Pulpo anticuchado con patatas confitadas con alcaparras fritas

Tampu: el sabor de Perú sin salir de Madrid

Eva Celada22/03/2012
Melina Salinas y Miguel Ángel Valdiviezo, copropietarios de TampuMelina Salinas y Miguel Ángel Valdiviezo, copropietarios de Tampu

Uno se imagina cuando come en Tampu que lo está haciendo en cualquier restaurante del Perú: el sabor, el olor y los colores te llevan al país andino. Sin embargo, hay algo más: hay creatividad y mucho cariño en cada preparación, y todo ello a un precio excelente, lo que invita a sumergirse aún más en la gastronomía peruana, una de las cocinas con más proyección de los últimos años.

Nombre: Tampu
Dirección: Suero de Quiñones nº 3 – 28002 Madrid
Teléfono: 91 564 19 13
Página Web: www.tampurestaurante.com
Tipo de cocina: Peruana creativa
Entorno: El comedor se divide en dos plantas, la de arriba con barra, todo el conjunto acogedor.
Servicio: Muy agil, dirigido por Melina Salinas, copropietaria del restaurante
Accesibilidad: Buena, si se come en la planta de arriba
Ambiente: Aficionados a la cocina, también peruanos
Aparcacoches: No
Precio: Menú degustación 36 euros, menús diarios 12 euros, la Caja peruana con un poco de todo 18 euros. Muy buena relación calidad-precio.
Fecha visita: Sábado 17 de marzo de 2012, almuerzo

Cocina:

Ceviche clásico de corvinaCeviche clásico de corvina

Comenzamos con un Taku-taku, tortilla de arroz con frijoles, un aperitivo tipo croqueta muy curioso. Seguimos con un Ceviche clásico de corvina (12 euros), con zumo de lima y caldo de pescado, cebolla roja y ali, guarnecido con dos tipos de maíz: choclo -el blanco cocido-, y el frito, también un trozo de camote o batata cocida, puro sabor y una ración bastante grande, una explosión de exotismo.

Probamos a continuación un Ceviche de concha peruana (12 euros) con leche de coco, aceite especiado con quince especias diferentes, polvo de aji lima, mango verde y cristal de caramelo: diferentes matices acidulados con texturas; el caramelo resulta disonante en el plato y demasiado efectista, pero el conjunto, a pesar de ese detalle, es delicioso.

Pulpo anticuchado con patatas confitadas con alcaparras fritasPulpo anticuchado con patatas confitadas con alcaparras fritas

Menos interesante resulta la Bombita de arroz (8 euros), sin embargo absolutamente espectacular las Papas Chunies (8 euros), también llamada la lasaña peruana, un plato de la época colonial. Se trata de un puré de papa peruana trabado con ricotto (pimiento picante gratinado con queso), un plato cremoso, sabroso y con ese gusto final diferente. Curioso es también el siguiente plato, Pulpo anticuchado con patatas confitadas con alcaparras fritas, el pulpo resulta algo seco para nuestras costumbres, pero a la vez el conjunto resulta muy original.

La Caja de Tampu, todo el sabor de Perú por 18 eurosLa Caja de Tampu, todo el sabor de Perú por 18 euros

A continuación nos sacan para hacer una foto la famosa «Caja» (18 euros) que es una degustación de varios platos de la carta en ración mini, pero que sirve como menú perfectamente, su contenido incluye Papitas desrellenadas con salsa criolla, exquisitas; Boliyuca de queso con crema de aguacate y  arena de ají limo, en su punto, al igual que la Bombita de arroz con pato con huancaína y sarsa criolla, que además resultaba muy jugosa, también cuenta la caja con el Anticucho de la negra cimarrón, corazón ensartado, bueno de sabor pero con una carne poco frecuente en nuestra cultura. Le sigue una mini porción de Tiradito de corvina con naranja, uchú amarillo y oliva moqueguana: excelente, y el Tiradito clásico de lubina del que ya hemos hablado, asi como el de  Salmón con huacatay y canchita de quinua, muy sabroso. Impresionante el Ají de pollo de corral y la Carapulcra de cerdo.

Espuma de yogur con granizado de naranja y bayasEspuma de yogur con granizado de naranja y bayas

Terminamos el menú con un postre muy refrescante: Espuma de yogur con granizado de naranja y bayas, con su justo dulzor. Y para beber tomamos en el aperitivo la cerveza peruana Cusqueña, suave y apropiada para el aperitivo, también un espectacular Pisco Sour (7 euros) , y para el resto del menú un vino peruano Blanco de Blancos 2009 de Viña Tacama, diferente, con matices, un vino interesante para quienes deseen conocer qué se cuece en los viñedos peruanos.


Observaciones:

Si se tiene algún problema de movilidad se puede comer en la planta de arriba, asi se evitan las escaleras. Los fines de semana hay que reservar.


Calificación:

Miguel Ángel Valdiviezo en la cocina de TampuMiguel Ángel Valdiviezo en la cocina de Tampu

El chef  Miguel Ángel Valdiviezo ofrece en Tampu una cocina peruana de sabores auténticos, elaborada utilizando productos de calidad, y con presentaciones y técnicas creativas, sin ir a la vanguardia, pero aportando sensibilidad y gusto en el plato en todo momento.

Además, mientras degusta el menú, uno tiene la impresión de que la comida que el restaurante ofrece es la que podríamos tomar en un restaurante en Lima o cualquier otro lugar de Perú: ante esta comida se tiene una sensación de autenticidad, de que no hay engaño.

Es muy agradable saber que se puede viajar a Perú a traves de su gastronomía sin salir de Madrid, con esa sensación de que pagas lo que ves, lo que comes, lo que saboreas… y que además sienta bien.

Puntuación:

8/10

Galería fotográfica: