Visita a la azotea del hotel H10 Madison
El recién inaugurado Hotel H10 Madison, al lado de la catedral, ofrece una terraza con vistas al barrio gótico. Es un lugar agradable y con encanto, en el que poder degustar tapas de autor variadas hasta cierta hora, cuando ya puedes seguir con el festín en el restaurante de la parte inferior.
A destacar platos tan socorridos como el trío de hummus (tradicional, de remolacha y de olivas) o los langostinos con crujiente de coco y salsa de frutas de la pasión. No hay una carta extensa, pero el ambiente relajado, su piscina, los cócteles y la decoración bien merecen una visita.
El jardín-terraza del Windsor
Este restaurante del Eixample es un peso pesado dentro de la gastronomía barcelonesa. Con aires elegantes y algo sofisticados en su interior, ahora presenta un jardín-terraza para disfrutar del aire libre, pero que protege de los días lluviosos, cuando el techo retráctil de la terraza se cierra.
Los chefs del Windsor son Carlos Alconchel y David Rodríguez y acaban de renovar su apuesta culinaria en el menú de primavera, en el que la cocina catalana es protagonista, junto a los productos de temporada y de proximidad. ¿Qué encontrar? Desde calidad en sus materias primas, como las gamas de Palamós, ofertas vegetarianas y el uso de productos ecológicos. Para ahora, el salmorejo, el carpaccio de alcachofas de El Prat, o el falso steak tartar «como el de carne, pero sin carne», un sorprendente plato ovolacteovegetariano con remolacha. El jardín puede reservarse para eventos algo privados y especiales, como la presentación de los nuevos vinos blanco y rosado de Muga, que se incorporan a la extensa carta de vinos del restaurante.
Disfrutar del buen tiempo en Yakumanka
La propuesta barcelonesa de Gastón Acurio, el chef el precursor de la cocina peruana por todo el mundo, es Yakumanka. Y ahora ya está en modo verano porque incorpora una nueva terraza y una renovada propuesta de ceviches y tiraditos en su carta.
El local es un tributo a las cebicherías populares de Perú, con platos erigidos en la mente del chef, que ha encontrado en el Eixample barcelonés el espacio idóneo para dar forma a un concepto eminentemente marino. Yaku manka significa olla de agua en quechua. «Nuestros pescados son salvajes, como nuestros cocineros», comenta Acurio. Para demostrarlo, el jefe de grupo es César Bellido, quien fuera jefe de cocina en Astrid&Gastón, el emblemático restaurante alojado en la Casa Moreyra de Lima, que hoy ostenta el 33º mejor restaurante del mundo, según The World’s 50 Best.
Las novedades de la carta para esta temporada son el ceviche apaltado: pesca del dúa, plata y pulpo a la brasa; ceviche Lima-Bangkok: pesca del día azul, coco ahumado y leche de tigre de curry amarillo; ceviche carretillero: de pesca del día, mejillones, langostinos y leche de tigre de cangrejo; y ceviche combinado: de pesca del día con chicharrón de langostinos. Su precio medio de carta es de unos 35 euros.
Los platos del madrileño CEBO en la Terraza del Claris
El hotel Claris ofrece una doble novedad. Por un lado, inicia la temporada de su terraza y por otra los platos del CEBO, del Urban Madrid, vienen al Claris para amenizar la azotea. Así, se incluyen los platos estrella de Aurelio Morales sobre los que brilla, desde el pasado noviembre, la primera Estrella Michelin.
Entre las creaciones emblemáticas de CEBO destaca el Calçot de primavera, los Callos o el Boquerón; el Arroz Costa Brava y Gamba de Palamós; o el Chipirón «black andaluza». El mismo chef explica que quiere traer a Barcelona los platos que resumen su experiencia gastronómica y que son muestra de respeto por el producto y pasión por reinterpretar las recetas tradicionales. Y cada segundo martes de mes, habrá un «menú degustación CEBO» para disfrutar en La Terraza del Claris a mediodía o por la noche, a un precio de 59 euros.
Cócteles de autor en el Xerta Sky Bar, del Hotel Ohla Eixample
Nos gusta disfrutar del aire libre mientras tomamos un cóctel especial. Es toda una suerte que en Barcelona podamos experimentar todo ello en las altas terrazas de los hoteles, desde hace un tempo abiertas a quien quiera.
Este verano el Xerta Sky Bar, la terraza del Hotel Ohla Eixample, aporta interesantes cócteles de autor maridados con las tapas con sabor a Delta del Ebro y una propuesta de música en directo que se dará cita todos los jueves, de 19 a 22h, en los Xerta Sky Evenings.
Y además, durante toda la temporada la terraza propone tapas clásicas, bocadillos y ensaladas que conviven con platos de marcado sabor a Delta, como el pescado de la lonja de Sant Carles de la Ràpita, el tartar de atún rojo del Mediterráneo, la tosta de anguila ahumada y las ostras del Delta del Ebro, mientras que los cócteles fijos, además de los del jueves, estarán ahí para probar originales mezclas de autor, con o sin alcohol.
El Mont Bar estrena terraza
Un bar con barra, gastronomía, producto, vajilla, simpatía y proximidad. Así es Mont Bar, que también tiene ganas de fresco y abre su terraza. Este restaurante es de producto y cocina creativa y de autor, sabrosa y mundial; cuyo chef, Iván Castro, un aranés amante del buen producto y el mejor servicio, hizo posible hará unos 5 años.
En una esquina del Eixample barcelonés, en formato bistrot moderno, y ya cuenta con una terraza con cuatro mesas escogidas, en las que recrear la experiencia al aire libre. En sus platos hay de todo, incluso algunos de ellos con trampantojo. En definitiva, un bar con gastronomía, un restaurante informal donde «vives el producto y te olvidas de todo».