Todo lo que necesitas saber sobre el Ghee y cómo prepararlo en casa

Un sustituto de la mantequilla y el aceite para cocinar, procedente de la cocina hindú y con numerosas propiedades beneficiosas para tu organismo.

Jesús Sánchez Celada09/05/2018

En estos tiempos que corren en los que, afortunadamente, cada vez se mira más por la salud, buscando productos y alimentos que exploten sus propiedades en beneficio de nuestro organismo, aparecen cada cierto tiempo alimentos «de moda». Unos son un auténtico fiasco e igual que aparecen acaban en el pozo del olvido, otros en cambio, se consolidan en nuestras despensas y se convierten en verdaderos y fieles acompañantes en nuestra lista de la compra. El Ghee es, en estos momentos, uno de esos alimentos que son tendencia, sólo queda esperar qué lugar le da el tiempo en nuestro día a día.

¿Qué es el Ghee?

El Ghee es una especie de mantequilla clarificada muy utilizada en cocinas como la hindú. Pese a que en su origen su procedencia era la leche de búfala, hoy en día se suele obtener de leche de vaca y se consigue eliminando la proteina de la mantequilla, convirtiendo a este producto en mucho más digestivo, con grasas saturadas y un mayor nivel de conservación, siendo apto para intolerantes a la lactosa. Su color es de una tonalidad marrón/ambar y su sabor es más dulce que el de la mantequilla común.

¿En qué tipo de platos puedo utilizarlo?

El Ghee es un sustitutivo a la mantequilla o al aceite para cocinar, por lo tanto se puede usar para freir todo tipo de alimentos. Sus propiedades hacen que aguante altas temperaturas de cocción sin variación de sus componentes y con un nivel de toxinas inferior a otros aceites. También se puede usar como aderezo a platos vegetales o para la elaboración de recetas de repostería.

Principales propiedades del Ghee

Es conveniente almacenar el Ghee en tarros herméticosEs conveniente almacenar el Ghee en tarros herméticos
  • Es un buen aliado para mejorar el correcto funcionamiento de órganos vitales, como el hígado o los pulmones.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Es un antioxidante natural.
  • Beneficioso para todo el sistema cardiovascular, debido a que contiene ácidos grasos no saturados.
  • Es realmente útil como sustituto de la mantequilla o el aceite para personas con malas digestiones.

¿Cómo hacer Ghee en casa?

Hacer Ghee en casa no es dificil. Sigue esta receta y podrás obtenerlo fácilmente. Una vez elaborado, es conveniente almacenarlo en tarros herméticos, sin necesidad de guardarlo en el frigorífico.

Ingredientes/Utensilios

  • 800 gramos de mantequilla sin sal
  • 1 cacerola
  • 1 colador
  • 1 cuchara de madera

Elaboración:

Haciendo Ghee en casaHaciendo Ghee en casa

  1. Colocamos la mantequilla en la cacerola y calentamos a fuego medio. En estos momentos podrás comprobar cómo los sólidos van flotando hacia la superficie.
  2. Cuando la mantequilla empiece a hervir, los sólidos empezarán a desaparecer y entonces bajamos un poco la temperatura del fuego.
  3. Removemos para que los elementos sólidos no se peguen a la cazuela.
  4. Bajamos un poco más el fuego y dejamos cocinar a fuego lento, durante unos cinco minutos más.
  5. Apagamos definitivamente el fuego y dejamos que acabe la cocción con el calor residual. Podrás ver cómo en la superficie se ha formado una capa fina de espuma.
  6. Cuando tengamos un líquido de un color marrón anaranjado, con algo de espuma por encima, habremos finalizado prácticamente el proceso.
  7. Dejamos que enfríe y lo colamos antes de introducirlo en sus frascos.