Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch, Premios Nacionales de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina 2023 (Imagen Cedida)

Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch triunfan como los mejores chefs del año 2023 en los Premios Nacionales de Gastronomía.

Los chefs premiados en los Premios Nacionales de Gastronomía 2023: Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch brillan en el universo gastronómico

Redacción11/09/2023

En el año 2023, los galardones de los Premios Nacionales de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina se entregaron a tres talentosos chefs cuyos nombres resplandecen en el mundo culinario: Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch. Estos distinguidos chefs compartieron el prestigioso premio, consolidando así su posición como líderes en la gastronomía.

El jurado encargado de esta decisión estuvo compuesto por destacadas personalidades en el ámbito gastronómico. Bajo la presidencia del reconocido Joan Roca, el panel incluyó a Lourdes Plana Bellido y José Mª Sanz-Magallón, Presidenta y Secretario General de la RAG respectivamente, así como a los ilustres Premios Nacionales Jesús Sánchez y Mario Sandoval, junto con los Académicos Cuchita Lluch, Julia Pérez, Miguel Loya y Alfonso Rodés.

La historia profesional de Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch se forjó en el legendario restaurante elBulli, donde ejercieron como jefes de cocina desde 1996 hasta su cierre en 2011, liderando un equipo creativo bajo la guía de Ferran Adrià. A pesar del cierre del restaurante, su colaboración con Adrià continuó en la conceptualización de la Bullipedia hasta finales de 2014. Luego, decidieron unir sus fuerzas para emprender un nuevo camino juntos.

Premios Nacionales de Gastronomía: Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch

Fue así como nació Compartir, un restaurante situado en Cadaqués, en 2012. Dos años después, inauguraron Disfrutar en Barcelona, que ha sido distinguido con 2 estrellas Michelin, 3 soles Repsol y ha alcanzado la segunda posición en The World’s 50 Best Restaurants en el año 2023. Además de gestionar estos exitosos restaurantes, los chefs también lideran una consultoría gastronómica de renombre. En 2022, ampliaron su presencia con la inauguración de Compartir Barcelona, siguiendo la filosofía de su predecesor en Cadaqués.

Cabe mencionar que en 2021, Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch fueron galardonados en los Premios Nacionales de Gastronomía a la Mejor Comunicación, gracias a su destacada labor en la publicación del libro «Disfrutar Volumen I». Este galardonado volumen fue tan solo el primero de una serie, ya que el Volumen II está programado para ver la luz en octubre próximo.

El jurado de los Premios Nacionales de Gastronomía no escatimó elogios al describir a estos talentosos chefs, destacando su trayectoria impecable, su inmensa creatividad y la excelencia que caracteriza a cada uno de sus proyectos culinarios. La cocina que practican lleva consigo una identidad auténtica, un sello único que, unido a su creatividad desbordante y un nivel técnico insuperable, proporciona una experiencia culinaria excepcional que se disfruta desde el primer bocado hasta el último. La combinación de sus talentos ha dado lugar a uno de los mejores restaurantes del mundo, convirtiendo su cocina en un patrimonio invaluable de la gastronomía nacional.

La emocionante gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2023 está programada para el 3 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Este evento, sin duda, será una ocasión especial para celebrar y reconocer los logros excepcionales de Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch, quienes han dejado una huella indeleble en el mundo de la gastronomía.

«Hijos de Rivera» Mejor Equipo de Marketing en la XV edición de los premios Asociación de Marketing de España

Conoce a los profesionales y equipos galardonados que han destacado por sus estrategias innovadoras y resultados exitosos en el marketing nacional.

Cristina Tejerina26/06/2023

La Asociación de Marketing de España ha celebrado la gala de la XV edición de los Prestigiosos Premios Nacionales de Marketing en el elegante entorno de UZalacaín La Finca. Este evento anual se ha consolidado como un reconocimiento a las mejores estrategias de marketing y a los destacados profesionales del sector.

Bajo el lema «Marketing: impulso y progreso», la edición de este año de los Premios Nacionales de Marketing se centró en explorar el papel del marketing en el contexto de un nuevo escenario mundial. En vista de la situación actual de constante cambio, la Asociación de Marketing de España consideró oportuno analizar el papel del marketing desde una perspectiva global, como una herramienta para aliviar y dar dirección a una sociedad que se siente cansada y desorientada.

Reconociendo el impacto del marketing de la mano de profesionales

Enrique Arribas, presidente de la Asociación de Marketing de España, destacó en su ponencia inaugural la capacidad del marketing para adaptarse a cada situación y subrayó que representa el 2,8% del PIB en España, moviendo 33 millones de euros. Además de su impacto en las ventas, el marketing también genera empleo, atrae talento y crea un impacto social significativo.

XV Gala de los Prestigiosos Premios Nacionales de Marketing

Durante la gala, se anunciaron los ganadores en diferentes categorías de los Premios Nacionales de Marketing. En la categoría de «Mejor Director/Profesional de Marketing», el galardón fue otorgado a Gemma Juncá, Global Marketing & Brand Director de Iberia. El jurado reconoció su liderazgo y los resultados sobresalientes logrados bajo su dirección. Juncá dedicó el premio a todas las mujeres que trabajan en el campo del marketing.

En la categoría de «Mejor Equipo de Marketing», el reconocimiento fue para el equipo de Marketing de Hijos de Rivera. El jurado destacó su metodología de trabajo, espíritu de equipo, compromiso e innovación, así como las exitosas estrategias de marketing implementadas en los últimos años. José Cabanas, CMO de Hijos de Rivera, subrayó la importancia del trabajo en equipo y su contribución al éxito de la organización.

Primeras marcas ganadoras de los premios de marketing

María Carceller, CEO de Grupo Rodilla, recibió el premio en la categoría de «Líder Empresarial Impulsor del Marketing». El jurado valoró su labor como impulsora del marketing dentro del Grupo, logrando una notable evolución de la marca y una cultura centrada en el cliente. Carceller compartió su pasión por el marketing y destacó la visibilidad que han dado a los colectivos más desfavorecidos.

El «Gran Premio Nacional de Marketing» fue otorgado a Cupra por su estrategia global y sus excelentes resultados en un mercado altamente competitivo y en constante cambio. Ignacio Prieto, Global CMO de Cupra y Seat, agradeció el premio a su equipo y resaltó la ventaja competitiva de contar con un talento espectacular en España.

Más marcas ganadoras de los premios de marketing

Reconocimiento especial al sector turístico español

En esta edición de los Premios Nacionales de Marketing, el jurado decidió rendir homenaje al sector turístico español, que tradicionalmente ha sido una importante contribución a la economía del país. A pesar de la parálisis sufrida durante la pandemia, el sector ha logrado reinventarse y ofrecer un turismo de calidad, lo que se refleja en un crecimiento del 130% en el número de turistas que visitaron España en comparación con el año anterior.

Conclusiones del 36 Salón Gourmets: probablemente la mejor edición de su historia

El Salón Gourmets, el mayor espectáculo gastronómico del mundo, ha cerrado su última edición con resultados excelentes en términos de asistencia y exposición.

Redacción22/04/2023

El Salón Gourmets es el evento gastronómico más importante de España y uno de los más relevantes en Europa. Desde su primera edición en 1987, este salón ha reunido cada año a los profesionales y expertos del mundo de la gastronomía y la restauración, así como a los amantes de la buena comida y el buen vino.

36ª edición de Salón Gourmets

El Salón Gourmets 2023 ha obtenido unos resultados excelentes en términos de asistencia, exposición y superficie en su última edición. En IFEMA Madrid, el evento ha contado con la presencia de más de 2.000 expositores, 55.000 productos y 1.500 novedades en una superficie de 70.000 m2 distribuidos en 5 pabellones. Además, se han llevado a cabo más de 1.200 actividades, convirtiéndose en la edición más frenética y exitosa hasta el momento.

Los datos proporcionados por la organización reflejan la buena marcha del evento, con la presencia de 116.257 visitantes y un volumen de negocio generado (directo e indirecto) de más de 200.000€.

La próxima edición del Salón Gourmets tendrá lugar del 8 al 11 de abril de 2024 en IFEMA, Madrid. FOTO- Grupo Gourmets.

Este éxito ha permitido que la feria se consolide como uno de los mayores espectáculo gastronómicos del mundo, siendo una cita ineludible para marcas y compradores con capacidad de decisión del sector HORECA. Un espacio perfecto para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales del sector.

Un sinfín de actividades y degustaciones

El salón ha contado con un amplio programa de actividades y conferencias, en las que se trataron temas relacionados con la cocina, la enología, la alimentación saludable y la innovación en el sector.

Uno de los grandes atractivos del Salón Gourmets son las actividades de degustación y catas que se realizan a lo largo de todo el evento. Los visitantes pudieron probar algunos de los productos más exclusivos y novedosos como el Oremus de Tempus Vega Sicilia o la cata vertical de la Bodega Numanthia.

Conocieron de primera mano las características y peculiaridades de los diferentes alimentos y bebidas. FOTO- Grupo Gourmets

Este año se han introducido emocionantes novedades, entre las que destacamos el Campeonato Mundial de Escanciado/Sidra de Asturiao. Además, el atún rojo ha sido el ingrediente principal en el primer campeonato GourmeTapa by Fuentes, que se enfocaba en la creación de tapas con este producto. También se llevó a cabo el Máster Pinchos Gourmets #productoriojano y el concurso Mejor Bocadillo de Jamón Joselito.

Los concursos y premios de Salón Gourmets

El Salón Gourmets es también un espacio para la celebración de concursos y premios, que reconocen la excelencia y la calidad de los productos presentados en el evento. Entre los premios que se han otorgado están los 11º Premios Salón Gourmets 2023. Por otro lado, los usuarios de las redes sociales han sido los responsables de elegir a Galicia como mejor stand.

También se llevaron a cabo algunos de los concursos más esperados, que ya son tradición. En primer lugar, se inició el 28º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, donde los finalistas se enfrentaron a pruebas rápidas, incluyendo una cata oral de vinos, identificación de destilados, licores y bebidas. Además, se realizó el 29 Concurso de Cortadores de Jamón/Dehesa de Extremadura, el 15 Campeonato de España de abridores de Ostras Ecailleurs/Sorlut/Grupo Gourmets y el 13 GourmetQuesos.

15º Campeonato de España de abridores de Ostras Ecailleurs/Sorlut/Grupo Gourmets.
FOTO- Grupo Gourmets.

Por último, los concursos patrocinados por Estrella Galicia, como el de tiraje y cocina bajo la marca Desafío XChef by Cervezas 1906.

Con Mucha Gula recibe el premio al Mejor Medio de Comunicación 2021 en el Salón Gourmets

Con Mucha Gula recibe el premio al Mejor Medio de Comunicación 2021 en el Salón Gourmets

La Guía Michelin, Rafael Soler, Casa Marcial, Jamón de Los Pedroches o el hotel ME Madrid Reina Victoria entre los premiados

Redacción18/10/2021

Esta mañana ha arrancado una nueva edición de Salón Gourmet tras el obligado parón del año pasado, cuya edición se tuvo que suspender por la pandemia de la Covid-19. Y lo ha hecho por todo lo alto, con la presencia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la Vicealcaldesa Begoña Villacís, otras personalidades como el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas, 1.500 expositores, 37.000 productos, 800 actividades y 5 escenarios.

Uno de los puntos fuertes del día ha sido la entrega de los Premios de la revista Gourmets, que este año se han repartido por partida doble, los galardonados de 2020 y 2021. Entre ellos estaba parte del equipo de Con Mucha Gula, que recibió el premio a mejor medio de comunicación en 2021. Jesús Sánchez Celada, el director de la revista, declaró que “es un premio que nos hace especial ilusión por el contexto en el que lo recibimos, después de una temporada dura para todos” y aseguró que “tenemos una gran responsabilidad como medio de comunicación en transmitir todos los valores que la gastronomía nos aporta y en presentar la información y el contenido con rigor y respeto«.

Yolanda Cardo, Alicia Hernández, Joaquín del Palacio y Jesús Sánchez Celada, los miembros del equipo de Con Mucha Gula que han acudido a recoger el premio

Para escoger a los premiados, son los propios lectores de la revista los que votan el ganador de cada categoría. El listado total de los ganadores (de 2021 y 2020) es:

  • Mejor restaurante: Casa Marcial / La Sucursal
  • Mejor chef: Rafael Soler / Ángel León
  • Mejor maître: Armando del Cerro / Elsa Gutiérrez
  • Mejor sumiller: Juan Ruíz Henestrosa / (Ex aequo) Marcelino Calvo y Diego González
  • Mejor tienda: Casa Cuartero (Toledo) / (Ex aequo)  La Ruta del Vino (Sevilla) y Vila Viniteca (Barcelona)
  • Mejor producto: Jamón de Los Pedroches (Córdoba) / Sidra natural dulce Malus Mama
  • Mejor hotel: (Ex aequo) Camino Real de Selores (Cantabria) y Eurostars Hotel Real (Santander) / ME Madrid Reina Victoria
  • Mejor medio de comunicación: Con Mucha Gula / Gastroactitud
  • Organismo o Institución: Gastronomía Solidaria / Guía Michelin
  • Mejor libro gastronómico: Reinas de Copas. Zoltan Nagy. / (Ex aequo) Papilas y Moléculas. François Chartier y Templos del Producto, Borja Beneyto y Carlos Mateo.