El tinto de verano tiene su temporada alta durante los meses más calurosos

Tinto de verano: una alternativa en alza contra el calor estival

Jennifer Arenas16/08/2011

El tinto de verano, de sabor dulce, refrescante y con burbujas, tiene su temporada alta durante los meses más calurososEl tinto de verano se prepara de forma tradicional en los hogares con una mezcla de una famosa marca de gaseosas y vino tinto, pero en la actualidad se ha modificado su elaboración, siendo el vino tinto y el refresco, casi siempre con aroma de limón, los más utilizados.

Como su nombre indica, tiene su temporada alta de venta durante el verano y meses cercanos, entre mayo y agosto, por su dulzura y sabor refrescante.

Sin embargo, no hay que confundir el tinto de verano con la sangría, ya que esta última se elabora añadiendo zumo natural de naranja y limón, trozos de fruta, azúcar y canela al vino tinto, así como alcoholes como ron o coñac, en algunos casos.

Este verano se ha ampliado el mercado del tinto de verano, ya que numerosas marcas punteras han elaborado variedades sin alcohol, en competencia así con la cerveza sin, o sin azúcar, debido a la tendencia actual a pedir bebidas light. Además, se incluyen otras variaciones como tintos de verano blancos o rosados, con nuevas presentaciones, más sofisticadas, que todavía necesitan darse un poco más a conocer para subirse a la cesta de los compradores.

Tintopía, premiado por la OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio a nueve marcas distintas de tinto de verano, saliendo galardonado Tintopía, de Navarro López con 68 puntos sobre 100, un tinto de verano con sabor a limón de venta durante todo el año en Alcampo a un precio entre 0,99 y 1,38 euros, premiado por la buena calidad del vino con el que se prepara. Tras él, le siguen marcas como Sandevid, Don Simón, Alipende y La Casera, entre otras, las más conocidas.

El tinto aúna el sabor del vino, con un contenido menos alcohólico, y la capacidad refrescante de los refrescos, por lo que se disfruta durante el verano tomándolo muy frío, debido a la sed, el calor y el sabor dulce del mismo.

No debe olvidarse su graduación alcohólica, parecida a la de la cerveza, ya que con las burbujas y la baja temperatura a la que se toma no se tiene una percepción real del alcohol consumido y se tiende a pedir más, pero hay que tener un consumo responsable.

Y tú, ¿tomas tinto de verano? ¿Lo preparas en casa o lo compras ya hecho? ¿Qué marca es tu favorita? Cuéntanoslo todo con un comentario.