Un bocadillo, ¿puede ser un almuerzo o cena?

Nuestro "Fast Food" más saludable son los bocadillos, que de vez en cuando pueden sustituirse por una comida, siempre que incluyan vegetales y proteínas.

Con Mucha Gula15/01/2015

Los bocadillos forman parte de la cultura de la dieta Mediterránea, principalmente para la merienda. Sin embargo, los últimos hábitos de consumo, que obligan a comer fuera de casa con frecuencia, ponen de nuevo los bocadillos de moda, como alternativa al tupper o al menú del día del restaurante.

La creencia de que «los bocadillos engordan porque el pan engorda» se ha extendido en nuestro país, lo que es radicalmente falso según Beatriz Navia, profesora titular de la facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, «es erróneo clasificar los alimentos como buenos o malos, o alimentos que engordan o adelgazan, ya que lo que hay que tener en cuenta es la dieta total, y no los alimentos de forma aislada».

En general, el pan es una importante fuente de energía en la dieta. Sus propiedades nutricionales y organolépticas han sido ampliamente demostradas de forma científica y, por ello, este producto se hace imprescindible para acompañar a cualquiera de las cinco comidas que se recomienda realizar al día en una dieta equilibrada y saludable. Siempre hay que tener en cuenta el gasto energético de cada individuo, e incluir entre un 10 y un 15% de la energía total ingerida en forma de proteínas, una cantidad de grasa inferior al 30% (sin superar el 35% de la energía total) y una cantidad de hidratos de carbono superior al 50%.

El pan, en una cantidad moderada de energía, aporta diferentes nutrientes, entre los que destacan los hidratos de carbono complejos. También aporta fibra, cierta cantidad de proteínas, muy pocos lípidos, e importantes minerales y vitaminas, esenciales en el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

La doctora Luzón, nutricionista colaboradora de Con Mucha Gula apunta, además, que en el caso de tomar un bocadillo sustituyendo a una comida se debe compensar el resto del día para que estén cubiertos unos mínimos. En caso tomarlo de media mañana, el formato deberá ser de «pulguita«.