Podcast gazpacho

Podcast: Gazpacho andaluz, el sabor de la tradición

Nada más refrescante para el verano que un buen gazpacho, por eso hoy hablamos de la receta clásica del gazpacho, pero también de su transformación en la alta cocina

Con Mucha Gula11/08/2022

La gastronomía es una de las mejores muestras de cómo la cultura y la tradición evolucionan. En el caso de Andalucía, pocos productos lo ejemplifican mejor que el gazpacho. Una receta que surge como consecuencia de un clima y de una tierra. Una receta que forma parte de la genética de cualquier andaluz.

En este podcast podréis escuchar voces con arraigo andaluz explicando cuáles son los ingredientes y la receta del gazpacho. Así como la voz del chef Fernando Villasclaras, del Restaurante El Lago en Marbella, explicando como los platos más tradicionales evolucionan para entrar en la alta cocina.

*Contenido ofrecido en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía

Andalucía
Podcast Día de la Madre: Ser chef y madre

Podcast Día de la Madre: Ser chef y madre

Si nos preguntan por nuestro plato favorito, la mayoría pensamos en algún plato de los que nos prepara nuestra madre y es que como ellas, no ha nadie.

Natalia Martínez01/05/2022

Históricamente, han sido las mujeres quienes soportaban una doble carga laboral: la jornada de 8 horas y el trabajo doméstico. De hecho, en la actualidad, sigue siendo la mujer quien se encarga de la casa en el 85% de los casos. En el día de la madre, reivindicamos la labor de esas madres, sus carreras profesionales y un reparto equitativo de las tareas del hogar, así como de los cuidados. Para tratar todos estos temas, hoy hablamos con María José San Román, chef del Restaurante Monastrell y madre de tres hijos.

Podcast: los recetarios y la memoria de las mujeres

Podcast: los recetarios y la memoria de las mujeres

Desde la Edad Media, las mujeres plasmaban su conocimiento en los recetarios; en la actualidad, son importantes fuentes de todo tipo de información.

Natalia Martínez10/04/2022

Siglo tras siglo las recetas de cocina, de medicamentos o de perfumes se han ido anotando en hojas de papel, configurando pequeños librillos llenos de conocimiento. Aunque no pudieron ser siempre las autoras de estas obras, las mujeres han sido las depositarias de todos estos saberes y los recetarios dan buena cuenta de ello. Los recetarios se están redescubriendo como fuentes de información complejas, entre cuyas líneas puede averiguarse el modelo económico de un lugar, las interacciones culturales o los roles de género. Por ello, para aprender más sobre todo lo que esconden los recetarios y sobre su importancia para reivindicar la memoria femenina, hoy hablamos con Yanet Acosta, periodista gastronómica y parte del proyecto Recetarios Domésticos Históricos de Canarias.

odcast: Mujeres, proyectos y reconocimiento en gastronomía

Podcast: Con nombre de mujer

En este programa, conocemos tres proyectos con nombre de mujer para poner en valor el papel de todas las mujeres dentro del mundo de la gastronomía.

Natalia Martínez06/03/2022

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, hemos querido reivindicar el papel de las mujeres en toda la cadena de la gastronomía. En este programa contamos con la voz de 3 mujeres que nos hablan de sus proyectos. Arrate Corres creó Spiga Negra y tiene su propio molino semolero. Lucía Fernández Rivera es la CEO y directora de Bodegas Fernández Rivera. Y Lucía Grávalos es la chef de Mentica Gastronómico. Los testimonios de estas mujeres nos permiten reivindicar el valor del trabajo femenino y de los proyectos con nombre de mujer. En este programa cedemos nuestro espacio para darles a las mujeres trabajadoras el reconocimiento que merecen.

Podcast: desmontando los mitos de la cocina italiana

Podcast: Verdades y mentiras de la cocina italiana

Natalia Martínez20/02/2022

Todos hemos ido alguna vez a un restaurante italiano; a todos hay partes de la gastronomía italiana que nos apasionan. Sin embargo, sabemos muy poco sobre la cultura gastronómica de este país con el que compartimos elementos clave de la dieta mediterránea. Para conocer más en profundidad la cocina italiana, hablamos con el chef Ferdinando Bernardi, dueño del Restaurante Casa Bernardi en Calpe.

Ferdinando, italiano de nacimiento, ha pasado la vida entre fogones: desde el restaurante de su familia hasta su propio negocio. Pasando, además, por Oro Bianco, donde consiguió una Estrella Michelin.

Con él descubriremos cuáles son las verdades y los mitos más extendidos sobre la gastronomía de Italia. Como adelanto, los espagueti no se comen con tenedor y cuchara. Buon apetito!

PODCAST EPISODIO 3: ¿SON BUENOS LOS LÁCTEOS?

Podcast: ¿Son buenos los lácteos?

La catedrática en nutrición, Rosa María Anta nos ayuda en este episodio de nuestro podcast de gastronomía a desmontar los mitos sobre el consumo de lácteos.

Natalia Martínez06/02/2022

En los últimos años se ha extendido una corriente de pensamiento que nos hace creer que los lácteos y sus derivados, como el queso, deben ser erradicados de la dieta si queremos perder peso. Pero, ¿es esto cierto? Para descubrirlo, charlamos con Rosa María Anta, catedrática de Nutrición y Doctora en Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Ponte los cascos y escucha cuáles son los nutrientes que nos aportan los lácteos y cuáles son las cantidades recomendadas con nosotras.

Episodio 2: Las dietas y la salud mental

PODCAST Episodio 2: Dietas y salud mental

En el segundo episodio del Podcast de Con Mucha Gula, hablamos con la nutricionista Laura Pérez Naharro de las clínicas Neolife sobre los principales errores al comenzar una dieta.

Natalia Martínez30/01/2022

El mayor y más importante de los errores que todos y todas cometemos al empezar una dieta es creer que los resultados se mostrarán en consonancia al sufrimiento que nos cueste. No, cuidar de nuestra salud física no implica llevar nuestra estabilidad emocional al límite. Al contrario, Laura Pérez nos cuenta cómo una buena salud emocional es indispensable para acabar viendo resultados físicos. No te pierdas esta interesante charla en el podcast de Con Mucha Gula.