Frena el cambio climático desde tu cocina

Frena el cambio climático desde tu cocina

4 cosas que puedes hacer para luchar en casa contra el calentamiento global

Redacción28/08/2021

El calentamiento global puede producir estragos en nuestro planeta produciendo a largo plazo su destrucción. Por eso mismo, hay que buscar formas de reducir su impacto en todos los sectores. De esta manera, retrasaremos sus efectos y las generaciones futuras tendrán mejores condiciones de vida. El grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó un informe de la ONU creado después de examinar 14.000 artículos científicos en el que explicaban que nuestro planeta cambiará en las próximas décadas debido al calentamiento global.

Los humanos son los culpables de que esto suceda. Actualmente, también su papel tiene influencia, ya que, puede relentizar los cambios que está sufriendo el planeta. Los expertos afirman que abordar el cuidado medioambiental a través de nuestros hábitos diarios puede ser la solución. Las empresas deben asumir la responsabilidad y proponer ideas, ya que, el verdadero cambio puede ser producido por todos y por eso algunas destacan especialmente por el valor que dan a la sostenibilidad. Algunos de los consejos para disminuir el calentamiento desde tu casa son estos.

Los expertos afirman que abordar el cuidado medioambiental a través de nuestros hábitos diarios puede ser la solución

Cuatro hábitos para frenar el calentamiento global desde la cocina.

  • Practicar las 3Rs de la sostenibilidad: reciclar, reducir y reutilizar es lo que debemos hacer para disminuir la contaminación. Si las realizamos de forma eficaz protegeremos el medio ambiente y aseguraremos la existencia de las materias primas durante bastantes años. Se recomienda reciclar productos usados en papel, plástico, vidrio, aluminio para evitar que crezcan los vertederos y utilizar menos los materiales no biodegradables. También, se aconseja transformar los objetos usados en otras cosas para darles una nueva vida.
  • Comprar productos de proximidad: otro hábito beneficioso es el de consumir productos locales y de temporada. Esto disminuye los gastos de transporte y los excesos de bolsas.
  • Comprar productos duraderos: esto ayudará en enorme medida, ya que, habrá menos residuos y disminuirá su impacto en el medioambiente ya que como indica Ditmar Vierbuchen, Director General de Miele Iberia: “La durabilidad de los electrodomésticos es la forma más pura de sostenibilidad”.  
  • Apostar por la eficiencia energética de los electrodomésticos: es una de las mejores formas para ahorrar energía. Los enseres de hoy en día incluyen funciones que ayudan a minimizar el impacto energético.

Fuente: Miele