Todo lo que necesitas saber sobre el ceviche

Todo lo que necesitas saber sobre el ceviche, el plato peruano más popular

El ceviche es el platillo peruano más famoso. ¿Quieres conocer todo sobre él? En este artículo te hacemos una radiografía completa

Álvaro Hontanar15/10/2022

Pese a que su origen está en Latinoamérica, el ceviche se ha convertido en un plato popular mundialmente. Puede simplemente parecer pescado fresco aliñado, pero es mucho más que eso. Hoy os daremos todas las claves sobre este delicioso plato y os enseñaremos a prepararlo. ¿Estáis listos?

¿Qué es el ceviche?

El ceviche es un plato preparado a base de pescado o mariscos. No hay una receta fija, vale todo. Puede ser preparado con caballa, mero, sardinas, trucha, gambas… Todo ello va marinado con aliños cítricos y picantes. Dependiendo de la región lo veremos con un nombre u otro, pues a parte de como ceviche, es también conocido como cebiche, sebiche o seviche (como ves es más cuestión de escritura que de pronunciación).

¿De dónde es el ceviche?

Aunque sus orígenes realmente no son conocidos, se le atribuye su autoría a Perú, pues este es uno de sus platos estrella. Si la gastronomía peruana ha sido reconocida como «Patrimonio Cultural de las Américas para el Mundo» por parte de la Organización de los Estados Americanos poco podemos rebatir.

No obstante, el cebiche es muy preparado también en toda América del sur, siendo Ecuador el país que más le compite el puesto a Perú. Eso sí, la globalización está permitiendo que este se expanda y llegue a todas partes del mundo. Cada vez es más común encontrar restaurantes no especializados en comida peruana que lo preparen en España, pues ya se ha ganado un hueco en la mayoría de cartas.

La gastronomía peruana está reconocida como Patrimonio Cultural de las Américas para el Mundo gracias a platos como el cebicheLa gastronomía peruana está reconocida como Patrimonio Cultural de las Américas para el Mundo gracias a platos como el cebiche

¿Por qué se llama así?

El nombre de cebiche (y todas sus variantes) viene de la palabra quechua siwichi, que quiere decir «pescado fresco». Se cree que la expresión siwichi se confundió en el momento en que los españoles conquistaron a los incas en 1533. Como ellos no sabían pronunciarlo, acababan diciendo cebiche

Diferencias entre el cebiche peruano y el ecuatoriano

Ambas gastronomías guardan raíces del Imperio Inca, de ahí que encontremos numerosas similitudes. Como en ambos sitios abundan los mariscos y los pescados, es normal entonces que el cebiche sea una preparación muy típica de ambas partes.

No obstante, otra teoría señala que el cebiche pudo tener origen en la península arábiga, pues allí el pescado se preparaba de una manera similar. Tras la estancia de los árabes en la Península Ibérica este plato pudo llegar a España y de ahí a Latinoamérica durante la colonización.

La principal diferencia en cuanto a preparación tiene que ver con el marinado. En el ecuatoriano, además de utilizar limón y ají (pimiento picante o guindillas para los Españoles), agrega un poco de agua hirviendo. También lo suelen acompañar con maíz tostado y plátano frito.

El limón es un elemento clave en la preparación del cevicheEl limón es un elemento clave en la preparación del ceviche

¿Con qué pescado se hace el ceviche?

No existe un pescado ideal para hacer el cebiche, todo depende de los gustos de cada persona. Hay un montón de opciones. El único requisito es que el pescado sea calidad sashimi, ya que lo consumiremos crudo. También, es recomendable que sea pescado blanco firme, porque de lo contrario el plato quedará chicloso y no será agradable al paladar.

Algunos de los pescados más populares son la lubina, la corvina, el lenguado, la caballa, la tilapia, el fletón y el mero. Y si salimos del pescado, es bastante común encontrarlo hecho a base de gambas.

No obstante, hay otras elaboraciones más «europeas» que utilizan como base el bacalao noruego.

Cómo hacer cebiche peruano

Ahora os vamos a enseñar a hacer la clásica receta de ceviche peruano. Aunque nosotros utilizamos corvina puedes sustituirlo por cualquier pescado de arriba.

Receta de ceviche peruano

Ahora que ya sabemos un poco más sobre este vamos a lanzarnos a prepararlo
Tiempo de preparación 30 min
Plato Aperitivo
Cocina Peruana
Raciones 6

Ingredientes
  

  • 300 g corvina
  • 2 ramas cilantro fresco
  • 1 taza zumo de limón
  • 1 cebolla roja
  • 1 pimiento picante o guindilla

Elaboración paso a paso
 

  • Cortamos el pescado en cubos pequeños y los dejamos en un bol
  • Cubrimos el pescado con agua muy fría y una cucharada de sal.
  • Metemos el bol en la nevera con el agua salada
  • Partimos la cebolla en rodajas finas y las frotamos con 1 cucharada de sal
  • Enjuagamos la cebolla en agua y retiramos la sal superficial
  • Lo mismo con el pescado, una vez pasados 10 minutos lo sacamos y eliminamos la sal
  • Picamos las guindillas y las ramas de cilantro
  • Ponemos en un recipiente la cebolla, el pescado las ramas de cilantro, las guindillas y vertimos el zumo de limón
  • Echamos sal al gusto y dejamos en la nevera hasta que el pescado comience a blanquearse.
  • ¡Una vez pasados unos 15 minutos ya estará el cebiche!
Keyword cebiche, Ceviche, sebiche, seviche