Trazabilidad balfego

Claves de la trazabilidad del atún rojo Balfegó: transparencia, sostenibilidad y seguridad alimentaria en el mejor atún rojo del mundo

El sistema de trazabilidad de Balfegó para el atún rojo es pionero en el mundo, permitiendo a los consumidores acceder a información detallada sobre la captura, peso, longitud, nivel de grasa y certificaciones sanitarias y de calidad

Con Mucha Gula08/04/2023

El atún rojo es uno de los productos más apreciados en la gastronomía, especialmente en el mundo de la alta cocina. Balfegó, una de las principales compañías de pesca de atún rojo en el Mediterráneo, ha desarrollado un sistema de trazabilidad que se considera único en el mundo. Este sistema garantiza la transparencia, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en el proceso de producción y comercialización del atún rojo.

El sistema de trazabilidad de Balfegó permite identificar y acreditar de manera individual cada uno de sus atunes y de sus partes. Se trata de un innovador sistema de gestión informatizada y digital de trazabilidad para ofrecer la máxima transparencia y garantías de seguridad alimentaria, luchar contra el fraude y el comercio ilegal de especies marinas y su impacto en la sostenibilidad de las mismas.

La trazabilidad es uno de los pilares de Balfegó

La tecnología como herramienta sostenible

Uno de los aspectos más destacados del sistema de trazabilidad de Balfegó es su accesibilidad para los clientes y consumidores finales. A través de un móvil y el código QR que se facilita junto a cada ración, los clientes pueden acceder a toda la información sobre el atún rojo que están comprando o degustando. Esta información incluye detalles sobre la fecha y zona de captura, el peso, la longitud, el nivel de grasa y los certificados sanitarios y de calidad. En resumen, toda la información de la trazabilidad de cada pieza.

Este sistema es una garantía para restaurantes, distribuidores y consumidores en general, ya que da toda la información de la trazabilidad de cada pieza con una clara voluntad de ser transparentes, responsables, sostenibles y apostar por la calidad y el conocimiento científico.

A través de un móvil y el código QR accede a toda la información del producto que estas comprando.

La sostenibilidad y la responsabilidad social son dos pilares fundamentales en la estrategia de Balfegó. La compañía ha desarrollado un protocolo de pesca sostenible que se basa en el conocimiento científico, el respeto al medio ambiente y la innovación tecnológica. Este protocolo incluye medidas para reducir el impacto ambiental de la pesca, como la reducción de la captura incidental y la utilización de artes de pesca selectivas.

Además, Balfegó ha creado una red de acuicultura de atún rojo en alta mar, que permite disponer de atún rojo fresco todo el año, obteniendo una calidad lineal. Esta iniciativa se considera una alternativa sostenible a la pesca tradicional y contribuye a la conservación de la especie.

Trazabilidad para garantizar la sostenibilidad

Balfegó no solo asegura la transparencia y la seguridad alimentaria, sino que también tiene un enfoque en la sostenibilidad de las especies marinas. La pesca excesiva y la pesca ilegal son dos de las principales amenazas para la sostenibilidad de muchas especies, incluyendo el atún rojo.

El sistema de trazabilidad de Balfegó tiene un enfoque en la sostenibilidad de las especies marinas

La trazabilidad permite a Balfegó hacer un seguimiento riguroso de cada atún rojo capturado, lo que ayuda a controlar la cantidad de pescado que se extrae del mar y garantizar que se pesque de manera responsable y sostenible.

Garantía para los consumidores

Con el código QR proporcionado con cada ración, los consumidores pueden acceder a toda la información relevante sobre el atún que están comprando, desde la zona de captura hasta los certificados sanitarios y de calidad. Esto les permite tomar decisiones informadas sobre su compra y tener la tranquilidad de que están comprando un producto de alta calidad y sostenible.

Además, también puede ser una herramienta útil para los chefs y restaurantes que quieren asegurarse de que están comprando y sirviendo el mejor atún rojo disponible. Con acceso a información detallada sobre cada pieza de atún, los chefs pueden tomar decisiones informadas sobre cómo preparar y servir el pescado, lo que les permite destacar su calidad y sabor.

Sello de trazabilidad de Balfegó

En resumen, el sistema de trazabilidad de Balfegó es un ejemplo destacado de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la transparencia, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en la industria pesquera. El sistema permite a Balfegó rastrear cada pieza de atún rojo que capturan desde el momento de la captura hasta su venta final, proporcionando información detallada sobre la zona de captura, la calidad y el estado de la especie.

Con la creciente preocupación por la sostenibilidad y la trazabilidad en la industria alimentaria, iniciativas como esta son cada vez más importantes. Los consumidores quieren saber más sobre los productos que compran y los chefs quieren trabajar con ingredientes de alta calidad y sostenibles.

Balfegó ha demostrado que la tecnología puede ser una herramienta valiosa en la lucha por la conservación de nuestro planeta.