Mercado de Pescado de Tokio

De Tsukiji a Toyosu: La Evolución del Mercado de Pescado de Tokio

Una de las mejores formas de conocer una ciudad es visitando sus mercados. Hoy nos sumergimos en una joya de la gastronomía de Tokio: su mercado de pescado.

Jesús Sánchez Celada19/11/2023

Tsukiji es el antiguo epicentro del famoso Mercado de Pescado de Tokio, un lugar que a día de hoy continúa vibrante y lleno de vida, convirtiéndose en uno de los destinos fundamentales que visitar en la ciudad. Desde 1935 hasta fines de 2018, Tsukiji desempeñó un papel central en la gastronomía tokiota, donde los productos del mar compartían protagonismo con vegetales frescos y una amplia variedad de productos, desde alimentos secos hasta pan recién horneado. A consecuencia de ello se ganó el merecido título de «la cocina de Tokio».

Hoy, a pesar de que la parte interior del mercado se trasladó a Toyosu, el Mercado Exterior de Tsukiji sigue siendo un lugar muy especial. Situado en la hermosa bahía de Tokio, es un paseo accesible desde el distrito de Ginza. Sus calles sinuosas todavía conservan ese encanto nostálgico tan característico en algunos rincones de la fascinante ciudad de Tokio.

Mercado de Toyosu

La historia del Mercado de Pescado de Tsukiji y su «nuevo hogar»

Como decíamos, en su apogeo el Mercado de Pescado de Tsukiji era el epicentro de la gastronomía de la ciudad. La sección interna del mercado cerró sus puertas en octubre de 2018 y se trasladó a las modernas instalaciones en Toyosu, ahora limitadas a los turistas. Sin embargo, el Mercado Exterior sigue abierto y alberga numerosos restaurantes y puestos del sushi más fresco y auténtico.

En 1923, el Gran Terremoto de Kanto sacudió Tokio y destruyó el Mercado de Pescado de Nihonbashi. Este cataclismo impulsó su mudanza a Tsukiji, donde abrió sus puertas en 1935. Con el tiempo, Tsukiji se convirtió en un vecindario floreciente, y hasta el día de hoy, los edificios con más de 80 años de historia continúan contando su relato.

Comida para degustar en el mercado de Tsukiji

El Mercado de Pescado se mudó a Toyosu y abrió sus puertas el 11 de octubre de 2018. En él podrás vivir la autenticidad de Tokio, presenciando subastas de atún o comiendo en alguno de los 39 restaurantes y cafeterías que se encuentran en él. No puedes perderte el Mercado de Mayoristas de Pescado Intermedio, donde más de 70 tiendas exhiben una amplia gama de productos, desde miso y algas secas hasta cuchillos japoneses y souvenirs. Además, podrás disfrutar de las espectaculares vistas de Odaiba y la Bahía de Tokio desde los jardines verdes de la azotea.

Pescado fresco en el Mercado de Pescado de Tsukiji

El Mercado Exterior de Tsukiji, donde el sushi se convierte en una experiencia inolvidable

El Mercado Exterior de Tsukiji es un lugar perfecto para aquel que busca sushi fresco (te recomendamos llegar antes del mediodía). También puedes disfrutar del delicioso tamagoyaki caliente (tortilla japonesa) servido en palillos. Asegúrate de reservar tiempo suficiente para explorar las estrechas calles llenas de tesoros que ofrecen una amplia variedad de productos, desde alimentos hasta utensilios de cocina.

Desde sushi hasta donburi (un bol de arroz), la selección de platos de pescado y mariscos en el Mercado Exterior de Tsukiji es interminable: podrás comer atún fresco, uni (erizo de mar), ikura (huevas de salmón japonés)… creando una experiencia única de pie junto a otros clientes.

Puesto del mercado de Tsukiji, en Tokio

Cómo Llegar a Tsukiji

La zona es fácilmente accesible desde la estación de Tsukiji en la línea Hibiya de Tokyo Metro, desde la estación Tsukijishijo en la línea Toei Oedo o desde la estación Higashi-ginza en las líneas Hibiya y Asakusa. El mercado está a solo unos quince minutos a pie de Ginza y Shiodome.

Desde el Aeropuerto de Haneda, puedes llegar en 35 minutos en autobús hasta Ginza y luego caminar unos quince minutos, o tomar un tren que te llevará unos 45 minutos.

Desde el Aeropuerto de Narita, puedes optar por un autobús que te llevará aproximadamente 1 hora y media hasta Ginza y luego caminar quince minutos, o tomar un tren que te llevará aproximadamente 1 hora.

Si te encuentras en Shinjuku, puedes tomar un tren que te llevará 21 minutos hasta la estación de Tsukijishijo, en la línea Toei Oedo.

Si te encuentras en Tokio, puedes tomar la línea Yamanote JR hasta Yurakucho y luego cambiar a la línea Hibiya de Tokyo Metro, lo que te llevará alrededor de 20 minutos en total.

Algunas de las muchas sorpresas que te encontrarás en Tsukiji

Mucho más que marisco

Pero Tsukiji no es solo pescado y mariscos. Las calles del Mercado Exterior albergan cafeterías que han servido bebidas con sabores intensos y sándwiches con tostadas gruesas a los trabajadores del mercado durante generaciones.

Cruzando el puente Kachidoki, sobre el río Sumida, encontrarás la isla de Tsukishima, un encantador barrio antiguo dedicado al monjayaki, un delicioso panqueque salado que puedes preparar tú mismo. A lo largo de la calle Nishinaka, encontrarás decenas de restaurantes que ofrecen este manjar típico de Tokio.

No dejes de probar un monjayaki
¿Dónde comer en Tokio? Yokocho, Yatai y restaurantes de alta cocina en la ciudad nipona

¿Dónde comer en Tokio? Yokocho, Izakayas, Yatai y Alta Cocina

Comer en Tokio es fácil si sabes dónde ir. Hoy os enseñamos cuales son los mejores restaurantes: de todo tipo y para todos los bolsillos.

Jesús Sánchez Celada22/10/2023

Visitar Tokio debería estar incluido en las cosas importantes que hacer en la vida (inmediatamente después de tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro). Una ciudad que os atrapará desde el primer segundo con su cultura milenaria y una variedad de propuestas que no tienen fin. Y entre esas , comer en Tokio es una experiencia sin duda inolvidable.

La gastronomía japonesa es uno de los muchos atractivos que nos ofrece Tokio, con mil lugares que visitar que abarcan un enorme abanico de posibilidades. Hoy os vamos a hablar de tres de ellas para que te puedas sumergir con una pequeña ayuda en los mejores restaurantes para comer en Tokio.

Yokocho, comer (y beber) como un tokinés

Una de las estampas más típicas que nuestro imaginario posee de Tokio es sin duda esos callejones estrechos, plagados de carteles en japonés, neones, luces y guirnaldas. Pues es precisamente aquí donde iniciaremos nuestro viaje gastronómico. Yokocho significa “callejón” en japonés, y es utilizado para designar a todos estos mágicos lugares en dónde encontramos las Izakayas, los pequeños bares, tabernas y restaurantes que pueblan estos rincones.

Si quieres comer en Tokio como un tokinés, debes comer en una Izakaya.

Encontrar los mejores Yokocho de Tokio es sencillo. La ciudad está abarrotada de ellos y suelen encontrarse en zonas muy concurridas, tanto en barrios de negocios (las Izakayas son perfectas para tomarse un sake al salir del trabajo y desconectar de la ajetreada jornada laboral) como en los principales barrios: Shinjuku, Shibuya, Ebisu y Shimbashi.

Podrás reconocer fácilmente la entrada de las Izakayas por los farolillos rojos o blancos que anuncian el nombre del restaurante. Una vez dentro, los menús suelen estar colgados en las paredes y escritos a mano. En los Yokocho más auténticos probablemente no tengan cartas en inglés, así que tómatelo con paciencia para pedir tu comida….

Yokocho para comer en Tokio

Debes tener en cuenta que las Izakayas suelen ser pequeñas y no son lugares lujosos (de esos hablaremos más adelante). Eso sí, aquí podrás disfrutar sin que tu monedero tiemble de miedo. Si quieres comer barato en Tokio, son una excelente opción.

En japonés, usan la palabra Kampai para brindar, que significa “vaciar la copa”, así que ya sabes, busca tu Yokocho favorito, entra en una Izakaya y… ¡Kampai!

Yokocho para comer en Tokio

Entrando en materia, aquí tenéis una pequeña selección de algunos de los mejores Yokocho de Tokio:

Shinjuku, el bullicioso barrio japonés y centro comercial de la ciudad es perfecto como primera parada. Aquí podrás encontrar el Golden Gai, que alberga unos 280 bares repartidos en hileras de callejones y perfectos para entender la cultura del beber tan arraigada en Japón. Te aconsejamos que visites el Hobo Shinjuku Norengai, un Yokocho bastante nuevo en el que encontrarás cocina internacional además de japonesa.

Pero si hay un Yokocho que no te puedes perder en Shinjuku ese es Omoide Yokocho, todo un viaje en el tiempo en el que podrás degustar unas riquísimas brochetas de Yakitori que te valdrán entre 100 y 300 yenes.

En Shibuya, encontraréis el Shibuya Nonbei Yokocho, muy cerca de la estación y creado en los años 50 (se le conoce como callejón de los borrachos). Aquí la especialidad es el pollo a la parrilla y encontraréis algunas Izakayas muy auténticas. En esta zona también podéis visitar el Shibuya Yokocho, que se encuentra en nuevo edificio del Parque Rayard Miyashita y en donde se aglutinan un buen número de izakayas en un espacio que no supera los 100 metros.

El callejón de restaurantes Table Dining Alley, en Yurakucho y también conocido como Sanchoku Yokocho, se reformó en 2019 y es un lugar muy recomendado. Aquí encontraréis 11 bares en donde probar auténtica cocina regional, con excelentes productos de calidad.

Yatai, una opción barata y muy auténtica

Si eres de los que les gusta probar la comida callejera de los lugares que visita (nosotros somos expertos en este tema) los Yatai o puestos de comida callejera de Tokio te van a enamorar. Eso si, en los últimos tiempos han desaparecido los Yatai permanentes y ahora aparecen solo en las festividades.

Con una gran variedad de elaboraciones, puedes encontrar Yatai de ramen, oden y muchas otras recetas tradicionales japonesas a precios más que asequibles. No dejéis de probar algunos de los platos salados más característicos de los Yatai: Yakisoba, Okonomiyaki, Takoyaki, Yakitori o Karaage o sus recetas dulces más tradicionales: Choko Banana, Kakigori o Ringoame

Y todo en un ambiente 100% auténtico.

Como decíamos, en estos momentos los Yatai aparecen principalmente en las fiestas: en Fin de año y año nuevo podéis encontrarlos en la zona de Asakusa, en Templo Sensoji, cerca del Santuario de Meiji o en la calle Omotesando. En la festividad de los cerezos en flor, en el Parque de Ueno, Parque Yoyogi o en el Parque Hibiya.

Sin duda una opción perfecta para exprimir al máximo un día de visita en Tokio sin tener que pararte demasiado tiempo en un restaurante y gastando lo menos posible.

Alta Cocina en Tokio, puro lujo japonés

Tokio es uno de los destinos gastronómicos más interesantes del mundo. Prueba de ello es que solamente en la ciudad existen más de 200 restaurantes que cuentan con estrella Michelin. Los mejores restaurantes de Tokio suelen tener mucho respeto por la tradición gastronómica japonesa pero en sus cartas encontramos también influencias occidentales. Siempre uniendo las más últimas técnicas de vanguardia y con recetas y elaboraciones milenarias.

Dentro de la enorme variedad y cantidad de restaurantes de alta cocina en Tokio hemos seleccionado 5 para que elijas y te pegues un homenaje que no olvidarás jamás:

Kagurazaka Ishikawa

Abierto solo para cenas, este restaurante es una auténtica joya ubicada detrás del templo Bishamonten, a 5 minutos andando desde la estación de Iidabashi. Su chef, Hideki Ishikawa nos propone una cocina basada en pescados y mariscos siguiendo el estilo Kaiseki.

Todo un viaje hacia el producto en un espacio íntimo y elegante, idóneo para sumergirnos en el apasionante universo del chef de Niigata.

Kohaku

El Chef Koji Koizumi, que estuvo formándose en Kagurazaka Ishikawa, incorpora en sus elaboraciones ingredientes extranjeros (caviar, foie gras, trufas…) que logra encajar a la perfección en una cocina creativa que cuenta con 3 estrellas de la guía Michelin. Uno de los restaurantes más creativos de Japón que aún así no renuncia a sus raíces con elaboraciones tradicionales elaboradas con una técnica exquisita.

Una opción diferente para probar un restaurante de alta cocina en Tokio.

ESqUISSE

Con 2 Estrellas de la guía Michelin, en este restaurante el chef Lionel Beccat consigue una increíble y bien lograda unión entre la cocina francesa y la japonesa. Con las influencias del sur de Francia (tierra de origen de Beccat) bien marcadas en su menú, ESqUISSE nos proporciona una interesante posibilidad de volver al mediterráneo sin marcharnos de Tokio.

Tal y como dice el chef: «cocinar es un proceso cambiante, complejo y en movimiento. Un chef necesita dejarse guiar por su propia voluntad y sus propias historias de forma natural».

Ginza Kojyu

El chef Toru Okuda es un innovador. Nacido en la ciudad de Shizuoka, su filosofía es clara: cambio constante. Y es que su menú se mueve en una danza interminable buscando nuevos ingredientes, nuevas elaboraciones, nuevas técnicas… lo único inamovible es la excelente calidad que atesora todos y cada uno de sus platos.

Es uno de los restaurantes favoritos del famosos chef estadounidense David Kinch.

Usuki Fugu Yamadaya

Si quieres probar el famoso fugu, el pez globo japonés, este restaurante está considerado un lugar seguro para hacerlo. Este venenoso pez es una auténtica delicia que en Usuki Fugu Yamadaya sirven con ponzu elaborado con salsa de soja y kabosu.

Además, el restaurante ofrece otras excelentes recetas con ingredientes de temporada.