Todo lo que debes saber para cocinar en microondas

Rápido, seguro, limpio, económico y sano, muy sano. Cocinar con microondas te permite elaboraciones sorprendentes en un tiempo récord y sin perder ni un solo nutriente.

Jesús Sánchez Celada26/04/2021

La cocina con Microondas es motivo de controversia: la falta de información o la abundancia desinformativa, según como se mire, hace que se multipliquen las voces que gritan a los 4 vientos que cocinar en microondas es algo así como pegar a un padre o tirar plástico al contenedor verde. Las fakes sobre los efectos radiactivos de este aparato hacen mucho daño y a día de hoy es muy sencillo ver como alguien mete algo en el microondas y se aparta de enfrente, como si por permanecer frente a él le fuese a crecer un tercer ojo en la frente.

Así pues, es importante empezar este artículo desmontando una serie de mitos que dañan la imagen de este aparato que ha revolucionado (para bien) nuestras vidas:

Cosas que se dicen sobre el Microondas y que son mentira

Puedes dormir tranquilo, tu microondas no emite radiaciones peligrosas para tu salud (ni la de tu gato)

El microondas emite radiaciones peligrosas.

No te preocupes, en tu cocina no hay ninguna versión reducida de Chernobil. Tu microondas emite radiaciones, eso es correcto, pero son radiaciones no ionizantes, es decir, su efecto sobre aquello en lo que se proyectan no es nocivo. Un estudio de la OMS afirma que el microondas es totalmente seguro, para calentar y preparar alimentos que posteriormente se van a consumir.

Estar frente al microondas puede provocar (a la larga) un cáncer

Otra burrada. Las microondas no pueden atravesar las puertas del electrodoméstico, que están cubiertas con una malla metálica que evita que la atraviesen.

Calentando alimentos en microondas se pierden vitaminas

La alta temperatura unido a procesos largos de cocinado son las principales causas de la pérdida de vitaminas en los alimentos, por lo tanto, si en el microondas acortamos esos tiempos, se pierden menos vitaminas que mediante otros métodos de cocción.

¿Cómo funciona exactamente un microondas?

El funcionamiento de un microondas incluye un Magnetrón que emite las ondas electromagnéticas y un ventilador que las distribuye

Ahora que sabemos que es totalmente seguro utilizar un microondas, dediquemos unos segundos a saber como es el aparato que tenemos enfrente ya que es realmente interesante: cuando introducimos un alimento en el microondas, lo que sucede es que aumentamos la temperatura del mismo agitando las moléculas que lo componen.

Al no existir ninguna fuente de calor externo que caliente nuestro alimento (como puede ser el fuego en una barbacoa o las resistencias de un horno) son las mismas ondas electromagnéticas (microondas) se emiten por un aparato denominado magnetrón y se distribuyen de forma homogénea por el interior del aparato mediante un ventilador.

¿Qué recipientes son aptos para microondas y cuáles no?

No todos los recipientes son aptos para introducir en el microondas

Para que nuestro cocinado en microondas salga bien, es fundamental escoger bien el recipiente.

  • Recipientes de plástico: debemos utilizar aquellos que estén preparados para soportar altas temperaturas, ya que algunos recipientes de plástico cuya composición no esté adaptada a ello puede intoxicar nuestra comida. Así pues, recipientes de calidad ante todo.
  • Recipientes de vidrio: siguiendo en la misma línea anterior, es importante que estén diseñados para soportar altas temperaturas. De lo contrario, como nos pasaría en un horno, el choque térmico los partirá.
  • Recipientes de cerámica: en principio los recipientes de cerámica son aptos para su uso en microondas pero se recomienda utilizarlos sólo para cocciones cortas y calentar alimentos, ya que pueden agrietarse en cocciones más prolongadas.

Cocinar con microondas

La cocina con microondas es versátil y saludable

En principio, el microondas en la mayoría de los hogares tiene una única función: calentar alimentos. Es innegable que estos aparatos han revolucionado los hogares ya que nos permiten calentar cualquier cosa en poco tiempo y de forma limpia y sencilla. Pero a su vez no le sacamos el máximo partido. No os vamos a proponer que preparéis un entrecot a la plancha en un microondas, pero existen multitud de elaboraciones que quedarán espectaculares y en las que ahorrarás tiempo y energía si usas este aparato.

Grupos de alimentos para cocinar con microondas:

Verduras

Uno de los mejores alimentos para cocinar en microondas por la polivalencia y versatilidad que ofrecen. Es aconsejable añadir un chorrito de agua antes del cocinado y, en cocciones largas, remover las verduras a mitad de tiempo.

Cereales, arroz y pasta

Para este grupo de alimentos, el cocinado es similar al que harías en el fuego o vitrocerámica: se sumergen en agua y se cocinan así. En función del alimento que cocines, las cantidades variarán (puedes consultar más abajo nuestra tabla de cocción). Existen algunos trucos que tener en cuenta, como utilizar un recipiente lo suficientemente amplio o que el agua que introduzcas no esté ni fría ni caliente.

Tubérculos

Uno de los platos que sin lugar a dudas más repetirás son las patatas, ya que su resultado es muy bueno. Conviene añadir algo de agua y un chorrito de AOVE para favorecer la cocción.

Pescados

Otro de los puntos fuertes del microondas es lo buenos que salen los pescados cocinados en este electrodoméstico: poco tiempo de cocción y texturas excelentes. Se recomienda añadir un poco de agua u otro caldo y  salpimentar antes de cocinar.

Carnes

Las carnes son quizás los alimentos que menos versatilidad nos darán en este aparato, ya que no podremos encontrar ese característico tostado o crujiente que nos proporciona otras técnicas, sin embargo puede ser una muy buena alternativa para asados o carnes mechadas.

Tablas de cocción

ALIMENTOTIPO DE CORTECANTIDADAÑADIDOPOTENCIATIEMPO
CebollaJuliana100 gr2 cdas agua700-900W5 min
Pimiento RojoBastones140 gr2 cdas agua700-900W6 min
Judías verdesTroceadas200 gr2 cdas agua700-900W7 min
Arroz redondoLavado160 gr280 gr de agua640-900 W8 min 800W + 12 min 640 W
Macarrones160 gr500 g de agua (hasta cubrir)700-900WTiempo indicado en paquete + 1 min
PatataEn rodaja170 gr1 cda agua + 1 cda aceite700-900W7 min
Bacalao frescoFiletes125 gr1 cda de agua700-900W1-2 min + 1 min reposo
MerluzaRodajas125 gr1 cda de agua700-900W1-2 min + 1 min reposo
PolloMuslo con hueso250 gr2 cdas de aceite700-900W3 min + dar la vuelta + 3 min 1 min de reposo