Zumo de granada

Un puesto de zumos de granadas en Jaffa

Juan Antonio Narro Prieto nos descubre un espectacular puesto de zumos de granada en la ciudad israelí de Jaffa, donde son auténticos aficionados. Un fruto delicioso con grandes propiedades antioxidantes.

Juan Antonio Narro Prieto20/03/2015

Las granadas tienen grandes poderes antioxidantesBeber un zumo de granadas es beber salud. El contrastado poder antioxidante de la granada hace que sea una fruta tremendamente recomendable. Algunas civilizaciones, como es sabido, la asociaban con la fertilidad.

En nuestro país es bastante común tomarla en ensaladas o como acompañamiento y decoración de determinados platos. No tanto, aunque cada vez afortunadamente se va viendo más, en zumo.

Sin embargo, es en Oriente Medio donde descubrirás una auténtica afición por esta bebida. La verás en restaurantes, puestos ambulantes, tiendas y supermercados. Un refresco natural y saludable, cuando el calor aprieta y que, a la vez, es una auténtica delicia.

Cuando un viajero retorna a casa, quedan en su memoria multitud de escenas de lo más dispar. Un viaje no es sólo el trayecto, son los recuerdos, las sensaciones, los olores, la gastronomía, las experiencias, los aromas y la gente de un lugar.

Puesto de granadas en la ciudad de JaffaPues bien, recorriendo la preciosa localidad de Jaffa (Israel), cuando el cuerpo pide saciar la sed, descubro uno de esos puestos repletos de granadas, donde las exprimen al instante para deleite de quien las pide.

No escondo mi predilección por esta fruta y por esa forma de tomarla. Si, además, tienes como fondo de esta escena las azules aguas del Mediterráneo y la milenaria historia de esta ciudad, uno se siente privilegiado.

No son pocas las veces que cosas simples erigen imborrables recuerdos. En este caso, en Jaffa (Israel).