4 Trucos para conservar las patatas más tiempo

4 Trucos para conservar las patatas más tiempo

¿A quién no le gustan las patatas? Además de poderlas preparar de mil maneras diferentes, son un alimento altamente nutritivo, económico y que siempre tenemos a la mano en casa

Marina Blanco05/06/2021

Frita para guarnición, como snack o con acompañamiento con salsas, guisada con vegetales, carnes o pescados, cocida para otras elaboraciones como la ensaladilla o el pulpo a la gallega, en puré, en crema con otras verduras… Podemos consumirlas como más nos gusten, y además si las conservamos bien, pueden tener una gran durabilidad en nuestra cocina. Si no prestamos atención a su conservación, nuestras patatas pueden empezar a germinar, y peor aún, pueden llegar a pudrirse e inundar toda la despensa con ese olor tan desagradable y característico.

Conservar bien las patatas es fundamental para mantener intacto su sabor.Conservar bien las patatas es fundamental para mantener intacto su sabor.

Toma nota de los siguientes consejos para conservar tus patatas el mayor tiempo posible:

1- Separar las patatas: Independientemente de que compremos las patatas en el mercado de abastos, en una tienda de nuestro barrio o en el supermercado, lo mejor que podemos hacer al llegar a casa es separarlas. Si ves alguna que esté dañada o tenga un color verdoso, lo mejor será descartarla ya que puede hacer germinar a todas las demás rápidamente.

2- Mantener las patatas alejadas de la luz: Lo más importante es almacenar nuestras patatas en un sitio oscuro, puesto que una fuente de luz hará que nuestras patatas germinen con más facilidad.

3- Conservarlas en un lugar fresco y seco: Lo idóneo es elegir un lugar fresco y seco para almacenarlas. Un truco será colocarlas en una cesta de mimbre, una cajita de madera o un saco de arpillera para que la patata pueda respirar. Debemos evitar a toda costa un recipiente de cierre hermético. Si tienes un hueco en la despensa, éste será el mejor sitio para conservarlas.

4- Prestar atención a los alimentos que colocamos al lado: Debemos evitar la proximidad con alimentos como la cebolla o el ajo, ya que desprenden un compuesto que acelera el envejecimiento prematuro de las patatas. Igualmente habrá que mantenerla alejada de ciertas frutas (manzana, peras, plátanos) y algunas verduras que liberan etileno y producen en ellas el mismo efecto que ajos y cebollas.