Mar Orozco y Viena Capellanes crean un Solomillo Wellington casi listo para comer

Solomillo Wellington de Mar Orozco y Viena Capellanes: alta cocina en casa para Navidad

La chef Mar Orozco y Viena Capellanes han creado un increíble solomillo Wellington para traer la alta cocina a tu mesa de Navidad. ¡Festín en casa sin esfuerzo!

Isabel Deleuze27/11/2023

La Chef privada Mar Orozco está recogiendo los frutos de su trabajo y potencial como cocinera. La joven cocinera es famosa por ser la profesora de algunos de los ganadores de Masterchef Celebrity, pero también ofrece deliciosos caterings a domicilio. Una alta demanda de uno de sus platos estrella, el Solomillo Wellington, las pasadas navidades, llevó a la chef a dar un paso más. Quería llevar la alta cocina a la casa de más gente. Así, la chef Mar Orozco, se ha aliado a la pastelería Viena Capellanes y han creado un Solomillo Wellington casi listo para comer. 

Solomillo Wellington: su historia y qué es 

Todos hemos oído hablar del Solomillo Wellington. Es un plato tan conocido como difícil de hacer. El origen del Solomillo Wellington está unido a Arthur Wellesley, duque de Wellington. Parece ser que, al mencionado duque, le gustaba deleitar a sus invitados en la residencia de Londres con este plato. 

El Solomillo Wellington es un plato de carne de ternera famoso por su peculiar forma de presentarse. Generalmente se elabora con solomillo de ternera, vaca o buey. Pero este plato contiene multitud de otros ingredientes como mostaza, foie, duxelle de setas y una característica lámina de hojaldre. Este hojaldre, envuelve la carne y es uno de los aspectos que más complica la elaboración del plato. 

El solomillo Wellington de Mar Orozco: una pieza tierna y deliciosa para disfrutar en Navidad

Aunque parece una receta sencilla, la realidad es que es muy compleja de elaborar para que quede perfecto. La calidad de los ingredientes es diferencial. Pero también el control de todos los pasos de la cocina. Se debe evitar que a carne quede pasada, el hojaldre muy húmedo y chicloso y la duxelle seca. La versión de Mar Orozco y Viena Capellanes está casi lista para comer en casa. 

Solomillo Wellington de Mar Orozco y Viena Capellanes

El Solomillo Wellington de Mar Orozco y Viena Capellanes es la forma que ha encontrado la chef de llevar la alta cocina de forma fácil a todas las caas de España. Después de muchos meses de trabajo y pruebas, han conseguido crear un excelente plato digno de las mejores comidas festivas. Este solomillo es la unión de la calidad excepcional de los ingredientes y la buenísima mano de la prestigiosa chef.

Cabe destacar que, el hojaldre, es el que se elabora de forma artesanal en el obrador de Viena Capellanes, por lo que resulta exquisito y eleva al máximo el plato. Además, Orozco, ha aportado otros detalles personales como un toque de trufa en la duxelle de setas que aportan personalidad y delicia. 

Listo casi para comer

Si ya se te está haciendo la boca agua, no te preocupes. Disfrutar de este delicioso Solomillo Wellington de Mar Orozco es fácil. Está disponible en la web de Viena Capellanes y se debe encargar con una antelecación de 48 horas. 

El plato te llegará a casa en una caja completa. En ella, además de la pieza de carne, recibirás un recipiente con la parmentier trufada de patata y otro con la salsa de carne para acompañar el plato final. Además, una ramita de romero para aportar un toque de hierbas. Pero eso no es todo. Como la chef quería que el resultado fuese perfecto en cualquier casa, han decidio incorporar también un pincel. «Quería que todo el mundo pudiese elaborar el plato en casa. Si yo uso un pincel, quería que quien recibe el plato tuviese un pincel, porque no en todas las casas tienen nuestros utensilios», confesó Mar. 

Recibirás 3 paquetes: el solomillo, una parmentier trufada de patata y una salsa de carne

Una vez recibes el paquete, la elaboración es sencilla. Siguiendo los pasos que encontrarás en el QR de la tarjeta de la caja, el triunfo está asegurado. Lo único extra que necesitas es un huevo para pincelar el solomillo y un horno. Con el Solomillo Wellington de Mar Orozco y Viena Capellanes, disfrutarás de alta cocina en casa, de forma fácil. 

Carta de Navidad de Viena Capellanes: ‘Cocinamos tu Navidad’

El solomillo de Mar Orozco forma parte de la carta de Navidad de la pastelería Viena Capellanes, ‘Cocinamos tu Navidad’. Se une a la deliciosa y extensa oferta de platos preparados de alta cocina y al prestigioso catering que ofrecen. Su carta incluye una gran variedad de aperitivos y entrantes, sopas y cremas de primero y carnes y pesados como platos principales. Además, incluyen una amplia gama de postres y dulces navideños más tradicionales. 

Un entrante perfecto: tabla de quesos de la Comunidad de Madrid

Así, Viena Capellanes lleva a tu mesa un delicioso menú completo. Puedes disfrutar y deleitar a tus invitados con una deliciosa mesa completa. Apuesta por una tabla de deliciosos quesos de la Comunidad de Madrid y un catering completo con unas cakes de zanahoria con foie y confitura de higo con especias españolas. Una potente crema de bogavante puede ser el mejor primer plato para abrir apetito antes de deleitar a tu mesa con el jugosísimo solomillo Wellington.

El delicioso surtido de bocados donde destacan las cakes de zanahoria con foie y confitura de higo con especias españolas

Como final, la famosísima tarta Sacher de Viena Capellanes en porciones individuales, que este año se presenta con un emplatado especial. Redonda y con un reloj simulando las campanadas, será el bocado perfecto antes de dar la bienvenida al Año Nuevo. 

Este año, disfrutar de un menú completo de alta cocina en tus celebraciones de Navidad no es complejo. Gracias a Viena Capellanes y Mar Orozco, tus mesas navideñas serán un triunfo sin necesidad de mucho esfuerzo. ¡El festín navideño está asegurado!

vinos para navidad

2 Vinos para Navidad que tienes que tener en tu mesa

Os proponemos dos vinos para Navidad que maridan a la perfección con los platos más tradicionales y que aportarán a tu celebración un plus de calidad.

Con Mucha Gula25/11/2023

En Navidad, y que nadie nos diga lo contrario, no hay nada como brindar con un buen vino que nos junte alrededor de una cena navideña. Y para aquellos que buscan experiencias únicas, hemos seleccionado dos referencias que harán que tus papilas gustativas bailen de alegría. Dos vinos para Navidad, tintos y extraordinarios.

M de Murua 2019: Elegancia Riojana

Si buscas un vino que encapsule la esencia de la tradición riojana, el M de Murua 2019 es tu elección perfecta. Proveniente de los viñedos más antiguos que Bodegas Murua posee en la zona de Laguardia, este vino es una muestra de la maestría de la tierra y la destreza de su enólogo Mathieu Barrault. Una excelente opción de vinos para Navidad que encajará como anillo al dedo en cualquier celebración.

El Viaje desde el Viñedo hasta tu Copa

En el corazón de la D.O. Ca. Rioja, las uvas tempranillo de este M de Murua provienen de viñedos de entre 63 y 70 años de edad, ofreciendo rendimientos que garantizan la exclusividad del producto. La cosecha del 2019 fue testigo de un invierno seco, seguido de lluvias ideales en primavera y verano que prepararon el terreno para un proceso de maduración intenso y complejo.

Con una producción limitada de 3,615 botellas, este tinto 100% tempranillo pasó 18 meses en barricas nuevas de roble francés. El resultado es un vino color picota y ribete frambuesa que cautiva a primera vista.

Recomendaciones de Maridaje:

El M de Murua 2019, con su elegancia y carácter aterciopelado, será uno de esos vinos para navidad perfectos. Marida a la perfección con una variedad de platos tradicionales, resaltando sus notas frutales y la complejidad añadida por su crianza en roble francés.

  • Cordero Asado: La estructura y suavidad del M de Murua 2019 complementan a la perfección la jugosidad del cordero asado, realzando sus sabores.
  • Pavo Relleno: Para los que prefieren las aves en la mesa navideña, este tinto riojano se fusiona armoniosamente con la mezcla de sabores del pavo relleno, desde las hierbas hasta los frutos secos.
  • Tabla de Quesos Añejos: La frescura de la añada y las notas a frutos rojos hacen de este vino una elección ideal para acompañar una selección de quesos añejos, creando un equilibrio perfecto entre lo salado y lo frutal.

Notas de Cata

En boca, el M de Murua 2019 es una experiencia sensorial completa. Desde la entrada dulce y suave hasta la sensación cremosa de frutas y flores, cada sorbo es un viaje por los sabores de cereza, frambuesa y arándanos. Este vino, con un grado alcohólico del 14.5%, tiene un potencial de guarda de 10-20 años, asegurando que cada botella sea una inversión en placer vinícola.

Viñedo de Bodegas Murua

Leda Viñas Viejas 2019: Ecos de Tradición

Si tu búsqueda es un vino que muestre la diversidad de terruños y la longevidad de las viñas, el Leda Viñas Viejas 2019 es la respuesta. Este vino de la Tierra de Castilla y León es un testamento de la riqueza que solo los viñedos ecológicos con entre 70 y 100 años de antigüedad pueden ofrecer y uno de esos vinos para navidad que resaltará en tu mesa.

La Añada que Desafió la Sequía

La cosecha de 2019, caracterizada por un clima seco, demostró que la tenacidad de los viñedos ecológicos supera cualquier desafío. Sin estrés hídrico y con la bendición de precipitaciones del año anterior, Bodegas Leda logró crear un vino que captura la esencia de la añada en cada sorbo.

Con una crianza de 23 meses en barricas nuevas de roble francés, americano y español, este tinto 100% tempranillo se presenta con un color rojo picota intenso y brillante que anticipa una experiencia única.

Recomendaciones de Maridaje:

Leda Viñas Viejas 2019, con su complejidad y persistencia en boca, se convierte en el socio perfecto para resaltar los sabores, uno de los grandes vinos para navidad. Desde carnes hasta guarniciones, este tinto de la Tierra de Castilla y León agrega un toque de sofisticación a cada bocado.

  • Solomillo de Ternera: La riqueza de sabores y la concentración de este vino se equilibran maravillosamente con un solomillo de ternera, creando una sinfonía de delicias en el paladar.
  • Pato a la Naranja: Las notas balsámicas y especiadas de este tinto hacen juego con la intensidad del pato a la naranja, creando una experiencia de sabor que eleva cada bocado.
  • Chocolate Negro y Frutos Rojos: Para el broche final, disfruta de una combinación celestial de chocolate negro y frutos rojos con Leda Viñas Viejas 2019. La fruta madura y el posgusto generoso de este vino complementan la dulzura del chocolate de manera extraordinaria.

Notas de cata

Al probar el Leda Viñas Viejas 2019, te sumerges en un mundo de aromas a frutas negras y rojas, especias dulces, notas balsámicas y un toque de cacao. En boca, la estructura equilibrada, taninos maduros y un final sabroso y elegante hacen que cada sorbo sea una celebración de la artesanía vinícola.

En esta temporada navideña, no pierdas la oportunidad de disfrutar tus celebraciones con estos dos vinos extraordinarios. Tanto el M de Murua 2019 como el Leda Viñas Viejas 2019 son testamentos de la dedicación de estas dos bodegas pertenecientes al prestigioso grupo vitivinícola Masaveu Bodega.

Vinos para Navidad de Arínzano

Maridajes perfectos: vinos para navidad y platos festivos

Platos navideños perfectamente maridados con vinos para Navidad, desde el asado de cordero al pavo relleno... ¡Sublime festín!

Con Mucha Gula24/11/2023

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella la oportunidad de disfrutar de dar rienda suelta a nuestros dotes de chefs y empezar a preparar los menús navideños. Pero como todos sabréis, un buen plato requiere de un gran vino, por ello hoy vamos a daros nuestras recomendaciones de platos y sus correspondientes vinos para navidad.

El Protagonismo en el Plato: Asados de Cordero al Romero

En estas fiestas, los asados de cordero al romero se convierten en uno de los platos estrella. La carne tierna y sabrosa, sazonada con hierbas aromáticas, es una delicia que todos esperan ansiosos en la mesa. Para acompañar este clásico, los vinos de Arínzano se convierten en los aliados perfectos.

Esta receta se presta maravillosamente a los maridajes con vinos para Navidad. Para prepararlo, toma una pierna de cordero deshuesada y realiza pequeños cortes en la carne. Luego, inserta ramitas de romero y dientes de ajo en los cortes. Unta la pierna de cordero con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta al gusto. Finaliza rociando un poco de zumo de limón sobre la carne. Hornea a 180°C durante aproximadamente 2 horas, hasta que la carne esté dorada y tierna.

Arínzano Gran Vino Tinto

Compañero Vinícola: Arínzano Gran Vino Tinto

Este vino, cosechado en 2016, ofrece una compañía ideal para los asados de cordero. Sus taninos sedosos y su frescura inusual realzan los sabores de la carne, creando una armonía en el paladar.

Un toque navideño de nuestra vecina Italia: Risotto de Setas

La Navidad es la época ideal para sabores ricos y reconfortantes, y un risotto de setas es una elección que no pasa desapercibida. Las setas aportan un toque terroso y acogedor que te conquistará.

Esta receta combina arroz Arborio con un caldo aromático y setas que absorben los sabores, convirtiéndose en una elección perfecta para ser acompañada por vinos para Navidad. Se cocina lentamente hasta que el arroz alcance la textura perfecta y se sirve con un toque de queso para realzar la cremosidad.

Arínzano Merlot Agricultura Biológica

Compañero Vinícola: Arínzano Merlot Agricultura Biológica

El Merlot de Arínzano, elaborado bajo estándares de agricultura ecológica, se mezcla armoniosamente con el risotto de setas. Su elegancia y pureza realzan los matices terrosos de las setas y complementan la riqueza del queso. Una elección que no busca robar el protagonismo, sino enriquecer la experiencia.

El Placer de Compartir: Tablas de Quesos Semicurados

Durante la Navidad, las tablas de quesos semicurados se convierten en un elemento recurrente en las mesas festivas. La variedad de quesos, desde suaves hasta intensos, es perfecta para compartir y combinar con una selección de vinos de Arínzano.

Incluye una variedad de quesos, desde los más suaves hasta los intensos, que ofrecen una explosión de sabores y texturas. Puedes combinar quesos de diferentes regiones y estilos para crear una experiencia culinaria diversa y emocionante, que se complementa de manera excepcional con vinos de Navidad.

arinzano

Compañero Vinícola: La Casona de Arínzano

El blend de Tempranillo y Merlot en La Casona de Arínzano se adapta magníficamente a la variedad de quesos semicurados. Sus notas de fruta negra y cassis complementan la diversidad de sabores de los quesos. Un compañero versátil para disfrutar de una conversación festiva en la cena de Navidad.

Cena Navideña Clásica: Pavo Relleno de Hierbas

Para aquellos que prefieren una cena navideña más tradicional, el pavo relleno de hierbas es una opción atemporal que nunca pasa de moda.

Toma una pierna de pavo deshuesada y rellénala con una mezcla de hierbas frescas como romero, tomillo y salvia, junto con pan fresco desmenuzado, ajo picado y una pizca de mantequilla. Átala con hilo de cocina y ásala en un horno precalentado a 180°C durante unas 2-3 horas, hasta que esté dorada y jugosa. Sirve con gravy casero.

Hacienda de Arínzano Tempranillo

Compañero Vinícola: Hacienda de Arínzano Tempranillo

El blend de tres variedades en Hacienda de Arínzano se adapta magníficamente a platos como el pavo relleno de. La expresión frutal de cerezas y fresas realza los sabores de las hierbas frescas en el pavo. El objetivo es acompañar y resaltar, no sobrepasar.

Esta Navidad, la cocina será la protagonista en tu mesa y los vinos para Navidad de Arínzano los acompañantes.

¡Felices fiestas y buen provecho!

Recetas con salmón noruego para Navidad

Recetas con Salmón noruego para triunfar en Navidad

Mar de Noruega trae a tu mesa un menú delicioso de recetas fáciles y deliciosas con el mejor salmón noruego para que esta navidad triunfes con tus invitados

Redacción17/11/2023

Juntar a familiares y amigos en casa, celebrar la llegada del nuevo año, juntarnos a tomar un aperitivo y alargarlo hasta la comida y cenar juntos… Se acerca la época más mágica del año y con ella, las celebraciones y reuniones en casa. Estamos de acuerdo en que son un momento especial y emocionante. Pero estaremos también de acuerdo que buscar platos a la altura de las celebraciones y que sorprendan no es algo fácil. Además, muchas veces tenemos que pasar larguísimas horas en la cocina. Si quieres platos fáciles, sorprendentes y deliciosos, apuesta por el salmón. Mar de Noruega nos presenta un menú completísimo y fácil con el salmón noruego como protagonista. Son recetas para cualquier momento del día y que sorprenderán a todos tus invitados. 

El salmón: cada vez más amado entre los españoles

La tradición pescadera en España es muy importante. Además la variedad de pescados y su versatilidad facilita que seamos el segundo país que más pescado consume del mundo. Sin embargao, la presencia de un pescado tan rico como el salmón, no es tan frecuente en las costas españolas. Contando solo con el salmón disponible en nuestros mares, no sería posible garantizar el abastecimiento de toda la población. Y menos ahora cuando, según confirma Tore Holvik, director en España de Norwegian Seafood Council, «el consumo de salmón entre los españoles ha crecido un 200% en los últimos 10 años«.

Salmón noruego: mucho sabor y beneficios 

El salmón es un pescado azul muy rico en sabor. Pero además de sabor, el salmón noruego tiene muchos beneficios para nuestra salud. Es un pescado muy rico en omega 3 por lo que puede ser tu mejor aliado para reducir el colesterol y la tensión arterial; en proteínas, fundamentales a la hora de fortalecer los músculos y los huesos; y en antioxidantes, que previenen el desarrollo de múltiples enfermedades.

El salmón noruego es rico en Omega 3, antioxidantes, Vitamina A, Vitamina D y Vitamina B12

En cuanto a las vitaminas presentes en el salmón noruego, destacan la Vitamina A, la Vitamina D y la Vitamina B12. En definitiva, resulta un alimento muy completo, saludable y sabroso. Es muy fácil disponer de él gracias a Mar de Noruega y la excelente calidad de los productos del país nórdico.

Salmón OOOHCLOCK: la versatilidad del salmón te sorprenderá 

¿Salmón noruego en el desayuno, en la comida y en la cena? ¡Pues, claro que sí! El salmón, además de ser exquisito, tiene la ventaja de adaptarse a cualquier comida del día. Con infinidad de formas de consumirlo, resulta ideal para añadir proteína de calidad a todas tus elaboraciones sin importar el momento del día. Desde el salmón ahumado, pasado por el crudo, cocido, a la plancha hasta el salmón al horno, cada elaboración es un mundo diferente. Con el lema Salmón OOOHCLOCK, Mar de Noruega quiere poner en valor la presencia del salmón noruego en los platos. 

Por eso, han presentado un menú degustación de la mano de Sergio Fernández, chef del grupo La Fábrica con restaurantes como Torcuato, y presentador; y Raquel Meroño, actriz, presentadora y ganadora de Masterchef Celebrity 5. 

Salmón OOOHCKLOCK con Sergio Fernández y Raquel Meroño

Con estas recetas, perfectas de cara a las comidas navideñas, pero también para cualquier momento del año, amarás el salmón (si es que aún no lo haces). Son fáciles, rápidas, sorprendentes, vistosas y, lo más importantes, deliciosas. 

Receta con salmón noruego para el desayuno

Receta de tortilla multicereales con salmón noruego y huevos

Los expertos dicen que el desayuno es la comida más importante del día. Y como yo no soy quien para contradecirlos… qué mejor que empezar el día con unas Tortitillas de multicerales de salmón noruego y huevo. Raquel Meroño nos presenta esta receta saludable y fácil con salmón noruego que tendrás lista en 5 minutos.

Tortilla multicereales con salmón noruego y huevos

Ingredientes: 

  • 50 gramos Lomo dealmón noruego fresco en tacos (limpio)
  • 2 tortillas de trigo multicerales 
  • Un puñado de espinacas 
  • 30 gramos de queso (que funda bien)
  • 2 huevos 
  • Zumo de limón o lima
  • Hierbas frescas, sal y pimienta al gusto 

Comienza salteando el salmón con sal y pimienta a fuego fuerte en una sartén tan grande como las tortillas. Una vez este sellado, añade zumo de limón, o lima en su defecto, y deja que evapore. Añade entonces el queso y deja que funda. Una vez haya creado costra, añade los dos huevos batidos y las espinacas y deja cocinar hasta que cuajen.

Puedes usar una tapa para acelerar el proceso. Cuando los huevos estén cuajados, añade una tortilla y da la vuelta para cocinarla. Deja que se tueste y pon la otra tortilla en la superficie. Dale la vuelta para que se tueste ésta también. Cuando este listo, emplata cortando en triángulos y decorando con hierbas frescas y especias y… ¡A empezar el día con energía!

Receta con salmón noruego para la comida

Receta de Ñoquis a la Salmonara

Aquí va un platos buenísimo y sorprendente. Coge papel y boli, que estas navidades puedes triunfar antes tus invitados. Sergio Fernández nos presenta una propuesta de lo más atrevida. ¿Te imaginas una carbonara, de las auténticas con yema de huevo y guanciale, pero con tacos del mejor salmón noruego? Eso es precisamente lo que nos presenta el chef. Aquí van sus Ñoquis a la Salmonara. 

Ñoquis a la salmonara

Ingredientes: 

  • 100 gramos de Lomo de salmón noruego (limpio)
  • 200 gramos de Ñoquis de patata
  • 75 gramos gramos Guanciale en tacos
  • 4 Yemas de huevo
  • 75 gramos de queso manchego curado (o pecorino si lo quieres hacer más internacional)
  • Sal y pimienta al gusto

Comienza tostando el guanciale a fuego flojo mientras cueces los ñoquis. Cuando el guanciale haya soltado su grasa y los ñoquis estén cocidos, añade los ñoquis a la sartén para terminar de tostarlos. Por otro lado, prepara la mezcla de yemas de huevo, queso curado rallado, sal y pimienta. Incorpora a esta mezcla uno o dos cazos del agua caliente de la cocción para aportarle más cremosidad y enseguida integra los tacos de salmón crudos.

Cuando tengas esto listo, añade los ñoquis y el guanciale a la mezcla. Remueve para integrar todo bien, el salmón noruego se cocinará con el calor residual de la mezcla. Emplata bonito, decora con algo más de queso y alguna hierba fresca y… ¡A disfrutar de este manjar!

Receta con salmón noruego para la cena

Receta de láminas de salmón noruego sobre gulas salteadas con ajo en caldo corto de setas

Este plato, es una auténtica maravilla. Además es facilísimo y no requiere mucho tiempo en la cocina. Con una buena planificación, podrás disfrutar de más tiempo con tus invitados y deleitarles con un plato delicioso, a la altura del gran chef Sergio Fernández.

Láminas de salmón noruego sobre gulas salteadas con ajo en caldo corto de setas

Ingredientes:

  • 100 gramos de lomo de salmón noruego fileteado (limpio)
  • 100 gramos de seta shiitake deshidratada
  • 75 gramos de gulas
  • Ajos laminados 
  • Apio al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • Guindilla (opcional)
  • Eneldo para decorar

Comienza preparando un caldo con el apio y las setas shiitake deshidratadas. Necesitarás mínimo 30 minutos de cocción para obtener un caldo potente y sabroso. Te recomiendo que lo hagas un día antes, así no tendrás que pasar tanto tiempo en la cocina durante las comidas navideñas. Añade en una sartén un chorro de aceite de oliva virgen extra y pon el ajo en láminas muy finitas a tostar junto con la guindilla.

Cuando se haya tostado, añade las gulas y saltea unos minutos a fuego fuerte. Mientras tanto, lleva el caldo a ebullición. Cuando las gulas estén listas, emplata bonito en un plato hondoy coloca los filetes finos de salmón crudo encima. Por último, báñalo con el caldo. El calor del mismo hará que el salmón se cocine, verás como éste cambia de color inmediatamente. Coloca unas hojitas de eneldo para decorar y… Corre a la mesa antes de que tus invitados te dejen sin nada. ¡Prepárate para recibir mil felicitaciones por la delicia del plato!

El salmón noruego es un pescado delicioso y muy versátil. Es perfecto para todos los momentos del día y aporta proteína de altísima calidad. Con estas recetas fáciles de salmón noruego para navidad, ¡serás la reina o el rey de la cocina seguro!

Nuevos sabores de Torrons Vicens: de Chupa Chups y Turrón nata

Torrons Vicens presenta los nuevos sabores de turrones para esta Navidad. Son apuestas muy atrevidas y sorprendentes perfectas para innovar estas fiestas

Isabel Deleuze07/10/2023

A pesar de las temperaturas de verano que estamos viviendo estos días, la realidad es que, el momento más mágico del año se acerca. La Navidad, la festividad en la que nos juntamos con familiares y amigos y organizamos reuniones constantes, está a la vuelta de la esquina. Desde Torrons Vicens, empiezan a preparar la campaña para acompañar, de la forma más dulce, nuestras fiestas. 

Feria del turrón: prepárate para la Navidad 

Torrons Vicens organiza la Feria del Turrón y Chocolate a la Piedra de Agramunt. Del 7 al 8 de octubre, la tradicional empresa de turrones fundada en 1775, celebrará este evento en el que presentará sus novedades e incorporaciones para la nueva campaña de Navidad 2023. La feria contará con el espectacular y tradicional turrón gigante, de 8 metros de largo y media tonelada de turrón, que endulzará la cita. Este año, los sabores de este inmenso turrón serán las dos especiales incorporaciones: El turrón de Chupa Chups® y el Turrón Nata de Albert Adrià.

Todos los nuevos turrones de Torrons Vicens

Como cada año, la empresa incorpora mejores y nuevos sabores. Este año, los nuevos sabores de turrones Vicens son el turrón de Chupa Chups® y el Turrón Nata de Albert Adrià. Se unen a los tradicionales y a los innumerables sabores que ya existen. 

El turrón de Chupa Chups® de Torrons Vicens

El turrón de Chupa Chups® de Torrons Vicens está elaborado a basé de praliné de almendra, nata y fresa con un crujiente del Chupa Chups® de toda la vida. Es una creación que eleva el tradicional sabor del turrón a un escalón superior con la delicia de Chupa Chups®. Es una buena oportunidad para pequeños y adultos de seguir disfrutando del sabor del Chupa Chups® de fresa y nata en su modo más navideño. 

El turrón de Chupa Chups® de Torrons Vicens

Los nuevos sabores Adrià Natura con Albert Adrià

Torrons Vicens cuenta, este año, una vez más con el prestigioso chef Albert Adrià. Con esta colaboración la empresa turronera y el chef, combinan tradición y alta cocina para crear una experiencia navideña exquisita. Después de las creaciones de años anteriores, en esta campaña presentan el turrón Nata Nueces Adrià Natura y el turrón de Mazapán de Mandarina y Yuzu Adrià Natura. 

El clásico turrón de mazapán de nata nueces ha sido reinterpretado por Albert Adrià para crear un delicado y suave. Está elaborado con nueces pecanas al estilo cantonés. Esta técnica de caramelización, se compenetran de maravilla con el praliné de nata. El bocado es delicado y permite disfrutar del crujiente de las nueces y de la dulzura y suavidad del praliné. 

El turrón Nata Nueces Adrià Natura

El turrón de Mazapán de Mandarina y Yuzu es una buena representación de innovación y alta cocina fusionada con tradición. Al clásico turrón de mazapán, el chef, le ha incorporado un pâté de fruits de mandarina y yuzu con un dulce toque de chocolate. La fruta cítrica le aporta más frescor que contrasta con la dulzura del chocolate y el intenso aroma del yuzu. Es una buena opción para los amantes de los contrastes aromáticos en boca. 

El turrón de Mazapán de Mandarina y Yuzu

Turrón de Jamón con Enrique Tomás

Porque el jamón y el turrón son dos indispensables en las mesas de Navidad, Enrique Tomás y Torrons Vicens se han unido para crear este impactante sabor. El turrón de Jamón de Enrique Tomás de Torrons Vicens está elaborado a base de praliné de almendra tostada y jamón con almendras picadas y chocolate de caramelo. Por sorprendente y singular que parezca la mezcla por la disparidad de sabores, permite apreciar el crujiente de la calidad del jamón Enrique Tomás que contrasta a la perfección con la dulzura del resto de ingredientes. Es una apuesta para los más atrevidos y una buena oportunidad de descubrir un mundo de contrastes. 

El turrón de Jamón de Enrique Tomás de Torrons Vicens

Turrón Puro Cacao

El turrón Puro Cacao de Torrons Vicens lleva el cacao y chocolate a su máxima expresión. En esta elaboración se combina una delicada crema de cacao amargo con praliné de cacao y se termina con polvo y nibs de cacao en la superficie. La presencia del amargor de cacao es muy evidente, por lo que es una buena opción para los amantes del cacao más puro e intenso. 

El turrón Puro Cacao de Torrons Vicens

Turrón de Lichi y Frambuesa con Pétalos de Rosa

El turrón de Lichi y Frambuesa con Pétalos de Rosa de Torrons Vicens es una nueva reinterpretación del tradicional. Presenta una combinación de mazapán de lichi y golosina de frambuesa con pétalos de rosa. Se crea así una fusión delicada del ácido del lichi con la dulzura de las frambuesas, potenciada por la esencia de las rosas. 

El turrón de Lichi y Frambuesa con Pétalos de Rosa de Torrons Vicens

Turrón Praliné de Coco con Dulce de Piña

El turrón cremoso de Praliné de Coco con Dulce de Piña de Torrons Vicens es un turrón cremoso de praliné de coco con chocolate blanco. Incluye un delicado caramelo de piña que suaviza y aporta frescor a la fusión dulce del coco y del chocolate. Este turrón está recubierto con trozos de coco, que completan la experiencia tropical de este nuevo producto. 

El turrón cremoso de Praliné de Coco con Dulce de Piña de Torrons Vicens

Turrón Cremoso de Coco con Coco Crujiente

El turrón Cremoso de Coco con Coco Crujiente de Torrons Vicens es una variedad de cremoso que pone en valor esta fruta tropical. Combina el praliné de coco con láminas de coco caramelizado y acaba con una galleta de helado por los laterales que evocan los calurosos días de verano en el frío de la Navidad. 

El turrón Cremoso de Coco con Coco Crujiente de Torrons Vicens

Turrón Milhojas de Fresas con Nata 

El turrón Milhojas de Fresas con Nata de Torrons Vicens está elaborado con un praliné de nata con cruasán tostado y crispy de fresas. Tiene una textura crujiente, dulce y divertida pero equilibrada en cuanto al dulzor de las fresas y la nata. Es una de las mejores apuestas para pequeños y mayores. 

El turrón Milhojas de Fresas con Nata de Torrons Vicens

Turrón de Plátano y Chocolate 

Turrón de Plátano y Chocolate de Torrons Vicens es una variedad de turrón de mazapán de plátano con golosina de plátano bañado en chocolate negro. Es un contraste muy popular entre el dulzor del plátano y el amargor del chocolate negro. Además, este turrón tiene un diseño delicado con una fina capa de chocoalte negro en el lateral que lo convierten en perfecto para endulzar las fiestas navideñas de una forma más innovadora. 

Turrón de Plátano y Chocolate de Torrons Vicens

Torrons Vicens se reinventa un año más con propuestas de lo más atractivas. Las innovadoras creaciones que presenta la empresa turronera son una buena elección para modernizar las celebraciones de Navidad y sorprender a nuestros invitados. Además, ofrecen la posibilidad de traer opciones de alta cocina para endulzar los días más mágicos del año. 

Diseñando Experiencias Inolvidables: Cómo Crear los Mejores Lotes de Navidad

Diseñando Experiencias Inolvidables: Cómo Crear los Mejores Lotes de Navidad

Las Navidades nos permiten preparar lotes de navidad llenos de ilusión y buena gastronomía para nuestros seres queridos.

Con Mucha Gula01/10/2023

La Navidad es una fecha en la que se estrechan muchos vínculos sociales, tendencia que también está presente en el ámbito laboral. La mayoría de empresas tienen un detalle con sus empleados y clientes, que se traduce en el obsequio de lotes de Navidad. Estas cestas navideñas se han convertido en un clásico y en 2023 cada vez más  jefes buscan una presentación elegante y diferente, de manera que la sorpresa está tanto en el contenido como en el embalaje. La creatividad es una característica muy valorada en esta acción y tiene como resultado una mejoría de la experiencia para todas las partes.

Envases personalizados para botelllas

Son muchos los productos que se pueden incluir en una caja de Navidad y cada una de ellas admite una presentación diferente, con la que se puede sorprender al receptor y aumentar su agradecimiento. Uno de los artículos habituales es la botella de vino o cava, y las propuestas aquí son muy interesantes. Un estuche para una unidad, con un diseño bonito, fabricado con cartón y con asas de algodón que facilitan su transporte. Es un envase muy resistente y presenta un montaje muy sencillo, por lo que no requiere de un trabajo extra a la hora de entregar una alta cantidad. 

Hay empresas que regalan packs de botellas, por lo que necesitan un embalaje más grande. Este tipo de estuches pueden ser de hasta seis unidades. Quien busque un diseño más sencillo, aunque igual de funcional, puede elegir la típica caja para almacenar botellas de vino. El cartón es de color blanco, lo que permite una personalización total. De esta manera, las empresas pueden incluir su logo y un mensaje. Fabricado artesanalmente, es un envase muy práctico, ya que incluye separadores para diferenciar cada unidad y evitar que choquen entre ellas.

Cómo Crear los Mejores Lotes de Navidad

Cajas con detalles navideños

La búsqueda de experiencias inolvidables a partir de los lotes de Navidad también se puede alcanzar por medio del diseño del propio paquete. Las maletas de cartoncillo son habituales en este tipo de regalos, pues cuadran a la perfección con el contexto. Los colores rojo, azul, blanco y verde son los más habituales en el diseño, ya que son aquellos que se asocian directamente con Papá Noel o el clásico árbol. Es un envoltorio muy bonito que se obtiene completamente limpio, de manera que la empresa puede hacer una personalización a su gusto. Pegatinas, lazos o etiquetas con los detalles más habituales. Quien tenga un especial fervor por la Navidad notará un cosquilleo en el estómago cuando recibe un regalo así, ya no solo por la sorpresa que lleva en su interior, pues también le agradará enormemente el envase.

La ventaja de estas cajas navideñas es que admiten diferentes tamaños, por lo que la empresa encuentra fácilmente el modelo que mejor se ajusta a sus necesidades. La compra de este producto en sitios especializados suele realizarse a gran escala, a partir de 150 unidades, lo que garantiza un precio bastante económico. Es, sin lugar a dudas, una excelente idea para que la simple recepción de un regalo navideño se convierta en una experiencia diferente.

Navidad por el mundo: divinidades, demonios, luces, villancicos y mucha magia

Descubre diferentes festivos navideños que se celebran por el mundo. Su gastronomía festiva, sus tradiciones… La Navidad está en todos los rincones.

Iván Carretero25/12/2022

La navidad es una festividad que tiene una gran relevancia en todo el mundo.  Esta mágica época reúne a toda la familia para celebrar la llegada del nuevo año y despedir todos juntos el año anterior acompañados de nuestros seres queridos. La gastronomía en estas fechas es importantísima, mesas llenas de canapés, vino y diferentes platos hacen que acabemos empachados y con algún kilillo de más por estas fechas.

Pero obviamente cada lugar tiene sus peculiaridades y diferencias, ¿Quieres conocer cómo viven esta festividad y qué tiene de especial y diferente en otros países?.

Santa Lucia la portadora de luz

Es una festividad que se celebra el 13 de diciembre y da comienzo a la temporada navideña en Italia y en países escandinavos. Tiene como origen la historia de una joven que fue asesinada ese día y se convirtió en divinidad. Es una de las fiestas más esperadas en estos países ya que realizan grandes eventos en su honor. En el caso de los países escandinavos las jóvenes se visten completamente de blanco y encienden una gran cantidad de velas para recordar a esta chica.

La Navidad se vive intensamente en Italia.

Además las calles se llenan de música y comida como los lusserkatter (bollitos de azafrán) o las ya conocidas mundialmente galletas de jengibre.

Kamprus, el demonio torturador de la navidad

El kamprus es un ser mitológico de los países alpinos como Alemania o Suiza que representa a un demonio con aspecto de fauno, que en nuestra noche de reyes del 5 al 6 de diciembre, se pasea por las calles atemorizando y castigando a aquellos niños que se han portado.

En estas fechas es típico comer ensalada alemana que es una ensalada de patatas con salchichas, Weihnachtsgans  que no es más que un ganso relleno, y carpas al horno. Por lo que podemos ver que su gastronomía es bastante parecida a la nuestra en cuanto a la idea, nosotros en vez de un ganso apostamos por un redondo relleno, y la carpa es sustituida por una dorada, rodaballo…

Weihnachtsgans , ganso relleno. Una receta tradicional alemana de Navidad

La noche de las mil luces

Francia aun siendo nuestro país vecino tiene tradiciones muy interesantes para comentar. La primera de ellas es la Fête de Lumières, una festividad que se celebra el 8 de diciembre donde todas las ventanas se llenan de velas en honor a la Virgen María. 

También celebran una festividad el 24 y 25 de diciembre. El 24 por la noche los niños dejan sus zapatos en la chimenea para que Santa les deje regalos y chuches (vamos lo mismo que nosotros el 6 de diciembre). Pero en algunas regiones del norte de Francia se celebra Saint Nicolas el 6 de enero que enero que tendría la misma esencia que los reyes magos pero encarnado en una sola persona.

Fête de Lumières en Lyon

Por la mañana en las dos celebraciones (según la región en la que te encuentres de Francia) todos juntos abren los regalos, y realizan una larga comida que se extiende hasta la noche. En esta comida no puede faltar un capón asado acompañado de foie gras, una tabla de quesos y un exquisito tronco de navidad.

Algo muy destacable también de las navidades francesas son sus mercadillos navideños que son de los más antiguos del mundo y donde puedes encontrar cualquier cosa que busques.

Santa Claus y una mágica blanca navidad

La navidad en EEUU ha bebido de diferentes cultural para llegar a ser lo que es hoy. Primero de todo es la navidad que más pronto comienza, concretamente el último jueves del mes de noviembre tiene lugar el Día de Acción de Gracias festividad que inicia la navidad. En Acción de Gracias las familias decoran las casas con luces y adornos navideños que permanecen hasta pasado el 6 de enero iluminando y creando una atmosfera mágica por todas sus calles.

Santa Claus

En este día disfrutan de un clásico pavo relleno acompañado de un puré de patatas y ponche de huevo. Cantarán villancicos acompañados de un hermoso piano e incluso irán a la iglesia a celebrarlo con su comunidad. El día 25 celebran Santa Claus, un entrañable abuelo uniformado de rojo que junto con su trineo de renos recorre todas las casas llenándolas de juguetes para los niños buenos.

Y por supuesto no pueden faltar las características casas de jengibre y galletas de jengibre para hacer una blanca navidad mágica.

10 dulces para celebrar la Navidad en los 5 continentes

10 dulces para celebrar la Navidad en los 5 continentes

La celebración de la Navidad ha estado ligada durante siglos a la expansión del cristianismo por el mundo. Esto ha dado lugar a que una fiesta en la que en esencia se celebra lo mismo, -el nacimiento de Jesús- haya producido manifestaciones culturales de lo más variopintas en los cinco continentes. La gastronomía no es una excepción.

Almudena Yebra Romanillos22/12/2022

A su llegada a nuevas partes del mundo, a menudo las tradiciones cristianas como la Navidad se mezclan y desarrollan en función del sustrato cultural previo dando lugar al surgimiento de fenómenos de sincretismo de una inmensa riqueza. En la actualidad las celebraciones navideñas están hibridándose aún más si cabe, e incluso expandiéndose fuera del ámbito cultural cristiano, de la mano de la vertiente comercial de la Navidad, y de su embajador estrella Papa Noel. 

Pero a pesar de los contrastes entre las diferentes maneras de celebrar la Navidad en los cinco continentes, algo que se mantiene invariable es la centralidad de la comida en esta festividad y especialmente de los dulces. Estos son algunos de los dulces de Navidad más típicos de los cinco continentes.

Norte de Europa

El stollen es un auténtico icono gastronómico alemán, este tradicional bizcocho con fruta y frutos secos espolvoreado con azúcar glas tiene sus orígenes en Dresde. En la Edad Media el stollen era un pan duro elaborado con avena, harina y agua, hasta que el papa dispensó una bula para que los panaderos pudieran usar mantequilla y otros ingredientes más sabrosos en su elaboración del “pan de Navidad”.

El tradicional stollen alemán.

Desde aquellos tiempos existe una curiosa tradición que consiste en elaborar stollens gigantescos y que perdura a día de hoy en la Stollenfest de Dresde, una feria anual que se celebra en la ciudad el sábado anterior al segundo domingo de Adviento.

Sur de Europa

Quizá uno de los dulces de Navidad más internacionales es el panettone, un bollo tierno de brioche enriquecido con pasas y frutas escarchadas. Los primeros registros se remontan al siglo XVIII cuando en un artículo escrito por el cocinero Pietro Verri se describe como dulce navideño tradicional de Milán llamado pane di tono o pan grande. No obstante su origen es anterior, ya desde tiempos de los romanos se endulzaba el pan, pero probablemente el antecedente más directo del panettone se haya en la Edad Media. En un manuscrito del siglo XV de Giorgio Valagussa, preceptor de la Casa Sforza, menciona que era costumbre ducal celebrar Nochebuena con “un pan más rico que el de todos los días”.

El Panettone, uno de los dulces de Navidad más internacionales.

En España el consumo de panettone ha experimentado un notable crecimiento, de ser un producto casi desconocido hace un par de décadas hasta llegar a alcanzar unas ventas de alrededor de 2,5 millones de unidades cada Navidad.  

Asia oriental

Filipinas, es uno de los pocos países cristianos de Asía. Debido a la colonización española, el cristianismo es la religión mayoritaria desde finales del siglo XVI por lo que los dulces navideños en este país tienen un largo recorrido y una enorme variedad. El biko es uno de los postres típicos de Nochebuena. Se trata de un pastel de arroz pegajoso cargado de azúcar moreno y con un intenso sabor a coco. La influencia española en la cocina filipina no pasa desapercibida en este plato que recuerda a una especie de arroz con leche mucho más denso y dulce.

El flan de leche es otro de los postres filipinos habituales en las celebraciones navideñas, se trata de una receta muy similar al flan de huevo de toda la vida, pero en la que este elemento se sustituye por leche condensada, consiguiendo de esta forma un sabor más dulce y una textura suave.

Asia occidental

En Oriente Medio también podemos encontrar comunidades cristianas que han celebrado la navidad durante siglos desarrollando sus propias tradiciones culinarias. Uno de estos casos es Líbano, donde la Navidad se celebra con meghli, un postre que tradicionalmente se emplea también para celebrar el nacimiento de un bebé. Se trata de una pasta dulce de arroz y frutos secos cuyos elementos principales son harina de arroz, azúcar y almendras, nueces, pistachos, piñones, etc. 

Norte de África

Los coptos de Egipto son una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo y en sus celebraciones navideñas suelen llevar como obsequio una caja de kakh cuando visitan a sus amigos y familiares. Este dulce típico cuyo origen se remonta a tiempos de los faraones es una especie de galleta de formas geométricas que tradicionalmente se rellenaba con dátiles e higos. Hoy estos dulces -parecidos a las galletas de mantequilla- han ampliado la variedad de sus rellenos y puedes encontrar kakh con pistachos, nueces, mahlab (semillas de un hueso de cereza amargo) acompañados de especias como canela, clavo, jengibre, hinojo o semillas de anís.

Sur de África

El koeksuster es un postre originario de Sudáfrica en el que se detecta la influencia holandesa. Su nombre proviene de la palabra koekje, el diminutivo de koek que significa «bollo» en neerlandés. Se trata de una masa muy similar a la de un doughnut en una especie de forma de trenza. Se prepara mediante fritura de la masa en aceite hirviendo para recubrirlo posteriormente con sirope de azúcar y en ocasiones de coco. Tal y como el  oliebollen (bollo de aceite) de Países Bajos, se suele comer en Nochevieja para celebrar el Año Nuevo.

América del Norte

Las galletas de jengibre o de pan de jengibre son originarias de Inglaterra, pero los estadounidenses han llevado estas galletitas antropomorfas a otro nivel.

Se cuenta que las primeras se originaron en la corte de Isabel I de Inglaterra. La reina regalaba a las visitas importantes galletas de pan de jengibre con formas similares a miembros de la corte o a ella misma que contaban con atuendos comestibles. No obstante, fue al viajar al nuevo mundo cuando estas galletas se alejaron del mundo de la realeza y se acercaron a los niños adoptando divertidas formas y colores con todo tipo de frostings y coberturas como caramelo, glaseados o chocolate.

América del Sur

Los buñuelos, -muy populares en las celebraciones navideñas en México-, son un legado de los colonos españoles. Estas bolas de masa frita, ligeras y crujientes suelen espolvorearse con azúcar o se bañan en sirope de piloncillo (a base de azúcar de caña). La receta y la forma varían de un estado a otro; por ejemplo, en Tabasco preparan una versión parecida a la original, mientras que en Veracruz los elaboran de sabores diferentes, como boniato, calabaza o almendra. En otros países latinoamericanos como Colombia los buñuelos tienen forma de bola y van rellenos de queso.

Las tradiciones gastro-navideñas más frikis del mundo

Las tradiciones navideñas más frikis del mundo

Las tradiciones navideñas son muy variopintas dependiendo de la parte del mundo en la que te encuentres. Hoy hablaremos de algunas de las más curiosas

Álvaro Hontanar20/12/2022

Cada país tiene sus propias tradiciones navideñas, todas ellas únicas. Hoy hemos querido hacer un repaso y señalar todos aquellos países que tienen una manera peculiar de disfrutar del ambiente navideño.

Aunque es una fiesta religiosa cada región se ha adaptado. El ejemplo claro es Japón, donde las religiones apenas tienen importancia, y mucho menos el cristianismo, pero donde el marketing ha calado tanto que los ha llevado a celebrar la Navidad.

Japón: el plato de la Navidad es el pollo del KFC

Por muy raro que suene, en Japón celebran el día de Navidad comiendo pollo frito del KFC. Lo curioso de esta tradición es que fue impulsada en 1970 por el manager de KFC en Japón, pues configuró unos menús navideños especiales pensados para los extranjeros que pasaban la Navidad allí. La tradición acabó traspasando fronteras hasta que se convirtió en una costumbre tanto para autóctonos como foráneos.

Las Navidades en Japón son un tanto peculiares: se come KFC

Estados Unidos: galletas a Santa Claus

Por la noche del 24 de diciembre los niños estadounidenses dejan galletas de Navidad y leche para Santa Claus con el fin de intercambiarlas por regalos. En Estados Unidos lo típico es tener tanto árbol de Navidad como calcetines colgados de la chimenea.

La cena suele estar compuesta por jamón o ternera asada y ponche de huevo para beber. Aunque no parezca muy apetitosa la bebida a ellos les encanta.

Las galletas en Estados Unidos cobran un gran protagonismo durante la Navidad

Jamaica: fiesta y un bizcocho un tanto especial

Las Navidades jamaicanas se caracterizan por ser celebradas con fiesta y más fiesta. Hay mucha actividad y abundan los mercados navideños con comida, música y productos artesanos.

En lo que respecta a la comida, lo más típico es una bebida a base de jengibre y un pastel muy especial, empapado en ron y con frutas secas en su interior. ¡Con este postre como para no tener ganas de fiesta todos los días!

En Jamaica el bizcocho se empapa en ron

Francia: mercados navideños y dulces a tutiplén

En Francia durante esta época abundan los mercados navideños. De hecho, es en este país donde se celebran algunos de los mercadillos de Navidad más antiguos del mundo.

En la cena abundan los platos con pollo, ganso y pavo, además de marisco como las ostras. Y después de la comilona el postre, que como no podía ser de otra manera, el que más brilla es el Buche de Noël: una especie de brazo gitano en forma de tronco y con mucho chocolate. ¡Solo apto para los más golosos!

El postre más típico francés es un tronco de chocolate

Portugal: una fiesta para recordar

Tras la Misa del Gallo se lleva a cabo una cena en la que se dejan espacios vacíos, en los que se ubicarían los familiares fallecidos. Además, con el fin de rendir culto, se dejan las velas encendidas durante toda la noche. Para ellos la Navidad es una época en la que reunirse con la familia y recordar a los que ya no están.

Durante estas fiestas el bacalao abunda, pues es claramente el alimento estrella de los portugueses.

Las recetas a base de bacalao no pueden faltar en las Navidades portuguesas

Irlanda: en vez de leche whiskey

Ya hemos visto que en Estados Unidos le dejan leche y galletas a Santa Claus. En este caso, los irlandeses han cambiado un poco esta tradición y la han adaptado a su manera. En vez de galletas se hace pudding a base de cerveza Guiness o whiskey irlandés. Si Santa de verdad se toma los puddings de todas las casas, no sabemos como es capaz de entregar todos los regalos a tiempo.

En la cena prevalece el Spiced Beef sobre otras recetas. No es más que una carne salada curada con especias que está estofada. Además solamente es una preparación típica por estas fechas, fuera de la Navidad no se suele hacer nunca.

En Irlanda la cerveza es típica hasta en Navidad
regalos gastro para navidad

Los mejores regalos ‘gastro’ que puedes hacer estas navidades ¡Triunfarás seguro!

¿No sabes que regalar estas Navidades? No te preocupes, aquí te traemos unas cuantas ideas 'gastro' para que no falles eligiendo los regalos

Redacción19/12/2022

Se acercan las navidades y con ello el estrés y los regalos. Muchas veces acertar es más fácil de lo que parece, no hace falta complicarse la vida. Como no hay mejor forma de conquistar a alguien que mediante el sentido del gusto, te vamos a dar unas cuantas ideas de regalos originales con las que seguro que triunfarás.

Antes de nada, destacar que para esta lista hemos ido a productos concretos y no hemos sido nada generalistas, pues entendemos que de poco o nada te sirve que te demos simplemente la idea de regalar un jamón o un vino, porque eso se te podría haber ocurrido de primeras a ti sin quebrarte la cabeza. Lo importante en estas fiestas es ser originales y no caer en lo típico.

Los mejores regalos 'gastro' y originales para hacer esta Navidad

Para los más cerveceros nada mejor que un surtido de cervezas

Si a la persona que le tienes que hacer un regalo sabes que le gustan las cervezas lo tienes muy sencillo. Por ejemplo, en Amazon podrás encontrar un montón de packs de degustaciones de cerveza que tienen cervezas de todo el mundo por precios bastante contenidos.

Pack de cervezas degustación – Caja INTERNACIONAL: Paulaner, Blue Moon, A.K Damm, Santa Monica, Judas, Polar, Leffe y Guinness I Cervezas degustación para regalar
  • ➡️ Nuestro equipo de profesionales cerveceros seleccionan en una…
  • ➡️ Paulaner Naturtrüb 50cl: Se trata de una cerveza blanca con un…
  • ➡️ BLUE MOON 33cl: Una cerveza de trigo elaborada con cáscara de…
  • ➡️ LEFFE Brune 33cl: cerveza belga de abadía de gusto equilibrado…
  • ➡️ GUINNESS 33cl: Característica por su color negro rubí y su…

También, hay otras opciones interesantes como este pack de cervezas de La Sagra que trae consigo algunas de sus cervezas más destacadas. Teniendo en cuenta el auge y la popularidad de las cervezas artesanas en general, este regalo es una opción muy a tener en cuenta. Además, así apoyamos la industria nacional, que nunca está de menos 😉

Descuento
La Sagra Pack Degustación 6 estilos (Tostada, IPA, Rubia, Blanca de Trigo, Radler y Barley Wine) – Caja de 12 Botellas de 330 ml. – Total: 3960 ml
  • Alcohol: 2.6 – 7.2%
  • Temperatura de consumo: 4-6 ˚C
  • Tipo de cerveza: Radler, IPA, roja, blanca de trigo, rubia, negra
  • 2 botellas de 6 variedades de la Sagra

Pasamos de la cerveza al Whisky escocés, otro regalo ideal para estas navidades

Para los más duros tenemos la solución: un buen Whisky escocés. Nosotros nos hemos decantado por el Johnnie Walker Double Black Label, idóneo para los amantes del whisky que disfrutan viajando a través de sus sentidos.

Descuento
Johnnie Walker, Double Black label, Whisky escocés blended, 700 ml
  • Johnnie Walker es una marca de whisky con más de 200 años de…
  • Mezcla intensa, influenciada por los whiskies de la costa oeste y las…
  • Black Label es un whisky de referencia para otras mezclas de lujo
  • Una mezcla de whiskies escoceses de malta envejecidos y ahumados de…
  • La frescura de aromas de manzana, pera y naranja, y la suavidad y…

Si en cambio, sabes que a la otra persona le encanta explorar sabores y probar nuevos productos, puedes recurrir de nuevo a una degustación de Whisky. Aquí te dejamos una que contiene 5 botellitas de mini Jack Daniel’s.

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey Pack 5 Botellas Miniaturas 50ml x 5, en Una Caja Para Regalar
  • Tiene un aroma especial y está elaborado con ingredientes…
  • Se puede utilizar para preparar cócteles con limón o Cola
  • Viene en un elegante frasco fácil de guardar
  • Es una bebida dedicada a los adultos
  • Conservar en un lugar fresco y seco

Y si quieres quedar como un auténtico sibarita, te proponemos otra opción: el whisky jaomés Dewar`s Japanese Smooth, una auténtica joya de 8 años con acabado en barricas de roble japonés.

Descuento
Dewar’s Japanese Smooth 8 Year Old Blended Scotch Whisky, Whisky doblemente envejecido, 40% Vol., 70 cl/700 ml
  • Whisky Blended Escocés de 8 años extra suave
  • Notas de brezo y miel, incorporando suaves notas florales, complejas…
  • Acabado en barricas de roble Mizunara
  • Whisky de 8 años equilibrado y suave
  • Ideal para tomar con Ginger Beer y una rodaja de limón

Una buena ginebra premium para salir de lo normal

Hay buenas marcas de ginebra como Larios o Beefeater, pero ya que son navidades vamos a ser un poco más originales y nos vamos a ir a una más premium como podría ser Nordés. En Amazon podemos encontrar packs que juntan pequeños botecitos de ginebra que nos sirven para degustar esta con snacks y tónica. Si no te gustan los adornos siempre puedes comprar únicamente la botella, pero nosotros te damos como ejemplo esta cajita porque nos parece muy original.

Valeli, Cesta Regalo original 2 Gin Nordés 5cl miniaturas, kit de botánicos para ginebra con 2 tónica Schweppes 33cl y aperitivo frutos secos y snacks. Regalo para él, ella, cumpleaños, padre, amigo
  • REFRESCANTE Y DELICIOSO para GIN LOVERS elaborado en España, Galicia…
  • ADEREZA con las especias naturales más populares: flor de hibisco,…
  • ACOMPAÑA este rico maridaje: 3 bolsas frutos secos, galletas saladas,…
  • Presentado en una PRECIOSA Y CREATIVA CAJA DE REGALO. Incluye funda y…
  • DEVOLUCIÓN GARANTIZADA si no está satisfecho con su compra….

¿Un Limoncello italiano para abrir el apetito antes de la cena?

Los licores siempre son clásicos que nunca fallan en la mesas navideñas. Y para darle un toque de color, te proponemos un regalo muy mediterráneo: un riquísimo Limoncello.

Nos hemos decantado por el elaborado por Villa Massa, un limoncello auténtico y de mucha calidad con el que saborear la esencia de Italia en nuestra copa.

Descuento
Villa Massa Limoncello, Botella 700 ml
  • Limoncello Villa Massa es un licor a base de limón que se produce…
  • En su elaboración se sigue la receta tradicional, que incluye tres…
  • Se maceran en alcohol las pieles de los limones, utilizando la parte…
  • A la vista, Limoncello Villa Massa posee un tono amarillento verdoso,…
  • Tómalo solo, un poco frío si te apetece como digestivo o con un poco…

Bombones, aunque sean un clásico nunca fallan

Los bombones son el regalo ideal, especialmente para todos aquellos amantes del chocolate. Siempre puedes recurrir a la ya clásica caja roja, pero nosotros te recomendamos que estas fiestas te rasques un poco el bolsillo y hagas feliz a la otra persona. Por muy poco dinero más podrás comprar esta degustación de bombones belgas Happy Bell.

No products found.

Y como ya decíamos, si quieres ir a lo seguro… Siempre tienes la opción de la mítica caja roja.

Nestlé Caja Roja Bombones de Chocolate, 400g
  • Bombones 100% aromas naturales
  • 11 variedades distintas de bombones
  • Bombones especialmente pensados para regalar
  • Con leche fresca
  • 100% cacao de cultivo sostenible

Embutidos y quesos para los glotones

Hasta ahora solo os habíamos dado ideas de bebidas alcohólicas y bombones, pero les toca el turno a todos esos glotones que quieren degustar un buen embutido. En los supermercados tenemos bastantes opciones, pero aquí os dejamos algunos packs de Amazon que por un precio bastante contenido traen consigo buenos productos.

En primer lugar tenemos un chorizo y un salchichón gallego que vienen acompañados de colines y dos Estrella Galicia «primera receta». Ve preparando ya la tablita de cortar porque nada más empecéis con la caja no vais a poder parar.

Estuche «Morriña Express» embutido de Galicia
  • Estuche regalo de embutidos de Galicia; 4 Chorizos y 1/2 Salchichón…

Ahora vamos a por los amantes del queso. No hay nada mejor que un buen queso artesano. Esta caja trae 4 diferentes, por lo que te permite degustar algunas de las variedades más populares.

(1,2 kg aprox.) Quesos Castillo Peñas Negras – Pack Degustación de 2 Quesos de oveja Tipo Manchego + 2 Quesos de cabra – Kit de Quesos Artesanos – Semicurado y Curado – Estuche Regalo
  • 🧀 PACK DE QUESOS: Este pack de quesos de Castillo Peñas Negras…
  • 🧀 LECHE DE ALTÍSIMA CALIDAD: Elaboramos nuestros quesos en las…
  • 🧀 ELABORACIÓN ARTESANA DESDE 1999: Somos una empresa familiar…
  • 🧀 GRAN EXPERIENCIA Y MOTIVACIÓN: nuestros quesos son elaborados…
  • 🧀 NUESTROS QUESOS: Desde nuestra quesería ofrecemos una completa…

El vinito es la siempre confiable

Regalar un buen vino es siempre el comodín en estas festividades. Aquí ya dependerá de lo que quieras gastarte, pero si tampoco quieres dejarte una millonada siempre puedes recurrir a vinos como Protos, que te asegurarán un muy buen producto por menos de 10 euros.

Protos Roble, Tempranillo, Estuche Vino Tinto, Ribera del Duero, 2 botellas 75cl
  • Protos Roble es un elegante vino elaborado 100% con uvas tinto fino de…
  • Color cereza con ribete púrpura, limpio y brillante
  • Sabor intenso, afrutado, tostado, con taninos redondos y buen final
  • Aroma expresivo, potente, complejo, con fruta fresca, especias dulces,…
  • Platos recomendados: Carnes de lechazo y caza, platos de pescado en…

Y por último… que en Navidad no falten los mazapanes y los mantecados

Y no, no vale cualquier mazapán o mantecado de supermercado. Lo suyo es que, si estás de viaje, aproveches para comprare dulces navideños. Harás muy feliz a quien le regalos, por ejemplo, unos mazapanes de cuando estuviste de viaje en Toledo o unos mantecados de tu estancia en Estepa. Nada sienta mejor que saber que se han acordado de ti incluso durante un viaje.

Si sales de viaje y estás por Toledo... ¡Regala unos mazapanes estas Navidades!

Receta de sorbete de limón con cava

Receta de sorbete de limón con cava
¿Qué serían las navidades sin un sorbete de limón con cava?
Tiempo total 5 minutos
Plato Postre
Cocina Española

Ingredientes
  

  • 1 litro de helado de sorbete de limón
  • 750 ml de cava
  • 200 ml de nata líquida
  • Azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar, colocamos el helado, el cava, la nata y el azúcar en la batidora y trituramos.
  • Para finalizar, lo servimos en copas.

Notas

Un clásico de los clásicos en Navidad que se suele tomar después de los entrantes como digestivo para degustar mucho más el plato principal o como después de los  postres. Además, es una receta sencilla, refrescante y muy fácil de hacer. ¡No puede faltar en ninguna mesa estos días!
Keyword grandesrecetas, Recetas de Navidad, sorbetedelimónconcava

Los polvorones, símbolo de Navidad

Hay muchas formas de saber que la Navidad ha llegado pero una que nunca falla es fijarse si ya hay polvorones en los estantes del supermercado.

Redacción24/12/2021

Los polvorones son uno de los dulces más típicos de Navidad. A pesar de que en las fechas navideñas cada vez incorporan más productos que no tienen nada ver con la tradición, esta torta sigue siendo una de las protagonistas de la mayoría de los hogares españoles. Seguro que en el tuyo también. Por ese mismo motivo te interesa conocer alguna de las curiosidades de estos mantecados. ¡Aquí os explicamos un sinfín de datos interesantes que os dejarán sin palabras!

Mocho López de Levaduramadre Organic Bakery afirma que: es sencillísimo, sólo cuatro ingredientes: azúcar, manteca de cerdo, harina y almendras. Se amasa todo junto, un toque de horno y listo” y que “la clave de la calidad y el sabor de nuestros polvorones está en las proporciones, la calidad de la materia prima y la mano del artesano. El secreto está en que no hay secreto.

Las tradiciones cambian pero los polvorones se mantienen como un símbolo navideño.

El origen del Polvorón ¿Estepa o Antequera?

El municipio de Sevilla de Estepa y el de Málaga de Antequera disputan por el origen del polvorón más antiguo. Realmente, la primera receta de polvorones de la que se te tiene constancia es la de 1740 de Morón de la Frontera. Pero también sabemos que en el siglo XVIII, en el Monasterio de Santa Clara de Jesús se elaboraban polvorones. A partir del siglo XIX, se extiende su consumo más allá de la provincia gracias a la esposa de un transportista que empezó a vender los mantecados que preparaba en casa.

¿Por qué se venden envueltos los polvorones?

La respuesta es más obvia que lo que pensamos. Distinguir un polvorón es muy fácil. Eso se debe a su inequívoco olor a almendras y a canela. La cuestión es que se desmenuzan fácilmente si los coges, ya que, sus ingredientes están muy molidos hechos polvo. Por eso tienen este nombre. Esto hace que no aguanten la presión, pero si los juntas rápidamente se vuelven a unir. Su fragilidad característica es la que ha provocado que estos polvorones se tengan que vender envueltos.

Distinguir un polvorón es muy fácil. Eso se debe a su inequívoco olor a almendras y a canela

¿Cuáles son los mejores?

Hay que respetar la materia prima y la receta tradicional. De esta manera, se hacen los polvorones de Solokoetxe que comercializa la panadería y pastelería gourmet online, Leitmotiv Deli. Sus productos están preparados con ingredientes únicos y sin mezclas. Se pueden encontrar en dos variedades: originales o bañados en cacao de un solo origen, seleccionado en Ecuador. El grano de esta zona permite equilibrar un sabor entre lo intenso y amargo, lo dulce y suave, que es irresistible.

Dulce Navidad en Palma

Dulce Navidad en Palma

Palma de Mallorca es un lugar perfecto para una escapada navideña.

Joaquín del Palacio23/12/2021

Cuando estamos en el aeropuerto se reconoce fácilmente un vuelo que procede de Mallorca porque los pasajeros desembarcan con las famosas cajas octogonales que llevan dentro una rica ensaimada típica. Muchas veces les miramos con envidia y la boca hecha agua.

La Indicación Geográfica Protegida de la Ensaimada de Mallorca ampara dos tipos: la ensaimada lisa, sin relleno, y la que va con el jugoso cabello de ángel. Además las hay de nata, crema, chocolate, incluso, con sobrasada… Esta última es más típica para comerla en los carnavales. Este es el dulce tradicional mallorquín por excelencia, que se toma en todas las épocas del año. Su nombre procede de la manteca de cerdo que en el catalán de Mallorca se dice saïm; pero hay muchos otros dulces que están muy sabrosos y son típicos de la Navidad, como las cocas.

Un paseo por la ciudad

Pasear por Palma de Mallorca que, vista desde el mar, brilla iluminada con las luces navideñas, es agradable y diferente. Es un lujo exótico y cercano. Conocer la ciudad decorada con los adornos típicos y perderse entre sus mercadillos es una manera ideal y diferente de disfrutar de estas fechas decembrinas. Toda una mezcla de sabores e imágenes palmesanas para gozar de las navidades junto al mar y con una isla repleta de encantos (a menos de una hora en coche) tanto en la orilla del mar como en el interior, en la capital como en los pueblos e, incluso, en la peculiar sierra de Tramontana en la que hasta podremos disfrutar de una “Blanca Navidad”.

Al atardecer tras pasear por la ciudad, disfrutando de sus rincones con más intimidad que en la temporada alta, llega el momento de tomarse un chocolate o un café con leche con algún dulce para mojar. ¡Riquísimo! O también es ideal desayunar mojando una coca típica en un café para tomar fuerzas.

Por si no vas a Palma, toma una receta: Coca de Anís

Las diferentes cocas que tradicionalmente han preparado los mallorquines son verdaderas joyas gastronómicas que podemos preparar en nuestro propio horno aunque lo ideal es tomársela allí. Lluis Pérez, maestro pastelero palmesano, conoce y elabora a la perfección la coca de anís, la coca de turrón y la coca bamba de la que nos da una receta para que la disfrutes en casa también. Sigue esta receta:

Ingredientes:

  • 250 gr de harina de fuerza                
  • 100 gr de patata
  • 150 ml de agua                                  
  • 175 gr de azúcar
  • 25 gr de levadura                               
  • 2 huevos
  • 250 gr de harina de fuerza               
  • 100 gr de manteca de cerdo

Preparación:

  1. Amasar la primera parte de la harina con el agua y la levadura y dejar fermentar hasta que triplique el volumen.
  2. Hervir la patata, hacer puré y mezclarlo bien con el azúcar.
  3. Amasar el puré y la masa anterior, con el resto de la harina, los huevos y la manteca de cerdo hasta que la masa sea elástica y homogénea.
  4. Dejar fermentar 12 h.
  5. Dividir y dar forma de ensaimada, haciendo rollitos largos y luego enrollándolos.
  6. Hornear 15 minutos a 180º precalentando.
  7. Espolvorear azúcar en polvo.

¡Hala, a disfrutarla Con Mucha Gula!

Ideas para preparar una Navidad original y diferente

Ideas para preparar una Navidad original y diferente

Alternativas a los menús navideños tradicionales para sorprender a todos tus invitados con un toque de originalidad y diversión.

Con Mucha GulaArtículo patrocinado20/12/2021

Las Navidades están a la vuelta de la esquina. Las calles se llenan de luces, la alegría inunda todos los hogares y las reuniones con amigos y familiares se suceden en unos días en los que la comida es la principal protagonista. Elegir el mejor regalo navideño no es nuestra única preocupación, también es importante planificar las cenas y comidas. Si quieres darle una vuelta de tuerca a las opciones tradicionales para celebrar estas fechas tan señaladas no te pierdas este artículo.

Menús diferentes y sorprendentes

Una idea sorprendente para que tus invitados vivan una velada única es organizar una cena tipo cóctel. Puedes preparar diferentes aperitivos y canapés para picar. De esta forma, todos los invitados tendrán la oportunidad de charlar entre ellos centrándose un poco menos en la degustación de los típicos platos navideños y más en la conversación.

A continuación, te damos algunas ideas de aperitivos con los que sorprenderás seguro.

Corona de embutido y queso

Elige el embutido que más te guste, un buen salami es una buena elección. También necesitarás bolitas de queso mozarela o tomate cherri si no te gusta el queso, aceitunas negras y verdes sin hueso. Pincha con un palillo una loncha de embutido doblada por la mitad y una bolita de queso o medio tomate cherri encima. Pincha una aceituna verde o negra debajo de la loncha de embutido doblada. Coloca cada palillo en una fuente redonda dándole forma de corona y decora el plato con ramitas de romero frescas para dar al plato un toque verde.

Pingüinos navideños

Estos pingüinos son un regalo navideño único para tus invitados. Para hacerlos necesitas unas aceitunas negras sin hueso, una bolita de queso mozarela, zanahorias y pimientos rojos. Pincha en un palillo una bola de mozarela y encima de esta una aceituna negra con el agujero hacia adelante. Corta una rodaja de zanahoria y hazle un corte en medio para dar forma a los pies. Pincha esa rodaja debajo de la bola de mozarela. En el agujero de la aceituna introduce un triángulo de zanahoria a modo de pico. Corta pequeños triángulos de pimiento rojo. Colócalos en la cabeza del pingüino uniéndolos a las aceitunas con un poco de queso crema. Parte una aceituna por la mitad longitudinalmente y con un trocito de palillo únelo a cada lado de la bola de mozarela para hacer las alas.

Palitos crujientes de pasta filo con queso

Este es un aperitivo ideal para los amantes de los platos crujientes. Para prepararlo necesitas hojas de pasta filo, mantequilla, aceite de oliva, queso parmesano y pimentón.

Cada hoja de pasta filo se cubre con una mezcla elaborada con la mantequilla derretida y el aceite. Puedes utilizar un pincel para extender la mezcla más fácilmente. A continuación, espolvorea por encima una cucharada de queso y una pizca de pimentón. Dobla la masa presionando hacia abajo para eliminar las burbujas formando pequeños cigarrillos. Córtalos por la mitad para que no sean demasiado largos y hornéalos a 180 grados durante 10 minutos.

Brochetas de langostinos con chorizo a la plancha

Este aperitivo pondrá el toque de marisco que estas fiestas necesitan. Para su elaboración hacen falta langostinos cocidos, rodajas de chorizo, aceite de oliva, pimienta negra, cebollino picado y palos de brocheta. Pincha en cada palo de brocheta un langostino cocido y una rodaja de chorizo. Pon en una plancha una cucharada de aceite de oliva y dora cada brocheta por ambos lados. Decora con un poco de cebollino y pimienta negra.

Volovanes rellenos

Los volovanes son siempre una idea interesante. Puedes rellenarlos de un sinfín de opciones, paté de marisco, langostinos, queso, etc. El límite lo ponen tus gustos y el de tus invitados.

Menús de Navidad para llevar a casa: platos listos para comer… ¡y librarte de la cocina!

El capón, el cochinillo, los mariscos y aperitivos. Si no quieres complicarte en la cocina esta Navidad, resuélvelo con los platos y productos preparados, listos para calentar y servir ¡Así de fácil!

Alicia Hernández19/12/2021

Te damos las mejores pistas para que las comidas navideñas en casa se conviertan en un momento de celebración lo más relajadas posibles. Elige los platos que más os gusten… calienta y ¡listo!

¿Cordero o cochinillo? Los dos, con Tabladillo y Dorea

El medio cochinillo preasado de Tabladillo en 45 minutos de horno estará listo para servir.

Para las casas en las que el asado en Navidad es sagrado, Tabladillo se ha convertido en la solución de los fieles al cochinillo al estilo segoviano. La empresa segoviana lo presenta en distintas versiones y formatos: en fresco, preasado y listo para asar (Al Horno y Punto. 1/4 de cochinillo, 35,09€)). Entero, medios o cuartos.

Y también recetas muy originales, tapas creadas por el chef (1*Michelin) Javi Estevez, como el Cochifrito, Orejitas y Rabitos de cochinillo.

Cordero o cabrito lechal, los asados de Dorea.

Otra estrella de los asados castellanos es el cordero lechal, y en Dorea han incorporado también el cabrito (1/4 de cabrito, 48,95€). Al estilo de siempre pero con la ventaja de ser preasado. Solo hay que precalentar el horno a 200ºC, colocar una rejilla sobre la bandeja del horno, añadir un poco de agua sobre el fondo de la bandeja y dejar hornear durante solo 30 minutos. Dejarlo dorar al gusto y listo. Está pensado para 3 comensales.

El capón ecológico de Dehesa El Milagro

El capón ecológico de Dehesa El Milagro.

Capón relleno, medio capón, asado sin relleno, fresco para cocinarlo en casa… El capón es el plato estrella de Dehesa El Milagro, una granja ecológica donde estas aves crecen en libertad y por eso ofrecen una carne jugosa y tierna.

La receta del capón relleno (entero, 149€/ medio: 85€) es de Marta Alcalá, la jefa del obrador (diplomada por el Basque Culinary Center), que lo prepara con perfecta técnica y mimo. El relleno lleva carne picada de vacuno, cebolleta y seta shiitake pochada, paté de foie, jamón, panceta, dátiles y ciruelas. Sin ningún aditivo ni conservante químico.

Lo envían a casa por Navidad, y estará disponible hasta el 4 de enero. Y junto al capón, la oferta navideña se completa con las carnes frescas de cordero y carne de buey ecológicas, el roastbeef y el cordero ya asado.

El pitu caleya de Nacho Manzano

Tres cajas con las recetas más famosas y exquisitas de Casa Marcial, de los hermanos Nacho y Esther Manzano.

Tener en casa las recetas de un dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol, de los hermanos Manzano de Casa Marcial, es un lujo más asequible de lo que pudieras pensar, y te van a resolver la Navidad. Solo tienes que encargar alguna de sus Cajas, de Pitu, Tradicional o Mixta, que se envían a toda España.

Cada caja contiene un menú para cuatro personas con platos recién cocinados, productos de máxima calidad, adecuadamente envasados y listos para calentar y emplatar de forma sencilla. La Caja de Pitu contiene un Menú para cuatro personas que consiste en Snack de Pitu, las famosas (y exquisitas) Croquetas “Casa Marcial”, Pitu Caleya Guisado, patatines y Arroz con Pitu. El Pitu Caleya se cría en libertad por criadores seleccionados en exclusiva, como garantía de su característica carne oscura y sabor intenso. 

El famoso pitu caleya, o pollo de corral, de Casa Marcial, ahora en tu casa.

La Caja de Fabada contiene un Menú para cuatro personas que consiste en Croquetas “Casa Marcial”, Fabada Asturiana y Arroz con Leche. La Caja Mixta contiene un Menú para dos personas a disfrutar en dos días o cuatro personas en modo degustación. Se trata de un combinado de las dos anteriores que consiste en Croqueta “Casa Marcial”, Arroz con Pitu, Fabada y Arroz con Leche.

Las cajas tienen un precio de 110, 100 y 104 euros respectivamente incluyendo gastos de envío por transporte refrigerado a península. Se adquieren en tienda on line manzanoshop.com.

El roastbeef de Raza Nostra

Roastbeef con salsa de miel, de Raza Nostra.

El roastbeef es una elaboración emblemática de la carnicería clásica, de origen inglés, que cada vez gusta más. Además, es un plato que funciona perfectamente en frío y se conserva en la nevera durante días. Un golpe de calor y un poco de salsa devuelven la frescura inicial y lo convierten en un plato principal en las mesas navideñas. 

Raza Nostra sorprende esta Navidad con una revisión particular del roastbeef, desarrollada por el equpio de carniceros y el chef Iñaki Bretal, con una serie de propuestas. Estarán disponibles en la tienda del Mercado de Chamartín, en Madrid, y también en la carnicería online. 

La Chuleta del Cazador, de Raza Nostra.

El clásico roastbeef de ternera blanca de Ávila, que el cliente puede encargar escogiendo el tamaño -desde 2 kilos-; y el roastbeef de vaca madurada, donde se puede escoger también la raza -Simmental, Rubia Gallega- y una serie de rellenos inyectables a elegir entre Bourbon o salsas con toques ahumados, ideados por Bretal.

La versión más especial de esta serie de roastbeef -que no podría llamarse así porque se trata de piezas con hueso-, es la “chuleta del cazador”. Elaborada con cerdo ibérico presenta una imagen muy atractiva en la mesa además de ofrecer un sabor jugoso inconfundible. 

Una vez adquirido, sólo hay que meterlo en el horno siguiendo las instrucciones que se añaden a la compra. Y servirlo. El precio en Raza Nostra oscila entre 30€ y 50€ el kilo para los cuatro cortes principales, y debemos tener en cuenta que se aprovecha el 100% del producto, lo que hace que el coste por ración sea asequible (7/8€).

O Percebeiro lleva el marisco fresco a casa

Marisco de O Percebeiro, directo de la lonja gallega al domicilio.

O Percebeiro es especialista en marisco y pescado gallego y pionero en venta online de producto fresco, a quien hay que acudir para encontrar esos bocados marinos, 100% gallegos, que llegan directos de las rías gallegas a las mesas de Navidad.

Sus instalaciones están ubicadas en el Puerto de Marín (Pontevedra), lo que les permite estar a diario en las principales lonjas gallegas, en las que compran los mejores productos, que hacen llegar a sus clientes en menos de 24 horas tras su subasta en las lonjas. Y ahora, acaba de abrir su primera pescadería en Madrid, en el Mercado de Chamartín, donde se venden pescados y mariscos con sello gallego.