Durante el encuentro digital, que tendrá lugar el martes 14 de abril, los expertos abordarán temas relacionados con distintos ámbitos gastronómicos, harán balance de la situación actual del sector a consecuencia de la crisis del Covid_19 y expondrán sus conocimientos a través de charlas y un taller.
A la cabeza de esta inciativa se encuentra el cocinero Lolo Román, CEO y director creativo de asesoría gastronómica «The Cooking Clubster», además de profesor de gastronomía e investigador, que junto a Adrián Leonelli, director administrativo y Jorge Bretón, director estratégico, ambos de citada consultoría, han puesto en marcha este proyecto que surge con el fin de apoyar a todo el sector hostelero brindándoles charlas de gran interés con ponentes expertos.
A las 09.00h, Lolo Román, CEO The Cooking Clubster, oficializará la sesión de apertura y será quien se encargue de inaugurar la jornada.
Seguidamente, a las 09.45h, Eva Ballarín, investigadora de tendencias, innovación y estrategia y directora del HIP tomará el relevo con su charla «Líneas estratégicas parala recuperación del sector».
A las 10.00h, Luis Serra Majem, fundador y presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación, impartirá una ponencia sobre «Nuevos hábitos postcuarentena en el sector hostelero».
Nuño Urrea, cofundador y COO de Vluber, proseguirá a las 10.45h con una oportuna charla sobre «Delivery en el modelo de negocio de la hostelería».
Javier Rivero, chef y gerente y propietario en AMA, compartirá sus conocimientos a las 11.30h con el coloquio «Peligro y oportunidad».
A las 12.15h Juan Carlos García del restaurante Enigma (Grupo El Barri- Barcelona), profundizará sobre «Esencia, Identidad y experiencia gastronómica».
Seguidamente, a las 13.00h, Luis Isac, investigador de doctorado en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), expondrá sus conocimientos a través de su conferencia «La alteración de los sentidos».
Para cerrar la programación matinal, a las 13.30h habrá una mesa onlive de expertos en el que se abordará un tema de actualidad y de gran interés para el sector «¿Cómo recuperar mi restaurante después de la crisis del Covid 19?», en la que participarán Adrián Leonelli, Oriol Casals, chef del restaurante Teórico de Barcelona, profesor de Food & Design en Basque Culinary Center, Oskar Santamaría y Ana Lázaro, periodista gastronómica en la revista «Con Mucha Gula».
La sesión de la tarde, que dará comienzo a las 16.00h, Patricia Jurado, de la Universidad de Harvard , fusionará historia y gastronomía con la ponencia «Las primeras recetas de la humanidad: tablas babilónicas».
Seguidamente , a las 17.30h, Blanca del Noval, investigadora en el Basque Culinary Center, hablará sobre la «Reutilización de los descartes».
A las 18.15h , Marta Garcés de la Universidad Francisco de Vitoria, compartirá sus conocimientos través de su charla titulada «Innovar sabe bien».
Prosigue a las 19.00h la conferencia «Gastropología: revolución interpretativa de las relaciones en el restaurante» de la mano de Sergio Gil, antropólogo Gastronómico Group Taberna y Cafetín.
Será a las 19.45h cuando Alberto Pizarro, mejor coctelero de España 2011, ofrecerá una charla magistral en la que abordará “La coctelería con infusiones como tendencia saludable”.
El broche de cierre de la jornada lo pondrá Borja Marrero a las 20.30h, del Proyecto Texeda, quien profundizará en la «Gastronomía Rural» y como colofón impartirá un interesante taller de quesos.
Para más información www.thecookingclubster.com / @thecookingclubster