • 200 gr de palitos de cangrejo
  • 70 gr de lechuga variada
  • 150 gr de salsa rosa
  • cebollino fresco para decorar
  • sal y pimienta al gusto
  • aceite de oliva

ELABORACIÓN

1. En una sartén a temperatura media y con un poco de aceite de oliva, agregamos la cebolla y la dejamos cocinar por un par de minutos.

2. A continuación, añadimos los langostinos y cocinamos durante unos minutos sin que lleguen a dorarse y, seguidamente, agregamos una pizca de sal y de pimienta.

3. En paralelo, troceamos la lechuga, los palitos de cangrejo y los langostinos.

4. Añadimos la salsa rosa a los ingredientes previamente cortados y mezclamos bien.

5. Rellenamos los volovanes con la mezcla y decoramos cada uno de ellos con un langostino.

6. Servimos.

Tartar picante de langostinos Noray con mostaza

INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 400 g de langostinos Noray crudos
  • 2 cebolletas
  • 1 tomate
  • 2 cucharadas de huevas de salmón
  • salsa de tabasco
  • zumo de lima
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de mostaza

ELABORACIÓN

1. Pelamos los langostinos y, durante 30 minutos, los marinamos con sal, tabasco y zumo de lima.

2. Pelamos las cebolletas y las picamos en daditos.

3. Lavamos, secamos y cortamos el tomate en daditos.

4. En un bol añadimos el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de manzana y la cucharada de mostaza. Mezclamos todos los ingredientes con la ayuda de una varilla.

5. Por otro lado, en otro bol mezclamos la cebolleta y el tomate y añadimos las huevas. Una vez todo mezclado, aliñamos con un poco de aceite y una pizca de sal.

6. Colocamos en cada plato una cama de verdura y, encima, servimos los langostinos aprovechando la salsa marinada.

Aprende a cocinar con David De Jorge las mejores recetas de Langostinos Noray

Al ajillo, en ensaladilla... el chef 'Robin Food' es el nuevo Embajador de la marca de langostinos Noray y nos ofrece recetas sencillas, sabrosas y sin 'guarrindongadas'.

Alicia Hernández09/12/2022

Es único e irrepetible. El cocinero vasco David de Jorge, más conocido como Robin Food y mano derecha de Martín Berasategui, siempre consigue captar nuestra atención con su discurso, rompedor, divertido y directo, y sus recetas, ricas, sanas y sencillas, incluidas esas mezclas imposibles, sus perversiones gastronómicas más conocidas como ‘guarrindongadas’. Hoy es el turno de los langostinos.

 David de Jorge, más conocido como Robin Food David de Jorge, más conocido como Robin Food

David de Jorge acaba de convertirse en Brand Ambassador de la firma española de langostinos Noray, dedicada a la cría de langostinos en Medina del Campo. Su pasión, cercanía, respeto por el producto, compromiso con el entorno y el producto local y sus ganas por volver al origen han sido las piezas clave que han unido los caminos del chef y la marca de langostinos frescos y sostenibles de Valladolid.

Robin Food lleva cocinando toda la vida y antes de hacerse popular en televisión, trabajó y se formó en algunos de los restaurantes más prestigiosos del mundo, junto a grandes maestros como Hilario Arbelaitz del restaurante Zuberoa (que cierra por jubilación el 30 de diciembre), los franceses Michel Guérard de Lés Prés d’Eugénie y Jacques Chibois de Bastide Saint Antoine, y su paisano Pedro Subijana de Akelarre. Además, trabaja desde hace 30 años con el gran Martín Berasategui, de los cuales tres años ejerció como jefe de cocina y el resto como socio en diferentes restaurantes, asesor a la industria alimentaria y como embajador y asesor gastronómico.

Unos langostinos ‘que te rompen la cabeza’

“Si algo tengo claro, es que, si quiero petarlo con cualquiera de mis recetas de langostinos, elijo a mis colegas de Noray sin dudarlo. Su sabor puro, la textura crujiente y una carne sabrosísima, tierna y limpia, los convierten en mis favoritos” declara David de Jorge.

David de Jorge, Brand Ambassador de Langostinos NorayDavid de Jorge, Brand Ambassador de Langostinos Noray

Pero, cuando conoció estos langostinos que nacen a 300 km del mar… ¿qué pensó?: «se te rompe la cabeza, me mandaron una caja para probar, cocidos y crudos, no me lo podía creer pero ¡son muy buenos!. Así, que fui a ver cómo se crían en Noray, una granja indoor en Medina del Campo, es una empresa pionera en acuicultura totalmente sostenible -la primera granja bajo techo con certificación ASC– que recrea a la perfección el hábitat natural del langostino que es de altísima calidad, fresco… ¡y sin sulfitos! Se pescan bajo demanda, la compra se hace en la tienda online y llegan al restaurante o a los hogares en tan solo 24 horas después de la pesca».

Crudos, cocidos o como más te gusten

El langostino Noray es un producto de mucha calidad, con un precio muy competitivo «y me gusta mucho su versatilidad, da mucho juego tanto en platos tradicionales como en recetas de cocina fusión, ya que se puede comer crudo con total tranquilidad -tiene certificado Calidad Sushi- en un carpaccio, un ceviche o montarte unos sushis».

Las opciones para cocinar con langostinos son enormes. Las opciones para cocinar con langostinos son enormes.

Si le preguntamos a David de Jorge por sus recetas favoritas con langostinos, lo tiene claro. «A mí los langostinos me llevan a las mesas de Navidad, cuando era niño era cuando se tomaban, cocidos con mayonesa o en un pomposo cóctel de marisco, con manzana, piña y aguacate a daditos, y bien de salsa rosa, eso era un auténtico festival… de la OTI. Pero también me lleva al Sur, a esas ensaladillas de langostinos de Andalucía que están de lujo, o al ajillo en cazuela de barro… ¡vamos que me encantan se pongan como se pongan! -bromea-«.

¿Y se te ocurre alguna ‘guarrindongada‘ con estos langostinos? «Una no, varias. Me flipan las cabezas tostadas y no me importa que se pasen de punto (como me ocurre con los salmonetes), para que las corazas y la cabeza queden chuscarraítas… ¡porque soy tan animalito que me lo como todo, no dejo ni los bigotes! Otra ‘marranada’ que me gusta hacer es preparar los langostinos en fritura orly, a la ‘gabardina’, y comérmelos en bocata con alioli chorreando, es mi versión viejuna de los baos con langostinos tempurizados, esa receta la hacíamos en casa de mi madre hace 40 años».

Si quieres preparar como un gran chef estas sencillas y ricas recetas, sigue las indicaciones del Brand Ambassador de Noray, David de Jorge, Robin Food.

Receta de Langostinos Noray al ajillo

Langostinos Noray al ajilloLangostinos Noray al ajillo

Ingredientes (para 4 personas)

  • 24 langostinos Noray, crudos y pelados.
  • 10 dientes de ajo, sin camisa.
  • 1 cucharada sopera de hojas de perejil.
  • 1 pizca de brandy de Jerez.
  • 1 pizca de agua. 1 chile fresco.
  • 1 cucharada sopera de perejil, picado.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.

Elaboración

  1. Pelar los langostinos y reservar las colas, y las cabezas, por separado.
  2. Para el majado:
  3. Majar en un mortero 3 dientes de ajo y las hojas de perejil.
  4. En una sartén con una pizca de aceite, sofreír a fuego vivo las cabezas, aplastando con la cuchara de madera para que salga el jugo, y añadiendo el majado.
  5. Añadir el brandy y una pizca de agua, dejar hervir unos minutos y colar, apretando bien para obtener dos soperas de un jugo muy concentrado.

Presentación

  1. Sazonar las colas de los langostinos. Laminar los 7 dientes de ajo restantes y dorarlos, a fuego suave, en una cazuela de barro con una cantidad generosa de aceite de oliva y el chile partido en dos. Es importante hacerlo suavemente para que el ajo quede cocinado y dorado.
  2. En ese momento, añadir los langostinos y el jugo concentrado, y apartar del fuego.
  3. Cubrir con un plato y dejar reposar 1 minuto, o menos, si los queremos comer crudo-calientes (salen estupendos).
  4. Espolvorear el perejil y servirlos con un buen pan para hacer ‘barquitos’ en la salsa.

Receta de Ensaladilla Rusa de Langostinos Noray

Ensaladilla rusa de langostinos NorayEnsaladilla rusa de langostinos Noray

Ingredientes (para 4 personas))

  • 1 kg de langostinos Noray, crudos.
  • 3 l de agua. 50 gr de sal gorda.
  • Salmuera de abundante agua salada, con hielos.
  • 2 zanahorias, crudas y sin pelar, bien lavadas.
  • 750 gr de patatas medianas con piel, bien lavadas.
  • 3 huevos cocidos, muy picados.
  • 750 ml de salsa mahonesa.
  • 1 pizca de vinagre de sidra.
  • Cebollino picado y sal.

Elaboración

  1. Arrimar un puchero al fuego, con el agua y la sal (algunos añaden una hoja seca de laurel).
  2. En cuanto arranque el hervor, añadir los langostinos y retirar la cazuela del fuego.
  3. Dejamos reposar los langostinos un par de minutos antes de escurrirlos. A continuación, se sumergen en la salmuera helada.
  4. Para comprobar la cocción del langostino, tomar uno como muestra tras 1 minuto de cocción, abrir la cabeza y comprobar el punto. Es muy importante que no se pasen de punto y se vean tornasolados.
  5. En el agua de cocción de los langostinos, hervir de 18 a 20 minutos, a fuego suave, las patatas y las zanahorias. Borbotón siempre suave para que la verdura no reviente. Luego, escurrir la verdura y dejarla enfriar en la misma olla vacía y con la tapa puesta, fuera del fuego.
  6. Una vez atemperada la verdura, pelar las patatas y picarlas en dados a cuchillo. Hacer lo mismo con las zanahorias.
  7. Pelar los langostinos y apretar las cabezas sobre un bol, para rescatar el coral.
  8. Picar los langostinos y mezclarlos en el bol con los corales, añadir la patata y la zanahoria, rociar con unas gotas de vinagre, para que se impregne bien, e incorporar el resto de los ingredientes: huevos, mahonesa y cebollino picado (para decorar).
  9. Mezclar bien y rectificar el sazonamiento.

Presentación

  1. Enfriar la ensaladilla en el frigorífico antes de servirla.
  2. Esta ensaladilla admite muchos ingredientes más: bonito del Norte en conserva, escurrido, cebolleta picada, guisantes, aguacate en dados, pimientos asados picados o en tiras, aceitunas verdes o negras picadas, jamón ibérico picado, pepinillos, anchoílla en salazón, etc.
langostinos noray

Estos son los langostinos que nacen lejos del mar y son una joya de la gastronomía

La granja de langostinos Noray está en Medina del Campo, Valladolid, a cerca de 300 km del mar. Se crían de forma natural, ecológica, 100% libres de sulfitos y antibióticos... ¡y están buenísimos!

Alicia HernándezArtículo patrocinado30/06/2022

No estamos locos. En Valladolid no hay mar pero cada año salen de allí toneladas de langostinos. Son los que se producen de manera natural y respetuosa con el medio ambiente en Noray, la empresa que ha revolucionado el mundo de la acuicultura de este marisco en España.

En Con Mucha Gula quisimos ver de cerca cómo es la cría del Litopenaeus occidentalis, ‘langostino blanco’, en la primera granja bajo techo de langostinos a nivel mundial que ha recibido la certificación ASC por su actividad responsable y sostenible, un sello que la distingue como ejemplo de producción de los productos del mar cultivados.

Los langostinos de Noray han recibido la certificación ASCLos langostinos de Noray han recibido la certificación ASC

Noray: el futuro está en la acuicultura

Manuel Poulain es el biólogo y CTO de Noray. Uno de los mayores expertos del mundo en la crianza de los langostinos. Es quien nos muestra la granja de acuicultura Noray que se instaló en 2008 en Medina del Campo (Valladolid) consiguiendo algo tan singular como que estos crustáceos crezcan en plena meseta, a más de 300 km de distancia del mar.

Lidera un equipo que trabaja con pasión, esfuerzo y compromiso y eso se refleja en la calidad del producto, un langostino 100% natural, con un alto valor gastronómico que deslumbra en las mesas de los hogares y en los restaurantes de prestigiosos chefs.

Planta de acuicultura de Noray. La empresa tiene prevista una ampliación de las instalaciones que supondrá duplicar la producción.Planta de acuicultura de Noray. La empresa tiene prevista una ampliación de las instalaciones que supondrá duplicar la producción.
default

En Noray se siguen unas pautas claras que abogan por la sostenibilidad y la reducción de la huella medioambiental, “no quiero salvar el planeta, pero al menos mejorarlo y la acuicultura es el futuro porque las cifras de población evidencian la falta de proteína para alimentarnos, no hay recursos en el mar, y ya hay países como Francia donde la acuicultura supera la pesca tradicional. En un futuro habría que multiplicar por dos las cifras de acuicultura”, adelanta Manuel.

España es el país europeo que más langostinos consume, “pero la mayoría llegan ultracongelados de orígenes tan remotos como China, Tailandia o Colombia, y para que lleguen en condiciones necesitan sulfitos y otros aditivos que alteran el sabor original, detalla el biólogo marino, mientras que en Noray se crían de forma natural”.

Así crece un langostino, paso a paso

En Noray se cría un langostino de calidad superior, 100% natural y sin sulfitos ni antibióticosEn Noray se cría un langostino de calidad superior, 100% natural y sin sulfitos ni antibióticos

En Noray se cría un langostino de calidad superior, 100% natural y sin sulfitos ni antibióticos. El proceso comienza con la cría de huevos propios de la variedad Litopenaeus occidentalis, ‘langostino blanco’ (en un 50%, la otra mitad se compra por el momento).

En un laboratorio con las condiciones idóneas, vemos a los langostinos ‘reproductores’, los sementales de Noray, “copulan de forma natural, tenemos en cuenta los ciclos lunares, y una hembra llega a poner entre 100.000 y 300.000 huevos, de ellos alrededor de 80.000 a 120.000 se convierten en langostinos”, detalla Manuel Poulain. El tamaño de los huevos es microscópico.

En la sala de desove pasan unas 3 horas, hasta que se abren, y comienza el proceso de ‘postlarvas’ hasta llegar a la ‘guardería’, 12 días después, donde el langostino comienza ya a alimentarse y está listo para pasar a las balsas de engorde. “Un langostino necesita entre 50 y 70 días de cría para alcanzar un peso de 20 gramos, el calibre más normal”.

Como en el mar

Existe un enorme trabajo de I+D tras la cría de los langostinos.Existe un enorme trabajo de I+D tras la cría de los langostinos.

Tras 11 años de inversión en I+D, han conseguido recrear fielmente el hábitat natural de los langostinos mediante un innovador sistema de acuicultura, pionero en el mundo, estable y sostenible. Todo ello gracias a la aplicación de su tecnología microbiana de última generación, con agua salada artificial que permite la producción de langostinos frescos y limpios en instalaciones bajo techo y en cualquier localización. Las piscinas climatizadas funcionan bajo un sistema de reciclaje de agua de bajo consumo energético, reutilizando el agua de sus tanques de forma que no vierte agua salada al medio. 

El residuo sólido decanta y con él se elabora compostaje que servirá de fertilizante agrícola natural. El agua, ya depurada, vuelve a las balsas de crianza y comienza un nuevo ciclo. “Conseguimos así que no haya residuos, reciclar al 100% el agua”, detalla el biólogo.

¿De qué se alimentan?

Langostinos NorayLangostinos Noray

Estos animales se alimentan con piensos formulados con precisión para que contengan todos los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo. Una fórmula secreta que incluye harina de pescado, crin, aminoácidos… El resultado de esa alimentación es un langostino de un sabor excelente, la cabeza (al ser natural) es comestible y muy sabrosa, y el cuerpo ofrece una textura tersa y compacta. Además, estos langostinos están libres de anisakis.

Sostenibilidad controlada y certificada

En abril de 2021, Noray consiguió el sello ASC (Aquaculture Stewardship Council), convirtiéndose así «en la primera granja bajo techo de langostinos a nivel mundial que recibe esta certificación», detalla Paula Esteban, Responsable de Calidad y Sostenibilidad de Noray.

Packaging de NorayPackaging de Noray

El logotipo de ASC reconoce el compromiso de la compañía con la acuicultura responsable y la sostenibilidad y garantiza las buenas prácticas en torno a la integridad ambiental y social del producto en el que aparece, «distinguiéndolo como la mejor elección entre los productos del mar cultivados», detalla.

El objetivo de ASC no es otro que obtener los mejores rendimientos sociales y medioambientales de la acuicultura, garantizando que la producción respete y promueva la conservación de la biodiversidad marina, los recursos naturales y el bienestar animal, la conservación y el buen uso de los recursos hídricos y una gestión responsable de los residuos.

El embalaje que utilizan también sigue la línea eco: cuentan con certificado FSC que sustituyen por completo el uso de cajas de poliestireno expandido por bandejas de celulosa compostable. Además, las bandejas que emplean para su empaquetado están hechas de plástico reciclado en un 70-90%. 

Recién pescados

Además de ser un producto de calidad premium, este langostino se pesca bajo demanda para asegurar la máxima frescura al cliente que lo recibe en su hogar, restaurante o punto de venta, «desde que se pesca y se sacrifica hasta su envasado no pasa más de una hora», explica Yolanda Patiño, Directora de Marketing y Branding de Noray, quien añade: «En Noray ofrecemos producto todo el año, y sin variaciones de precios, se puede planificar su producción teniendo en cuenta los pedidos de los clientes».

Los langostinos se pescan bajo demanda en un compromiso por la sostenibilidad.Los langostinos se pescan bajo demanda en un compromiso por la sostenibilidad.

El sabor y textura tan especial de este langostino está reconocido por múltiples premios y galardones como la máxima puntuación de 3 estrellas en los prestigiosos Superior Taste Award 2022 que el International Taste Institute celebra cada año en Bélgica, con el criterio de los mejores chefs. También cuentan con el sello de Calidad Sushi Grade, que garantiza su consumo en crudo, lo que resulta perfecto para elaboraciones de cocina japonesa y fusión, como los ceviches o carpaccios.

La calidad de los langostinos los hacen perfectos para la elaboración de Sushi.La calidad de los langostinos los hacen perfectos para la elaboración de Sushi.

La forma de compra es muy sencilla: los pedidos pueden hacerse en la tienda online y una vez recibidos, se procede a pescar los langostinos, siempre bajo demanda. Se sacrifican en agua congelada, se empaquetan y se entregan frescos o cocidos en un espacio de tiempo de entre 24-48 horas, desde que es pescado.

¿Cómo se cuecen los langostinos?

¿Cómo se cuecen los langostinos?

¿Qué sería de una Navidad sin langostinos cocidos? Hoy os enseñamos nuestros trucos para que te salgan perfectos

Redacción16/12/2021

¿Cómo se cuecen los langostinos?

¿Cómo se cuecen los langostinos?
¿Qué sería de una Navidad sin langostinos cocidos? Hoy os enseñamos nuestros trucos para que te salgan perfectos
Tiempo de preparación 15 min
Plato Acompañamiento
Cocina Mediterránea

Ingredientes
  

  • Agua
  • Langostinos
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Colocamos una olla con agua abundante al fuego y llevamos a ebullición. Mientras se calienta el agua, preparamos otro recipiente con agua y sal (Calcular que por cada de tres litros de agua añadiremos 100 gramos de sal).
  • CuandColocamos la olla al fuego y llevamos a ebullición. al mismo tiempo de preparar otro recipiente con tres litros de agua y 100 gramos de sal y removemos para disolver la sal y añadimos unos cuantos hielos.
  • Cuando el agua de la olla hierva, añadimos los langostinos, apagamos el fuego y esperamos 2 minutos con la olla tapada.
  • Los retiramos con una espumadera y los sumergimos en el recipiente con agua salada a la que justo antes habremos añadido unos hielos.
  • Reservamos 5 minutos, secamos bien y ya están listos para comer.

Notas

Los langostinos cocidos son un clásico en las cenas de Navidad, un entrante tradicional en estas fechas que no puede faltar en tu mesa. Puedes comprarlos cocidos en la pescadería, pero también puedes cocerlos tu mismo. Es muy fácil y las cosas cuando se hacen en casa… ¡saben mejor!
Sigue paso a paso nuestros consejos y podrás cocer en casa los langostinos de forma que te queden sabrosos y jugosos. 
Keyword Grandes recetas, Langostinoscocidos, Recetas de Navidad

Receta de Curry de Langostinos

Receta de Curry de Langostinos
Un curry diferente y sabroso que convertirá tu comida en un festival de sabores.
Tiempo de preparación 30 min
Plato Plato principal
Cocina India
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 800 gr de langostinos crudos Noray
  • 1/4 de Pimiento rojo
  • 1 Cebolla
  • 200 ml de leche de coco
  • 3 cdas tomate frito casero
  • 2 cdas de tomate concentrado
  • 1 trozo de Jengibre fresco de aproximadamente 2 cm
  • 1 manojo de Cilantro
  • 2 cdas de curry 
  • 1 cda de comino molido
  • 2 cdas de azúcar moreno
  • 200 gr Arroz Basmati
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • En una sartén, añadimos un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra. Cuando esté caliente añadimos primero la cebolla y después el pimiento. Ambos muy picados. Al minuto añadimos (también picado) el jengibre. Sofreímos.
  • Incorporamos la leche de coco, el curry, el comino, el tomate frito, el tomate concentrado, el azúcar moreno y unas hojas de cilantro picado. Removemos bien y cocinamos 15 minutos. Comprobamos como va de sal y rectificamos.
  • Mientras, preparamos el arroz. Lo primero será lavarlo bien para que suelte el almidón y nos quede bien suelto. Lo lavamos varias veces con agua fría y aclaramos. Lo ponemos en la olla en el que lo vayamos a cocinar (las medidas para cuatro personas son 200 gramos de arroz por 250 ml de agua) y lo calentamos a fuego medio. Tapamos y cocinamos durante aproximadamente 15 minutos. Una vez este listo, dejamos que repose 5 minutos.
  • Añadimos los langostinos pelados, solo la carne (puedes guardar las cabezas y las cáscaras para preparar un fumé delicioso). Cocinamos 2 minutos más y sacamos del fuego para que acaben de cocinarse. En 5 minutos estará listo.
  • Servimos por una parte el curry de langostinos y por otra el arroz basmati.

Notas

El curry de langostinos es uno de esos platos especiales que impresionan por su sabor, su textura, su explosividad… sin lugar a dudas una receta para tener siempre en el cajón. ¿La clave?: Buen producto. Veréis que la elaboración es muy sencilla, siguiendo los pasos básicos que os damos no tendréis ninguna complicación a la hora de cocinarlos, eso sí, es fundamental que los pocos ingredientes que tiene el plato sean de calidad, principalmente los langostinos y el curry. Para los langostinos, nosotros hemos comprado los de Noray, para asegurarnos que sea un producto fresco y de calidad (te los llevan a casa en poco tiempo y en perfecto estado comprándolos a través de su tienda online, en este enlace). El curry, aunque te pueda parecer que deberían ser todos iguales, no lo son. Busca uno que sea de calidad y si lo compras en alguna tienda especializada, mejor.
El resto, ya sabes, es ponerse el delantal y disfrutar de esta espectacular receta. 
Keyword Curry, Langostinos
Adelántate a la Navidad y compra ya los langostinos Noray con la oferta Black Friday

Adelántate a la Navidad y compra ya los langostinos Noray con la oferta Black Friday

Estos langostinos se crían en una granja de acuicultura sostenible en Valladolid, libres de conservantes, colorantes o antibióticos. ¡Y llegan a tu cocina recién pescados!

Alicia Hernández24/11/2021

Ultra fresco, sin sulfitos ni antibióticos, 100% sostenible y español. ¡Y con un sabor increíble! Así es el langostino de Noray que se cría de manera natural y respetuosa con el medio ambiente en Medina del Campo (Valladolid). Ahora puedes hacer tu pedido de langostinos, crudos o cocidos, y lo recibirás en tu casa listos para cocinar. Así de fácil. Y con una oferta especial Black Friday que no puedes perderte.

Noray cría sus langostinos de forma natural, libres de sulfitos, antibióticos y cualquier tipo de aditivo.Noray cría sus langostinos de forma natural, libres de sulfitos, antibióticos y cualquier tipo de aditivo.

Noray es una granja de acuicultura ejemplar, única en España, que se encuentra lejos del mar, en plena meseta vallisoletana, donde se crían langostinos en un entorno controlado que reproduce su hábitat natural. Todo el proceso se cuida al detalle, desde la cría hasta la entrega. La pesca se realiza bajo demanda, los langostinos se clasifican y envasan manualmente, uno a uno, en menos de una hora y, así, el marisco llega ultra fresco a los hogares en un plazo máximo de 48 horas después de su pesca.

Aprovecha el Black Friday y llena tu nevera

El langostino es un imprescindible de las mesas de Navidad, pero cuando pruebes los de Noray Seafood, vas a empezar a cocinar con ellos cada día: en los arroces marineros, el sushi, la pasta, ensaladas, sopa de marisco, en carpaccio o tartar, rebozados… o, sencillamente, asados a la plancha o a la brasa. 

El marisco llega a casa en menos de 48 horas en perfectas condiciones.El marisco llega a casa en menos de 48 horas en perfectas condiciones.

Puedes hacer tu pedido de forma muy sencilla y rápida a través de la web. El producto llega fresco a tu hogar así es que, si eres de los previsores, ahora es el momento de aprovechar la oferta que Noray ha lanzado para este Black Friday y poder congelarlo para usarlo cuando lo necesites. Se trata de una promoción irresistible: por la compra de las bandejas de 1 kg de langostino crudo, consigues una segunda unidad con el 50% de descuento. Esta oferta estará disponible desde el viernes 26 de noviembre hasta agotar existencias. 

Arroz marinero con langostinos Noray, una receta sabrosa y sencilla del chef Marc Segarra, Restaurante Refectorio.Arroz marinero con langostinos Noray, una receta sabrosa y sencilla del chef Marc Segarra, Restaurante Refectorio.

Natural y muy saludable

La gran ventaja de estos langostinos es que está libre de las sustancias contaminantes que puede haber en las aguas marinas, incluido el contenido de mercurio. En Noray, se recrea un ambiente 100% saludable, empezando por el agua donde se cría el langostino y siguiendo por la alimentación que recibe para su desarrollo. No se utilizan antibióticos, conservantes, ni colorantes en ningún momento del proceso de producción. Por ello, ofrecen un grado de calidad “sushi” o perfecto para su consumo en crudo, que es, además, donde se aprecia el sabor excelente de este producto. Algo que ya han descubierto los consumidores y algunos prestigiosos chefs que cocinan con langostinos Noray, y que se ha visto reconocido con el premio «Sabor del Año 2020».

La calidad "sushi" del langostino Noray cumple con los requisitos para su consumo en crudo.La calidad "sushi" del langostino Noray cumple con los requisitos para su consumo en crudo.

Además, la marca acaba de obtener el sello ASC (Aquaculture Stewardship Council), convirtiéndose en la primera granja bajo techo de langostinos a nivel mundial que recibe esta certificación que reconoce el compromiso de la compañía con la acuicultura responsable y la sostenibilidad y garantiza las buenas prácticas en todo el proceso, respetando la conservación de la biodiversidad marina, los recursos naturales y el bienestar animal, la conservación y el buen uso de los recursos hídricos y una gestión responsable de los residuos. Este sello coloca a los langostinos Noray entre los mejores productos del mar cultivados.

  • ¿CUÁL ES LA PROMOCIÓN BLACK FRIDAY? Por la compra de bandeja de 1kg de 40/60 piezas de langostinos CRUDO o bandeja de 1kg de 60/80 piezas de langostinos CRUDO, segunda unidad al 50%.