Uno de los aspectos más importantes en el crecimiento de los niños es la alimentación, y por ello queremos hablar sobre los platos favoritos de tus hijos y cómo podemos prepararlos de manera saludable.
Es bien sabido que los niños son muy selectivos en cuanto a la comida que les gusta. Por ello, es importante conocer cuáles son sus platos favoritos para poder incluirlos en su alimentación diaria y así asegurarnos de que estén recibiendo los nutrientes necesarios para desarrollo.
Los platos favoritos de tus hijos
Uno de los platos favoritos de los niños es la pizza. Aunque no es precisamente una opción saludable, podemos hacer una versión casera con ingredientes frescos y nutritivos. Por ejemplo, podemos utilizar una masa integral y cubrirla con tomate natural, espinacas y queso bajo en grasa. De esta manera, conseguimos una pizza más saludable y a la vez satisfacemos el antojo de los pequeños.

Otro plato favorito de los niños son los nuggets de pollo. La versión comercial suele ser alta en grasas y conservantes, por lo que es mejor hacerlos en casa con pollo fresco y sin piel. Para el rebozado, podemos utilizar pan rallado integral y hornearlos en vez de freírlos. Así, conseguimos una versión más saludable y sabrosa.
Las hamburguesas son otro de los platos favoritos de los niños. Podemos hacer una versión casera utilizando carne magra picada y pan integral. Para acompañarlas, podemos utilizar lechuga, tomate y cebolla en vez de queso y bacon. De esta manera, conseguimos una versión más saludable y equilibrada.
La pasta es otro de los platos que los niños adoran. Podemos hacer una versión saludable utilizando pasta integral y acompañándola con verduras frescas y una salsa casera hecha con tomate natural y hierbas aromáticas. Si queremos añadir proteína, podemos agregar pollo troceado y sin piel.

Finalmente, los niños también adoran los postres. Podemos hacer versiones saludables de sus postres favoritos utilizando ingredientes naturales y sin azúcar añadido. Por ejemplo, podemos hacer un helado casero utilizando plátanos congelados y leche de coco. También podemos hacer muffins de frutas utilizando harina integral y sin azúcar refinado.
En conclusión, en este Día Internacional del Niño, recordemos la importancia de la alimentación en el crecimiento y desarrollo de los más pequeños.