Caminos del Vino, la Ruta del Vino de La Mancha, está realizando un gran esfuerzo para acercar a los visitantes a la realidad de una zona que, quizá no es tan conocida como otras por la calidad de sus vinos, pero que atesora la mayor superficie de vides del país. Hablar de la Mancha en esta época del año es hablar de uva madura y de vendimia.
Una de las mejores y más acertadas formas de saber qué se esconde tras el vino es convertirse en viticultor por unos días, de forma que toda la familia conozca y participe en el proceso de recogida de la uva. Si a ello le sumamos un placer como el de degustar la gastronomía local, acompañada por un buen caldo de la tierra y una sesión relajante de spa para recuperar fuerzas, la escapada tiene el éxito garantizado.
Esta interesante y divertida opción es la que Caminos del Vino nos ofrece durante la temporada de vendimia, permitiendo conocer la estrecha relación entre el vino y la tierra, y el amor que por ambos profesan los agricultores que llevan años dedicándose al cultivo de la vid en la región. Un conocimiento cada vez más escaso, sobre todo entre los más jóvenes, y que iniciativas como ésta ayudan a rescatar y acercar a quienes menos familiarizados están con la tierra, la dificultad de trabajarla y el placer de disfrutar del fruto de un trabajo bien hecho.
Esta oferta para experimientar la vendimia en primera persona incluye recogida y dos noches de alojamiento y desayuno en un hotel de 4 estrellas, una jornada de vendimia incluyendo una comida típica en el campo degustando platos de la gastronomía tradicional local, como los quesos, gachas o duelos y quebrantos, una relajante sesión de Spa para los mayores o actividades sobre el territorio en caso de los niños, además de la visita a uno de los pueblos de la ruta de Caminos del Vino (Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Villarrobledo, Tomelloso, Pedro Muñoz, Socuéllamos, El Toboso o San Clemente) con comida de tapeo incluída. Todo ello desde 190 euros por persona, IVA incluído. Las reservas se pueden realizar a través de la web de la Web de Caminos del Vino de la Mancha o de Enoviajes La Mancha.

Sin duda una fórmula inteligente de llegar al turista y al consumidor haciéndoles parte por un día del complejo engranaje de cuyas entrañas salen los vinos de una tierra histórica que, maltratada durante muchos años, avanza ahora a buen ritmo para ocupar el lugar que siempre le debió corresponder.