Caviar español

Un paseo por Millesime 2012

La Rioja y Colombia, protagonistas de esta sexta edición

Joaquín del Palacio05/10/2012

Detalle de un cartelAl entrar esta mañana en Millesime Madrid me ha vuelto a sorprender. No había aún visitas, pero esos son los mejores momentos para verlo sin agobios. Es como un rinconcito de otro mundo: la música de fondo es selecta, la decoración minimalista es atractiva y el diseño de restaurantes y expositores es vanguardista. Después ha ido llegando el público y, al final, se ha llenado, pero sin apreturas.

Como siempre, hay lugar para los productos gourmet como el caviar, en este caso el español de Riofrío, jamón, cava, trufas, etc. También hay talleres de cocina, de cerveza y de champán, y se puede cocinar con los maestros. Pero quizás lo más llamativo sigue siendo la aceptación que tienen las tortillas de Senén a pesar de ser un producto de cuarta gama, por supuesto de calidad. Los invitados en esta edición son: La Rioja, como nacional, y, como país, Colombia. Bueno, ¡no está nada mal! Por sí mismos cada uno de ellos podría acaparar todos los rincones de este evento gastronómico, por calidad y variedad.

Caviar españolLa Rioja, debido a sus características geográficas, es una región privilegiada. La sierra de Cantabria al norte y la sierra de la Demanda al sur son obstáculos para los vientos fríos continentales, en el caso de la Demanda, y por el norte, debido a la de Cantabria, tampoco llegan los vientos excesivamente húmedos y fríos norteños. Entrambas sierras se encuentra el fértil valle del Ebro, que aporta buenas tierras y agua. Así la comunidad autónoma más pequeña de España -5.045 Km2 el 1% de España- y la menos poblada -322.000 habitantes suponen menos del 1% de la población española- se convierte en una de las huertas y viñas más importantes de la península y de Europa. Sus productos gastronómicos y platos son bien conocidos: los caparrones de Anguiano y los espárragos, alcachofas, borrajas y, sobre todo, las pochas, una joya gastronómica, destacan entre muchos otros de la huerta; los viñedos, esta tierra tiene nombre de vino, el cordero, las frutas, los productos de la matanza, las conservas, etc. Es una lista inacabable, por eso digo que La Rioja es un mercado de calidad para quien la visita. El mejor recuerdo de allí siempre será traerse a casa alguno de estos productos.

Vinos de La RiojaAl otro lado del Atlántico también hay mucho bueno por descubrir, y para conocer parte de su gastronomía Millesime ha contado con la presencia de Colombia. Es un país repleto de paisajes variados y es el segundo con más biodiversidad del mundo, algo que luego se traduce en ecosistemas distintos y productos gastronómicos diferentes. Tiene variados climas y zonas geográficas diversas: hay montañas en el interior y junto al mar, la selva cubre gran parte de un estado que es el doble que España, 1.141.748 Km2, y con una población similar, 46,5 millones de hab. Se encuentra al norte de América del sur y está bañada por el mar Caribe y el océano Pacífico y sus tierras también están regadas por el grandísimo Amazonas. Esta diversidad se nota en sus productos: buenísimas verduras y jugosas frutas tropicales, pescados de dos aguas saladas diferentes y de río, carnes y dulces muy ricos, además del café, al que dedican grandes extensiones y lo exportan por todo el mundo.

Los cinco sentidos disfrutan en Millesime y este año bailaban a ritmo de cumbia colombiana y jota riojana. Un verdadero placer, sobre todo, para el buen gusto.

Galería fotográfica: