Mientras Patrik agita la coctelera para preparar un par de piscos, Gian Carlo nos cuenta la historia del torito de Pucará, un hermoso pueblo del sur de Perú que ha convertido a esta figura en símbolo de prosperidad y preside la entrada del restaurante, «los campesinos ofrecieron a los dioses un toro para acabar con la sequía, el milagro se produjo, la lluvia llegó y el torito se convirtió en un amuleto de buena suerte que se coloca en los hogares», explica el chef mientras señala los toritos que decoran paredes y estanterías de este nuevo restaurante peruano.

El ambiente de Pucará es acogedor y animado. De ello se encargan sus propietarios, Gian Carlo Panzera y Patrick Griffiths (ambos peruanos), que se han propuesto trasladar lo mejor de Perú al barrio de Chamartín (en Príncipe de Vergara, 200) en un espacio pensado para compartir con amigos la cocina más genuina pasada por su filtro de modernidad. En su carta proponen un delicioso recorrido desde la Cordillera Andina, a la costa del Pacífico, pasando por la selva Amazónica, con ingredientes que llegan directos de Perú para mantener toda su esencia pero que también combinan con productos locales y le dan así un giro mediterráneo.

Para empezar, te recomendamos pedir un pisco sour, clásico, el de maracuyá, si prefieres sabores más dules, o el Chilcano (pisco, ginger ale y angostura), para acompañar alguno de los deliciosos platillos del ‘picoteo’ con toques atrevidos y una presentación irresistible, una explosión de color, aromas y sabores andinos.

Los entrantes, el tapeo peruano, se pueden pedir por raciones, media ración o unidades, y llegan en forma de croquetas, las de ají de gallina y las de osobuco y tuétano, no llevan bechamel y son una verdadera delicia. El clásico anticucho peruano aquí se saborea con pulpo y langostino.

Más platos para compartir: la Causa de pollo y langostino, en versión ‘pintxo’, más ligera de lo que parece, la Fritura peruano o los Mejillones a la chalaca son algunas propuestas de Pucará antes de probar sus platos fetiches, los ceviches y tiraditos.
Tu nuevo ceviche preferido… y el arroz chaufa
El ceviche es imprescindible, y aquí cuenta con tres soberbias versiones como son el ceviche de atún nikkei, servido con patacones que se incorpora a la carta, junto con el ceviche de mariscos thai, con sabores más afrutados, leche de coco y ají amarillo, y el ceviche de corvina y crujiente de calamar, que probamos en nuestra visita, con un fondo cítrico y un acertado punto del calamar.

A caballo entre el ceviche y el tiradito nos encontramos con un refrescante salpicón de mariscos acevichado con un puntito picante. Los tiraditos de influencias más costeñas se amplían con el tiradito de pulpo al olivo, el tiradito de langostino con maracuyá, el tiradito de corvina en ají amarillo y el sorprendente tiradito parmesano de corvina.

Los amantes de la carne van a disfrutar con el lomo saltado en nido de patata y la panceta laqueada con char siu con toques más nikkei (peruano-japonesa). Y representando la cocina chifa (peruano-china), el arroz chaufa amazónico con notas ahumadas se va a convertir en otro de tus favoritos. Además, si no lo terminas, llévatelo porque al día siguiente sigue igual de rico.
Para terminar, sus postres más recomendados son el Suspiro limeño, el Tres Leches, más contundente, y la Lemon Pie, perfecta para el verano.
Pucará llega dispuesto a convertirse en ese restaurante peruano de cabecera al que se vuelve una y otra vez cuando entran ganas de comer un buen ceviche, a cucharadas, o quedar con amigos para ir a tomar unas tapas peruanas y alargar las sobremesas con un pisco en su agradable terraza. ¡Ah!, además, es un local pet-friendly.
- PUCARÁ
- Dirección: Príncipe de Vergara, 200. Madrid
- Teléfono: 651 560 709