El regreso a clase no solo implica libros, deberes y aulas, sino también el desafío de garantizar una alimentación equilibrada para los más pequeños. Sorprendentemente, un reciente informe arroja luz sobre una preocupante realidad: solo el 11,7% de los niños comienza su día con un desayuno adecuado. Además, la mayoría no alcanza las cinco porciones diarias recomendadas de frutas y verduras, un camino que puede conducir a problemas de salud a largo plazo, como la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Perspectiva Nutricional
Desde una perspectiva nutricional, los pequeños se enfrentan a un gran desafío cuando se trata de su primera comida del día. Un alarmante 88,3% no desayuna adecuadamente antes de ir al colegio, según un estudio de Cola Cao sobre hábitos de desayuno infantil. Además, no cumplen con la recomendación de consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras, según la Encuesta Nacional de Alimentación en la Población Infantil y Adolescente, lo que podría abrir la puerta a problemas de salud graves en el futuro.

Un Modelo a Seguir
Los niños, como es bien sabido, tienden a imitar a los adultos. Por tanto, es fundamental que nosotros, como modelos a seguir, adoptemos patrones alimenticios saludables y variados. Al hacerlo, podemos inspirar a nuestros hijos a seguir el camino de la alimentación equilibrada.
- Desayuno Divertido y Creativo: Una táctica interesante para fomentar hábitos alimenticios saludables es hacer que la comida sea divertida. Esto implica no solo la elección de alimentos atractivos para los niños, sino también presentarlos de manera creativa en platos que estimulen su apetito y su imaginación.
- La Cocina como Aliada: Involucrar a los niños en la preparación de las comidas es una estrategia eficaz. Cuando los pequeños participan activamente en la cocina, es más probable que se sientan emocionados por probar lo que han cocinado ellos mismos.
- Opciones Saludables y Elecciones Inteligentes: Proporcionar opciones saludables y permitir que los niños elijan es una excelente manera de empoderarlos en su propia alimentación. Preguntarles si prefieren una manzana o un plátano, por ejemplo, puede darles un sentido de control sobre su dieta.
- Evitar las Tentaciones no Saludables: Es crucial que los alimentos poco saludables, como los bocadillos azucarados o grasos, no estén al alcance fácil de los niños. Esto debe limitarse a momentos especiales o como premios para enfatizar su carácter excepcional.
- Recetas Sabrosas y Nutritivas: Descubrir recetas deliciosas y saludables que incorporen ingredientes nutritivos es un paso esencial. Busquemos platos atractivos para los niños y que incluyan componentes beneficiosos para su salud.
- La Importancia de la Paciencia: Cambiar los hábitos alimenticios lleva tiempo, y aquí es donde entra la paciencia. Perseverar en nuestros esfuerzos por inculcar una alimentación más saludable en los niños es crucial.
- Horarios Regulares y Nutrición: Además de proporcionar alimentos saludables, establecer horarios regulares para las comidas y meriendas puede ser clave para el desarrollo de hábitos alimenticios saludables en los niños.
- Opciones Nutritivas para Meriendas y Desayunos: Para brindar meriendas o desayunos nutritivos, consideremos alternativas como fruta fresca, palitos de verduras, rollitos de jamón y queso, pan integral con aguacate, tortilla de avena, yogur con granola, galletas integrales y barritas de cereales caseras.
Garantizar una alimentación adecuada para nuestros hijos es fundamental para su bienestar. Fomentar hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana no solo contribuye a su desarrollo óptimo, sino que también los protege contra enfermedades crónicas en el futuro.
Adoptar estas estrategias puede ayudar a nuestros pequeños a cultivar una relación positiva con la comida mientras disfrutan de una dieta equilibrada a lo largo del año escolar.
Fuente: Northius