Las papas aliñas, uno de los platos más emblemáticos de Andalucía , son una deliciosa muestra de la rica tradición culinaria andaluza. Esta receta tradicional se remonta a siglos atrás y ha perdurado a lo largo del tiempo. Las papas aliñas, son una combinación perfecta de ingredientes frescos y sabores vibrantes, creando una experiencia única.
Desde su característico aliño a base de aceite de oliva, vinagre y especias, hasta su presentación sencilla pero irresistible, este plato andaluz encarna la esencia de la cocina mediterránea. Hoy, exploraremos los secretos de la receta de las papas aliñas,, invitándote a disfrutar de esta exquisita joya gastronómica desde la comodidad de tu hogar.
Receta tradicional de Papas «aliñás»

Ingredientes
- 600 gr de patatas
- 1 cebolla
- 60 gr Aceite de oliva virgen extra
- 30 gr Vinagre de Jerez Reserva
- 150 gr de melva o ventresca de atún en aceite
- Sal y perejil
Elaboración paso a paso
- Lavar las patatas para cocerlas con piel. Poner las patatas en una olla con abundante agua y cocerlas a fuego medio o suave.
- Cuando estén tiernas (pasada una media hora, se puede pinchar para comprobar si ya están), sacar del agua, pelar y cortar en dados grandes cuando aún estén templadas.
- Preparar el aliño con el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de Jerez crianza y la sal.
- Añadir el aliño, mezclar bien hasta que las patatas queden bien impregnadas.
- Picar la cebolla y el perejil y añadir a las patatas.
- A la hora de servir, añadir un par de trozos de melva o ventresca de bonito por comensal.
Notas
