El Llagar de Colloto continúa su racha en el mundo del queso Cabrales al llevarse, (y va por el cuarto año), la pieza ganadora del 51.º Certamen del Queso Cabrales, estableciendo un nuevo récord Guinness. En la subasta que contó con la participación de 9 establecimientos hosteleros, El Llagar de Colloto desembolsó la nada despreciable suma de 30.000 euros por la pieza de queso Cabrales de la quesería Los Puertos, superando en casi 10.000 euros la marca previa, que también habían establecido en 2019.
Todo comenzó en 2018 cuando, Iván Suárez, del Llagar de Colloto, desembolsó 14.300 euros por el queso Cabrales ganador, estableciendo el primer récord Guinness. En 2019, pagó 20.500 euros, manteniendo el título de queso Cabrales más caro del mundo en subasta hasta esta mañana. El año pasado, contribuyó con 17.000 euros, y en esta edición, con 30.000 euros, logrando así un nuevo récord Guinness en el precio del queso más caro del mundo en una subasta.
Suárez expresó su amor por Asturias y su reconocimiento por el trabajo de los queseros como motivación detrás de sus generosas pujas, afirmando estar «muy contento de formar parte de este evento y la repercusión mundial que tiene».

El Queso Cabrales ganador: de más de 2 kilos y madurado 10 meses
El queso ganador, elaborado por Guillermo Pendás Bada, pesa aproximadamente 2,2 kilos y se ha madurado durante 10 meses a 1.500 metros de altura, utilizando leche de vaca y cabra.
Es importante mencionar que, por segundo año consecutivo, el 15% de los 30.000 euros desembolsados por El Llagar de Colloto se destinarán a la asociación Galbán, que lucha contra el cáncer.
En cuanto a los premios al mejor lote quesero: La quesería Ángel Díaz Herrero (Encarnación Bada) se llevó el tercer puesto, seguida por la quesería Arangas (Andrea Fernández) en el segundo puesto, y la quesería Valfríu de Tielve, que repitió como ganadora en esta categoría.
En la categoría de premios individuales, la quesería Ángel Díaz Herrero (Encarnación Bada) quedó en tercer lugar, la quesería Arangas (Andrea Fernández) ocupó el segundo puesto, y la quesería Los Puertos (Rosa Bada) se alzó como ganadora.