Receta de Tarta de Queso al horno

La Receta de Tarta de Queso que está triunfando en Madrid

Un receta de tarta de queso al horno deliciosa y totalmente irresistible que utiliza queso Idiazábal con su inconfundible aroma ahumado.

Alicia Hernández27/08/2023

Textura cremosa y sabor intenso. La receta de tarta de queso de este obrador madrileño Pan.Delirio es una auténtica delicia que puedes preparar en casa siguiendo los pasos de los maestros panaderos de , Javier Cocheteux, padre e hijo, famosos por su roscón de reyes y ahora, también, por esta exquisita Tarta de Queso.

La Clásica Tarta de Queso: Un Postre Eterno

La Tarta de Queso, es un postre que ha perdurado a través de los años. Su origen se remonta a la antigua Grecia, donde los atletas olímpicos consumían una mezcla de queso, miel y galletas para obtener energía. Con el tiempo, esta preparación se popularizó en diferentes culturas y ha evolucionado hasta nuestros días.

Preparar una Tarta de Queso casera de máxima calidad puede parecer un desafío, pero con esta receta, descubrirás que valdrá la pena el esfuerzo.

Receta de Tarta de Queso de Pan.Delirio

Receta de Tarta de Queso al horno
La Tarta de queso es un postre delicioso y con esta receta casera podrás crear momentos inolvidables para vivir con los tuyos.
Plato Postre
Cocina Americana
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 300 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 270 gr de azúcar moreno
  • 180 gr de huevo fresco
  • 750 gr deharina de repostería harina floja
  • 2 gr de impulsor
  • 10 gr de sal y un aro de unos 25 cm

Para el relleno:

  • 800 gr de nata líquida
  • 160 gr de azúcar
  • 350 gr de huevo fresco
  • 400 gr de queso Idiazábal
  • 280 gr de queso curado ahumado
  • 2 gr de sal

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar la mantequilla con los azúcares en una batidora durante 5 minutos.
  • Añadir los huevos y seguir mezclando hasta la incorporación de todos los ingredientes. Por último, añadir los secos y seguir batiendo hasta la total incorporación.
  • Ponemos la masa entre dos hojas de papel de hornear y, con ayuda de un rodillo, laminar hasta dejar una capa de unos 3,5 mm.
  • Meter en el congelador para poder cortar al tamaño del aro disponible.
  • Cortar la masa congelada con la ayuda del aro, colocar sobre una hoja de papel de hornear y la embutimos en el aro, de forma que la base quede en el fondo y los laterales queden forrados de papel.
  • Hornear a 170ºC durante unos 8 minutos con el ventilador encendido.
  • Para elaborar el relleno, batir los huevos y dejamos reposar en frío hasta que desaparecen las burbujas de aire.
  • Rallar el queso lo más fino posible, e incorporar con una túrmix o en vaso batidor todos los ingredientes menos la nata, hasta conseguir una crema sin sólidos.
  • Añadimos la nata, que mezclaremos suavemente, y el líquido resultante volcar encima de la base prehorneada hasta casi el borde del aro.
  • Calentar el horno y hornear la tarta a 230ºC durante los primeros 8 minutos, bajando a continuación a 180ºC por 10 minutos adicionales.

Notas

Dejar enfriar tu tarta de queso hasta que solidifique un poco el centro. Dejar en la nevera toda la noche y disfrutarla al día siguiente.
 
Keyword Tarta de queso
Tarta de queso madrid

Celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso comiendo la Mejor de Madrid

Carlos Sierra es el ganador del Concurso que premia a la Mejor Tarta de Queso, organizado por ACYRE, y puedes disfrutarla en Poncelet Cheese Bar en su Día, el 30 de julio.

Alicia Hernández30/07/2023

La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid, ACYRE, ha organizado, por tercer año consecutivo, el certamen en busca de la Mejor Tarta de Queso de la Comunidad de Madrid, un postre que se ha convertido en la estrella de la carta de los restaurantes madrileños (es el más demandado) y que también triunfa en muchas pastelerías.

Para participar en este concurso, al que han llegado 12 recetas a la final, las tartas debían incluir algunos ingredientes obligatorios, como mínimo un queso con la M de Producto Certificado, la marca que garantiza el origen y la calidad de los Alimentos de Madrid, y la utilización de un producto más (lácteos, huevos, miel…) también con el certificado M de Madrid Calidad.

La ganadora, con queso de cabra y azul

Carlos Sierra, de Poncelet (en la calle Argensola), campeón del concurso con su Tarta de Queso.

Carlos Sierra, de Poncelet Cheese Bar, ha sido el ganador del concurso de La mejor tarta de queso de Madrid. Un verdadero experto ya que hay que recordar que el cocinero también consiguió este título en el certamen de 2021.

Subcampeona, la tarta de queso de Le Qualité Tasca, en la calle Ponzano.

La tarta ganadora de esta edición se elabora con queso fresco madrileño con sello M de Madrid Calidad de cabra de la Quesería artesana Vega de San Martín, como protagonista, junto con un queso Harbor Blue inglés muy especial porque también es de cabra y una base de galleta y mantequilla de cabra. Como acompañamiento la tarta se presenta con un crumble de queso curado Marqués de Mendiola de Ciempozuelos (Madrid). El broche de oro al plato lo pone un helado de tomillo, que cierra el círculo para reflejar tanto lo que comen los animales de los que proviene el queso como que “Madrid sabe a campo”, asegura Sierra.

Tercera, la tarta de queso de Big Cow, en Getafe.

El segundo puesto ha recaído en el restaurante Le Qualité Tasca, representado por el cocinero Philip Parajan, con una tarta de Queso fresco de vaca DO Cebreiro y Bombón de leche cruda Vega de San Martín y huevos camperos madrileños; el restaurante del municipio madrileño de Getafe Big Cow, con Cristina Zazo como repostera, ha obtenido la tercera plaza del certamen madrileño con su tarta ahumada de dos quesos madrileños: curado y queso azul de San Martín de La Vega. Acompañan con cristales de caramelo salado para conseguir contraste dulce salado en boca.

Sin duda, lo más importante para darle el toque personal y diferenciador a estas tartas son los quesos. En la Comunidad de Madrid existen diferentes tipos para aportarle sabores suaves o los de cabra que dan matices más diversos en boca. También hay quien se decanta por mezclarlos con nacionales o, incluso, con quesos más allá de nuestras fronteras, como el ganador. Lo mejor es que siempre hagan disfrutar a quienes las degustan, como hoy lo hemos hecho el jurado. Ha habido mucho nivel, tanto que el segundo y tercer puesto se diferencian por un punto”, asegura Miriam Hernández, presidenta del jurado de cata del concurso de ACYRE Madrid.

Concursantes, jurado y miembros de ACYRE en el concurso de La Mejor Tarta de Queso.

Entre los participantes podemos encontrar a cocineros y reposteros como: Isidro José Chacón de Caiko Smokehouse; David Cristobal de Cercadillo; Víctor Cura de Dulce Safari; Carolina Bobes de El Trato;     José Alonso de La Terraza de Mingorrubio; Domingo Dugarte de Panpintao; Iván Plademunt de Plademunt; Miguel Ángel Mateos de Inclán Brutal Bar y Paula Beer de Nude Cake, además de los ganadores.

El jurado ha estado formado por diversas personalidades del ámbito gastronómico: el chef ejecutivo de Tatel, Juan Antonio Medina; la cocinera y embajadora de los productos de Madrid Calidad, Miriam Hernández; el pastelero de Pastelería Luzón, Antonio Palomo; Ángel de Oteo, Director General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid; Antonio García Jurado, periodista y buscador de tartas de queso y la consultora especialista en quesos artesanos Ana Belén González Pinos.

Cómo hacer la mejor tarta de queso sin horno

Cómo hacer la mejor tarta de queso sin horno

La tarta de queso es uno de los postres más populares. Hoy te enseñaremos una receta que no necesita horno y que está para chuparse los dedos

Álvaro Hontanar20/09/2022

Hoy os traemos una tarta de queso algo diferentes a las que hemos presentado anteriormente. Tiene una peculiaridad: no necesita de horno. Es muy sencilla de hacer y es casi imposible pifiarla. Eso sí, si eres de la escuela que adora las tartas de queso fluidas que se desparraman en el plato, esta receta no es para ti. Al fin y al cabo es una receta que no necesita de horno, por lo que es imposible conseguir una textura melosa.

No obstante, tampoco es un mazacote, ya que resulta muy suave, pero tiene la consistencia justa para mantenerse firme. La mermelada, sea del sabor que sea, es totalmente recomendable en esta receta, ya que combina a la perfección con el sabor ligero del queso y la nata.

Al tratarse de una receta súper sencilla es perfecta para hacer con niños. Podrán explorar el mundo de la repostería y aprender un montón de cosas. La cocina es un buen sitio en el que afianzar nuestra relación con los peques de la casa.

Receta de tarta de queso sin horno

Cómo hacer la mejor tarta de queso sin horno
¿Se te complica siempre la labor de hornear? No te preocupes, esta receta es súper sencilla y no requiere de horno.
Tiempo de preparación 25 minutos
Frigorífico 3 horas
Plato Postre
Cocina Internacional
Raciones 6

Equipamiento

  • 1 molde desmontable

Ingredientes
  

  • 200 g queso Philadelphia
  • 500 ml nata o crema de leche
  • 40 g azúcar
  • 7 gr gelatina sin sabor (suele ser la cantidad contenida en un sobre)
  • 150 gr galletas María
  • 75 gr mantequilla
  • mermelada favorita al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Trituramos las galletas María
  • Fundimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con las galletas
  • Creamos una capa con la mezcla de las galletas y la mantequilla en el fondo del molde
  • Reservamos el molde en la nevera durante 15 minutos
  • En una cacerola puesta a fuego bajo mezclamos la nata, la gelatina y el azúcar. Removemos bien hasta que quede una mezcla homogénea, pero sin hacer hervir
  • Retiramos el cazo de fuego y agregamos el queso Philadelphia. Volvemos a mezclar bien
  • Una vez pasado los 15 minutos en la nevera, sacamos el molde y vertemos la mezcla
  • Llevamos nuevamente el molde a la nevera durante 6 horas
  • Una vez pasado el tiempo ya tenemos la tarta. Retiramos el molde y servimos. Acabamos con nuestra mermelada favorita o la cobertura al gusto
Keyword Cheesecake, Tarta de queso

Consejos para preparar la mejor tarta de queso

Si hay un postre que no falla como colofón a una buena comida, esa es la tarta de queso. Estos son algunos consejos que debes seguir para dejar a los invitados boquiabiertos.

Natalia Martínez30/07/2022

La tarta de queso, ahora tan de moda, es un postre con una larga trayectoria histórica. De hecho, los griegos ya preparaban una especie de tarta con el cuajo más fresco. Del mismo modo en el que los romanos copiaron la receta para convertir el queso en un manjar apto para generales.

El pasar de los años ha dado como resultado una multitud de variantes conocidas como tarta de queso. Y no hace falta salir de la Península para corroborarlos: los flaos en Baleares, las quesadillas pasiegas en Cantabria o la tarta elaborada con queso mató y miel en Cataluña. Ya ni hablamos de las variantes de nevera o las de horno, las que vienen decoradas con mermelada de fresa o no… En fin y a pesar de existir tantas posibilidades, este artículo se centra en la más popular: la tarta de queso refrigerada con base de galleta.

Es importante elegir un queso poco matecoso

Aunque en la actualidad se hagan tartas con todo tipo de quesos, para seguir la receta tradicional debemos usar un mató o un queso fresco y blando. En su defecto, también nos servirá la ricotta o el mascarpone. En el norte de la península Ibérica hay más tradición de tarta de queso: en el País Vasco se hace con quesos de oveja; mientras que en Cantabria es más común utilizar el de vaca. A pesar de ello, el premio a la mejor tarta de queso de en 2021 se quedó en Madrid.

Trozo de queso Mató de Monstserrat, uno de los más típicos en Cataluña para elaborar la tarta de queso

Sin embargo, desde los años 80, lo más común y general es hacer la tarta de queso con crema de queso Philadelphia. Esta decisión es más cómoda, fácil, limpia y rápida; por lo que se ha convertido en el favorito para las recetas caseras, a pesar de sacrificar ligeramente el sabor a queso.

Los ingredientes indispensables para una tarta de queso

Si quieres hacer una auténtica tarta de queso y asegurarte el resultado, los ingredientes que no te pueden faltar son: buenos huevos, mantequilla (que no manteca de cerdo), yogur natural o griego, crema de leche, azúcar, ralladura de limón y, por supuesto, harina.

Y hemos dicho harina, nada de sustitutos extraños. Hubo un tiempo en el que era habitual utilizar patata como alternativa a la harina, pero la tarta de queso no es un pastel de patata. Así que hay que utilizar harina de trigo o maicena. En caso de que alguno de los comensales sea intolerante a la harina de cereal, se puede utilizar como sustituto la harina de garbanzo. Pero no patata.

Cómo elaborar el relleno de la tarta de queso

Para obtener todo el potencial de los sabores con los que jugamos, lo más interesante es poner primero a hervir 125 gr de leche con 125 gr de crema de leche y a todo ello añadirle una vaina de vainilla. Una vez alcanzado el punto de ebullición, lo dejamos reservado.

Hay tantas variedades de tarta de queso como podamos imaginar.

Por otro lado, mezclamos 3 huevos con unos 400 gr del queso escogido y 50 gr de azúcar. Lo trituramos bien y una vez hecho masa, añadimos un yogurt y revolvemos bien. Una vez conseguido, echamos la leche con vainilla que habíamos preparado.

Ahora viene uno de los pasos clave: echar la harina. La mejor forma de incorporar los 80 gr de harina es hacerlo poco a poco, pasando la harina por un tamizador. De esta manera, aunar la harina con el resto de ingredientes será mucho más fácil y se evitan los resultados grumosos en la masa.

Los mejores consejos para la base de galleta

Hacer la tarta de queso con base de galleta lo hemos heredado de la cultura norteamericana y su famosa cheesecake. Pero hay que reconocerles que suele ser la que más unanimidad provoca entre el público. Para conseguir la mejor base de galleta debes triturar galletas tipo María en un mortero e ir añadiendo mantequilla a temperatura ambiente poco a poco. Las cantidades son: 75 gr de mantequilla por cada 125 gr de galletas.

Aunque es más fácil en un robot de cocina, es recomendable mantenerse arcaico en este paso y utilizar barillas convencionales para conseguir una pasta crujiente. Una vez está todo integrado, es indispensable dejar reposar la base de galleta en el frigorífico. De hecho, los chefs de alta cocina recomiendan que esta base de galleta no entre nunca al horno.

Se recomienda meter la masa de queso al horno sin la base de galleta

El proceso, entonces, sería meter la mezcla de huevos, queso, yogurt, leche y harina en un molde y llevarlo al horno 30 minutos a 170ºC. Una vez cocinado, la mezcla del relleno se pone sobre la base de galleta que teníamos en la nevera y se deja enfriar hasta que está a buena temperatura.

Ahora bien, todos estos consejos no pretender cortar las alas a su imaginación. El queso, más si cabe el fresco, es un material dúctil que permite probar, mezclar, hacer y deshacer en cuanto a formas y sabores. Así que tampoco es crucial que nos quedemos siempre pegados a la misma receta que utilizaban los griegos. Se pueden probar tantas recetas de tarta de queso perfecta como podamos imaginar.

receta de la tarta de queso perfecta

La Receta de Tarta de Queso que llevas años buscando

Tras tu incansable búsqueda de la receta perfecta de tarta de queso, el camino ha llegado a su fin. Aquí tienes la Cheesecake definitiva.

Con Mucha Gula30/07/2022

En el mundo existen dos tipos de personas: los que adoran la tarta de queso y los que no. Para el primer grupo va dirigida esta receta que lo cambia todo. La mejor tarta de queso que hayas probado jamás la cocinarás en tu casa siguiendo nuestros pasos.

Con galleta, queso parmesano, teja de queso dulce…. prepárate para vivir una experiencia de otro mundo.

Receta de la mejor tarta de queso del mundo

receta de la tarta de queso perfecta
Probablemente hayas probado decenas de recetas de tarta de queso. Hoy te traemos la definitiva. Cremosa, sabrosa, con textura, potente, elegante… esta Cheescake te apasionará.
Tiempo de preparación 35 minutos
Plato Postre
Cocina Americana
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

Para la tarta de queso:

  • 100 gr de galletas
  • 4 cdas1 de azúcar
  • 8 cdas de mantequilla previamente derretida
  • 800 gr de queso crema
  • 1 lata de leche condensada
  • 2 cdas de harina
  • 4 cdas de zumo de limón recién exprimido
  • 100 gr de queso Parmigiano Reggiano rallado
  • 4 huevos grandes

Para la teja:

  • 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 50 gr de azúcar glasé
  • 1 huevo
  • 50 gr de harina
  • 15 gr de de queso Parmigiano Reggiano rallado
  • 20 gr de almendrar

Para emplatar:

  • 15 gr de azúcar glasé
  • 150 gr de nata cuajada
  • 1 cda de esencia de vainillla
  • 1 cda de mermelada
  • hojas de menta
  • 1 puñado de arándanos

Elaboración paso a paso
 

Para la tarta de queso:

  • En un bol, mezclaremos bien las galletas machacadas con el azúcar y la mantequilla. Luego forraremos un molde de aproximadamente 23 cm con esta mezcla presionando para que quede compacto. Reservamos.
  • Precalentamos el horno a 170º.
  • Mientras se calienta el horno, en otro bol mezclaremos el queso crema y la leche condensada. Añadimos la harina, el zumo de limón y el Parmigiano. Seguimos removiendo. A continuación incorporamos los huevos.
  • Vertemos esta última mezcla sobre el recipiente con las galletas. Metemos en el horno y cocinamos 1 hora.
  • Dejamos atemperar a temperatura ambiente y acabamos de enfriar en la nevera.

Para la teja:

  • En un bol, mezclamos la mantequilla y el azúcar glasé. Batimos el huevo, añadimos también la harina y el parmigiano.
  • Con esta mezcla, crearemos capas finas sobre una hoja de papel de hornear. Añadimos por encima las almendras machacadas y una pizca más de azúcar.
  • Horneamos unos 3 minutos hasta que queden doradas.
  • Sacamos del horno y les damos forma rápidamente con un rodillo.

Emplatado:

  • En el centro del plato añadimos una porción de tarta.
  • Batimos la nata cuajada, la esencia de vainilla y el azúcar y añadimos una cucharada de esta mezcla sobre la tarta. Incorporamos también sobre ella la teja.
  • En la base del plato, añadimos unas cucharadas de mermelada y unos arándanos.
  • Finalizamos decorando con unas hojas de menta.

Notas

Una receta elaborada pero que sin duda vale la pena probar.
Keyword Tarta de queso
Las mejores tartas de queso

Las mejores tartas de queso

La biblia de las tartas de queso más irresistibles

Redacción15/10/2021

Esta es la mejor tarta de queso de Madrid

Es la campeona del Primer Concurso de Tartas de Queso de Madrid, la receta es del chef Carlos Sierra y puedes probarla cuando quieras en Poncelet Cheese Bar. ¿A qué esperas?

Alicia Hernández28/07/2021

Es el postre de moda, está en todas partes y gusta por igual a los fans del queso y del dulce. En Madrid han querido buscar la mejor de la ciudad con la convocatoria del primer Concurso de la Mejor Tarta de Queso de Madrid, organizada por ACYRE (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid). Un total de 13 tartas han llegado a la final pero solo tres de ellas han podido subirse al podium.

Carlos Sierra feliz muestra la tarta con la que ha conseguido el primer puesto en el Concurso de la Mejor Tarta de Queso de Maddrid.

El ganador del I Concurso de la Mejor Tarta de Queso de Madrid ha sido Carlos Sierra, del restaurante especializado en quesos Poncelet, quien ha empleado dos de cabra, fresco y azul, así como una base de galleta y mantequilla de cabra. Cremosa, de textura tierna (pero sin llegar a ser líquida) y sabor equilibrado, con un punto picante por el queso azul que anima a seguir probando. Así es esta tarta ganadora que el chef presentó en el concurso acompañada con un helado de caramelo de violeta haciendo un guiño a uno de los sabores dulces madrileños.

La Mejor Tarta de Queso de Madrid, 2021. Cheese Bar Poncelet.

«Es el postre estrella de Poncelet», asegura el chef, así que solo hay que encaminarse hasta este Cheese Bar (calle José Abascal, 61) para probarla… o llevártela a casa. ¿Y cuál ha sido la clave del éxito? Para el cocinero, la elección de los quesos es primordial, pero también el horneado y el reposo. En este caso, había que utilizar algunos de los ingredientes de Madrid Calidad en la receta, y Sierra ha elegido una mezcla de quesos donde el queso de cabra de la Vega de San Martín era el protagonista junto al queso inglés Blue Harbor, también de cabra, que emplean en Poncelet Cheese Bar. La tarta lleva una una base de galleta y mantequilla de cabra, y para la presentación en el concurso la acompañó de un crumble de pistachos y un helado de violeta.

El segundo puesto fue para Pedro Moreno, de Tatel

El segundo puesto fue para Pedro Moreno con su tarta de queso que elabora en el restaurante TATEL MADRID y que es también el postre más demandado. En la receta utilizó una mezcla de queso crema y queso de cabra Vega de San Martín, producto de Madrid, sobre una base sablé con un toque de vainilla y jengibre. En la presentación se acompañaba con tres guarniciones: de mermelada de tomate, un pesto dulce de albahaca y un trozo de panal de miel de abejas de Madrid Miel.

Tarta de queso de Tatel Madrid, segundo puesto.

El hotel Wellington, con Lidia del Val como participante, ha obtenido la tercera plaza del certamen madrileño con su tarta Uvas con queso saben a beso. Y es que la madrileña (que se alzó meses atrás con la victoria en el concurso Las mejores torrijas de restauración, también organizado por ACYRE Madrid), presentó una tarta de base galleta y membrillo y mezcla de queso crema y queso de cabra La Laguna, de Miraflores, acompañada de una salteado de uvas moscatel con reducción de vino PX moscatel dulce.

Lidia del Val, repostera del Hotel Wellington, emplatando su tarta de queso que ganó el tercer puesto.

El nivel del concurso fue muy alto y la convocatoria (que se celebró en el centro del IMIDRA) estuvo muy reñida, entre los participantes encontramos cocineros y reposteros como Luis Borda, de Grupo Makkila; Jesús Fraguas, de Restaurante Carbón Negro; Juanma Muñoz, de Restaurante La Malaje; Begoña San Pedro, de Madreamiga by La Miguiña; Iván Arévalo, de Giosam Food Art; Rubén Amro, del Restaurante Koma (Hotel Box Art); Carlos Serrano, de Restaurante Aljibe; Javier Cocheteaux, de Pandelirio; Tetus Quirós, de Pastelería La Rosa, y Benjamín Gayoso, de Taberna Degusta, además de los tres ganadores. 

El jurado (en el que tuvimos el honor de formar parte desde ConMuchaGula) estuvo formado por diversas personalidades del ámbito gastronómico: Juan Carlos Carretero, Director General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid; el cocinero Nino Redruello; la jefa de pastelería del Mandarin Oriental Ritz Madrid, Claudia Capuzzo; Carla Peyron del restaurante con estrella Clos Madrid; la periodista de gastronomía Alicia Hernández Pascual; el cocinero Juan Pozuelo; la consultora especialista en quesos artesanos Ana Belén González Pinos; Bárbara Buenache de Buenache-Gastronomía 360 y primera presidenta mujer de ACYRE Madrid, y Raquel Meroño actual ganadora de Master Chef Celebrity.