Anjalina Chugani

Anjalina Chugani: «La comida del norte de India es la que comemos en la mayoría de los restaurantes, la del sur aún está aún por descubrir»

"El coco es uno de los ingredientes preferidos en la cocina del sur de la India, mientras que en el norte no se utiliza en absoluto"

Jesús Sánchez Celada19/10/2023

Anjalina Ghugani es la autora del libro «Sabores e historias de la cocina India» que publica Larousse. En él, la autora y cocinera india residente en Londres, hace un repaso de su historia y de las recetas que la han acompañado durante su vida.

Hoy nos sentamos con ella para hablar de este viaje a una de las gastronomías más notorias del mundo.

Anjalina, en tu libro «Sabores e historias de la cocina India,» exploras tu vida a través de la cocina. ¿Cómo seleccionaste los momentos de tu vida que querías destacar en el libro?

Lo tuve muy claro desde el principio. Tenía una historia que contar. Tenía algo que decir. Al fin y al cabo soy una mujer inmigrante. Y siempre hay que empezar por el principio. Desde mis orígenes en Sindhi, hasta mi vida adulta aquí en Barcelona, donde he plantado esas raíces y he experimentado en la cocina de muchas maneras, pero siempre volviendo a » mi tierra “.

El título de tu libro incluye la palabra «Rasa,» que significa «sabor, esencia, jugo» en sánscrito. ¿Cómo aplicas el concepto de Rasa a tus recetas y narrativa culinaria?

Rasa es sabor, sí. También es la esencia de lo que somos, no sólo en la cocina, sino también en nuestro comportamiento y nuestro tono de voz. Por eso, creo que todos incorporamos el rasa a diario. Pero sí, el sabor por encima de todo, cuando se trata de cocinar, ¡tiene que ser así! Un plato puede parecer estético y bonito, pero si le falta sabor y equilibrio, ¿por qué me lo comería, y no sólo eso, por qué se lo ofrecería a alguien?

Anjalina Ghugani, la autora del libro "Sabores e historias de la cocina India"

¿Cuál es el capítulo de tu libro que más te emocionó escribir y por qué?

Bangalore. Es una ciudad que ocupa un lugar muy especial en mi corazón. Me considero bangaloreña en muchos sentidos. Mis años de formación fueron allí. La forma en que me eduqué sobre la comida india fue allí. Aprendí sobre tolerancia, gestión del tiempo (¡digamos que la hora estándar india NO es aceptable!), paciencia, risas y, sobre todo, a compartir.

Has mencionado que tu cocina es una mezcla de influencias indias, occidentales y locales. ¿Puedes proporcionar un ejemplo de una receta que refleje esta fusión de influencias de manera excepcional?

Yo diría que los Tacos de Jackfruit Tikka Masala del capítulo Ohhh Mami son un buen ejemplo de ello. Realmente es una fusión de ideas. El taco: tex mex. El tikka masala: británico (no indio). La crema de aguacate: una combinación mediterránea / oriental. Y sólo la idea de comer con las manos, es realmente no sólo desde una perspectiva ayurvédica, sino también, de las influencias de comer en las calles en todo el mundo.

En el libro, hablas sobre la influencia de las dinastías árabes y mogoles en la gastronomía de Sindh. ¿Cuáles son algunas de las especias o ingredientes característicos de estas influencias que se pueden encontrar en tus recetas?

Las especias han viajado por todo el mundo durante siglos. Así que las influencias de estos lugares se extienden mucho más allá hoy en día. Se encuentran especias básicas como el comino y el cilantro, y también cardamomo. También hay frutos secos y azafrán, que se utilizan en postres y arroces. Y aunque estos platos son sencillos en su ejecución, siempre encontrarás profundidad de sabor, debido a la forma en que realmente se preparan.

La gastronomía india es conocida por su diversidad regional. ¿Puedes destacar algunas diferencias clave entre las cocinas del norte y del sur de la India?

Hay una diferencia considerable entre los platos del norte y el sur de la India, sobre todo por la diferencia de sabor y las especias utilizadas.

La comida del norte de la India está representada en muchos restaurantes de todo el mundo, mientras que la del sur aún está empezando a descubrirse (yo enseño mucha cocina del sur de la India en mis clases). En general, los indios del norte prefieren utilizar trigo y harina refinada, mientras que los del sur optan por el arroz y las lentejas. Mientras que el norte, con sus duros inviernos, utiliza especias fuertes como el Garam Masala, el comino y el cardamomo, al sur le encantan los sabores más ligeros de las semillas de mostaza y las hojas de curry, pero con chiles potentes.

El coco es uno de los ingredientes preferidos en la cocina del sur de la India, mientras que en el norte no se utiliza en absoluto y se opta por la nata fresca, la mantequilla y la leche. Este es un tema que me encantaría poder sacar cada vez más a la luz.

Dosa Bene, una receta tradicional de la cocina India.

Uno de los aspectos más fascinantes de la cocina india es el uso de especias. ¿Cuáles son algunas de las especias menos conocidas pero interesantes que aportan sabores únicos a los platos indios?

Las semillas de mostaza son muy especiales. Las semillas de ajwain también, tienen un tono terroso ahumado. También me encanta el tamarindo, que se utiliza de muchas maneras en nuestra cocina y en el libro explico cómo prepararlo. Las hojas de curry son mis favoritas.

Las semillas de nigella son estupendas para panes y arroces, el chaat masala es una embriagadora mezcla de especias que se utiliza sobre todo en la comida callejera y el fenogreco, en su forma seca, es muy especial.

La dieta ayurvédica es parte integral de la cultura india. ¿Cómo influye la ayurveda en la forma en que seleccionas y combinas ingredientes en tus recetas?

El Ayurveda se originó en la India. Sin embargo, prefiero decir que se practica en todo el mundo. No es en absoluto una ciencia india. Podemos adaptar el Ayurveda a nuestra vida cotidiana.

El Ayurveda se centra en el estilo de vida, así que no se trata tanto de lo que comemos como de CÓMO comemos y CUÁNDO comemos. Por ejemplo: solemos trabajar durante la hora de la comida, delante de una pantalla o al teléfono contestando mensajes. O bien es un almuerzo en el que vamos corriendo de un sitio a otro y llevamos algo para picar por el camino.

El Ayurveda nos enseña que sentarnos quietos durante tan sólo 20 minutos y dedicar ese tiempo a honrar nuestro cuerpo y nutrirnos, conduce a la calma de la mente y el cuerpo, permite una mejor digestión y, a su vez, nos hará aún más productivos. Así que se trata de crear equilibrio en todo

Anjalina Ghugani: "Tenía una historia que contar. Tenía algo que decir. Al fin y al cabo soy una mujer inmigrante. Y siempre hay que empezar por el principio"

En tu libro, mencionas el «street food» de Bangalore. ¿Puedes compartir algunas recetas callejeras de Bangalore que los lectores deberían probar si tienen la oportunidad?

Hay que probar un dosa andan idly para desayunar, ¡sin duda! También hay que tomarse una buena taza de chai y probar los dahi puris en cualquier puesto de carretera (las recetas están todas en el libro), ¡y creo que la lista es demasiado larga para adjuntarla aquí!

La comida india es famosa por su variedad de panes, desde el naan hasta el roti. ¿Cuál es tu pan indio favorito y qué plato lo complementa mejor en tu opinión?

Una vez más, las dosas son mis favoritas con un poco de palya (un plato tradicional de patatas) y sambar (echa un vistazo al capítulo de Bangalore). También diría Kokis. Koki es un famoso pan plano sindhi que normalmente se come en el desayuno, pero se puede consumir fácilmente en cualquier momento del día. Lo mejor para acompañarlo sería un poco de mantequilla salada con trozos, o un poco de chutney de mango, o un poco de yogur natural, o todas estas cosas… ¡ese es realmente mi comida favorita!

libros de cocina

16 libros originales de cocina y recetas para regalar en el Día del Libro

Te dejamos 15 libros de cocina originales para que regales el día del libro. El regalo perfecto para familiares, amigos, pareja o, ¡Para ti mismo!

Paula Pérez20/04/2023

Si eres un apasionado de la cocina, seguramente te encanta experimentar con nuevos sabores y técnicas culinarias. Y, para ello, nada mejor que tener a mano libros de cocina que te inspiren y guíen.  

Los típicos libros de recetas han evolucionado a lo largo del tiempo. Muchos libros de cocina ya no solo incluyen recetas, sino que se adaptan a los nuevas modas y necesidades de los amantes de la cocina.  

En Con Mucha Gula hemos hecho un recopilatorio de nuestros libros favoritos para regalar este Sant Jordi o Día del Libro. Son originales, diferentes y seguro que son muy especiales y un acierto total para la persona a la que estén dirigidos.  

‘1080 recetas de cocina’ Simone Ortega 

1080 Recetas de Cocina es uno de los clásicos libros de cocina

Empezamos con un clásico. Este libro es perfecto para los amantes de la cocina que estén estancados en las mismas recetas y quieran probar una nueva cada fin de semana. Es una edición especial del libro que ya ha vendido más de tres millones de ejemplares desde 1972.  

Además de las recetas, cuenta con recomendaciones de maridaje y utensilios de cocina.  

Descuento
1080 recetas de cocina (Libros Singulares (Ls))
  • 1080 Recetas De Cocina (Libros Singulares (Ls))
  • Libro de bolsillo
  • Español
  • Ortega, Simone (Autor)

‘Tartas de queso’ JonCake, el dulce de los libros de cocina

Este libro de tartas de queso sorprenderá a los más golosos

La tarta de queso es el postre favorito de millones de personas en todo el mundo Las hay calientes, cremosas, frías, gelatinosas, con o sin galleta, con o sin mermelada… Por no hablar de las variedades de quesos que existen… 

Este libro es ideal para aquellos que disfruten especialmente de este postre. Jon Cake, el joven chef que ha revolucionado el mundo de las cheesecakes, nos ofrece en esta obra los secretos mejor guardados de las mejores tartas de queso como las que elabora artesanalmente y a diario en su obrador del Born barcelonés, donde ha desarrollado más de 200 tartas de queso diferentes. 

Descuento

‘Recetas de películas Disney’ Thibaud Villanova 

Las recetas de películas Disney siempre nos llevarán a la infancia

Un libro propio de coleccionista. Las películas Disney han formado y siempre serán un pilar fundamental en nuestra infancia. Cuando las veíamos y observábamos sus clásicas recetas, se nos hacía la boca agua preguntándonos si realmente las recetas estarían tan ricas

Estamos ante una edición de lujo, con 40 recetas inspiradas en las películas Disney y Pixar, clásicas y actuales.   

Descuento

‘Recetas para independizarte sin morir (de hambre) en el intento’ Ale Agulló

Cuand te independizas por primera vez, siempre buscas recetas económicas y rápidas

Todos tenemos un amigo, primo, sobrino o propio hijo que se acaba de independizar. Te mudas con tu pareja, empiezas la universidad… Y todo es maravilloso hasta que tienes que inventarte un plato nuevo cada día (o semana) si no quieres hartarte los macarrones con tomate o las pechugas de pollo. 

Sencillez e ingenio en uno de tantos libros de cocina

La influencer Ale Agulló siempre ha mostrado recetas sencillas, económicas y rápidas en sus redes sociales, que gustaban mucho a los estudiantes. Por eso, decidió crear este libro con estas y nuevas recetas. Una inspiración para que aprendas, por primera vez, a sacar tu chef interior. 

 

‘Cocinología’ VV.AA. 

La ciencia y la coina se unen en este libro de cocina

La ciencia y la cocina siempre han ido de la mano, aunque la mayoría de las veces no nos hemos dado ni cuenta. Este libro es una demostración de ello, perfectos para quienes quieran ampliar sus conocimientos culinarios. Responde a preguntas como: Cómo conseguir el punto perfecto en un filete, si hay que dejar la piel cuando se cocina pescado, el secreto para que un suflé salga perfecto… 

Cuenta con imágenes y diagramas y muestra procesos y técnicas de cocción, trabaja con los ingredientes básicos y nos orienta para que equipemos mejor nuestra cocina

‘Cocina casera japonesa’ Maori Murota

Aprende a preparar de forma sencilla recetas japonesas

Toda una guía para aprender a preparar aunténticos platos tradicionales japoneses en casa. Desde una versión sencilla, para que incluso los más inexpertos puedan aprovechar ete libro, la autora nos ofrece una amplia gama de platos.

Se divide en varios capítulos que se dividen por categorías: arroz, guisos, fideos, sopas e incluso sushi.

‘Bachour Gastro’ Antonio Bachour 

Un libro 'gourmet' pra los más cocinitas

Descubrimos al Antonio Bachour más gastronómico, a través de 52 creaciones únicas y distribuidas en tres grandes bloques:  

  • Inspiration: recreación de grandes clásicos universales con un punto de modernidad 
  • Creation: resultado de las experiencias y viajes del autor por todo el mundo 
  • Brunch: sugerencias para degustar entre el desayuno y la comida.  

Un regalo perfecto para los más ‘gourmet’ y cocinitas.  

Descuento
Bachour Gastro
  • Antonio Bachour (Autor)

‘Cocinar con flores’ Iolanda Bustos Cabezuelo 

Un libro de cocina para un regalo diferente y original

Una tendencia ‘gastro’ que hemos visto mucho en los mejore restaurantes, es el uso de las flores en los platos y recetas. Aunque tengamos el pensamiento de que las flores no se comen o pueden ser tóxicas (que suele ser así). Muchos chefs han sabido identificar aquellas que pueden darle a nuestro plato un toque único y diferente en cuanto al sabor, aroma y una preciosa presentación.  

La escritora y cocinera Yolanda Bustos presenta más de 50 elaboraciones y recetas, en un libro escrito y fotografiado durante un año entero, respetando las flores de cada mes, para que puedas cocinar verduras, pastas, arroces, carnes, pescados y postres con las distintas flores de temporada. 

Descuento

‘Yakumanka’  Andrés Ferraro y Eva Hausmann

Un repaso por la gastronomía peruana

Todo un viaje con increíbles fotografías a trevés de la cocina peruana. Ingredientes, platos y formas de cocinar tradicionales y artesanas del país.

Es una guía perfecta para todos aquellos que quieran conocer a fondo esta gastronomía.

‘Cocina indie: recetas, dibujos y discos’ Mario Suarez 

El regalo perfecto paa los indies que amen la cocina

Como bien dice la palabra, un libro escrito por y para indies. Un recetario mezclado con arte visual: platos apetecibles, clásicos y actuales, combinado con los discos y temas de música indie más míticos. Todo ello acompañado de microrrelatos e ilustraciones.  

‘Enciclopedia culinaria: confitería y repostería’ María, Marquesa de Parabere 

Un libro de repostería básico para los amantes del dulce

Otro clásico de cocina. Si conoces a la típica persona que ama los postres, el dulce y la repostería y quiere aprender más o iniciarse en este mudo, este sin duda es el libro perfecto para sorprenderla.  

Todo un manual con recetas básicas y asequibles a todas las manos. Con las principales técnicas explicadas.  

Enciclopedia Culinaria. Confitería y repostería
  • Parabere, Marquesa de (María Mestayer de Echagüe) (Autor)

‘Deja todo o deja el vino’ Santiago Rivas 

Uno de tantos libros sobre vino, con la originalidad de historias y recomendaciones

En nuestra lista, no podía faltar un libro ‘gastro’ sobre vinos. Existen muchas variedades, pero hemos seleccionado este ya que está escrito por Santiago Rivas, uno de los influencers más seguidos en el mundo de los vinos.  

Trata desde una perspectiva desenfadada sobre cómo surgió su amor a esta bebida. Además, es toda una guía, amplísima y muy útil sobre todo lo que tienes que saber del vino en España. Desde nombres importantes, bodegas, viñedos… 

‘Ciudad de México’ Edson Diaz-Fuentes

Toda una historia de la comida mexicana

No es solo un libro de recetas mexicanas, sino una especie de diario, con recetas con historia propia. Se divide en capítulos por horas del día.

Más de 90 recetas, que han sido creadas desde el punto de vista de un mexicano que vive fuera de México desde hace más de 15 años, con la intención de recoger una visión clásica de los fundamentos de la cocina mexicana y recrear esta sofisticada gastronomía en todos lados.

‘El Arte del Maridaje’ Javier Campo González

El maridaje puede ser una tarea de lo más increíble

El maridaje no es tarea fácil ni sencilla de hacer. Saber qué vino es el mejor para cada tipo de ocasión, sabor y plato puede ser todo un arte, como bien indica Javier Campo.

En este libro nos ofrece una guía perfecta para los más atrevidos que quierean empezar en este mundo.

‘Fermentación: historias, usos y recetas’ Matilde Fenestraz y Stéphane Ros

Recetas e ilustraciones sobre una técnica centenaria de nuestra cocina

Un repaso por la historia de la fermentación. Una de la técnicas culinarias más antiguas que existen, usada por nuestros antepasados y seguida en el presente.

Con distintas recetas e ilustraciones, un maravilloso viaje por las facetas de la fermentación.

‘Dog Trip, camino de Santiago con perro’ Mercé Jiménez García

Una guía muy completa para aquellas personas que quieran realizar el Camino de Santiago Francés con su perro, ya que ofrece información detallada sobre alojamientos, bares y restaurantes que aceptan perros, consejos para la preparación y planificación del viaje, descripción de cada etapa en clave perruna y una lista de clínicas veterinarias.

Una herramienta muy útil y completa para aquellos que quieren compartir la experiencia del Camino de Santiago con su perro

Descuento
nutricion

¿Qué pasa con la Nutrición?

El nutricionista Aitor Sánchez nos habla sin tapujos de los grandes temas de la nutrición del momento: ayuno intermitente, dieta cetogénica, hidratos..

Redacción22/02/2023
vinos de galicia guia

Guía de vinos, destilados y bodegas de Galicia

Una completísima guía para adentrarnos en el variado y apasionante mundo del vino en Galicia.

Con Mucha Gula11/01/2023
cocina con carmen

Cocina con Carmen, recetas fáciles para tus menús diarios

La Youtuber Andaluza nos propone 100 recetas tradicionales para cocinar en casa: paso y a paso y " a su manera".

Con Mucha Gula04/01/2023
mucho mas que hummus

Mucho más que hummus: el gran libro de las recetas internacionales

Si eres un empedernido amante de la cocina exótica, si las recetas internacionales te gusta más si los ingredientes ni te suenan.. ¡este libro te encantará!

Jesús Sánchez Celada15/09/2022
comida vamos a llevarnos bien

Comida, vamos a llevarnos bien

¿Crees que es posible llevar una alimentación sana, que cuide tu línea y te mantenga en forma mientras disfrutas de la comida?

Jesús Sánchez Celada08/09/2022

6 libros de cocina que tienes que leer en la playa este verano

Es el momento de disfrutar las vacaciones. Por eso te proponemos esta selección de los mejores libros de cocina para leer en la playa o en la piscina.

Redacción05/07/2022

Pocos planes son más apetecibles que un día de playa (o piscina) y un libro al lado. Después de un año trabajando esos momentos son oro para nuestra salud mental. Y este año queremos proponeros que dejéis de lado las novelas para sumergiros en el maravilloso mundo de la literatura gastronómica. Para ello, aquí tenéis nuestra selección de 5 libros de cocina perfectos para leer tumbado al sol.

Gurú, de Diego Cabrera

Libros de cocina para este verano: Gurú

En verano los cócteles mandan. Pero este libro no nos propone los más básicos, sino auténticas obras de arte, cócteles de autor que serán los protagonistas de cualquier fiesta veraniega. En Gurú, médicos, científicos, profesionales del perfume… debaten sobre el universo del cóctel.

Diego Cabrera no necesita mucha presentación. Es el rey de los cócteles de nuestro país. Desde su templo en Madrid, Salmón Gurú, Diego ha conseguido traspasar fronteras con su talento. Y este libro es una buena prueba de ello.

La cocina familiar de Linda McCartney

Libros de cocina para este verano: La cocina familiar de Linda McCartney

Linda, Paul, Mary y Stella McCartney nos regalan esta joya de la literatura gastronómica. El simple hecho de conocer las recetas familiares de los McCartney ya es un aliciente para dejarse llevar por sus página y disfrutar de sus fotos y de el mágico universo de esta familia.

Linda McCartney lleva toda su vida comprometida en una lucha constante contra el maltrato animal. Su activismo es una fuente de inspiración para miles de personas y este libro la esencia de su carácter rebelde y luchador.

Como

Libros de cocina para este verano: Como

Pese a la gran cantidad de libros de cocina que se publican cada año, pocos son los que se convierten en Bestseller. Como, del doctor Carlos Jaramillo es una de esas excepciones, con más de 300.000 ejemplares vendidos. ¿El por qué de su éxito? Exponer de forma clara y sin tapujos la forma de comer bien, equilibrado y sano. Y hacerlo sencillo. Con este libro, tu salud nutricional mejorará y tu vida… también.

El Doctor Carlos Jaramillo es toda una eminencia en el campo de la nutrición. Graduado en medicina en la universidad de La Sabana, certificado como médico funcional en EEUU y con estudios de posgrado en bioquímica y fisiología clínica en Harvard es el fundador del Instituto de Medicina Funcional.

Fermentar

Libros de cocina para este verano: Fermentar
fermentar

Para los más curiosos y estudiosos, este libro es una gran alternativa. Fermentar es una guía clara e interesantísima sobre esta técnica de cocina milenaria que ahora está más de moda que nunca. Con él comprenderás el proceso de fermentación, la bioquímica, los tipos que existen además de todos los utensilios y herramientas que necesitas para hacer tus propios fermentados.

Robert Ruiz, el autor, lleva años estudiando los fermentados y actualmente es director de la escuela y encargado de I+D en LOV Ferments. El prólogo del libro lo firma Ferran Adriá.

Vive más Vegano

Libros de cocina para este verano: Vive más Vegano

Pensado para los más jóvenes, pero útil para todas las edades, Vive más vegano es una invitación al universo vegano. El libro explica todos los fundamentos para comprender que es ser vegano y considerarlo una alternativa nutricional saludable y sostenible con el medio ambiente. Además, nos propone 50 interesantes recetas veganas.

Niki Webster, es una conocidísima autora y bloguera con miles de seguidores fieles a su discurso vegetal.

Cocina sana en un plis plas para toda la familia

Libros de cocina para este verano: Cocina sana en un plis plas para toda la familia

Si lo que quieres es aprovechar estas vacaciones para mejorar la alimentación de tu familia durante el año: este es tu libro. Un manual sobresaliente en el que Fátima Aguirre nos explica con todo lujo de detalles lo que debemos hacer para conseguirlo. No solo nos da información, sino también ideas de menús semanales y sus recetas. Todas adaptadas a un ambiente familiar para conseguir que los platos sean sanos pero también divertidos.

Fátima Aguirre es la creadora de @familiasanaorganizada y madre de 4 hijos.

Los elementos del pan

Los elementos del pan

La panadera Beatriz Echeverría, del Horno de Babette, nos muestra paso a paso cómo hacer pan casero

Alicia Hernández16/01/2022
libro Terrinas, rillettes, salchichas & pâtés en croûte

Terrinas, rillettes, salchichas & pâtés en croûte

Recetas excepcionales de charcutería francesa, casera y tradicional al alcance de todos.

Redacción10/01/2022
cocina para la tribu

Cocina para la tribu

Un libro de recetas fáciles y deliciosas cocinadas con mucho, mucho amor

Yolanda Cardo26/12/2021
Dame un bocado

Dame un bocado

Atlas de sabores del mundo

Redacción02/12/2021
Comprender el vino

Comprender el vino

Casi todo lo que aún no te habían contado de los vinos españoles

Redacción22/11/2021
El mundo de la Cerveza Artesanal

El mundo de la Cerveza Artesanal

Todo lo que debes saber de la cerveza artesana en un solo y completísimo libro.

Redacción26/10/2021

‘Un Mar de Conservas’, el libro de cocina solidario de Consorcio con lo mejor del Cantábrico

Los chefs más top de Cantabria cocinan con las anchoas, bonito y atún de Grupo Consorcio en este libro cuyos beneficios irán directos a Bancos de Alimentos. ¡Y solo cuesta 12 euros!

Alicia Hernández18/10/2021

Santoña es una preciosa villa marinera cántabra conocida como la ‘capital de la conserva’. Y allí se encuentra Grupo Consorcio, una empresa líder en España de Anchoa y Bonito del Norte, desde su fundación en 1950. Durante la pandemia, han querido ayudar al sector conservero y de la hostelería apoyando la labor de la Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL), colaborando con la donación de sus productos, algo que ya venían haciendo tiempo atrás. Y fue también en esos momentos más críticos en los que surgió la idea a aportar su granito de arena con la creación de este libro, Un Mar de Conservas, que cuenta con la colaboración de muchos cocineros cántabros y cuyos beneficios de la venta (12€) irán íntegramente a FESBAL.

Los cocineros cántabros nos enseñan a cocinar con las estrellas de las conservas de Grupo Consorcio en este libro imprescindible.

Recetas marineras con sabor cántabro

En Un Mar de Conservas han participado siete reconocidos chefs de Cantabria con estrellas Michelin, Soles Repsol y menciones Bib Gourmand junto a sus equipos de manera altruista: Carlos Arias (Emma), Sergio Bastard (La Casona del JudíoJosé Manuel de Dios (La Bien Aparecida), Toni González (El Nuevo Molino), Álex Ortiz (Pan de Cuco), David Pérez (El Ronquillo) e Ignacio Solana (Restaurante Solana). También participan Teresa Monteoliva y Rafael Prieto, copropietarios de Grupo Cañadío y El Serbal respectivamente.

Berenjena asada con anchoa y pesto de jardín, la creación de José Manuel de Dios.

Los nueve protagonistas del libro han elaborado 27 recetas con anchoa, bonito y atún “versátiles, sencillas, sorprendentes, complejas, valientes y sabrosas”. Y en todas han conseguido potenciar el sabor de los alimentos del mar Cantábrico. En la presentación del libro, tres de estos cocineros hicieron algunas de sus recetas en un showcooking en el que pudimos seguir paso a paso la elaboración y escuchar los consejos prácticos de cada uno de ellos como, por ejemplo, el de utilizar el aceite de las conservas para las salsas y aliños. José de Dios presentó la Berenjena asada con anchoas de Santoña y pesto de jardín, una receta que podrá probarse en su restaurante La Bien Aparecida, de Madrid. Sergio Bastard, de La Casona del Judío, preparó un Snack de anchoa con crujiente caramelizado y café, «una original combinación que nació un día que estaba desayunando un café, recuerda el cocinero, y en la mesa había un par de anchoas de la cena, preparé un montado y vi la combinación de sabores era muy buena». Por su parte, Ignacio Solana, nos ofreció un Gazpacho de cereza con matrimonio de anchoa y mantequilla, «un acompañante perfecto para la anchoa, hay que reivindicar la mantequilla de Cantabria porque sería terrible que desapareciera», señaló el cocinero.

Gazpacho de cereza y 'matrimonio' de anchoa y boquerón, receta de Ignacio Solana.

El libro recoge, además de las elaboraciones, mucha información práctica sobre los productos, la historia de la industria conservera en Santoña, el trabajo artesanal de las mujeres conserveras y muchas anécdotas alrededor de la anchoa, el bonito del Norte y el atún. Se puede adquirir en la tienda online de Consorcio Grupo, su precio es de 12 euros y todos los beneficios irán destinados de manera íntegra a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) para mejorar el día a día de las personas más vulnerables.