dietas saludables

La mejor forma de perder peso de forma saludable: tips e ideas de dietas

Te contamos cuatro dietas que pueden ayudarte a perder peso de una manera sana, además de algunos tips que pueden sumar a conseguir tus resultados. 

Paula Pérez11/05/2023

Sabemos que los milagros no existen y que perder peso no siempre es fácil ni rápido. Se requiere de compromiso, de conocer y adaptar un plan de alimentación para adelgazar. No hacen falta suplementos para adelgazar. Con una dieta equilibrada y ejercicio físico pensado para la pérdida de peso, tendremos la mejor opción para nuestro organismo.  

Existen cientos de dietas en internet. Muchas de ellas muy complicadas, con alimentos que no a todo el mundo les gustan y poco adaptables a la persona. Por eso, te contamos información relevante sobre alguna de las dietas más famosas y demostradas para tener una alimentación consciente y perder peso fácilmente, siempre y cuando las acompañes de ejercicio físico.  

La dieta mediterránea, perfecta para perder peso con platos típicos.

La dieta mediterránea se basa en productos nacionalesLa dieta mediterránea se basa en productos nacionales

Una de las más comentadas y alabadas. Es nuestra gastronomía hecha dieta. Aprovechamos los alimentos que nos da el territorio, como el aceite de oliva.  

Las propiedades beneficiosas para nuestra salud de esta dieta son las grasas saludables (aceite de oliva, frutos secos y pescados). O los micronutrientes de los condimentos y especias, como el romero, perejil o hierbas aromáticas. 

Es una dieta muy adaptable para cada gusto. Simplemente hay que tener ciertos alimentos clave siempre presentes. 

Basar las comidas principales en verduras y cereales 

Berenjenas, pimientos, brócoli, tomates, lentejas, garbanzos, arroz, pasta (siempre integral)… Lo que solía ser la guarnición de nuestros platos, hacerlo el principal, y dejar las carnes y pescados de guarnición. Algunas ideas:  

  • Berenjenas rellenas de atún 
  • Paella de pescado 
  • Salmón al horno 
  • Pechugas de pavo o pollo con verduras al horno 

Más pescado, menos carne, clave para peder peso 

Reducir la carne roja al mínimo es una de las premisas de esta dieta. Cobran protagonismo pescados como el atún o el salmón. Los embutidos también se reducen a una vez por semana aunque el jamón curado o las lonchas de pavo son ideas buenas para tostadas. Ideas como:  

  • Pulpo a la gallega 
  • Merluza a la plancha con ajos y cebollas 
  • Tartar de atún 

Lácteos y frutas, siempre presentes  

Los yogures, a leche y los quesos deben ser otro pilar fundamental de la dieta mediterránea. Al igual que las frutas, debemos consumirlas diariamente en desayunos, merienda, para picar entre otras o como postres.  

Dieta flexitariana, para los amantes de las verduras y frutas 

La dieta flexitariana es muy indicada para la pérdida de pesoLa dieta flexitariana es muy indicada para la pérdida de peso

Esta dieta trata sobre darle el total protagonismo a las verduras y frutas. No llega a ser vegana por que se siguen consumiendo productos de origen animal como huevos o lácteos (aunque reducidos), pero las carnes y pescados se reducen lo máximo posible, pudiendo consumirlo de vez en cuando.  

Los alimentos que ayudan a adelgazar y principales en la flexitariana son: legumbres, vegetales, granos enteros y fruta variada.  

Al dejar las carnes y pescados en segundo plano, obtendremos las fuentes de proteínas de los vegetales principalmente. Es cierto que con esta dieta debemos tener en cuenta que faltarán ciertas vitaminas y propiedades, por eso lo mejor es investigar y consultar con nuestro médico estos casos.  

Este es un listado de alimentos saludables que ayudan a perder peso incluidos en la dieta flexitariana. 

Grasas saludables:  

  • Nueces 
  • Almendras  
  • Pistachos 
  • Crema de cacahuete 
  • Aceitunas 

Proteínas:  

  • Soja 
  • Tofu 
  • Legumbres  
  • Lentejas 

Granos integrales:  

  • Quinoa 
  • Trigo sarraceno 
  • Palomitas de maíz 
  • Pan de trigo integral 
  • Pastas o galletas. 

Frutas y verduras:  

  • Manzanas  
  • Pimientos  
  • Naranjas  
  • Judías verdes  
  • Zanahorias  
  • Uvas  
  • Batata 

Dieta DASH, ayuda con los altos niveles de tensión 

La dieta DASH cuida el sistema circulatorioLa dieta DASH cuida el sistema circulatorio

DASH son las siglas en inglés de Dietary Approaches to Stop Hypertension (enfoques dietéticos para detener la hipertensión). Esta dieta está pensada para prevenir o tratar la hipertensión. También, quienes la han probado han conseguido bajar de peso, por lo que puede ser otra opción de dieta que adelgace y, además, cuidando la tensión.  

Se basa en consumir alimentos con altos niveles de calcio, potasio, fibra, proteínas y magnesio, que controlan la presión arterial. Con esto, reducimos los azúcares refinados y grasas saturadas, gracias a lo que podemos perder peso. 

Los alimentos que puedes consumir son muy parecidos a los de la dieta flexitariana, ya que aquí también reducimos la carne y damos prioridad a las verduras.  

Dieta asiática, una de las dietas más saludables del mundo 

La dieta asiática es una de las más reomendadas para perder peso La dieta asiática es una de las más reomendadas para perder peso

La dieta asiática se caracteriza por seguir las tradiciones y alimentos típicos de la zona oriental. Sobre todo, los platos de China y Japón cobran mucho protagonismo en esta dieta. Al igual que la mediterránea, esta es una de las más sanas del mundo, pudiendo adaptarse a los distintos gustos. 

Al basar sus platos en verduras, mariscos, carne de ave o pollo y pescados, la ingesta es muy suave y baja en grasas saturadas. Además, se cocina mucho al wok, con vaporeras o a la plancha.  

  • La fuente principal de los platos es el arroz blanco, una ingesta muy buena de carbohidratos. 
  •  Incluyen todo tipo de verduras y algas, además de tener la soja como protagonista, pues se consume en todas sus formas.  

El ejercicio físico: fundamental 

Una vez has descubierto la dieta que más se puede adaptar a ti, es clave combinarla con una vida activa. Si tienes tiempo, salir a pasear, correr o ir al gimnasio tres o cuatro días a la semana será más que suficiente para notar los primeros resultados. También, hay muchos vídeos en YouTube, rutinas ya hechas en redes sociales y que puedes hacerlas en casa.  

Se consciente, ten paciencia y ¡No te rindas! 

La información ha sido investigada en fuente expertas en nutrición y dietética, como son: Mayoclinic, Dieta Mediterránea, Vegetarianismo Saludable, CMED.

Alimentos Para Perder Peso

Alimentos Para Perder Peso

Seguir dietas para adelgazar no significa dejar de comer, hacerlo menos o pasar hambre, sino llevar una alimentación saludable que incluya un menú semanal con alimentos de mejor calidad.

Con Mucha Gula04/07/2022

Para tener una salud integral es clave cuidar la alimentación. Ahora bien, cuando hablamos de perder peso, muchas personas lo asocian con comer menos y, en el peor de los casos, con dejar de hacerlo. Hacer una o ambas cosas no solo es erróneo, sino que pone en riesgo nuestra salud.

Entonces, ¿En qué consiste una dieta para adelgazar sanamente? ¿Cuáles son los alimentos para perder peso que se deben incluir en una dieta saludable para adelgazar? Seguir una dieta para bajar de peso adecuadamente significa consumir alimentos que mejoran el tránsito intestinal, que nos ayuden a acelerar el metabolismo, que combaten la retención de líquidos y que nos permita quemar calorías. Asimismo, para gozar de buena salud corporal y estar en buena forma, la alimentación debe combinarse con la práctica regular de ejercicios, un buen descanso y la ingesta de mucho líquido (de 1,5 a 2 litros de agua a diario).  

De modo que si queremos adelgazar de forma saludable, es importante priorizar la ingesta de alimentos que nos ayuden a alcanzar nuestro objetivo. Por esta razón, hemos reunido en este post, algunos alimentos para perder peso que podemos incluir en muchos planes de alimentación saludable, dietas personalizadas de adelgazamiento, incluso, en dietas para adelgazar 15 kilos o más. Porque, además de tratarse de alimentos que ayudan a bajar de peso, estamos hablando de alimentos con múltiples propiedades y grandes beneficios para la salud en general.

Para perder peso, no es necesario (ni recomendable) dejar de comerPara perder peso, no es necesario (ni recomendable) dejar de comer

¿Qué alimentos debo incorporar en mi alimentación para perder peso?

Hay una creencia muy generalizada sobre lo que significa adelgazar. Cuando nos sometemos a programas para perder peso, solemos concentrar nuestra atención en la dieta, en los alimentos que debemos eliminar y en los que debemos incorporar. Si bien es cierto, debemos hacer algunas modificaciones en la dieta, lo más importante es hacer consciencia de los hábitos que debemos transformar.  

Para perder peso, no necesitas gastarte una fortuna, pero sí, organizarte mejor. Es importante prestar atención a la clase de alimentos que se ingieren y buscar opciones saludables que te permitan balancear la alimentación, sentirte bien y tener una vida sana.

A continuación te mostramos 11 alimentos que son ideales para perder peso y que no será difícil incorporar en cualquier plan para adelgazar.

1. Huevos

Aunque no lo creas, comer huevos enteros es una excelente opción para adelgazar. Antes se creía que los huevos afectaban el colesterol y provocaban ataques cardíacos, no obstante, hoy por hoy, muchos estudios han demostrado que estos efectos no son ciertos, y que, por el contrario, los huevos son ricos en proteínas, grasas saludables, bajos en calorías y aumentan la saciedad.  De modo que, son uno de los mejores alimentos para perder peso.

Los huevos son perfectos para adelgazar por sus nutrientes.Los huevos son perfectos para adelgazar por sus nutrientes.

2. Verduras de hoja de color verde

Verduras de hoja verde como la lechuga, las espinacas, la col y las acelgas, poseen propiedades que las convierten en un alimento necesario en cualquier dieta. Estos alimentos, principalmente, son de bajo contenido calórico, pobres en carbohidratos y ricos en fibra, por eso se les utiliza mucho como guarnición, ya que, incluir verduras de hoja verde en las comidas es una excelente forma de comer mucho sin el temor de elevar el número de calorías. Además, consumir verduras de este tipo es excelente para la salud, debido a que son fuente de vitaminas, antioxidantes y minerales. 

3. Salmón y otros pescados grasos

Otro de los alimentos que no debe faltar en cualquier lista de alimentos para bajar de peso es el salmón. El salmón es un pescado graso rico en grasas saludables (ácidos grasos omega 3), proteínas y yodo. Así como el salmón, también la trucha, las sardinas, la caballa y los arenques son alimentos que ayudan a bajar de peso, especialmente, porque llenan mucho, pero engordan poco.

4. Verduras de la familia de las crucíferas

Las verduras de esta familia más conocidas son el brócoli, el repollo, el coliflor y el kale, formados básicamente por agua, fibra, minerales (potasio, calcio, magnesio…), hidratos de carbono complejos, vitaminas y antioxidantes. Estas verduras tienen un elevado poder de saciedad y, aunque su contenido proteínico no se compara con los alimentos de origen animal, es mayor que en la mayoría del resto de verduras. De manera que incorporar crucíferas en dietas para adelgazar es muy recomendable.   

5. Carne magra

Muchos estudios han demostrado que la ingesta de proteína hace que se reduzcan las tentaciones y los antojos repentinos por picar y, en consecuencia, se pierde peso, incluso se habla de casi medio kilo a la semana. Cuando se sigue una dieta que contenga carne magra, rica en proteínas, eso hará que quemes entre 80 0 100 calorías a diario.

6. Legumbres

Las legumbres tienden a ser elevadas en fibra y proteínas, por lo que alimentan y aumentan la sensación de saciedad, razones para considerarlas buenos alimentos para perder peso. Las lentejas y las judías son las más saludables, aunque los garbanzos también son muy sanos y recomendados.

Las legumbres serán un gran aliado para perder pesoLas legumbres serán un gran aliado para perder peso

7. Lácteos: Requesón y yogurt

Hace mucho tiempo se recomendaba disminuir la ingesta de lácteos en dietas de adelgazamiento, dado su elevado contenido graso. Hoy por hoy, existen opciones de incluir lácteos un poco más saludables, el requesón es uno de ellos. Se trata de un lácteo rico en proteínas, bajo en carbohidratos y grasas. Una vez más, estamos hablando de un alimento muy saciante y de bajas calorías.

Además del requesón, también tenemos el yogurt, otro alimento que podría sustituir a cualquier plato. El yogurt natural actúa contra la inflamación intestinal y la resistencia a la leptina, un factor hormonal de la obesidad.

8. Aguacate

Si bien es cierto que el aguacate se destaca por su alto contenido de grasas saludables y su aporte calórico, gracias a su enorme poder de saciedad, es uno de los alimentos más recomendados para incluir en dietas para adelgazar. Además, los estudios demuestran que este alimento no causa ningún descontrol (bajada o subida) en los niveles de glucosa en la sangre, que es uno de los activadores de la apetencia y la necesidad de comer. Asimismo, los aguacates también son ricos en fibra y contienen mucha agua, lo que los hace menos calóricos de lo que la gente piensa.  

El aguacate destaca, entre otras cosas, por su gran poder sacianteEl aguacate destaca, entre otras cosas, por su gran poder saciante

9. Frutos secos

Los frutos secos son un aperitivo perfecto que contienen grasas saludables, fibra y muchas calorías. Su consumo es recomendado en dietas para bajar de peso. Las nueces, por ejemplo, a pesar de ser altas en grasas no hacen engordar tanto. De hecho, muchos estudios han demostrado que comer nueces es una excelente opción  para promover la pérdida de peso y para mejorar la salud metabólica. Unos 30 gramos (un puñado) de nueces, aproximadamente, contiene alrededor de 170 calorías.

10. Algunos cereales

Los mejores cereales para incluir en una dieta para bajar de peso son la avena, el arroz integral y la quinoa. Estos cereales (de grano entero y sin gluten) tienen bastante proteína y son ricos en fibra, lo que los hace ideales para evitar los antojos, y los convierte en alimentos nutritivos y saciantes.

11. Frutas

La ingesta de frutas es esencial para la alimentación general. En el caso de las dietas para adelgazar, las frutas, aunque contienen azúcar, como postre o merienda son perfectas. Principalmente, se recomienda la ingesta de frutas con propiedades diuréticas, saciantes y ricas en agua y fibra, como la piña, la sandía, el melón, las peras, las manzanas, etc., estas, además de brindar muchos beneficios,  evitan la retención de líquido y la hinchazón.

En definitiva, estos alimentos son algunos de los que se deben consumir a diario y en conjunto con una alimentación balanceada baja en grasas, carbohidratos simples y alimentos procesados. Asimismo, es clave incorporar en cualquier plan de adelgazamiento hábitos de alimentación consciente y la práctica regular de actividad física.

Come genial y no hagas dieta nunca más

Come genial y no hagas dieta nunca más

Las recetas con las que perdí 20 kg para siempre

Con Mucha Gula28/09/2021