las mejores pizzerías italianas

Las 10 mejores pizzerías italianas para celebrar su día mundial

Cada 9 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Pizza, una buena excusa para conocer las mejores que tienes que probar... ¡si es que aún no lo has hecho!

Alicia Hernández09/02/2023

Si hay una receta que se come en todos los rincones del mundo… esa es la pizza, el símbolo de la gastronomía italiana que gusta a todos. Cada 9 de febrero se celebra el Dia Mundial de la pizza que, además, en 2017 fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, «debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones». Y es las pizzerías italianas nunca pasan de moda.

El origen de la pizza italiana se sitúa en Nápoles. Al parecer, los napolitanos ponían tomate sobre un pan plano que elaboraban con levadura. Pero la primera pizza moderna con la que arranca el boom de este plato es la Pizza Margherita o Margarita. Una creación del panadero Raffaele Esposito, de Nápoles, que según recoge la leyenda la inventó en el año 1889 en honor a la princesa Margarita y recreando los colores de la bandera italiana: rojo (tomate), blanco (mozarella) y verde (hojas de albahaca).

Ahora, las variedades son infinitas… ¡hasta con piña! Al estilo romano o napolitano, de masa fina y crujiente o gruesa y tierna, te contamos dónde probar algunas de las mejores de España… y del mundo, porque en Madrid tenemos la segunda y tercera pizza premiada en la vigente edición de los 50 Top World Artisan Pizzas.

1. Las pizzerías Bel Mondo y Villa Capri

Las pizzas de Bel MondoLas pizzas de Bel Mondo

El grupo Big Mama, con restaurantes italianos en Madrid, los famosos Bel Mondo y Villa Capri, presumen de haber conseguido el segundo puesto en el ranking pizzero más prestigioso. Son los ‘italianos’ de moda a los que todos quieren ir, por su decoración, el ambiente que monta la ‘squadra’ y la comida, por supuesto.

Sus pizzas, que salen del horno a la vista de los comensales, son clásicas. La Margherita, con tomate San Marzano, mozzarella, parmesano y albahaca. La Marinara es la receta napolitana más antigua, se prepara con aceite, orégano, ajo y tomate San Marzano. La Cuatro Fromaggi es de base blanca, los quesos van variando, y la Gourmet, la más original: base blanca con mortadela, straciatella y pistacho.

El lugar sigue siendo puro ‘espectáculo’, un lugar donde pasarlo muy bien y comer las mejores pizzas y pastas con acento italiano.

Dirección

  • Bel Mondo: Velázquez, 39.
  • Villa Capri: Hortaleza, 118. Madrid

2. Grosso Napoletano

Grosso Napoletano y Senza Glutine, pizzerías con opciones 100% sin gluten.Grosso Napoletano y Senza Glutine, pizzerías con opciones 100% sin gluten.

En el número dos… Grosso Napoletano. Otra pizza de campeonato que se ha colocado la segunda posición del Top 50 Pizzas. Desde que abrió su primera pizzería en 2017, ha apostado por la auténtica pizza napolitana, respetando la tradición, con la selección de ingredientes, el trabajo a la vista del pizzaiolo napolitano, y el gran horno de leña traído de Nápoles.

El éxito de sus pizzas ha hecho que los «Grosso» estén ya por toda España y, además, han creado el Grosso Napoletano Senza Glutine, pizzerías 100% libres de gluten, un sueño hecho realidad para celíacos, alérgicos y sensibles al gluten que disfrutan a lo grande.

Dirección:

  • En Madrid (14 pizzerías), Valencia, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Pamplona, Murcia, Vitoria y San Sebastián. Encuentra la más cercana aquí.

3. Las pizzerías de Fratelli Figurato

Vittorio y Riccardo, los fratelli Figurato, con sus pizzas campeonas.Vittorio y Riccardo, los fratelli Figurato, con sus pizzas campeonas.

Los hermanos Figurato llegaron de Nápoles, montaron una pequeña pizzería en el barrio madrileño de Chamberí y armaron la revolución con sus pizzas. También lucen condecoraciones: Mejor Pizzería de España en 2020, 2021 y 2022, y la número 2 de Europa. Ya tienen tres locales, dos pizzerías y la Trattoria Popolare donde suena la radio napolitana con los grandes éxitos de la música de los 80 y 90 mientras en la sala no paran de servir pizzas y pasta italiana ‘fatta a mano’.

Su carta está especializada en pizzas napolitanas, 12 variedades, desde las más clásicas a sus creaciones más originales. Tienes que probar sus tres nuevas pizzas: Domenica Da Mammá, con pequeñas albóndigas y ragú napolitano. Radiccio, Speak y Noci, con una base de crema de Gorgonzola, dadiccio, speack, jamón ahumado y nueces. Y la Salsiccia e Friarelli allo stile di Caserta, con crema de grelos, provola ahumada, salchicha casertana y sus crujientes taralli.

Y atentos a la pizza del mes, una sorpresa que cambia cada 30 días.

Dirección:

  • Trattoria Popolare: Larra, 13. Madrid
  • Pizzería Fratelli Figurato: Alonso Cano, 37. Madrid

4. Pizzería Manzoni

Inconfundibles las pizzas de Manzoni.Inconfundibles las pizzas de Manzoni.

Pizza de huevos de codorniz y patatas chips. Es una de las pizzas de Stefano Carta que más piden en Trattoria Manzoni. Mantienen la receta que creó hace 40 años Alberto Carta, su padre. Una masa ovalada de larga fermentación y fina como el cristal es la clave para que sean las preferidas de muchos en la capital. Cada pizza se prepara a 220º durante 4-5 minutos en un horno de piedra reflectaria traído de Italia. Sus masas llevan poca levadura y cuentan con una fermentación mínima de 48 horas.

Podrás elegir entre la sencilla Marguerita con tomate fresco, mozarella, albahaca y orégano a otras opciones como la de speck, gorgonzola y rúcula, o su también reconocida Pizza Tartufo, con huevos de codorniz, crema de camembert y trufa natural en finas lascas.

Dirección:

  • Trattoria Manzoni: Rosario Pino, 6. Madrid.

5. Pizzerías Infraganti

Dos estaciones, la última pizza de Infraganti.Dos estaciones, la última pizza de Infraganti.

Raquel Perramón y Gonzalo Infante son los creadores de Infraganti. La pareja decidió dar un giro a su vida y construir una empresa en torno a una de sus grandes pasiones: la pizza, un producto que consideraban debía llevarse a un nuevo estadio dentro de la industria gastronómica. Y para hacerlo bien pusieron rumbo a Nápoles para buscar al mejor pizzero del mundo: Franco Pepe, que les sirvió de maestro e inspiración para diseñar un negocio en el que la masa y los productos de cercanía son los grandes protagonistas, «queremos usar ingredientes de proximidad, siempre que se pueda», explica Raquel que conoce bien el mundo de la gastronomía a través de su madre, la reconocida chef María José San Román. 

Sus pizzerías están en Alicante, también puedes pedirlas a domicilio, y acaban de lanzar la Due Stagione (14,90 €). Esta pizza se divide en mitades en lugar de en cuartos como ocurre con la tradicional “Cuatro estaciones”, proponiendo una primera mitad “Verano” con queso Fontina, patata, tomate seco y romero; y una segunda mitad “Invierno” que incluye mozzarella fior di latte, brócoli y butifarra.

Dirección:

6. Pizzi & Dixie

Las pizzas veganas de Pizzi&Dixie.Las pizzas veganas de Pizzi&Dixie.

Pizzi & Dixie es la primera pizzería vegana, en Madrid. Su fundador, Nacho Sánchez, prepara la masa al estilo tradicional italiano, con fermentaciones lentas y alta hidratación. Además, los quesos veganos que utiliza, de elaboración propia, son una delicia «aporta mucha originalidad a nuestras pizzas, es
imposible encontrar una pizza vegana igual a la nuestra. La masa la hacemos con una receta propia y el queso solamente se puede encontrar aquí. Además, es un queso reacciona muy bien con el calor al que hacemos nuestras pizzas, llegando incluso a gratinar”, explica el chef.

Y muchas pizzas entre las que elegir: Margarita, Marinara, Mortadela y Pesto de Pistacho, Salchicha y Friarielli, Pepperoni y Piparras, Pistacho y Ajetes, Trufata, Dixie, Alcachofa y Trufa. Puedes acompañarlas de sus vinos veganos o pedirla para llevar.

Dirección:

  • Pizzi&Dixie. San Vicente Ferrer, 16. Madrid

7. Luz de lumbre

Huevos rotos en versión pizza, en Luz de Lumbre.Huevos rotos en versión pizza, en Luz de Lumbre.

Aunque la fama se la lleva la carne, en Luz de Lumbre, el nuevo restaurante de Cata Lupo (de Taberna de Elia) en San Lorenzo de El Escorial, en Madrid, salen a diario unas pizzas 100% artesanas, exquisitas y con productos de origen italiano muy top: Guanciale, con tomate San Marzano, mozzarela y guanciale; Cuatro quesos, con mozzarela, provolone, gorgonzola, taleggio; Pizza Verde, de verdura de temporada; Trufada, con boletus y scarmorza ahumada; Marinera, con tomate San Marzano, ajo laminado, AOVE y rúcula fresca; la de Huevos rotos y la novísima Pizza de pastrami, con tomate, mozzarella, pastrami de costilla de vacuno con 24 especias, peperoncinos, pepinillo agridulce y rúcula… con un precio desde 10,90 € y, por supuesto, perfectas para disfrutar tanto en alguno de los salones del acogedor local, como en casa.

Dirección:

  • Luz de Lumbre. Calle Los Estudiantes 6. San Lorenzo de El Escorial. Madrid

8. Pizzerías Flavia

Las pizzas en hono de leña de Flavia.Las pizzas en hono de leña de Flavia.

En el restaurante Flavia, ya todo un referente de la cocina italiana de la capital, elaboran la masa de las pizzas de manera artesana y deleitan a sus comensales con una selección de las variedades italianas más conocidas, desde las clásicas Margherita, Prosciutto, Prosciutto e funghi, Quattro Stagioni o Quattro Formaggi, hasta ofrecer algunas especialidades de la casa como la de Burrata con prosciutto di Parma, Alla Tartufina (con boletus y trufa negra rallada), la Melanzzane (con berenjena, balsámico y láminas de parmesano) o una de las más demandadas: Portobello al pesto (con queso emental, portobello salteados, ajo, perejil y pesto).

Dispone de carta SIN GLUTEN.

Dirección:

  • FLAVIA Serrano: Gil de Santibañes, 2. Madrid
  • La Ventana de Flavia: Lagasca, 64. Madrid
  • Piccola by FLAVIA: Mercado de San Antón. Madrid

9. Pizzerías Ditaly

Ditaly, pizzerías napolitanas en toda España.Ditaly, pizzerías napolitanas en toda España.

En Ditaly se busca el auténtico sabor napolitano en su cocina, por ello, importan directamente sus materias primas desde Italia, como el tomate con D.O. San Marzano o la harina del Molino Dallagiovanna. Sus pizzas se fermentan durante 48 horas, lo que las vuelve mucho más digestivas y con tan solo 90 segundos de cocción consiguen el toque crujiente para que sea deliciosa de principio a fin.

Las pizzas se cortan con tijera dorada de sastre, un guiño a la moda italiana, consiguiendo la medida perfecta. La pizza pesto mortadella di Bologna combina la frescura de la mozzarella fior de latte con la suavidad de la mortadella di Bologna , el punto crujiente de los pistachos y el inimitable toque de la salsa pesto con el queso gorgonzola. Precio medio: 15€

Dirección:

  • Ditaly. Con pizzerías en Madrid, Valencia, Málaga, Logroño, Sevilla…

10. Sao Paolo Pizza Bar

Al estilo brasileño de Sao Paolo, originales y exquisitas.Al estilo brasileño de Sao Paolo, originales y exquisitas.

Las pizzas de la familia Rubaiyat junto a Deco Lima, ideólogo de las pizzerías Bráz, las más famosas de Brasil, siguen triunfando en Madrid tras un año desde su llegada. Son pizzas únicas porque son de estilo ‘paulista’ como guiño a sus orígenes en Sao Paulo. ¿Cómo es esto? A caballo entre napolitanas y romanas (más tostadas y crujientes) y con combinaciones de ingredientes coloristas, sabrosas y contundentes.

Una buena recomendación es la Calabria, con longanizas de calabresa artesanal, cebolla morada, aceitaunas kalamata y un hilo de miel pero hay más de 15 para elegir. Los ‘pizzaioli’ ítalo-americanos las preparan con maestría. Son grandes, ideales para compartir, y absolutamente irresistibles. El local es divertidísimo pero pueden pedirse a casa a través de Glovo.

Dirección:

  • Sao Paolo Pizza Bar. Juan Ramón Jiménez, 37. Madrid. 
Las mejores 3 pizzerías de España... ¡Según un jurado italiano!

Las 3 mejores pizzerías de España… ¡Según un jurado italiano!

¿Quieres comer una buena pizza en Madrid o Barcelona? Aquí te dejamos las 3 mejores pizzerías de España

Álvaro Hontanar12/09/2022

La pizza es uno de los platos más conocidos y consumidos del mundo. Es apta para todo tipo de ocasiones: una reunión, un partido de fútbol, si necesitas una cena rápida… De vez en cuando sienta bien comer una buena pizza, que nada tenga que ver con las que se venden en los establecimientos de comida rápida o las congeladas que te preparas en casa cuando tienes un apuro. Por eso, hoy nos haremos eco de lo que fue el 50 Top Pizza World, presentado la noche del 7 de septiembre en el Palazzo Reale de Nápoles.

Aunque podamos pensar que la mayorías de pizzas de este ranking están en Italia, lo cierto es que se han colado tres establecimientos españoles. Teniendo en cuenta la procedencia del jurado, estamos obligados a probar cualquiera de estas tres.

Las mejores pizzerías españolas

Contamos con una pizzería en Madrid y dos en Barcelona. Si eres de por allí o estás de viaje en alguna de las estas ciudades no lo dudes y pásate por alguna de estas pizzerías. ¡Ya nos lo agradecerás!

Pizzeria Fratelli Figurato, la mejor pizzeria Madrid

Ubicada en el puesto número 12 del ranking tenemos esta pizzería madrileña. Tienen varios establecimientos, uno que sirve exclusivamente pizza y otro que también tiene como alternativa pasta fresca hecha a mano. Aquí os dejamos más detalles:

  • Trattoria Popolare Fratelli Figurato: Pizza y pasta fresca. Está ubicado en Calle Larra, 13 Madrid (Metro Tribunal/Bilbao)
  • Pizzeria Fratelli Figurato: El local es pequeño, por lo que en este establecimiento no aceptan grupos superiores a 5 personas. Si sois más tendréis que recurrir a la Trattoria Popolare. Está ubicado en Calle Alonso Cano, 37 Madrid (Metro Alonso Cano)

Sus dos creadores, los hermanos Fratelli Figurato, han arrasado tanto que, además de contar con esos dos restaurantes han abierto un tercer local llamado laboratorio que está destinado al delivery. Ya no tienes excusas para no probar estas pizzas. ¡Si estás modo vago te la llevan hasta casa!

Además de la pizza y la pasta fresca en la Trattoria Popolare también tienen postres típicos italianos como el tiramisú. Así que si quieres disfrutar de la experiencia de la bella Italia al completo en Madrid ya sabes a donde tienes que acudir. 😉

POV pides una margarita en la pizzería Fratelli Figurato © fratellifigurato.esPOV pides una margarita en la pizzería Fratelli Figurato © fratellifigurato.es

Pizzeria Sartoria Panatieri, la mejor pizza de Barcelona

Pasamos de la capital a la ciudad condal. En el puesto número 21 del ranking nos encontramos con la pizzeria Sartori Panatieri, regentada por los chefs Rafa Panatieri y Jorge Sastre. Además de ocupar esta elevada posición en el ranking también fue galardonada con el premio Best Format 2022 de los Birrificio Fratelli Perrella Award.

Al igual que con la madrileña, esta pizzería tiene dos establecimientos abiertos en Barcelona. La oferta y el nombre de ambos es idéntica:

  • Sartoria Panatieri, Calle de l’Encarnació, 51 Barcelona
  • Sartoria Panatieri, Calle de Provença, 330 Barcelona

Su secreto está en la autenticidad, el respeto por el producto y la vuelta al origen. Durante los 4 años que llevan abiertos han logrado cosechar una reputación envidiable que les ha permitido ostentar la posición de segunda mejor pizza de España.

Pizza Sartoria Panatieri © sartoriapanatieri.comPizza Sartoria Panatieri © sartoriapanatieri.com

Pizzeria La Balmesina en Barcelona

Por último y ocupando la posición 52 de este ranking tenemos la pizza de La Balmesina. No salimos de Barcelona y ya tenemos otra pizza top. Si estás por allí puedes hacer una ruta pizzera y visitar este sitio y el anterior visto. En este caso, La Balmesina cuenta con un único local ubicado en la Calle de Balmes, 193 Barcelona, aunque también tienen servicio de delivery.

Estas pizzas destacan por ser elaboradas a través de masa madre con harina ecológica y larga fermentación, lo que las vuelve más digeribles, dato muy a tener en cuenta cuando en la mayoría de sitios cuando te comes una pizza te sientes como una «bola».

Pizza de la Balmesina © bacoyboca.comPizza de la Balmesina © bacoyboca.com

Las 10 mejores pizzerías del mundo

Ahora que ya hemos visto que lugar ocupan las pizzerías españolas en este top vamos a ver donde están las 10 mejores del mundo. Aunque ya te adelantamos, como podrías estar imaginando, que la mejor está en Italia. Y claro, esta tendencia sigue en toda la lista, pues hay 7 pizzas italianas, y más concretamente, 4 de Nápoles.

  1. I Masanielli di Francesco Martucci – Caserta, Italia
  2. Una Pizza Napoletana – Nueva York, Estados Unidos
  3. Peppe Pizzeria – Paris, Francia
  4. 50 Kalò – Nápoles, Italia
  5. 10 Diego Vitagliano Pizzeria – Nápoles, Italia
  6. I Tigli – San Bonifacio, Italia
  7. Francesco & Salvatore Salvo – Nápoles, Italia
  8.  Seu Pizza Illuminati – Roma, Italia
  9. La Notizia 94 – Nápoles, Italia
  10. Tony’s Pizza Napoletana – San Francisco, Estados Unidos
Si por casualidad vas de viaje a Nápoles... Sitios de pizza no te van a faltarSi por casualidad vas de viaje a Nápoles… Sitios de pizza no te van a faltar
Filippo Pizza, las mejores pizzas romanas de Madrid

Filippo Pizza, las mejores pizzas romanas de Madrid

Artesanales, originales y deliciosas, las pizzas de Filippo son un auténtico espectáculo

Ana S. Diéguez24/09/2021

Una nueva apertura en pleno barrio de Salamanca que aterriza en la capital para deleitarnos con unas excepcionales pizzas romanas elaboradas artesanalmente con las mejores materias primas y mucho amor.

Filippo Pizza, es el pequeño gran proyecto de Alonso Álvarez Fuenmayor, chef y propietario de este coqueto restaurante, dónde sin duda los amantes de las pizzas gozarán hasta límites insospechables gracias a la amplia variedad que ofrece su carta.

La acogedora terraza del restaurante Filippo, en MadridLa acogedora terraza del restaurante Filippo, en Madrid

Inaugurado el pasado mes de abril de 2020, como consecuencia de la pandemia, en un primer momento abrió sus puertas como delivery. Meses después, Filippo Pizza abría las puertas de su coqueto local al gran público para deleitarnos con un agradable espacio dónde saborear sus deliciosas pizzas romanas.

Su nombre, Filippo en honor al divertido gato de su dueño, un apasionado de la gastronomía y de la buena mesa que tras haberse formado en Cordon Bleu y haber trabajado codo con codo con los mejores pizzeros romanos, se lanzó a la trepidante aventura de arrancar su propio negocio.

La pizza es la gran protagonista en el restaurante FilippoLa pizza es la gran protagonista en el restaurante Filippo

Cargado de ganas, ilusión y creatividad, Alonso disfruta cada día elaborando de forma cien por cien artesanal, unas formidables pizzas con una masa que nos conquista desde el primer mordisco. Fermentada durante cuarenta y ocho horas, se complementa con una amplia variedad de ingredientes, logrando sabores que conquistan a todos los públicos. Una masa diferente, original y adictiva, que a pesar de ser gordita resulta airosa y nada pesada.

En la carta de Filippo Pizza también encontramos una acertada selección de entrantes y algunas pastas, pero hemos de confesar que la pizza es la protagonista por excelencia, junto con unos tentadores postres caseros con esmeradas presentaciones.

Entrantes en Filippo: , bococcino, speck, grana padano, ventriccina y pistacho y focaccia.Entrantes en Filippo: , bococcino, speck, grana padano, ventriccina y pistacho y focaccia.

En esta ocasión, asesorados por el encantador Alonso en persona, comenzamos compartiendo su apetecible tablita. Un plato ideal para compartir, compuesto por bococcino, speck, grana padano, ventriccina y pistacho, acompañados de una apetitosa focaccia. Tras dar buena cuenta a la deliciosa tablita, pasamos al apartado de las pizzas. Una difícil elección debido a su gran variedad de sabores. Afortunadamente, nos ofrecen la posibilidad de pedir mitad y mitad, para que podamos probar varios tipos sin morir en el intento.

Tras estudiar detalladamente la carta de pizzas, finalmente nos decantamos por la pizza Mazinger Seta, una original receta que elaboran con champiñón, cebollino, grana padano y polvo de trufa. Tampoco pudimos resistirnos a probar la pizza Mucho Chancho con ese toquecito picante que tanto nos gusta. Una variedad sumamente recomendable para los amantes incondicionales del picante que nos regala una maravillosa explosión de sabor en boca que merece la pena probar.

Pizza Mazinger SetaPizza Mazinger Seta

Para terminar, nos lanzamos a saborear la increíble cheesecake de oreo. Un postre que hará las delicias de los paladares más golosos y que nos enamoró nada más probarla.

Filippo Pizza, un mordisquito de Roma en la capital. Un pequeño rinconcito de placer dónde disfrutar de maravillosas pizzas artesanas y compartir momentos inolvidables en un entorno encantador dónde siempre nos hacen sentir como en casa. ¿Reservamos?

Filippo Pizza

Dirección: C/ del Conde de Peñalver, 66, 28006 Madrid

Teléfono: 635 35 20 98

Precio Medio: 15€

Menú del día: 11,50€

Pizzerías Carlos, la cadena que planta cara a Telepizza

Pizzerías Carlos, la cadena que planta cara a Telepizza

De repartidor de Telepizza a crear en poco más de una década, una cadena de pizzerías con 64 restaurantes con presencia en 17 provincias. Te contamos la historia de Francesc Ros, fundador de Pizzerías Carlos.

María Jesús Gómez Talaván19/07/2021

“En época de crisis, la pizza es un valor refugio”. Esta afirmación la hace Francesc Ros, el empresario de éxito que está detrás de la cadena Pizzerías Carlos, y debe ser cierta porque desde su creación no solo ha sido una, sino dos las crisis que ha superado y de las que, por cierto, ha salido fortalecido. Esta condición de valor refugio se fundamenta en que se trata de un producto de “bajo coste, asociado a momentos de disfrute y de socialización y que puede consumirse en el domicilio de los clientes, algo, esto último, que ha sido clave durante la pandemia”, afirma Ros. Esto, unido a los valores de calidad, precio y excelencia en el servicio, han colocado a Pizzerías Carlos en la senda del crecimiento y en una alternativa plausible para romper con el estatus quo de grandes cadenas internacionales.

Si el secreto de Telepizza está en la masa, en Con Mucha Gula hemos charlado con su fundador para conocer cuál es el secreto del éxito de Pizzerías Carlos y hacia dónde avanzan sus planes de crecimiento.

¿Cómo fueron los comienzos de Pizzerías Carlos?

Mi ex socio (Carlos) y yo nos conocimos trabajando en Telepizza, donde comenzamos como repartidores para ir creciendo profesionalmente en puestos de responsabilidad. En 2008 vimos que nuestra carrera en esta compañía había tocado techo y como siempre habíamos tenido claro que nuestra idea era emprender, comenzamos a darle forma a una idea que desde siempre nos había rondado en la cabeza. Un año más tarde la idea se hizo realidad y abrimos nuestro primer local en Alcobendas. El concepto gustó tanto que en menos de un año abrimos un segundo local. Después de esto, el crecimiento ha sido imparable. En 2018, la incorporación de Xavier Crespo también supuso un impulso para la marca.  Ahora contamos con 64 restaurantes distribuidos en 17 provincias y damos trabajo a más de 1.500 personas.

Xavi Crespo y Francesc Ros, socios de Pizzerías CarlosXavi Crespo y Francesc Ros, socios de Pizzerías Carlos

¿Por dónde pasan los planes de expansión de la compañía?

Tenemos dos vías, por un lado, tenemos el reto de cubrir las poblaciones de más de 50.000 habitantes a nivel nacional, para lo cual aún hay un recorrido importante porque hemos calculado que en España hay mercado para abrir 300 locales nuestros. De momento, vamos por partes y queremos acabar el año próximo con 100 locales y alcanzar una facturación de 60 millones de euros. Y, por otro lado, a nivel internacional, estamos barajando la posibilidad de abrir nuestro primer local en Portugal y también tenemos el proyecto de abrir en Latinoamérica, concretamente en México y Colombia, aunque aún está todo en una fase muy embrionaria. 

¿Cómo abordáis vuestro crecimiento?

A día de hoy tenemos un 50% de tiendas propias y un 50% de tiendas franquiciadas y nuestro crecimiento va a seguir más o menos esa paridad. Las localidades a las que no llegamos por distintas circunstancias aprovechamos para crecer vía franquiciados. La inversión inicial es de unos 300.000 euros y se recupera en un plazo de entre 3 ó 4 años.

¿Dónde está el secreto del éxito de Pizzerías Carlos?

En el mundo de la pizza está todo inventado, me refiero a que no cabe mucho espacio para la innovación y precisamente por eso triunfa porque es un producto tradicional. La gente lo que quiere tomar es la pizza de siempre y, por desgracia, el mundo de la pizza se ha desvirtuado mucho en los últimos años.

Por eso, tuvimos claro desde el principio que queríamos ofrecer al cliente el sabor de las primeras pizzas que llegaron a España, de ahí que nuestro eslogan sea “la pizza que recordabas” y creo que ahí radica gran parte de nuestro éxito.

Una vez que hemos conseguido la esencia de la pizza, también es cierto que hemos tratado de adaptarnos a las nuevas tendencias de consumo. Así, por ejemplo, hemos ampliado nuestra gama de pizza veganas, porque es un mercado en auge, y también tenemos pizzas aptas para celiacos desde hace tiempo.

La cadena cuenta con 67 locales repartidos en 17 provincias españolasLa cadena cuenta con 67 locales repartidos en 17 provincias españolas

¿Y cuál es vuestro valor diferencial?

Creo firmemente que nuestro hecho diferenciador es la calidad de nuestro producto, la gente que lo prueba se queda con él. Otro valor que marca la diferencia es la imagen de nuestros locales, la calidez que transmiten nuestros locales no tienen nada que ver con la competencia y el precio que ofrecemos.

¿Cómo ha afrontado Pizzerías Carlos la pandemia?

Pues tengo que reconocer que no nos ha ido nada mal y hemos crecido un 2% con respecto al año 2019, eso teniendo en cuenta lo mucho que ha sufrido el sector hostelero y que gran parte de nuestros locales han estado cerrados durante tres meses. Lo que ha tirado de nuestro negocio ha sido el delivery.  Aunque tenemos unos locales muy acogedores, ya antes de la pandemia el 60% de nuestro negocio procedía del servicio a domicilio, así que los que somos profesionales del delivery hemos sufrido un poco menos porque ya teníamos muy testado el modelo y nos ha resultado muy sencillo asumir ese aumento de demanda que hemos tenido. En nuestro caso hemos pasado del 60% al 80%.

¿Cómo hacer una Pizza rápida de vegetales y pollo?

Cómo hacer una Pizza rápida de vegetales y pollo
Originaria de la ciudad más poblada del Sur de Italia, la pizza ha viajado desde Nápoles hasta llegar a todos los rincones del mundo. Con la siguiente receta tendrás una pizza sencilla, fresca y llena de sabor.
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 15 min
Plato Plato principal
Cocina Italiana
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 1 base de pizza congelada
  • 2 tomates maduros
  • 1 diente de ajo
  • 2 puñados de espinacas frescas
  • 1 pimiento verde
  • 1 pechuga de pollo
  • Aceitunas negras sin hueso
  • 6 champiñones laminados
  • Mozzarella rallada
  • Lascas de parmesano
  • Sal
  • Brotes tiernos
  • Especias (pimentón dulce, ajo en polvo, pimienta negra y comino)
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Precalentar el horno a 180 ºC.
  • Sazonamos la pechuga con la mezcla de especias y un poco de sal, y la dejamos reposar.
  • Preparamos un cazo con una cucharada sopera de aceite de oliva. Sofreímos el diente de ajo picado lo más fino posible. Cortamos en cuadritos los tomates, y los incorporamos a la sartén cuando el ajo esté tostado. Cocinamos los tomates unos 5 min hasta que queden casi desechos, ajustamos de sal, y ya tenemos la salsa para la base de la pizza.
  • Cortamos en rodajas el pimiento, lo añadimos al cazo con la salsa y cocinamos 2 min. Incorporamos los champiñones (sólo 4) y las espinacas. Si queremos que la salsa quede más cremosa, podemos añadir un poco de nata líquida.
  • En una sartén con aceite de oliva bien caliente, marcamos la pechuga entera, 3 min por cada lado. Cortamos en lonchas y reservamos.
  • Colocamos la base de pizza en la bandeja del horno y la cubrimos con la salsa de tomate y vegetales. Añadimos las tiras de pollo, las aceitunas negras y la mozzarella.
  • Horneamos durante 6 min. Mientras tanto, sazonamos los brotes tiernos y los pintamos con aceite de oliva. Laminamos los 2 champiñones restantes, y con ayuda de un pelador o un cuchillo bien afilado, hacemos unas lascas de parmesano.
  • Terminamos la pizza añadiendo las láminas de champiñón crudo, los brotes tiernos y el parmesano.

Notas

Si no tenemos mucho tiempo para cocinar pero queremos comer algo rico y nutritivo, esta pizza es la solución, lista en menos de 30 min y con ingredientes saludables. Además, podemos preparar una versión vegetariana, sustituyendo el pollo por soja texturizada hidratada (con caldo de verduras) y marinada con las mismas especias de la carne. Si queremos aportar un toque picante, añadiremos al final unas gotitas de tabasco.
*Receta de Marina Blanco
Keyword Pizza