Todo sobre las naranjas

Alicia Hernández08/02/2011

Están en su mejor momento. Y son tan buenas… Hablamos de las naranjas, una de las frutas más conocidas por todos. Pero, realmente, ¿qué sabemos de ellas?

Existen más de 300 variedades de naranja en todo el mundo. En invierno, este cítrico se convierte en el protagonista, aunque sus múltiples variedades permiten que prácticamente todo el año sea posible consumirlo, ya que según la tipología, el período de recolección va desde octubre hasta primavera y verano. Por lo tanto, «cada estación es óptima para unas variedades concretas de naranja, todas ellas con características, sabores y olores distintos. Es importante distinguirlas correctamente para consumirlas en su momento, para aprovechar todas sus cualidades como fruta de mesa o postre, o en zumo«, explica José Vicente González Climent, de Naranjas Ruleta.

Navelina: para tomar en fresco

Existen tres grandes grupos de naranjas con distintas variedades: Navel, Blancas y Sangre o Sanguinas. Navel significa ombligo en inglés. La naranja recibe este nombre por la forma redondeada del fruto. Se producen en casi todo el mundo. La Washington Navel se introdujo en España en 1910, se la conoce también como la Washingtona y es una variedad de recolección temprana a media, durante diciembre hasta mayo, según la zona.

La Navelina es una de las variedades de naranja más productivas y más cultivadas, con un sabor especialmente dulce, por lo que resulta idónea para tomar en fresco, como postre. Su recolección empieza en octubre y se prolonga hasta mediados de febrero y es la variedad más resistente al frío. El tamaño de estas naranjas es medio, ligeramente ovalado o redondo. La pulpa es muy jugosa, sin semillas, de sabor dulce, y la piel de un naranja intenso cuando está madura, con un ombligo poco prominente.

La Navelate tiene la piel más fina, de color naranja pálido y se pela con algo más de dificultad. La pulpa es de textura firme, con buen rendimiento para el zumo de la naranja. No tiene semillas. Madura dos o tres semanas más tarde que la Washington Navel y se mantiene en el árbol mucho mejor y más tarde, sin pérdida de calidad.

La Navel Lane Late es más pequeña que la Washington Navel, con forma ovalada. La corteza es más fina, más consistente y es muy fácil de pelar. Su color es un naranja más pálido. El ombligo es poco visible. No tienen pepitas y la pulpa es firme y jugosa, más dulce que la Navelina, gracias a su alto contenido en azúcares. Esta variedad de naranja posee una gran cantidad de zumo, que puede llegar hasta el 40% de su peso. Es tan apreciada de postre como de zumo. Esta variedad llega después de la Navelina, de enero y febrero hasta mayo. Es una de las variedades más tardía llegando incluso la producción hasta principios de junio.

Zumos llenos de dulzura

Además de vitamina C, las naranjas aportan otros beneficios a nuestro organismoAdemás de vitamina C, las naranjas aportan otros beneficios a nuestro organismo

Dentro de las Naranjas Blancas, la Salustiana es la primera que se recolecta para zumo. Desde noviembre a marzo. El relevo, en la temporada, lo toma la Valencia Late: es la variedad más importante del mundo y se cultiva en muchos lugares. Por su abundante jugo y su sabor y color intensos, produce zumos de muy alta calidad. Como su nombre indica (late significa tarde en inglés), es una de las naranjas que maduran más tarde, entre marzo y julio.

Su fruto es de color naranja, de forma ligeramente alargada a esférica, más o menos achatada, de tamaño medio a grande, con una piel fina, lisa y consistente, a veces un poco granulosa. La pulpa presenta un buen color naranja, carente de semillas, y un abundante contenido en zumo, de aroma excelente, sabor dulce pero con un punto de acidez mayor que la Navel Lane Late.

Sanguinas: del naranja al rojo

Estas naranjas (de origen italiano) tienen poco consumo en España. Entre sus variedades, la Sanguinelli es la más popular en nuestro país. Apareció sobre 1929 en un huerto de Almenara (Castellón), por mutación de la Doble Fina. La pulpa es jugosa y tiene un color rojo amoratado, con alto contenido en zumo rojo intenso, aromático y agradable.

¿Qué beneficios aportan las naranjas?

Todos sabemos que los cítricos, y las naranjas en particular, son un fabulosa fuente de vitamina C. Pero sus bondades nutricionales no acaban ahí.

Son una de las frutas con menor cantidad de calorías: 1 naranja (150 g) contiene unas 70 calorías. Son perfectas para dietas de adelgazamiento, gracias a su elevado contenido en agua y su riqueza de vitamina C, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y calcio. Este último apenas se absorbe por el organismo. Contiene cantidades apreciables de beta-caroteno, responsable de su color típico y conocido por sus propiedades antioxidantes; además de los ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, este último potencia la acción de la vitamina C. La cantidad de fibra es apreciable y ésta se encuentra sobre todo en la parte blanca entre la pulpa y la corteza, por lo que su consumo favorece el tránsito intestinal.

De la huerta a casa, a golpe de ratón

Las naranjas han sido uno de los primeros productos en triunfar en la venta por Internet. Muchos agricultores (la mayoría son empresas familiares) han visto en la red un camino directo para vender y muchos consumidores, la manera de conseguir un producto sano y natural… y a un buen precio. Se ofertan naranjas de distintas variedades, según campaña, y se pueden combinar también distintos productos cítricos, como mandarinas y limones. El envío, en todos los casos, se asegura en 24 horas, y la cantidad y presentación suele ser en cajas de 8, 10 y 15 kilos.

Naranjas: del campo a casa en 24 horas gracias a InternetNaranjas: del campo a casa en 24 horas gracias a Internet

Una de las marcas pioneras fue Naranjaslola, «del árbol a la mesa en 24 horas«, es su eslógan desde 1998. Las naranjas de Gonzalez Climent, La Ruleta, proceden de la Comunidad Valenciana. Esta empresa demuestra además que su calidad está avalada por controles internacionales (International Food Standard). Y eso aporta mucha tranquilidad al consumidor. Estamos hablando de alimentos, de nuestra salud, y ahí necesitamos todas las garantías.

En Naranjasvitaminadas.com están ya promocionando la campaña de naranjas Navelate, que dura hasta mayo. Y también la Navel Lane Late, que se alarga hasta junio. Naranjas La Arroba apuesta por la naturalidad de sus naranjos plantados en el Parque Natural del Turia. Naranjas la Torre, de Burriana (Castellón), asegura al comprador que no pagará el producto si no está plenamente convencido de su calidad y frescura. También venden mandarinas y miel de azahar.

Otras direcciones para comprar online son soyagricultora.com, www.naranjasisabel.com, www.naranjasyaventura.com y www.naranjasonline.com