Los mejores lugares para visitar y comer en Peñíscola
Descubre lo mejor de Peñíscola: restaurantes con sabores mediterráneos y lugares de interés como el castillo del Papa Luna. ¡No te lo pierdas!
Con Mucha Gula08/03/2023
Peñíscola es una pequeña ciudad costera situada en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, al este de España. Conocida por su impresionante castillo medieval, su hermoso casco antiguo y su magnífica playa de arena, Peñíscola se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de la Costa Azahar repleto de lugares de interés. Además, no te será complicado encontrar ofertas de alquiler de apartamentos en Peñíscola.
¿Qué ver en Peñíscola?
Esta hermosa ciudad costera ubicada en la provincia de Castellón en España, es uno de los destinos turísticos más populares de la región y cuenta con muchos alojamientos vacacionales en Peñíscola. Con su impresionante castillo y su encantador casco antiguo, Peñíscola ofrece una experiencia única y memorable para todos los visitantes.
Aquí tienes los 5 lugares que no puedes perderte en tu visita a Peñíscola:
Castillo de Peñíscola: Este imponente castillo construido en el siglo XIII ofrece impresionantes vistas del Mediterráneo y del casco antiguo. Además, se presentó como escenario para la película «El Cid».
Casco antiguo: El casco antiguo de Peñíscola, con sus calles empedradas y edificios históricos, es un lugar encantador para pasear y explorar la cultura local.
Playa Norte: Esta hermosa playa de arena blanca es una de las más populares de Peñíscola. Perfecta para relajarse y disfrutar del sol y el mar.
Ermita de la Virgen de la Ermitana: Esta iglesia del siglo XVIII es un importante lugar de peregrinación en la región y ofrece vistas panorámicas de la ciudad y del mar.
Parque Natural de la Sierra de Irta: Este hermoso parque natural es un lugar ideal para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Pero no solo eso, sino que Peñíscola también ofrece una gran variedad de deliciosos platos y bebidas que no te puedes perder durante tu estancia en la zona.
Los mejores lugares para visitar y comer en Peñíscola
Comida local de Peñíscola
La gastronomía de Peñíscola está influenciada por los productos del mar y la huerta de la región, lo que resulta en una deliciosa combinación de sabores frescos y auténticos. Una de las especialidades más famosas de Peñíscola es el arroz, preparado de diversas maneras. El arroz a banda, el arroz negro y el arroz con bogavante son algunos de los platos más populares. El secreto de estos platos radica en el caldo de pescado, que se prepara con los restos de los pescados y mariscos que no se utilizan en la receta principal.
Otro plato típico de Peñíscola es el suquet, un guiso de pescado y marisco con patatas, cebolla, tomate y ajo. Se suele servir con una rebanada de pan para mojar en la salsa. Además, los pescados frescos y mariscos son una opción obligatoria para los amantes del mar.
Por otro lado, no podemos olvidar los dulces típicos de la zona. Los fartons, un tipo de bollo alargado y esponjoso, son perfectos para acompañar un buen café o una horchata fresca. Esta bebida típica de Valencia, elaborada con chufa, es muy refrescante y perfecta para los días calurosos de verano.
Arroz negro, una de las especialidades de Peñíscola
5 restaurantes imprescindibles para comer y beber en Peñíscola
Si quieres disfrutar de la mejor gastronomía de Peñíscola, y vas a buscar un alquiler vacacional en la Costa de Azahar, no puedes perderte los siguientes restaurantes para disfrutar de su comida local:
Restaurante El Xiquet: Ubicado en el centro histórico de Peñíscola, este restaurante ofrece una gran variedad de platos típicos de la zona, elaborados con los mejores ingredientes locales.
Restaurante La Cabaña: Situado en pleno paseo marítimo de Peñíscola, este restaurante es perfecto para disfrutar de unas vistas impresionantes mientras degustas platos deliciosos.
Restaurante La Mar de Bonaire: Si te encanta el marisco, este es tu lugar. Este restaurante es conocido por su amplia selección de pescados y mariscos frescos, y por su arroz con bogavante, uno de los mejores de la zona.
Restaurante La Cuina d’en Carlos: Si buscas algo diferente, este restaurante ofrece una mezcla de cocina tradicional y moderna, con platos originales y sabrosos. Además, cuenta con una amplia carta de vinos locales.
Churrería Peñíscola: Si te apetece algo dulce, no puedes perderte las churros y porras recién hechos de esta churrería es tu lugar perfecto.
Los mejores chiringuitos de Cádiz: la ruta definitiva.
De Tarifa a Sanlúcar, te llevamos por los chiringuitos que tienes que conocer este verano en la costa de Cádiz. De día o de noche, de las mejores recetas con atún a los cócteles para brindar al atardecer... ¡aquí tienes de tó!
Alicia Hernández19/08/2021
La costa gaditana tiene una luz especial, playas fabulosas, rica gastronomía y los chiringuitos más buscados del verano. De hecho uno de ellos, El Cuartel del Mar, en la playa de La Barrosa, se ha convertido en el mejor de España según la Guía Repsol. Y no le faltan motivos. Puede ser el primero de la lista de los que no puedes perderte, con los últimos en llegar y los que mantienen su fama.
De Tarifa a Conil
La cocina de Dani García, los cócteles, la arena de la playa y hasta zona de deportes en Bibo Beach House.
En Tarifa, el chef Dani García ha convertido su Bibo en versión chiringuito: BIBO BEACH HOUSE. Esta es ya su tercera temporada y lo encuentras en la playa de Valdevaqueros, en un enclave paradisíaco que invita a relajarse y saborear la gastronomía del cocinero marbellí, con una carta en la que no faltan sus platos más icónicos (el gazpacho, la ensaladilla, el brioche…) ni sus propuestas de atún y producto crudo, entre los que destacan el tartar de atún bipolar, tartar de ventresca y descargamento de atún rojo de almadraba.
Los brioches de Dani García, todo un clásico también en Bibo Beach House.
Un clásico que no decae es El Tumbao, también en la playa de Valdevaqueros: buena música, buen ambiente, ricas hamburguesas y una carta caribeña repleta de mojitos de mil sabores, margaritas y daiquiris. De día, puedes tomar el sol en la zona de césped y de noche, esperar a que el sol se esconda con buena música de fondo: los fines de semana, flamenquito en directo.
Si estás en Tarifa… no puedes faltar al Tumbao.
Zahara de los Atunes es un lugar de peregrinaje para los amantes del atún que tienen en el Restauarante Antonio todo un santuario, y con fabulosas vistas al mar. El Refugio es otro imprescindible donde tienes que probar sus papas aliñás y el atún encebollao.
Los Sueños, en la playa de Atlanterra, con el atún y los arroces como especialidades.
Los Sueños es un chiringuito que nació como un anhelo de sus dueños, Pilar Rodríguez y Manuel Fernández, madre e hijo, de huir del asfalto y poner rumbo al mar. Y se hicieron realidad hace ya una década, en Zahara de los Atunes, en la playa de Atlanterra. El jefe de cocina, José Carbonell (que se encarga también de los fogones del restaurante Kraken en el paseo marítimo de Barbate, Cádiz), nos recomienda los arroces en llauna y el atún rojo de almadraba autóctono como especialidades.
Pez Limón y La Luna son los mejores chiringuitos para salir de copas y escuchar buena música, en directo, mientras llega la puesta de sol, siempre antológicas.
La playa de El Palmar, de Vejer de la Frontera, está bien surtida de chiringuitos: coge tu cóctel favorito y espera la hora del sunset en alguno de los que no han dejado de estar de moda: El Dorado, El Pico de la Ola o Cortijo El Cartero.
Feduchi Playa está en Conil, en la playa de La Fontanilla. Aquí hay que disfrutar de su variada carta y excelente cocina, desde los entrantes y arroces (con pescados de Conil) hasta los postres, sin pasar por alto el atún que el cocinero Roberto Sánchez Ureba borda. Y quedarse hasta la puesta de sol disfrutando de los cócteles y las actuaciones.
La Barrosa, la playa más deseada
Lleva un año imparable. Todo el mundo quiere ir a La Barrosa, el playón de Chiclana de la Frontera que acoge, además, los mejores chiringuitos del momento. Y no solo lo decimos nosotros, sino también los que han colocado al Cuartel del Mar en el top del chiringuiteo, en la Guía Repsol.
Así de impresionante es el mejor chiringuito de España, El Cuartel del Mar, según la Guía Repsol.
De viejo cuartel de la Guardia Civil al chiringuito al que todos quieren ir. El Cuartel Del Mar es un proyecto de Azotea Grupo, un lugar increíble por su ubicación, junto a la Torre del Puerco de la playa de La Barrosa, su arquitectura y decoración firmados por Paula Rosales y Alejandra Pombo, respectivamente. Cuenta con diferentes espacios en los que además de comer de lujo y tomar buenos cócteles, se organizan eventos culturales y citas con el arte. De la cocina se encarga Manuel Berganza (chef ejecutivo del grupo) donde imperan los pescados a la brasa y el atún de almadraba preparado de mil formas, pero también frituras, arroces, platos refrescantes como el salmorejo o la ensalada de tomate de la tierra, buenos ibéricos y las carnes de retinto. La coctelería es muy top, con el bartender Luca Anastasio al frente. Pídete uno de sus cócteles y disfruta de un sunset inolvidable.
Atentos a las novedades en la carta de Vavá Playa La Barrosa.
Seguimos en la playa, ahora en el chiringuito beach club Vavá Playa La Barrosa, que cumple ya cinco años mimetizado entre la arena y las dunas, con su diseño sostenible, zona de restaurante y camas balinesas en la playa. Y llega con novedades en la cocina y en su oferta de ocio, con actuaciones en directo dos veces por semana. En la carta siguen los clásicos, como el Tomahawk a la brasa (1,200 kg) y el Pulpo braseado junto a novedades como el Bacalao VAVÁ 5.0 o el Arroz meloso con plancton marino, entre otras exquisiteces.
Este año, Atenas Playa ha cambiado de ubicación, y se ha trasladado hasta Torre Bermeja para ofrecer un gran espacio de restaurante sobre el césped, con el mar de fondo, al que se unen la zona chill out, con carta de picoteo y el beach club con camas balinesas. Llevan un verano de lo más animado, con actuaciones musicales y buen ambiente, de día y de noche.
La mar de salados
Nos acercamos a Cádiz, donde hay que hacer parada en Nahú Beach,en la playa de Cortadura, para cenar y quedarse a contemplar la puesta de sol tomando tranquilamente unas copas. En el Puerto de Santa María, Palapa Beach, en Valdelagrana, prepara (¿cómo no?) buen pescado y marisco de Cádiz y el ambiente natural es tan acogedor que cuesta salir de allí. En Rota, Las Dunas es el chiringuito de moda, con ambientado asegurada de la mañana a la noche.
La Manuela, en Chipiona, otro imprescindible.
Apunta este nombre porque también ocupa podium entre los mejores chiringuitos de Cádiz: La Manuela Cocina y Copas. Lo encuentras en Chipiona, en la Playa de las Tres Piedras y estará de bote en bote.Ve con tiempo y disfruta de la cocina (pescados y ricos arroces), los cócteles y las vistas.
Langostinos XL de Sanlúcar de Barrameda, en Casa Bigote, producto superior.
Y llegamos al final, en Sanlúcar de Barrameda, con parada en el interior para ponernos finos de langostinos en lugares míticos que hay que visitar (reservando antes) como Casa Bigote y después a pie de playa, en Alfonsito, otro clásico en Bajo de Guía, o el más moderno Afrikano, en la playa de La Jara.
Comenzamos la temporada de "Sandwiches para llevar a la playa o a la piscina" con todo un clásico de la época veraniega
Redacción30/06/2021
Receta de Sándwich de cangrejo y aguacate
Comenzamos la temporada de "Sandwiches para llevar a la playa o a la piscina" con todo un clásico de la época veraniega
Tiempo de preparación 5min
Plato Sandwich
Cocina Mediterránea
Raciones 1persona
Ingredientes
1Aguacate maduro
1chorroAceite de Oliva virgen extra
2lonchas Queso Emmentaler AOP
2rebanadasde Pan brioche
2palitosde carne de cangrejo
2hojasde lechuga
cebollino picado
Elaboración paso a paso
Retira la pulpa de un aguacate maduro, añade una cucharada de aceite de oliva, un poco de sal y pimienta y machaca todo con ayuda de un tenedor hasta obtener una pasta homogénea.
Con ayuda de un cuchillo, saca unas láminas de queso Emmentaler AOP.
Para montar el sándwich, utiliza dos rebanadas de pan tipo brioche, unta un poco de la crema de aguacate, añade unas cucharadas de carne de cangrejo, lechuga y acaba con las láminas de queso Emmentaler AOP y un poco de cebollino picado.
Notas
Es inevitable: el verano está aquí y ha llegado el momento de desempolvar las chanclas, la silla plegable, la sombrilla, planchar la toalla, amoldar el sombrero y… ¡preparar unos buenos sandwich!Nuestra primera propuesta (prometemos que habrá muchas más) de sandwich veraniego para bajar a la playa o a la piscina es este clásico de aguacate y cangrejo, un sandwich que sabe a verano, fresco nutritivo, con energía… una delicia. Solo un consejo, no te quedes corto y prepara mínimo tres o cuatro por cabeza!!
Ruta de Chiringuitos por la Costa del Sol: el mejor plan del verano
La Costa malagueña, de Nerja a Manilva, cuenta con cientos de chiringuitos donde se asan espetos, se sirve la cerveza bien fría y el verano se disfruta como si fuese eterno. A ver quién se resiste.
Alicia Hernández25/06/2021
Cómo nos gustan los chiringuitos. No lo vamos a negar. De día y de noche. Porque lo de ir a tomar unos espetos o unos pescaítos fritos junto al mar, con una bebida fresquita, apetece a cualquier hora. Dicen los malagueños que el chiringuito es un invento suyo. Aunque el origen se lo disputan con Sitges. Pero de lo que no cabe duda es de que los espetos de sardinas son 100% malagueños y la esencia de la cocina marinera. No te puedes ir de la Costa del Sol sin probarlos. ¿Y cómo es espeto perfecto? El que tenga las sardinas ‘amoragás’, es decir, jugosas por dentro, pero no quemadas. Parece fácil pero no lo es. Asar un buen espeto requiere de habilidad, conocimiento… ¡y arte!
El espeto de sardinas, lo más buscado en los chiringuitos de Málaga.
La historia recoge que el primer chiringuito malagueño fue La Gran Parada, abierto en 1882 en la zona de El Palo. Allí, Miguel Martínez Soler, más conocido como Miguelito ‘er de las sardinas’, pescador y cenachero paleño empezó a preparar las sardinas ensartadas en una caña para asarlas junto al fuego en la arena. Así se convirtió en el ‘padre de los espetos’ y su chiringuito llegó a contar con clientes tan ilustres como el rey Alfonso XII, quien fue a probarlos cuando visitó la ciudad en enero de 1885 y, según recogen las crónicas, el mismo Miguel le invitó a que lo comiera con las manos. Tras la estela de ese primer chiringuito fueron naciendo otros merenderos junto al mar, con cuatro mesas y sillas de enea, en los que además del pescaíto frito, la fritura malagueña, no podían faltar los espetos de sardinas que pasaron a prepararse utilizando una barca llena de arena donde prender el fuego.
En el chiringuito El Tintero, los camareros avanzan entre las mesas subastando los platos.
La Gran Parada ya no sigue en pie, pero en la zona del Palo está el Restaurante Antonio que anuncia: «Lo espetamos todo». Y así es. En su barca cargada de brasas no solo se asan sardinas, aquí se cocinan carnes y pescados descomunales en primera línea de la playa del Chanquete. Y no salimos del Palo sin sentarnos a la mesa del famoso chiringuito Tintero. Si aún no conoces su original forma de subastar los platos del chiringuito, te sorprenderá. Hay que estar atento porque es todo un espectáculo. Los camareros pasan entre las mesas con platos de pescaíto frito, ensaladas, mariscos, berenjena con miel… y van cantando los precios. Si lo quieres, pídelo. Para pagar la cuenta solo tendrás que llamar al camarero que vendrá raudo al grito de: ¡y yo cobroooo!
La playa de Pedregalejo está llena de chiringuitos donde se asan espetos.
Pedregalejo es uno de los barrios pesqueros de Málaga y ahora está lleno de chiringuitos con sus terrazas pegadas a la playa. Aquí hay que hacer una visita a El Caleño, un clásico donde además de espetos son muy recomendables las conchas finas, las almejas y las coquinas de Málaga. Aquí vas a poder probar algunas recetas tradicionales de la cocina malagueña, como la sopa más popular, el gazpachuelo, la pipirrana de mariscos, una buena ensaladilla rusa o las croquetas caseras de puchero. Los Cuñaos es otro de los chiringuitos más populares y concurridos, con espetos de sardinas a buen precio lo que hace que siempre esté de bote en bote, como ocurre en Las Palmeras.
El Chiringuito María (Pacífico, 129) es un clásico de la Costa del Sol, y de los más famosos de Málaga capital. Está en primera línea de playa y son especialistas en pescaíto frito, mariscos, paellas y espetos, cómo no, de los mejores de la capital, y no solo de sardinas: de pargo, hurta, pulpo, calamares…
POR LA COSTA OCCIDENTAL
La Costa del Sol contabiliza más de 350 chiringuitos junto al mar.
El CanariasPlaya de Torremolinos se merece con creces estar entre los mejores espetos de toda la provincia. Lo encontrarás en el paseo marítimo de la Carihuela, allí lleva funcionando desde 1962 y siempre ha apostado por producto fresco y una cocina mediterránea de temporada así déjate guiar por las sugerencias día: las puntillitas, los salmonetes, el atún de almadraba o unos boquerones ‘a manojitos’, la forma más típica de freír los boquerones o ‘victorianos’, unidos de cinco en cinco por la cola.
Boquerones ‘a manojitos’ y calamaritos o puntillitas en el Canarias Playa.
Decir Los Mellizos-Saint Tropez en Benalmádena es nombrar a toda una institución. Fue el primero en abrir y ahora hay ‘Mellizos’ por toda la Costa del Sol, en Málaga, Fuengirola, Torremolinos, Marbella… y cuenta con su propia pescadería. En el chiringuito-restaurante del Paseo Marítimo de Benalmádena Costa llevan más de cuatro décadas homenajeando a los productos del mar, con sus famosas parrilladas, los espetos de sardinas, la urta a la roteña, el pescaíto frito y sus arroces. Entre los clásicos, el arroz caldoso de la casa y su cazuela de fideos con rape y almejas. Los más carnívoros tendrán también buenas opciones para elegir.
Espetos, arroces y parrilladas de mariscos con vistas al mar en Los Mellizos-Saint Tropez, en Benalmádena Costa.
En Fuengirola hay que ir a disfrutar de la carta marinera de La Ponderosa Playa (en el Paseo Marítimo Rey de España), con una materia prima excelente. Además de comer en la zona de mesas, donde hay que pedir sus pescados (son especialistas en pescado a la caña), mariscos frescos y arroces, se puede hacer una sobremesa relajada en su zona de hamacas y camas balinesas.
Pero si hay un lugar de culto en Fuengirola, ese es Los Marinos José. Auténticos artistas de la buena fritura malagueña, los hermanos Pablo y José Sánchez abanderan este chiringuito de alta cocina que se anuncia como el ‘templo del marisco’ y que ha conseguido ser uno de los restaurantes mejor valorados de toda la Costa del Sol. El producto es excepcional y además de comprar lo mejor de la lonja cada día, cuentan con sus propia barcas para surtirse del producto fresco con el que preparan unas recetas de lujo: conchas finas, erizos de mar, gambitas de cristal fritas, tartar de quisquillas con caviar… Un valor seguro.
Florida Mijas Beach, con diferentes ambientes, pegado al mar.
Avanzamos hacia el oeste para llegar a las conocidas playas de Marbella pero antes hacemos una parada en Mijas para conocer uno de los chiringuitos más glamurosos que abrió el año pasado: el Florida Mijas Beach. El chef Iván Cerdeño repite temporada con novedades pero sin tocar algunas de sus recetas icónicas, como su premiada ‘Mejor Croqueta del Mundo 2020’ en su versión original de jamón ibérico y la de chipirón en su tinta, y otros platos con sabor mediterráneo como el calamar de anzuelo frito al estilo andaluz y una buena selección de arroces.
Comer con estas vistas, en La Milla de Marbella, es un auténtico lujo.
Y llegamos a Marbella. La oferta de chiringuitos aquí es muy amplia y verás que conviven los clásicos de silla de plástico y mantel de papel con otros más sofisticados. Trocadero Arena está en la playa de Río Real y pertenece a ese grupo de chiringuitos más exclusivos y con aires exóticos, aunque también encontrarás una cocina de producto y sabores reconocibles. De eso se encarga su chef, José Antonio Carmona que elabora buenos pescados de la zona y carnes a la brasa.
Concha fina de Málaga, una de las especialidades de La Milla.
La Milla es un lugar fantástico. De lo mejorcito que vas a encontrar en la costa marbellí. Está situado entre los hoteles Marbella Club y Puente Romano, en la playa de Nagüeles de La Milla de Oro. En siete años se ha convertido en uno de los mejores chiringuitos de la Costa del Sol, por su ambiente acogedor, decoración cuidada, una situación privilegiada frente al mar pero, sobre todo, porque aquí se come de maravilla. De la cocina se encarga Luis Miguel Menor, con recetas que ya son intocables como los langostinos pil-pil o el tartar de atún rojo con yema curada en soja, acompañada de su clara frita y caviar; gazpachos andaluces; concha fina de Málaga; ensaladas como el “picaíllo” de tomate del terreno con lomo de atún en aceite. Bordan las frituras malagueñas, como los boquerones de la Bahía, y no falta un barco para hacer los espetos de sardinas y muchos otros pescados y mariscos.
Espectaculares los espetos de El Madero, en Estepona.
En Estepona hay chiringuitos de toda la vida, como El Madero, en la playa de la Rada, donde se preparan unos espetos fantásticos, y algunas propuestas más exóticas. Es el caso de Sonora Beach. Está situado en una preciosa playa entre Estepona y Marbella. No es un club de playa lujoso de fiestas con champán. El ambiente es más relajado y bohemio, con sombrillas balinesas, mucha vegetación y música reggae y rock en directo. Los menús ofrecen cocina española, con ensaladas, pescados y carnes, pero también streetfood, con recetas de aquí y de allá. Además, tienen una pequeña tienda con ropa de su propia firma, Mucholarala.
Ambiente chill out en Sonora, Estepona.
POR LA COSTA ESTE
En la Costa del Sol más oriental siguen abundando los chiringuitos. La primera parada será en Rincón de la Victoriadonde hay que darse un homenaje del producto estrella: el boquerón victoriano, más pequeño y sabroso, y que tiene su propia fiesta a finales de septiembre. Aunque tampoco se pueden olvidar los tradicionales espetos de sardinas y otros pescados y mariscos, y para aplacar el calor, empezar con un refrescante y sabroso ajoblanco y probar el zoque, un gazpacho típico de esta zona. En La Mar Sala (Avda. del Mediterráneo, 96), en la playa de Rincón de la Victoria , puedes tomarte raciones de pescaíto o, si lo prefieres, pedirlos en un cartucho para llevar mientras paseas por la playa. El Chiringuito Al Rolo (en la playa de Torre de Benagalbón) prepara buenos espetos y nunca faltan los boquerones victorianos, preparados de muchas maneras: fritos, al limón, en vinagre… Y si buscas buen ambiente y buena música en vivo, aciertas seguro yendo a La Inopia, en la playa de Torre de Benagalbón, un chiringuito donde se alargan las noches de verano.
Playa Tropical Restaurante Carmen es una buena opción en Torre del Marpara degustar pescado fresco y arroces a orillas del Mediterráneo. Boquerones, mejillones, rosada, pescaíto frito y espetos, paellas y otras especialidades de la casa para pasar una jornada tranquila a pie de playa, en el Paseo Marítimo de Poniente. En Bahía Beach Jazba cambia el estilo: es un moderno chiringuito
Seguimos recorriendo la costa de otra localidad de la Axarquía, Torrox, y en la playa de Vilchez encontramos el chiringuito La Restinga. Por el día, buenas tapas, raciones y arroces. Y por la noche, se convierte en el lugar perfecto para tomar unas copas.
La Restinga Beach, en la Ctra. Nacional, 340, camino de Nerja.
La ruta chiringuitera termina en Nerja, en la playa de Burriana donde lleva más de 50 años abierto el chiringuito El Ayo. Aquí hay que probar el arroz que preparan a la leña. No hace falta reservarlo porque siempre hay, lo preparan en una paella gigante. Pero si no te apetece arroz, hay muchas opciones de cocina mediterránea para tomar en la agradable terraza junto al mar. Aquí sirven la cerveza casi helada y tras la comida invitan a probar sus cócteles.
En El Ayo preparan arroz al fuego de leña en paella gigante.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.