La Farándula de Chamberí es el espacio gastronómico dentro de la multi área de los Teatros Luchana en Madrid, un lugar que dispone de mesas casi en terraza exterior, porque están ubicadas en el chaflán del edificio, además de una bella barra y un espacio con mesas altas en lo que se podría denominar el vestíbulo.
El ambiente es muy curioso e interesante: los actores entran y salen con naturalidad, algunos porque actúan, y otros sencillamente porque van a disfrutar del trabajo de sus compañeros. Artistas de primera, como Juan Diego, Fran Perea, Víctor Ullate o Chevi Muraday participan en el proyecto, ideado con el objetivo de impulsar el teatro de calidad adaptado a todos los bolsillos.
Y el punto de encuentro: el bar restaurante dirigido por el cocinero Germán Berlanas que domina los fundamentos de la cocina, aquí adaptada a bocados informales que deberán tomarse antes o después de las funciones, y que normalmente se degustan en un corto espacio de tiempo. La extensa programación con diferentes horarios, los fines de semana también familiares, convierte La Farándula en un lugar que nunca para.
Dentro de la Farándula de Chamberí el espectador podrá degustar entre dos experiencias diferentes, pero ambas con una carta basada en la cocina tradicional mediterránea, aunque reelaborada para el público inquieto de los teatros. La opción más casual, en la barra, ofrece un surtido de pinchos de nueva generación que esperan entre bambalinas de cristal y de los que podemos destacar a protagonistas como el Pollo rebozado con kikos con guacamole o el Foie de pato con colmenillas y salsa de boletus. Por otro lado, la opción de compartir una mesa del restaurante y tener una experiencia más dilatada con la cocina de Germán Berlanas, el chef del espacio y uno de los adalides del Slow Food. Estupenda la Cazuelita de chipirones a lo Pelayo, el Gazpacho de fresas, la Ensalada César o el Magret de pato, además de un Fish and chips muy castizo.
Las opciones son variadas: o bien degustar la carta independiente o hacerlo en un paquete que englobe una experiencia completa de menú más espectáculo. Para ello, habrá dos opciones, el menú de comedia o de drama, cada uno de ellos adecuando la gastronomía al tipo de obra que escoja el espectador. Un menú que se puede componer, dependiendo de la obra y temporada, de diferentes platos que se toma en la barra, por ejemplo Pincho de jamón y sardina, Volován de beicon con gambas, Tosta de mozzarella con tomate al orégano y copa de vino o cerveza.
Si se opta por el menú degustación en barra lo mejor es tomarlo antes de la obra y después al salir disfrutar de una copa o cóctel por tan solo por 9 euros, excelentes La violetera de Luchana o el Cosmopolitan. «El espacio de hostelería debe ser una extensión del teatro». Con esta frase Pedro Gómez, promotor de los Mercados de San Miguel y Moncloa, y socio y promotor de La Farándula, define la finalidad de Teatros Luchana: una experiencia integral entre el gusto de nuestras papilas y nuestro gusto teatral.
Música ambiente, luces acogedoras, actores y actrices conocidos y la posibilidad de pasar un buen rato, cenando incluso hasta tarde porque cierran a las doce de la noche, son los grandes fuertes de La Farándula.
Conviene reservar, sobre todo los fines de semana, y tener en cuenta que también se pueden adquirir las entradas en combinación con el menú degustación en barra. Toda la información de la cena y los espectáculos está disponible en www.teatroslucha.es o en Redes Sociales: Facebook o en Twitter.